Latitudex Edición 14 | Febrero | La solución para un futuro verde

Page 44

La importancia del empaque en el comercio exterior Por Rodrigo Martinazioli

Co-founder & head of collaboration en Blue5PL

Uno de los aspectos más críticos en el comercio exterior es el movimiento de productos desde y hacia el mercado externo. El traslado de mercancías requiere una serie de características en el empaque y el embalaje que aseguren que el material llegue en buen estado a su destino final.

L

a incorporación de un empaque adecuado, bien diseñado, que proteja el producto y pueda servir como medio para manipularlo es vital. Su diseño debe estar pensado específicamente para proteger la mercancía en su trayecto desde la línea de producción hasta el usuario final, teniendo en cuenta factores clave como presión (por apilamiento o por medios de manipulación por clamp), vibración, clima extremo (temperatura, humedad, etc.) y tipo de suspensión en el transporte, entre otros. Durante algunos años, tuve la gran experiencia de coordinar el Comité de Empaque del Clúster Automotriz de Nuevo León (CLAUT) en el que, cada mes, me reuní para trabajar en proyectos colaborativos con profesionales del empaque de la industria automotriz y en todos los proyectos quedaba clara la importancia de tomar al empaque como parte del producto, e incorporarlo a su bill of material (BOM). En este sentido, la Ing. Aleisa Martínez Peralta, project manager del Centro ABRE, nos dice: “Aunque el producto sea de altísima calidad, ¿qué sucede si llega dañado a su destino final? El empaque es crucial como carta de presentación. Contrario a lo que se piensa habitualmente, se debe considerar como parte

42

L AT I T U D E X

|

2 0 2 4

esencial del proceso de diseño y desarrollo del producto. Esto asegura que este componente clave garantice la calidad del producto al momento de llegar a su punto de uso”. El Centro ABRE, ubicado en el Parque Industrial de Investigación e Innovación Tecnológica (PIIT) en Apodaca, Nuevo León, es una entidad perteneciente a la Universidad de Monterrey (UDEM) dirigida por el Ing. Fausto Brondo, quien fue de gran apoyo para las actividades del Comité. El Centro ABRE asesora a buena parte de la industria mexicana en el diseño y evaluación de la integridad del empaque. El laboratorio de Simulación de Transporte del Centro ABRE determina la efectividad del empaque para proteger el producto mediante pruebas que simulan el peor escenario que este pueda experimentar en el traslado hacia su destino final y se aplican bajo estándares de pruebas reconocidas internacionalmente como ISTA y ASTM. Los beneficios de un diseño de empaque y embalaje correctos incluyen la protección física del producto, evitando costos adicionales por rechazos de calidad, retrabajos y/o reenvíos. También ayuda a prevenir manipulaciones incorrectas y reduce el riesgo de contaminación, lo que garantiza una correcta ergonomía a la hora de disponer del producto. Además, asegura una mayor durabilidad. Incluso, desde el punto de vista de la sustentabilidad de la cadena de valor, el empaque debe estar correctamente dimensionado a las características del trayecto específico de la ruta de exportación/importación. Un embalaje sobredimensionado resulta en una utilización irresponsable de materiales (mayor contaminación) y un alto costo que puede ser fácilmente evitado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Impacta sequía histórica al Canal de Panamá ¡y al comercio exterior!

4min
pages 64-65

El costo de cerrar la frontera

3min
pages 62-63

Recesión vs. nearshoring: ¿quién ganará?

3min
pages 60-61

¡Año nuevo, retos y oportunidades nuevas!

3min
page 58

Resiliencia ante la adversidad: los retos de la cadena de suministro en 2024

3min
pages 56-57

De Singapur para el Puerto de Manzanillo

3min
page 54

La logística como potenciador de la economía creativa en México

4min
pages 50-53

Cadena de suministro mexicana tiene futuro alentador: encuesta

4min
pages 48-49

Estados Unidos apuesta por la cadena de valor

4min
pages 46-47

La importancia del empaque en el comercio exterior

3min
page 44

Transporte Intermodal: La solución para un futuro verde

5min
pages 38-43

Logística, rodando en silencio

3min
page 36

Nueva moneda de 20 pesos: 200 años de amistad entre México y Estados Unidos

2min
page 35

Friendshoring: una nueva tendecia comercial

2min
page 34

El mundo según Starlink

4min
pages 32-33

Enfrentará transporte de carga grandes desafíos en 2024

5min
pages 29-31

Oportunidad única para fortalecer el comercio del TLCAN

4min
page 28

Víctor Monroy: Profesional por cielo, mar y tierra

6min
pages 24-27

México ya es el principal socio comercial de los Estados Unidos

4min
page 22

Diego Anchustegui: Una vida entre motores y el éxito empresarial

5min
pages 16-21

Los electrodomésticos y la logística, una alianza muy fría

4min
page 15

Herramientas para un comercio más inteligente

5min
pages 12-14
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.