64 Cuenta con León
22.05.2020 La Nueva Crónica
CACABELOS Cuadrando el calendario para recuperar ferias y apoyando a los hosteleros
Las ferias se rearman en el calendario y los hosteleros no pagarán por sus terrazas MA IGLESIAS
CACABELOS. El alcalde del municipio
berciano de Cacabelos, Junior Rodríguez, ha intentado mitigar la situación de pandemia que vivimos y que le pilló con las manos en la masa para realizar una Pascua inolvidable que ahora lo será por otros motivos. Las medidas de confinamiento y el estado de alarma hicieron que Cacabelos decidiera aplazar sus Fiestas de Pascua, fiestas patronales de la localidad que se celebrarían a mediados de abril a finales de agosto, haciéndolas coincidir con el fin de semana que solía celebrarse la fiesta de la Vendimia, los días 27, 28, 29, y 30 de agosto. El alcalde comunicó a los vecinos, hostales y comerciantes que colaboraron económicamente para realizar las fiestas, que ese dinero se empleará en las celebraciones aplazadas.
con la mejor sonrisa y con el objetivo de pasárnoslo bien entre todos», decía. También ha adoptado medidas para soportar esta situación para los colectivos más vulnerables a los que ha ayudado durante el confinamiento con voluntarios que les han hecho la compra y surtido de lo necesario. Una de las últimas medidas ha llegado en la fase 1con su anuncio de proponer que al pleno del Ayuntamiento que los establecimientos de
hostelería queden exentos de pagar la tasa correspondientes a las terrazas en todo el ejercicio de 2020. Según destacaron fuentes del equipo de Gobierno de la villa del Cúa, la medida debe contar con el visto bueno del pleno de la Corporación al tratarse de una ordenanza fiscal municipal. Pero la propuesta cuenta con el respaldo de casi todos los grupos políticos del Consistorio, que en los últimos días han hecho llegar sus propuestas al equipo de Gobierno y to-
La exención del pago de las terrazas será llevada al próximo pleno porque necesita su aprobación El resto de ferias y fiestas que se celebran estos meses también fueron aplazadas. Así, la feria del vino prevista para los días 8, 9 y 10 de mayo, se aplazaría para los días 12, 13 y 14 de junio. La Feria del 1 de mayo, pasaría a celebrarse el día 27 de septiembre haciéndola coincidir con la feria de San Miguel. En todo momento el alcalde ha lanzado un mensaje de ánimo a los vecinos agradeciendo sus esfuerzos. «Estamos convencidos que una vez que pase todo esto, tendremos mucho tiempo de celebraciones, volveremos a llenar las calles de nuestro pueblo
Una de las ferias más tradicionales del municipio, la de San Miguel.
M.I.
das ellas instan a tomar medidas económicas para ayudar a los empresarios y a los particulares con necesidades especiales. Por el momento, el cobro de la tasa queda suspendido hasta que el pleno de su visto bueno a la condonación definitiva. De cara al cálculo de la cantidad a devolver para aquellos que ya hubiesen abonado la tase se tendrá en cuenta que, durante los meses de marzo, abril y mayo, estos locales no han tenido actividad. La medida, según el Consistorio, pretende «mitigar en lo posible la difícil situación» que afrontan los establecimientos hosteleros tras la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 que les ha obligado al cierre durante más de dos meses y a adecuar sus instalaciones para poder abrir con aforo limitado. Así han comenzado a hacerlo en la entrada en fase 1 con el 50% de aforo en las terrazas, algunos a la espera de que llegue la fase 2, cuando ya podrán abrir las puertas al interior de sus estableci-