Cuenta con León 63
La Nueva Crónica 22.05.2020
PUEBLA DE LILLO Recuperar el concurso exposición de ganado y perro mastín,
las jornadas de la matanza, y la llegada de aficionados al deporte blanco
Pulso para mantener turismo y tradiciones ALFREDO HURTADO
PUEBLA DE LILLO. El municipio de Pue-
bla de Lillo, en plena reserva de Mampodre, también se ha visto afectado por el confinamiento del coronavirus. Lillo ha dado muestras de saber cumplir las normas impulsadas desde el Gobierno para poder acceder a la fase 1 y empezar a soñar con las siguientes fases y poder recuperar el ritmo de vida que desde el mes de marzo ha afectado a todos los hogares de España, teniendo que renunciar a numerosos eventos que con anterioridad celebraba éste Ayuntamiento. Desde el Consistorio el propio alcalde, Pedro Sánchez, ha repartido mascarillas, y en éstos días volverá con las FP2 como medida para la prevención de posibles contagios., También han acordado medidas económicas como la rebajas de impuestos y tasas a empresas y autónomos para paliar las pérdidas que se están acumulando durante el Estado de Alarma. Del mismo modo, también dotará a todo el municipio de varios generadores de ozono, y siempre cumpliendo la normativa impuesta por el Gobierno, tratarán de abrir las piscinas municipales el próximo día 1 de julio, además de fomentar el turismo de verano. En Puebla de Lillo destacan dos monumentos, la ermita de la Virgen de las Nieves que data del siglo XVIII, y el Torreón medieval símbolo de la localidad del siglo XIV que tras ser completamente restaurado, en la actualidad ha sido rehabilitado como Centro de Interpretación de la Naturaleza. Este edificio cuenta con ocho metros de diámetro y el grosor de sus muros es de dos metros. Todo el municipio se encuentra enclavado en el paraje natural protegido de Picos de Europa, también está en la Reserva Regional de Caza de Mampodre con una extensión de 30.000 hectáreas que aúna montañas, valles, bosques, lagos, ríos y pueblos, posibilitando un espacio cinegético de gran riqueza con rebecos, perdices, jabalíes, ciervos, corzos, lobos etc. La reserva toma su nombre de uno de sus parajes más atractivos los Picos de
El municipio se encuentra enclavado en el paraje natural regional de Picos de Europa. A. HURTADO
Mampodre, con altitudes superiores a los 2.000 metros contando también con el único pinar autóctono de la geografía española, siendo sus visitas muy
Como medida, se dotará a todo el municipio de varios generadores de ozono La idea inicial es tratar de abrir las piscinas municipales el próximo 1 de julio limitadas y guiadas por expertos agentes medioambientales. Puebla de Lillo quiere recuperar el concurso exposición de ganado de vacuno, equino y perro mastín de septiembre, las jornadas de la matanza del mes de noviembre y la llegada de aficionados al deporte blanco en la estación invernal de San Isidro. Todo forma parte de sus vidas.
El Torreón medieval es un Centro de Interpretación de la Naturaleza.
A. H.