ETICA, HACKER, SEGURIDAD Y VIGILANCIA

Page 39

38 el orden del alfabeto puede resultar mucho más fuerte: con una llave del tamaño del alfabeto mismo, y un alfabeto de 26 caracteres, ¡puede llevarse el universo de búsqueda por fuerza bruta a 26!, esto es, 26 x 25 x 24 x…, esto es, 403 cuatrillones de posibilidades. Hace dos milenios, parte importante de la protección que llevaba un mensaje cifrado era la baja tasa de alfabetización. En el siglo IX, el científico árabe Al-Kindi publicó su “Manuscrito para descifrar mensajes criptográficos” (Al-Kadit, 1992), el primer texto conocido que aborda al criptoanálisis, esto es, el análisis de las propiedades de un texto cifrado para a partir de éste recuperar ya sea la clave de cifrado o el mensaje original. En particular, el trabajo de Al-Kindi introdujo el “Análisis de frecuencia (ver figura 1.3): En cada idioma, la probabilidad de que un texto incluya cada una de las letras es diferente. Todo mensaje que ha sufrido una substitución mono alfabética mantendrá la misma distribución, y un atacante no tendrá que hacer una búsqueda por fuerza bruta. Hacia la edad media, gracias al trabajo de Al-Kindi entre otros, apareció una generación completamente distinta de mecanismos de cifrado: Los basados en la substitución polialfabética. Estos mecanismos siguen siendo aptos para su aplicación manual (tanto para el cifrado como para el descifrado), y se siguen considerando arte y no ciencia; derivan de la aplicación del ingenio más que de la aplicación del método científico para demostrar su fuerza. La principal característica de estos cifradores es que, siguiendo distintas reglas, van cambiando la correspondencia de sím-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Conclusiones

6min
pages 212-218

Consideraciones finales

7min
pages 247-256

activismos hackfeministas onlife

6min
pages 243-246

El problema de la crisis epistemológica, ética y política del sujeto del feminismo

5min
pages 231-234

Las feministas okupan la red

11min
pages 235-242

La pregunta sobre los (ciber)feminismos: mutando práctica y teoría

4min
pages 228-230

Software libre y feminismos, hackeando el sistema

2min
pages 210-211

Software, cultura libre, y libertad feminista

2min
pages 208-209

Definición de software libre

4min
pages 205-207

cómo hay que ser mujer Código abierto vs código cerrado, dos formas de entender la tecnología y lo feme-

10min
pages 193-199

El camino del conocimiento abierto: el paradigma del software libre

2min
pages 203-204

Control mediático: el uso de la herramienta tecnológica186 El software: de la receta abierta a la caja negra Control mediático:

7min
pages 188-192

nino

4min
pages 200-202

Preámbulo

3min
pages 185-187

Panóptico digital. La falsa percepción de privacidad

6min
pages 172-175

Resistencia, modelamiento y ciberpunks

8min
pages 176-184

Software como servicio/medio, y una alternancia posible Conclusión:

4min
pages 140-142

hacia un ejercicio tecnopolítico

5min
pages 143-148

Privacidad digital

7min
pages 167-171

Protección de la intimidad

5min
pages 163-166

Intimidad e Internet

20min
pages 149-162

La generación Wired

1min
page 139

Música e imagen, cómputo y estándares 1990-2010: Lucha, herramienta digital y la mesa del

6min
pages 130-134

1981: Entre McLuhan y la supremacía del software

3min
pages 126-129

Microcircuitos contra electrónica visible

5min
pages 121-125

Sobre el audiovisual del siglo XX

3min
pages 118-120

Problemas: la perversión de los mecanismos de tra- bajo colaborativo

8min
pages 97-103

Conclusiones

5min
pages 104-112

Lo polisémico de lo audiovisual

0
page 113

Creación audiovisual y estudios académicos Audiovisual vs. Bellas Artes: la cultura de la

1min
page 114

producción

3min
pages 115-117

Modelos de negocio

4min
pages 93-96

Software libre

11min
pages 73-81

Conclusiones

5min
pages 60-68

Criptografía moderna

4min
pages 41-44

Datos y metadatos: Seguridad y vigilancia

3min
pages 56-59

Criptografía de llave pública

6min
pages 45-50

Criptografía para aseverar la identidad

6min
pages 51-55

Presentación

8min
pages 13-20

La polisemia de la ética hacker

5min
pages 29-33

En la cultura popular

2min
pages 39-40

Tras el salto a la masividad

8min
pages 22-28
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.