Actualidad adriana lucía mayorga gonzález*
LOS ANDAMIOS DE
LA REGENERACIÓN CELULAR La investigación en biomateriales, medicina regenerativa e ingeniería de tejidos convirtió a la bioingeniera Mónica Echeverry Rendón en la ganadora del Premio Ada Byron 2021 en su primera edición en Colombia.
C
on el propósito de mejorar la calidad de vida de pa- mité organizador y decirles que es maravilloso poder ser la cientes que requieren cualquier tipo de implante o primera ganadora de este premio, y que lo llevo con orgullo. trasplante, la científica Mónica Echeverry Rendón Que sepan que soy una embajadora y que seré instrumento lidera un proyecto que evalúa la posibilidad de fabricar implan- para llegar a muchas personas”, mencionó la ganadora desde tes con materiales que son biocompatibles con nuestro cuerpo, España, país en el que reside. es decir, que tienen la propiedad de degradarse dentro de este El Premio Ada Byron a la Mujer en la ciencia y la tecnología sin generar efectos adversos. es un galardón impulsado por la Universidad de Deusto que La investigación plantea la utilización de dispositivos bio- reconoce anualmente, y desde el 2014, a las mujeres que se han médicos implantables a la medida, hechos con magnesio destacado en el desarrollo de estas áreas. El reconocimiento está y/o titanio, como andamios temporales. De esta manera, el inspirado en Ada Byron, la primera programadora de la histocuerpo puede interconectar las células de la zona afectada y ria, y su objetivo es visibilizar la labor científica y tecnológica de así, con el tiempo, regenerar tejidos u órganos mientras el las mujeres, incentivar su participación en este campo y aportar material del implante se degrada. al cierre de las brechas de género. Así mismo, durante la ceremonia de Como reconocimiento por este trabajo, el 11 de noviembre El Premio Ada Byron a la Mujer la Pontificia Universidad Javeriana, Microsoft y la Univer- premiación, las estudiantes Manuela es un galardón sidad de Deusto en España, le otorgaron a la bioingeniera Bravo Soto, Stephany Bonilla, e Isabeque reconoce a Echeverry el Premio Ada Byron 2021 a la mujer en la ciencia la López Cifuentes de las facultades de las mujeres que y la tecnología en Colombia. Ella se destacó entre las 30 can- Ingeniería de la Universidad Javeriana, se han destacado didatas y 12 finalistas que se presentaron a la convocatoria. El en Bogotá, y Ciencias e Ingeniería de la en la ciencia y galardón, en su primera versión en Colombia, fue entregado seccional en Cali, respectivamente, pretecnología. en una ceremonia presencial realizada en el auditorio Alfonso sentaron a los asistentes sus destacados Quintana, S.J. de la Universidad. trabajos de investigación. Esto, con el Mónica Echeverry es bioingeniera de la Universidad de fin de resaltar los aportes de las mujeres colombianas a los Antioquia, cursó una maestría en Biología y un doctorado diversos campos de la ciencia y la tecnología en Ingeniería de materiales en la misma universidad, y un * Periodista de la Dirección de Comunicaciones doctorado en Ciencias Médicas en la Universidad de Groningen, Países Ba- Comité evaluador del Premio Ada Byron 2021 - Colombia. jos. Actualmente es investigadora asoAquí puede volver a ciada en el Instituto IMDEA Materiales ver la ceremonia de en Madrid, España. premiación de Ada “Pienso que mi historia de vida y mi Byron – Colombia trayectoria académica pueden ser un 2021: elemento de inspiración para muchas niñas, para muchos jóvenes y por qué no para personas que en una fase más adulta quieran emprender un camino en la ciencia. (…) Esta es la oportunidad para darle las gracias a todo el cohoy en la javeriana | noviembre-dic i e mb r e 2021
15