Cuenta con León

Page 39

Cuenta con León 39

La Nueva Crónica 22.05.2020

LA BAÑEZA Una de sus señas de identidad es la de haber sido centro comercial de referencia

El mercado de La Bañeza es uno de los orígenes de la actual ciudad.

L.N.C.

De tradición mercantil secular y de sobra conocida en el noroeste peninsular L.N.C.

LA BAÑEZA. La tradición mercantil de

La Bañeza es secular y de sobra conocida en todo el noroeste peninsular, siendo su mercado uno de los orígenes de la actual ciudad. Desde entonces y hasta el momento presente, una de las señas de identidad de La Bañeza ha sido la de ser centro comercial de referencia del sur de León y del norte de la provincia de Zamora, habiendo sido el sector servicios uno de los principales motores y creadores de riqueza económica. Tras esta terrible crisis sanitaria de la que afortunadamente estamos comenzando a salir, La Bañeza afronta el futuro con determinación, convencida hoy más que nunca de su enorme potencial. La Bañeza y su comarca tienen la firme voluntad de seguir siendo un referente regional de la industria agroalimentaria, ofre-

ciendo a todos los que se acercan a visitarla, un comercio de calidad que solo una ciudad con nuestra tradición puede ofrecer. Situada en un importante nudo de comunicación formado entre Madrid - Coruña y León - Portugal, La Bañeza cuenta a lo largo del año con un importante calendario de eventos para el público visitante. Agosto es el mes en el que se celebra el ‘ArtAeroRap’, festival internacional de arte urbano nacido en 2013 que cada año proporciona un espacio a las distintas ramas del arte y la cultura urbana, fomentando el intercambio de ideas e involucrando al público en la calle. Las sucesivas ediciones han ido legando una serie de obras que han convertido sus calles en un museo de arte urbano al aire libre, en cuya búsqueda llegan cada vez más visitantes.

Trabajos entre los que destacan obras como ‘Yo elijo’, un trabajo de Fitz Florencia Duran, del dúo uruguayo Colectivo Licuado, reconocido por la influyente Web Street Art United States como uno de los diez

La Bañeza afronta el futuro con determinación, convencida de su enorme potencial más influyentes del mundo en 2019. Este grafiti es solo uno de los cerca de 300 que se pueden disfrutar en esta pequeña ciudad que puede presumir de ser la localidad con más grafitis por metro cuadrado de España.

Otro grafiti, el dedicado al 12+1 veces campeón del mundo de motociclismo Ángel Nieto nos habla de una ciudad que cada año celebra su Gran Premio de Velocidad en circuito urbano. Un Gran Premio que acoge en sus calles a decenas de miles de aficionados que vibran de emoción con las cuatro categorías de la carrera: Clásicas 4T, Clásicas 2T, GP 125/Moto3 y Clásicas Súper-Series. El Gran Premio de Velocidad es probablemente a día de hoy, la carrera de motos clásicas en circuito urbano con más solera de la Península, en la que se puede vivir intensamente el mundo de la moto y las carreras de velocidad en su más pura esencia, saboreándolas de cerca, tal y como sucedía en los años 60 y 70. La celebración de la 61 edición de este Gran Premio, que ya empezaba a calentar motores, finalmente tendrá que quedar suspendida a causa del coronavirus, pero las calles de esta ciudad volverán a oler a cuero y a gasolina el próximo año. La Bañeza es una ciudad de encuentro, donde el pasado y el futuro tienen la misma importancia y donde el presente se vive intensamente, siempre aderezado con una pizca de ingenio y atrevimiento. Una ciudad igualmente capaz de celebrar con emoción un Carnaval declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional, como de vivir con auténtico fervor la Semana Santa. La semana de pasión bañezana, cuyas referencias más antiguas nos remiten al siglo XVI y que cuenta con tres cofradías que atesoran un patrimonio de indudable valor artístico, como La Piedad de Gregorio Fernández del siglo XVII y un Nazareno de Luis Salvador Carmona, datado en 1760. Ciudad de futuro y ciudad de tradición que cuenta entre sus tesoros más preciados con el Museo de las Alhajas en la Vía de la Plata, situado en un bello edificio modernista de principios del siglo XX, que es un homenaje al arte popular, al sentir del pueblo y a nuestras tradiciones, las del Viejo Reino en la Vía de la Plata. Un museo que contiene quizás la mejor colección de joyería civil tradicional de toda España, un arte prácticamente perdido ya que todas las piezas que lo integran han desaparecido con el transcurso de los siglos. La Bañeza quiere volver a ser la ciudad de la alegría y la belleza. ¡Cuenta con La Bañeza!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Boca de Huérgano

3min
page 70

Villamanín

2min
page 69

Villarejo de Órbigo

3min
pages 71-72

Congosto

2min
page 68

Murias de Paredes

4min
page 67

Sahagún

3min
page 66

Sariegos

3min
page 65

Vega de Valcarce

2min
page 62

Vegacervera

2min
page 61

Puebla de Lillo

2min
page 63

Cacabelos

3min
page 64

Val de San Lorenzo

2min
page 58

Camponaraya

4min
page 60

Villablino

3min
page 57

Mansilla de las Mulas

1min
page 56

Bembibre

2min
page 55

Chozas de Abajo

3min
page 54

Vega de Espinareda

2min
page 52

Valverde de la Virgen

4min
page 53

Villadangos del Páramo

3min
page 50

Valencia de Don Juan

3min
page 51

Oseja de Sajambre

4min
page 49

Fresno de la Vega

3min
page 48

Santa María del Páramo

4min
pages 46-47

Mansurle

9min
pages 41-43

Santa Marina del Rey

3min
page 44

Boñar

2min
page 45

La Bañeza

3min
page 39

Cistierna

3min
page 38

Molinaseca

2min
page 40

Cuadros

3min
pages 36-37

Colegio de Enfermería

2min
page 35

Agroalimentación

4min
page 34

Deportes

10min
pages 29-32

Universidad de León

2min
page 33

Nuevas Tecnologías

3min
page 26

Reservas de la Biosfera

1min
page 27

Logística

5min
page 25

Unicaja Banco

11min
pages 14-17

Cultura

2min
page 28

Biotecnología

19min
pages 18-24
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.