Cuenta con León

Page 38

38 Cuenta con León

22.05.2020 La Nueva Crónica

El Ayuntamiento sigue llevando a cabo la adquisición de elementos y material de protección para los centros residenciales y demás servicios públicos

CISTIERNA

Batería de medidas de apoyo a comerciantes y hosteleros ESTEFANIA NIÑO

LEÓN. El Ayuntamiento de Cistierna

ha abordado la situación actual de crisis sanitaria y económica con la implementación de una batería de medidas que, dentro del poco margen que les permite la legislación, pretenden apoyar a los sectores comerciales y hosteleros del municipio para minimizar, dentro de sus posibilidades, la afección por esta crisis. Según explicaba el alcalde del municipio, Nicanor Sen, a través del Gobierno Central desde el comienzo del estado de alarma y posteriormente el gobierno autonómico, están llevando a cabo diferentes líneas de apoyo financiero de liquidez, circulante, aplazamientos, etc., para empresas y autónomos, dirigidas a sostener estos importantes sectores. Por su parte, el Ayuntamiento, dentro del margen con que cuenta pretende, descontar del cómputo anual, los días en los que estos negocios han estado cerrados correspondientes a las tasas por la recogida de basura domiciliaria. Además eliminará la tasa de ocupación de vía pública para las terrazas con posibilidad de ampliación de estos espacios, siempre que se cumpla la ley de accesibilidad para los peatones. Del mismo modo, dentro de estas medias se incluye la condonación de los meses de alquiler de los locales o espacios que han estado cerrados de los locales propiedad del Ayuntamiento que actualmente están con alguna actividad privada. También se contempla la realización de una campaña de concienciación a los consumidores para la promoción del consumo en los negocios locales del municipio. Por último, finalizada la última obra de renovación del alumbrado del Mercado de Abastos, «vamos a realizar una campaña de estímulo para intentar conseguir que se ocupen los puestos que actualmente están libres», indicaba el regidor. Desde que comenzó la pandemia

el Ayuntamiento de Cistierna ha realizado, cuando el tiempo lo ha permitido, la desinfección diaria de determinados accesos al centro de salud, supermercados, residencias de mayores, comercios que han estado abiertos al público, contenedores de basura domiciliaria y las vías públicas. En la actualidad, y con un mercado de material sanitario más relajado, el Ayuntamiento continúa con la adquisición de elementos de protección para los centros residenciales y demás servicios públicos, mascarillas,

Eliminará la tasa de ocupación de vía pública para las terrazas El Consistorio prepara una campaña de sensibilizacion en favor del consumo local

Fotografía de archivo del Ayuntamiento de Cistierna. ESTEFANIA NIÑO

Mascarillas ‘hechas’ de solidaridad Al inicio de esta pandemia, los ayuntamientos de Cistierna, Riaño y Maraña iniciaban labores de coordinación, transporte de material y abono de compras para la puesta en marcha del grupo solidario ‘Mascarillas en Red’. Este programa solidario para distribuir mascarillas fue posible gracias a la colaboración desinteresada y voluntaria de más de 130 personas residentes en municipios de la montaña oriental que confeccionaron mascarillas de tipo quirúr-

gico con tela donada por la empresa DuPont Asturias. Tras la puesta en marcha de esta iniciativa, un grupo de voluntarios buzoneó en Cistierna más de 5.000 mascarillas.

hidrogeles, pantallas y demás elementos de protección necesarios para la prestación de los servicios públicos». Sen concluye que aunque finalicen las fases de desescalada y vuelta a la normalidad, «hasta que no exista una vacuna para este virus, hay que mantener todos los protocolos sanitarios y seguir destinando fondos públicos para estos fines». A día de hoy «solamente hemos recibido ayuda económica de la Diputación de León en la confianza que las demás administraciones pongan en marcha líneas de ayudas para poder mantener los elevados gastos que conlleva esta situación como son los productos de desinfección, elementos de protección, refuerzo de las plantillas, planes de prevención y adaptación de los edificios públicos para el cumplimiento de los protocolos sanitarios». A todo esto añade que, dependiendo de cómo se vaya desarrollando la pandemia, «los alcaldes esperamos futuros gastos que se mantendrán a los largo de meses, por eso se ha solicitado de la FEMP a la Junta de Castilla y León y al Gobierno Central ayudas para las de apoyo mermadas arcas municipales de los ayuntamientos rurales».


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Boca de Huérgano

3min
page 70

Villamanín

2min
page 69

Villarejo de Órbigo

3min
pages 71-72

Congosto

2min
page 68

Murias de Paredes

4min
page 67

Sahagún

3min
page 66

Sariegos

3min
page 65

Vega de Valcarce

2min
page 62

Vegacervera

2min
page 61

Puebla de Lillo

2min
page 63

Cacabelos

3min
page 64

Val de San Lorenzo

2min
page 58

Camponaraya

4min
page 60

Villablino

3min
page 57

Mansilla de las Mulas

1min
page 56

Bembibre

2min
page 55

Chozas de Abajo

3min
page 54

Vega de Espinareda

2min
page 52

Valverde de la Virgen

4min
page 53

Villadangos del Páramo

3min
page 50

Valencia de Don Juan

3min
page 51

Oseja de Sajambre

4min
page 49

Fresno de la Vega

3min
page 48

Santa María del Páramo

4min
pages 46-47

Mansurle

9min
pages 41-43

Santa Marina del Rey

3min
page 44

Boñar

2min
page 45

La Bañeza

3min
page 39

Cistierna

3min
page 38

Molinaseca

2min
page 40

Cuadros

3min
pages 36-37

Colegio de Enfermería

2min
page 35

Agroalimentación

4min
page 34

Deportes

10min
pages 29-32

Universidad de León

2min
page 33

Nuevas Tecnologías

3min
page 26

Reservas de la Biosfera

1min
page 27

Logística

5min
page 25

Unicaja Banco

11min
pages 14-17

Cultura

2min
page 28

Biotecnología

19min
pages 18-24
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.