Egresados Sergio Andrés Amaya Cubillos*
50 AÑOS DE UNA EXTRAORDINARIA GENERACIÓN
DE ABOGADOS JAVERIANOS
En 1971 recibieron su grado en la Facultad de Ciencias Jurídicas los integrantes de una de las promociones más destacadas en la educación y el servicio público.
E
l pasado 12 de noviembre tuvo lugar en la Hacienda San Carlos de Subachoque la celebración del 50º aniversario de la Promoción 1971 de abogados javerianos, de la cual hacen parte un grupo muy destacado de egresados. Hablamos de sesenta hombres y diez mujeres que fueron testigos de una época marcada por la amplia movilización estudiantil que hizo eco del célebre mayo del 68, en momentos en que en nuestro país el Frente Nacional perdía vigencia y en la Javeriana se iniciaba la rectoría del P. Alfonso Borrero Cabal, S.J. Los estudiantes sentían que, ante la incertidumbre reinante, Encuentro de abogados javerianos de la Promoción 1971 en la Hacienda San Carlos, Subachoque. Archivo particular. era hora de asumir diversas responsabilidades. Pasados los años, en la Asamblea Nacional Constituyente versidad del Externado. El derecho financiero fue una espede 1991, dos de estos egresados, expertos constitucionalis- cialidad nueva en la que se destacaron Fernando Escallón y tas, Juan Carlos Esguerra y Gustavo Zafra, desempeñaron René Vargas, este último profesor en distintas universidades un papel trascendental en la elaboración de la nueva Carta de Bogotá, además de haber sido senador de la república. Política. Posteriormente ocuparían el cargo de decano acaPor otro lado, varios egresados han sobresalido en otros camdémico en nuestra Facultad. Los dos fueron también minis- pos del ejercicio de su profesión: la exsenadora Maristella Sanín tros de Estado. Del mismo modo, Julián Alberto Garcés se de Aldana, que fue ministra de Trabajo en el gobierno de Julio desempeñaría como secretario general Cesar Turbay; Jaime García Parra, que fue juez municipal, mide la Seccional de la Universidad en nistro de Hacienda, de Minas y de Comunicaciones en diferenSesenta hombres y diez mujeres que Cali. De igual manera figuran entre los tes administraciones, así como embajador en Estados Unidos; fueron testigos profesores que hacen parte de esta pro- Jaime García Chadid, que fue alcalde de Sincelejo y secretario de una época moción: Carlos Darío Barrera (dere- de Hacienda departamental; y Mauricio Gómez, que si bien no marcada por la cho privado), Alvaro Cubides (derecho se dedicó al derecho, fue director del diario El Siglo y el Noticieamplia movilización comercial y de sociedades); Carlos Ga- ro 24 Horas, y ha sido uno de los más influyentes periodistas. estudiantil. llón (derecho de familia y sucesiones), También se deben mencionar empresarios como Guillermo también fue miembro de la Sub-Co- Londoño Hoyos, Jaime Mejía, experto en Hípica, y Mauricio misión sobre Asuntos de Familia de la Asamblea Nacional Londoño, en el sector hotelero y de restaurantes; por su parConstituyente; Luis Eduardo Zorro (propiedad intelectual), te, sobresalieron en sus oficinas privadas Manuel José Galvisy Graciela Rincón (derecho de familia), además de ser poeta; Eduardo Corso Botia, fallecido el pasado 13 de noviembre. Con este repaso, realizado gracias a la memoria de Gusy Fernando Palacios Sánchez, (derecho de seguros), que ha sido docente en la Universidad de la Sabana. La lista con- tavo Zafra, queda claro que se trata de una promoción de tinúa: Hernando Valencia Villa (derecho público, derecho muchos quilates, que ocupa lugar de privilegio en los anales internacional de los Derechos Humanos); Alberto Forero de nuestra Facultad (derecho constitucional) y Mery Becerra, docente en la Uni- * Estudiante de la Carrera de Derecho
30
h oy e n l a jav e r ia n a | nov ie m b re - dicie m b re 2021