mercado negro
INFORME
PG.24
Marketing Directo
La tecnología ha revolucionado la publicidad, pero sin creatividad no emociona PROFESIONALES DEL SECTOR DIGITAL ANALIZAN EL IMPACTO TECNOLÓGICO EN LA INDUSTRIA PUBLICITARIA EN UN DEBATE CELEBRADO EN LA SEDE DE IAB SPAIN.
“Vivo, cambiante y en continua evolución”, así han definido al sector de la publicidad los integrantes de la mesa redonda del evento “El debate decisivo: la incidencia tecnológica en la industria publicitaria”, que se ha celebrado en las oficinas de IAB Spain este jueves 19 de septiembre. La discusión surgió a partir de las conclusiones de un estudio elaborado por la consultora española nPeople e impulsado por Media Mobile Research de la Universidad de Murcia. El encuentro comenzó con la intervención de Inmaculada J. Martínez, profesora titular de Comunicación Audiovisual y Publicidad en la Universidad de Murcia, que ha insistido en la importancia de que las instituciones educativas apuesten por proyectos de innovación y por el impulso de la transformación digital. Por su parte, Rosario Borrego, directora de Investigación en nPeople, explicó que el estudio se basó en entrevistas en profundidad a un panel de expertos integrado por 20 profesionales del sector publicitario, una muestra
muy heterogénea que representa tanto a los players más tradicionales o a grandes agencias de medios, anunciantes y soportes, así como a los pure players. 9 de estos 20 profesionales han acudido al evento para mostrar su visión sobre el papel de la tecnología en el sector. Concretamente, la mesa redonda ha reunido a Manuel Mercader de Contversion, Miguel Olivares de La Despensa, Mikel Lekaroz de Adbibo, Paloma Lumbreras de CJ Affiliate, Nacho Carnés de Accenture, Mónica Tiscar de Havas Media, Gonzalo Iruzubieta de Comscore, Gonzalo Guzmán de Adgage y Alberto Álvarez de OJD. La tecnología: un elemento transversal en las empresas publicitarias El debate, organizado en cuatro grandes bloques, ha comenzado abordando cómo están viviendo las empresas del sector la transformación digital en sus procesos de trabajo y en las propias estructuras de las compañías. “Actualmente la brecha tecnológica entre