Enfrentará transporte de carga grandes desafíos en 2024 Apenas comienza el año y los transportistas en México ya se ven obligados a sortear diversos obstáculos para poder subsistir. Entre éstos se encuentran la escasez de choferes, regulaciones ambientales estrictas y una economía mundial cada vez más volátil P O R S TA F F L AT I T U D E X
E
n el sector de transporte en México, 2023 fue un año de muchos logros y de muchos cambios positivos. Uno de los logros más destacados fue que la producción de vehículos pesados sumó un total de 222 mil 813 unidades, lo que se traduce en una cifra récord para la asociación, lo que equivale a un crecimiento del 10.2 por ciento en comparación con 2019, que se con-
sideraba como uno de los años de mayor crecimiento, y del 11 por ciento si se compara con 2022 cuando produjeron un total de 200 mil 755 unidades, según la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT). Incluso ese mismo año el sector fue impulsado por factores económicos, tecnológicos y medioambientales, que se reflejaron en el alza de ventas en las unidades, la Asocia-
ción Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) dio a conocer que la venta al menudeo de vehículos pesados en México alcanzó las 4 mil 460 unidades durante septiembre de 2023, lo que representa un incremento del 33.8 por ciento contra el mismo mes de 2022 y 30.2 por ciento respecto a septiembre de 2019. Lo siguiente que debemos de preguntarnos es: ¿qué pronósticos debemos esperar este 2024?
L AT I T U D E X
|
2 0 2 4
27