21
Presentación del hacker Para participar en el presente trabajo, en el marco del «Seminario de ética hacker, seguridad y vigilancia», considero fundamental abordar en primer término qué es lo que significa el “ser hacker”, y acto seguido, la “ética hacker”. Por tal motivo, el presente texto comenzará abordando el uso histórico de este término, para luego concentrarse en los factores éticos cohesivos de las comunidades que se definen como tales.
El hacker antes de la masificación de la red La palabra hacker es, por sí sola, suficiente fuente de controversia. ¿Qué significa hackear o ser un hacker? La palabra no es bajo ningún concepto un neologismo; el uso del término en el habla inglesa está documentado por lo menos desde el siglo XIII (Yagoda, 2014); su significado obviamente no está relacionado con la tecnología: El diccionario Oxford lo define como “cortar con golpes irregulares o de forma aleatoria” (Hack, 2016); la palabra evolucionó a través de los siglos, y para mediados del siglo XX se había ya convertido en un término implicando interés en aprender, una cierta pericia, y un enfoque lúdico: Para 1955, en las minutas del club de trenes a escala del MIT aparece la siguiente nota (Onorato & Schupack, 2002): (traducción propia) El Sr. Eccles solicita que quien trabaje o hackee el sistema eléctrico desconecte la corriente antes de hacerlo, para evitar volar fusibles.