Cuenta con León

Page 26

26 Cuenta con León

22.05.2020 La Nueva Crónica

dad en la industria 4.0, otro ámbito que se estaba potenciando y que fue interrumpido por la irrupción de la crisis del coronavirus a mediados del mes de marzo. De hecho, la Universidad de León había firmado con la Federación Leonesa de Empresarios (Fele) un convenio, en el que participaban más de una veintena de empresas, que se traducía en un foro de empleabilidad que tuvo que ser aplazado. Previsiblemente, este tipo de iniciativas serán retomadas puesto que querían servir de punto de apoyo para brindar oportunidades laborales a los nuevos ingenieros. UN REFERENTE NACIONAL

Una imagen de archivo del Parque Tecnológico de León. MAURICIO PEÑA

SECTOR TIC El fuerte ecosistema tecnológico de León, unido a la

presencia del Incibe, son argumentos de futuro para la provincia

Órdago tecnológico para salir mejor posicionados de la crisis VÍCTOR S. VÉLEZ

LEÓN. La tecnología está jugando un

papel fundamental en la gestión de la crisis del coronavirus. En un tiempo récord se han puesto en marcha por todo el mundo aplicaciones que alertan de posibles contagios, informan sobre las restricciones a la movilidad, detectan el cumplimiento de las medidas de distanciamiento social y ofrecen soluciones logísticas a nuevos problemas que han surgido en las empresas. El mundo que quedará una vez se supere la pandemia será, si cabe, más digital. Por ello, la apuesta por el sector tecnológico en León debe ser consolidada para garantizar el futuro laboral de la provincia. Un primer paso para este fortalecimiento sería la ampliación del Parque Tecnológico que ha prometido la Junta y que podría ayudar a la atracción de más empresas del sector a la capital. Por el momento, las compañías allí asentadas están apostando por un empleo joven y de calidad. Algunas incluso se animan con la puesta en marcha de proyectos que buscan soluciones para los problemas estructurales que azotan a la provincia. Este es el caso, por ejemplo, de HP que en los meses anteriores al inicio de la pandemia había emprendido varias iniciativas para luchar contra la despoblación del medio rural.

Sin embargo, si se habla del ecosistema de la ciberseguridad en León no se puede pasar por alto su epicentro, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe). El Incibe no solo coordina desde el barrio de La Lastra de la capital leonesa la respuesta a centenares de miles de ataques de ciberdelincuencia, también organiza eventos multitudinarios en la ciudad y sigue con su proceso de expansión en lo que a puestos de trabajo se refiere. Este organismo es un referente nacional que sitúa a León como una de las ciudades punteras en el ámbito tecnológico. Durante el confinamiento, los ciberataques han experimentado un incremento significativo y la crisis económica podría seguir agravando este tipo de delincuencia. Por ello, Incibe y la especialización en materia de ciberseguridad continúan siendo dos de las piedras angulares sobre las que León debe edificar su futuro económico en las próximas décadas.

Las empresas de Aletic emplean a más de 700 personas y facturan 50 millones anuales La ciberseguridad será todavía más necesaria tras la pandemia y eso refuerza a la ciudad Exteriores de la sede del Incibe en el barrio de La Lastra. MAURICIO PEÑA

Proconsi, Plain Concepts, León 3D, Tecnosylva, Xeridia… Son solo algunas de las empresas tecnológicas asentadas en León y que han crecido durante los últimos años. Ellas jugarán un importante papel en la recuperación de la provincia ante la crisis derivada del Covid-19. Muchas de ellas se engloban dentro de la Asociación Leonesa de Empresas de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Aletic). La veintena de compañías asociadas emplean de manera directa a más de 700

personas, con una facturación en su conjunto que supera los 50 millones de euros. Este volumen prueba la importancia económica y laboral que tiene el sector tecnológico para la ciudad y la provincia de León. INDUSTRIA 4.0

Un capítulo especial merece el ámbito de la ciberseguridad. Un polo que sigue atrayendo empresas y talento a León, recientemente se ha sumado un gigante como Telefónica con ‘C4IN’. Un proyecto de ciberseguri-

En infinidad de ocasiones, ciudadanos, analistas económicos y políticos se han referido al ámbito tecnológico como el sector productivo del futuro. Sin embargo, la generalización de todo tipo de conexiones durante la última década y la irrupción de la pandemia, que ha servido de catalizador para el proceso de digitalización, han hecho que sea todavía más ingenuo referirse a las TIC como una realidad de futuro. Ahora más que nunca, son el presente. Un presente en el que León debe consolidar su apuesta por el sector para garantizarse un futuro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Boca de Huérgano

3min
page 70

Villamanín

2min
page 69

Villarejo de Órbigo

3min
pages 71-72

Congosto

2min
page 68

Murias de Paredes

4min
page 67

Sahagún

3min
page 66

Sariegos

3min
page 65

Vega de Valcarce

2min
page 62

Vegacervera

2min
page 61

Puebla de Lillo

2min
page 63

Cacabelos

3min
page 64

Val de San Lorenzo

2min
page 58

Camponaraya

4min
page 60

Villablino

3min
page 57

Mansilla de las Mulas

1min
page 56

Bembibre

2min
page 55

Chozas de Abajo

3min
page 54

Vega de Espinareda

2min
page 52

Valverde de la Virgen

4min
page 53

Villadangos del Páramo

3min
page 50

Valencia de Don Juan

3min
page 51

Oseja de Sajambre

4min
page 49

Fresno de la Vega

3min
page 48

Santa María del Páramo

4min
pages 46-47

Mansurle

9min
pages 41-43

Santa Marina del Rey

3min
page 44

Boñar

2min
page 45

La Bañeza

3min
page 39

Cistierna

3min
page 38

Molinaseca

2min
page 40

Cuadros

3min
pages 36-37

Colegio de Enfermería

2min
page 35

Agroalimentación

4min
page 34

Deportes

10min
pages 29-32

Universidad de León

2min
page 33

Nuevas Tecnologías

3min
page 26

Reservas de la Biosfera

1min
page 27

Logística

5min
page 25

Unicaja Banco

11min
pages 14-17

Cultura

2min
page 28

Biotecnología

19min
pages 18-24
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.