70 Cuenta con León
22.05.2020 La Nueva Crónica
Se trata del municipio con mayor extensión de toda la comarca, contando con nueve pueblos y un total de 291 kilómetros cuadrados BOCA DE HUÉRGANO
Atraer turismo inglés y nacional y fomentar la venta de solares
enviamos un propuesta al Ministerio de Hacienda para que no nos quiten los remanentes a los ayuntamientos, es dinero nuestro y queremos que nos dejen gastarlo». Así, señalaba que esto es algo que «habíamos oído, no sé si será verdad, pero espero que nos atiendan y nos dejen al menos gastar la mitad». DESINFECCIÓN
El municipio de Boca de Huérgano se puso en marcha desde el inicio de la pandemia, y ha desinfectado las zonas más básicas y concurridas de manera integral hasta tres veces. «Primero
ESTEFANÍA NIÑO
LEÓN. El municipio de Boca de Huér-
gano, en la montaña oriental leonesa, disfruta de la fase 1 desde el pasado 11 de mayo al formar parte de la Zona Básica de Salud de Riaño. Se trata de la mayor zona en extensión de toda la comarca, con nueve pueblos y 291 kilómetros cuadrados lindando con Cantabria y Palencia. Naturaleza en estado puro para aprovechar el turismo de interior y de calidad, algo por lo que su alcalde, Tomás de la Sierra, apuesta fuertemente. Una de las ideas que tiene en mente es atraer el turismo extranjero, en especial el turismo inglés pero «no el turismo de alcohol que vemos por ahí, el turismo bueno». En este sentido, indicó que hay un ferry que va de Londres a Santander y que muchos de estos pasajeros se acercan a Boca de Huérgano y pernoctan aquí «gente con coches y motos, y es un turismo que nos interesa para los meses de junio y septiembre». El resto del verano la apuesta se centra en el turismo nacional, «después poco a poco iremos abriéndonos a Francia y al resto, pero hay que tener mucho cuidado por si hay rebrotes y el peligro para las personas más mayores». La denominada España vaciada ha demostrado ser un destino muy anhelado durante el confinamiento, y eso es algo de lo que De la Sierra también se ha dado cuenta. «He preparado un bando para que los propietarios limpien solares, casas en ruinas y cuadras, un pueblo limpio además de bonito no es foco de infecciones». En este sentido indicaba además, que «hemos recibido llamadas de gente de Madrid, Barcelona o Bilbao muy interesada en adquirir solares aquí, y es un atractivo más para dinamizar el municipio». Con un ratio en el que nace una niña en diez años, De la Sierra tiene claro que esta tendencia de volver al pueblo, aunque sea como segunda residencia, será algo positivo.
Objetivo: atraer pasajeros del ferry Londres-Santander a Tierras de la Reina En proyecto: mediar para rebajar la factura eléctrica de hosteleros en un 25% vino la UME, luego el propio Ayuntamiento, y por tercera vez la Diputación de León». A ello se suma el esfuerzo del propio Ayuntamiento «entre mascarillas, mochilas fumigadoras y demás cosas hemos gastado 3.500 euros, aún estamos esperando las subvenciones que iban a dar la Diputación y el Estado, ¿por qué lo dicen si luego no lo hacen». El regidor ha querido agradecer la labor de la Guardia Civil «estoy muy contento con el control que están haciendo, han parado a gente de Bilbao y de León que querían venir aquí». APOYO A LA HOSTELERÍA
En la fotografía, detalle del municipio de Boca de Huérgano. :: SAÚL ARÉN PROPUESTAS FEMP
El regidor es vocal de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), situación que ha aprovechado para, a través reuniones por videoconferencia, hacer distintas pe-
ticiones en esta pandemia. «Planteamos que la desescalada se iniciara en el medio rural primero, y parece que nos han atendido». Asimismo, señaló que tras videoreuniones con «Morán y Mañueco, y el delegado de la Junta,
El regidor tiene muy claro que la hostelería ha sido una gran víctima económica en esta pandemia tras dos meses cerrados. Por eso, está ideando algún sistema para intentar ayudar. Una de sus ideas pasa por hacer algo con el elevado coste de luz que desembolsan cada mes. «Voy a ayudar a la hostelería pero aún no sé cómo, me gustaría que fuera en materia eléctrica». Su idea pasa por negociar con la compañía Iberdrola «para que les rebaje la factura en un 25% por un año».