Noticias Sede Central ··Nueva vicerrectora de
Extensión y Relaciones Interinstitucionales
··UCollege Javeriano El 12 de noviembre, la Javeriana lanzó el UCollege Javeriano, una alternativa interdisciplinar de educación que brindará una oportunidad de adaptación universitaria a los graduados de bachillerato y los estudiantes de grado 10°, 11° y 12°, que desean adquirir aprendizajes y competencias para decidir sobre su proyecto profesional o que aún no han sido admitidos a un programa académico de la Universidad.
El 29 de noviembre María Adelaida Farah Quijano, decana de la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, fue nombrada vicerrectora de Extensión y Relaciones Interinstitucionales, cargo que asumirá a partir de enero de 2022. El nombramiento lo hizo el P. Hermann Rodríguez Osorio, S.J., Vice Gran Canciller de la Pontificia Universidad Javeriana. María Adelaida sucederá al del P. Luis Fernando Álvarez, S.J., quien es el primer vicerrector de Extensión y ha desempeñado el cargo desde 2012 y continuará liderando la Escuela Javeriana de Gobierno y Ética Pública.
··Reconocimiento a profesora investigadora
Premios y reconocimientos
··Premio Otto de Greiff La Universidad Javeriana obtuvo el 2 de diciembre dos premios en la versión XXV del Concurso Nacional Otto de Greiff Mejores Trabajos de Grado de Pregrado. Primer lugar en el Área de Ciencias de la Salud, por el trabajo titulado “Regulación de la expresión génica de p-16 mediada por la enzima modificadora de histonas SIRT-7 en senescencia”, elaborado por Sergio Alejandro Rodríguez Herrera de la carrera de Bacteriología de la sede central. Tercer lugar en el Área de Ciencias Sociales con el trabajo Titulado “Órdenes políticos en escenarios de transición de la guerra a la paz. Un acercamiento a la experiencia de Santander de Quilichao, Colombia, en el posacuerdo”, elaborado por Valeria Saavedra Cataño de la carrera de Ciencia Política de la Seccional de Cali.
Mayra Alexandra Téllez Corral, docente e investigadora de la Facultad de Odontología y del Centro de Investigaciones Odontológicas (CIO) de la Javeriana fue una de las siete mujeres reconocidas en Colombia en el certamen “Para las mujeres en la ciencia 2021” que busca impulsar y reconocer a las 3.900 científicas registradas en el país que están dando ejemplo de transformación y cierre de brechas. La doctora Téllez fue reconocida el 23 de noviembre gracias a su proyecto de investigación que busca evaluar la actividad antimicrobiana de Lactoferricina B con y sin Anfotericina B en sistemas de liberación controlada de fármacos sobre biopelículas polimicrobianas in vitro obtenida a partir de sujetos que tienen periodontitis asociada a la apnea obstructiva del sueño.
··Certificación plena Edge Advance El edificio de Laboratorios de Ingeniería (diseño y construcción) recibió el 9 de diciembre la certificación plena Edge en la categoría Advance. Esta certificación es una nueva categoría y un incentivo para los proyectos de construcción que le apuestan a la sostenibilidad y logran alcanzar al menos un 40 por ciento de ahorro de energía, además de una reducción de un 20 por ciento en el gasto de agua y materiales, como lo propone la Agenda 2030 de la Organización de las naciones Unidas (ONU).
40
h oy e n l a jav e r ia n a | nov ie m b re - dicie m b re 2021