Cuenta con León

Page 48

48 Cuenta con León

22.05.2020 La Nueva Crónica

La horticultura es la base de la economía de Fresno de la Vega en cuyas huertas el rey es el pimiento morrón. MAURICIO PEÑA

FRESNO DE LA VEGA La huerta es el motor de su economía y de ella

salen unos pimientos tan populares como apreciados en las cocinas

Con los pies en la tierra y muchas ganas de caminar T.G. DE LA V EGA. El último domingo de septiembre está marcado en el calendario de Fresno de la Vega con el rojo intenso que tienen los pimientos morrones que los horticultores de la localidad cultivan en las fértiles huertas que deja el río Esla a su paso por el sur de León. Es en esa fecha cuando las calles de esta localidad se quedan pequeñas pues a ella acuden llegados de toda la provincia leonesa pero también de las más cercanas para regresar a casa con lo mejor de la huerta del Esla gracias a que los agricultores de este muni-

El pimiento de Fresno cuenta con el sello de calidad de Indicación Geográfica Protegida

FRESNO

Pimentada de la Feria de Fresno. M.P.

La feria del pimiento se celebra cada año el último domingo de septiembre

cipio han sabido aprovechar la calidad de su pimiento morrón para ponerlo en las cocinas y platos de toda la provincia de León, pues es tan popular como preciado en los fogones. Y así seguirá siendo porque no hay pandemia que sea capaz de acabar con las ganas que tienen los productores de esta localidad del sur de León por seguir apostando por un producto de reconocida calidad y de muchas posibilidades. Gracias a él muchas empresas transformadoras han abierto también sus puertas en el municipio, así como los almacenes de verduras en los que guardan lo mejor que da la tierra y que han contribuido al asentamiento de población en el municipio. En esa tierra fértil tienen tiene los pies los vecinos de Fresno de la Vega que quieren seguir caminando siguiendo la sabiduría de los viejos hortelanos que les marcaron un surco que, a día de hoy, sigue cargado de futuro. Son muchos los productores de pimientos morrones de Fresno de la Vega que se encuentran bajo el paraguas de la Indicación Geográfica Protegida Pimiento de Fresno-Benavente que avala la calidad de su producto, reconocido por la viveza de su color y por tener cuatro morros. Pero también por su versatilidad a la hora de utilizarlo en la cocina: bueno para ensalada, excelente para asar y riquísimo para guisar. Con una producción durante la pasada campaña de más de 1.500 toneladas, este fruto forma parte de una de las 16 figuras de calidad de Productos de León. Por eso el pimiento morrón de Fresno congrega cada último domingo de septiembre a miles de personas en la localidad, donde además de textiles y artesanía, se pueden adquirir todo tipos de verduras que también se cultivan en la localidad, pues los productos de huerta en general encuentran en el campo de Fresno el lugar ideal para desarrollarse. Calculan que en la última edición de la Feria del Pimiento Morrón, que se viene celebrando desde 1984, fueron 50.000 las personas que pasaron por la localidad ante más de tres centenares de puestos que acudieron a la cita. Con la denominada «nueva normalidad» hay todavía mucha incertidumbre para conocer cómo podrán desarrollarse este tipo de actos dado que las aglomeraciones no son propicias para frenar la expansión del coronavirus. A la espera de que se vaya definiendo el nuevo panorama, en Fresno de la Vega seguirán preparando sus tierras para que de ellas nazcan uno de los mejores pimientos que se pueden degustar en León.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Boca de Huérgano

3min
page 70

Villamanín

2min
page 69

Villarejo de Órbigo

3min
pages 71-72

Congosto

2min
page 68

Murias de Paredes

4min
page 67

Sahagún

3min
page 66

Sariegos

3min
page 65

Vega de Valcarce

2min
page 62

Vegacervera

2min
page 61

Puebla de Lillo

2min
page 63

Cacabelos

3min
page 64

Val de San Lorenzo

2min
page 58

Camponaraya

4min
page 60

Villablino

3min
page 57

Mansilla de las Mulas

1min
page 56

Bembibre

2min
page 55

Chozas de Abajo

3min
page 54

Vega de Espinareda

2min
page 52

Valverde de la Virgen

4min
page 53

Villadangos del Páramo

3min
page 50

Valencia de Don Juan

3min
page 51

Oseja de Sajambre

4min
page 49

Fresno de la Vega

3min
page 48

Santa María del Páramo

4min
pages 46-47

Mansurle

9min
pages 41-43

Santa Marina del Rey

3min
page 44

Boñar

2min
page 45

La Bañeza

3min
page 39

Cistierna

3min
page 38

Molinaseca

2min
page 40

Cuadros

3min
pages 36-37

Colegio de Enfermería

2min
page 35

Agroalimentación

4min
page 34

Deportes

10min
pages 29-32

Universidad de León

2min
page 33

Nuevas Tecnologías

3min
page 26

Reservas de la Biosfera

1min
page 27

Logística

5min
page 25

Unicaja Banco

11min
pages 14-17

Cultura

2min
page 28

Biotecnología

19min
pages 18-24
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.