ETICA, HACKER, SEGURIDAD Y VIGILANCIA

Page 176

175 conocido (BBC, 2016). Otro caso en el mismo sentido es el de una mujer que se grabó con Periscope mientras conducía en estado de ebriedad y fue reportada por sus propios seguidores al ser un claro riesgo para ella y terceros (Diario Las Américas, 2015).

Estas decisiones vinculadas con la posibilidad de la exhibición pública, de carácter voluntario, accidental o por dolo de un tercero sobre los espacios de reserva aparente de la vida privada, más la capacidad de la creación de registros históricos intangibles de la virtualidad, han creado las condiciones necesarias para considerar con seriedad el “derecho al olvido” que es aquél derecho que enfatiza la libre auto determinación que tiene la persona de borrar o bloquear información sobre sí misma, considerada no relevante o que hace algún daño a sus derechos fundamentales (Terwangne, 2102). Internet representa una gran oportunidad en la forma que creamos y conservamos el conocimiento humano, pero también implica una serie de hechos importantes que han cambiado y aún cambiarán profundamente la forma en la que establecemos relaciones con otras personas y con el entorno.

En el pasado, los diseños panópticos se encontraban reservados al diseño arquitectónico, específicamente al diseño de las prisiones. Estos arreglos permiten observar al recluso en todo momento, y éste interiorizaba que no tendría un sólo momento de privacidad como consecuencia de un acto indebido. En contraste, para el panóptico digital, el observador está ahí, no se oculta, pero tampoco se ve, es parte del arreglo y sólo se hace evidente cuando somos parte de una filtración que nos vulnera, sujetos de la venta de publicidad ad hoc o enemigos públicos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Conclusiones

6min
pages 212-218

Consideraciones finales

7min
pages 247-256

activismos hackfeministas onlife

6min
pages 243-246

El problema de la crisis epistemológica, ética y política del sujeto del feminismo

5min
pages 231-234

Las feministas okupan la red

11min
pages 235-242

La pregunta sobre los (ciber)feminismos: mutando práctica y teoría

4min
pages 228-230

Software libre y feminismos, hackeando el sistema

2min
pages 210-211

Software, cultura libre, y libertad feminista

2min
pages 208-209

Definición de software libre

4min
pages 205-207

cómo hay que ser mujer Código abierto vs código cerrado, dos formas de entender la tecnología y lo feme-

10min
pages 193-199

El camino del conocimiento abierto: el paradigma del software libre

2min
pages 203-204

Control mediático: el uso de la herramienta tecnológica186 El software: de la receta abierta a la caja negra Control mediático:

7min
pages 188-192

nino

4min
pages 200-202

Preámbulo

3min
pages 185-187

Panóptico digital. La falsa percepción de privacidad

6min
pages 172-175

Resistencia, modelamiento y ciberpunks

8min
pages 176-184

Software como servicio/medio, y una alternancia posible Conclusión:

4min
pages 140-142

hacia un ejercicio tecnopolítico

5min
pages 143-148

Privacidad digital

7min
pages 167-171

Protección de la intimidad

5min
pages 163-166

Intimidad e Internet

20min
pages 149-162

La generación Wired

1min
page 139

Música e imagen, cómputo y estándares 1990-2010: Lucha, herramienta digital y la mesa del

6min
pages 130-134

1981: Entre McLuhan y la supremacía del software

3min
pages 126-129

Microcircuitos contra electrónica visible

5min
pages 121-125

Sobre el audiovisual del siglo XX

3min
pages 118-120

Problemas: la perversión de los mecanismos de tra- bajo colaborativo

8min
pages 97-103

Conclusiones

5min
pages 104-112

Lo polisémico de lo audiovisual

0
page 113

Creación audiovisual y estudios académicos Audiovisual vs. Bellas Artes: la cultura de la

1min
page 114

producción

3min
pages 115-117

Modelos de negocio

4min
pages 93-96

Software libre

11min
pages 73-81

Conclusiones

5min
pages 60-68

Criptografía moderna

4min
pages 41-44

Datos y metadatos: Seguridad y vigilancia

3min
pages 56-59

Criptografía de llave pública

6min
pages 45-50

Criptografía para aseverar la identidad

6min
pages 51-55

Presentación

8min
pages 13-20

La polisemia de la ética hacker

5min
pages 29-33

En la cultura popular

2min
pages 39-40

Tras el salto a la masividad

8min
pages 22-28
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.