Cuenta con León

Page 67

Cuenta con León 67

La Nueva Crónica 22.05.2020

MURIAS DE PAREDES Nueva etapa, sacando conclusiones de los errores cometidos

y enfrentando retos, valorando la solidaridad, la innovación y el compromiso

«Aprender a ver con otros ojos los retos de futuro» ESTEFANÍA NIÑO

LEÓN. Murias de Paredes afronta la

nueva etapa, denominada ‘nueva normalidad’, con esperanza, sin dejarse vencer por el desánimo. Su alcaldesa, Mari Carmen Mallo, tiene claro que uno de los retos más importantes en este momento, ante una situación desconocida y que nos ha colocado en el espejo de la vulnerabilidad, es hacernos entender que «el mundo se para sin pedir permiso, es aprender a ver con otros ojos y otra luz los retos de futuro con los que nos tenemos que enfrentar». Desde este ayuntamiento, amparados por las juntas vecinales y todas las personas que aman y habitan esta tierra «no queremos ni podemos permitirnos el lujo de desfallecer». Por ello, la lista de tareas es amplia, empezando por «trabajar la actitud, que es lo único que nos pertenece. Tenemos grandes riquezas patrimoniales y humanas que vamos a utilizar para salir adelante en esta nueva etapa, sacando conclusiones de los errores cometidos y enfrentando los retos, valorando la solidaridad, la innovación y el compromiso». Mallo entiende que, junto con la sanidad, la producción de alimentos se ha mostrado en las últimas semanas como un sector básico y esencial para la supervivencia de la población. «El pico de demanda de alimentos, previo al pico de contagios, alteró a la cadena alimentaria y puso a los supermercados al borde del desabastecimiento». Así, recuerda que «mientras, ganaderos y agricultores mantuvieron y mantienen sus explotaciones funcionando. Ahora toca reflexionar sobre el cambio de percepción social de un sector hasta ahora infravalorado y plantearse si traerá consigo un cambio en el modo de vida y los hábitos de consumo de la población». La regidora asegura que «para nadie será una sorpresa que sigamos incentivando al sector primario, en nues-

de que el turismo rural puede tener nuevas oportunidades por la riqueza del entorno natural que ofrece y por la posibilidad de mantener la distancia social. Por otro lado, llega el momento de hacerse nuevos planteamientos, por ejemplo, «ante el comportamiento inmoral e indecente que ha tenido Unicaja con los habitantes de este municipio durante el confinamiento, a sabiendas de que es la única entidad financiera que opera en dicho municipio». Ahora más que nunca, insiste, es el momento de que las administraciones den un paso al frente y se comprometan con el medio rural, adaptando la fiscalidad a las singularidades de cada zona. Por otro lado, recuerda que ha quedado en evidencia que las personas mayores «tienen que ser atendidos y no pueden ser desplazados de su me-

Sector primario: transformación y comercialización en el propio entorno Apoyar las ideas que refuercen el sector hostelero y turístico del municipio

El Ayuntamiento ha sido constante en sus mensajes de apoyo. TURISMO MURIAS P.

tro caso la ganadería, para que sea tratado como se merece y que han sufrido un enorme varapalo a consecuencia del cierre de la hostelería y del turismo». Por ello, entiende que de una vez por todas es necesario que «la transformación y la comercialización se puedan producir en su entorno para que definitivamente puedan obtener los beneficios aquellos que realmente trabajan por la calidad y no los intermediarios ni grandes lobbys». Desde Murias de Paredes, señala, van a estar y están cerca de su sector hostelero, «para que se sientan apoyados ante la difícil situación que les esta tocando vivir, para el trabajo en equi-

po nos permita superarla. Estamos seguros que entre todas y todos se pueden aportar ideas que refuercen el sector hostelero y turístico de nuestro municipio». Carmen Mallo resalta que «tenemos el convencimiento de que aquí no sobra nadie, todas las ideas son útiles y no vamos a desperdiciar ninguna.Ya estamos trabajando en generar nuevos contenidos desde nuestra Casona, Centro de Interpretación de la Reserva de la Biosfera de Los Valles de Omaña y Luna». Acostumbrados a plantar cara a las dificultades y a arrimar el hombro sin descanso para «subir las cuestas pedregosas» y a pesar de la crisis, defien-

dio, sabiendo que el coste sería mucho menor, más humanizado, sanitariamente más recomendable y les devolveríamos una mínima parte de lo mucho que nos han dado». Finalmente, la alcaldesa señala que el confinamiento no debería ser gratuito, «debería ser un despertar de conciencias porque da la oportunidad para reflexionar en los valores importantes en los que tenemos que centrarnos a partir de ahora, hemos cultivado la paciencia, hemos aprendido a valorar lo pequeño, lo sencillo, el detalle., la importancia de tener un sistema público de salud, a valorar a nuestros mayores, a dar relevancia a la colaboración vecinal, a valorar trabajos antes menospreciados, a reconocer el trabajo de los profesores y la enseñanza y sobre todo a dedicar tiempo a las personas con las que convivimos».


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Boca de Huérgano

3min
page 70

Villamanín

2min
page 69

Villarejo de Órbigo

3min
pages 71-72

Congosto

2min
page 68

Murias de Paredes

4min
page 67

Sahagún

3min
page 66

Sariegos

3min
page 65

Vega de Valcarce

2min
page 62

Vegacervera

2min
page 61

Puebla de Lillo

2min
page 63

Cacabelos

3min
page 64

Val de San Lorenzo

2min
page 58

Camponaraya

4min
page 60

Villablino

3min
page 57

Mansilla de las Mulas

1min
page 56

Bembibre

2min
page 55

Chozas de Abajo

3min
page 54

Vega de Espinareda

2min
page 52

Valverde de la Virgen

4min
page 53

Villadangos del Páramo

3min
page 50

Valencia de Don Juan

3min
page 51

Oseja de Sajambre

4min
page 49

Fresno de la Vega

3min
page 48

Santa María del Páramo

4min
pages 46-47

Mansurle

9min
pages 41-43

Santa Marina del Rey

3min
page 44

Boñar

2min
page 45

La Bañeza

3min
page 39

Cistierna

3min
page 38

Molinaseca

2min
page 40

Cuadros

3min
pages 36-37

Colegio de Enfermería

2min
page 35

Agroalimentación

4min
page 34

Deportes

10min
pages 29-32

Universidad de León

2min
page 33

Nuevas Tecnologías

3min
page 26

Reservas de la Biosfera

1min
page 27

Logística

5min
page 25

Unicaja Banco

11min
pages 14-17

Cultura

2min
page 28

Biotecnología

19min
pages 18-24
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.