REPORTAJE Por Luis Diego Quirós Acosta
Salud, el tesoro que aprendimos a valorar Después de una de las crisis sanitarias más devastadoras para la humanidad, lo importante es aprender la lección y fortalecer el cuidado de la salud.
EL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD En 1948, la Asamblea Mundial de la Salud proclamó el 7 de abril como Día Mundial de la Salud. Esta fecha fue escogida en conmemoración a la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y con la necesidad de crear conciencia sobre las enfermedades mortales mundiales y crear hábitos sanos en las personas. Anualmente se escoge un tema que esté basado en las necesidades y las sugerencias que realizan los estados miembros. El tema del 2022 es “Nuestro planeta, nuestra salud”. En esta fecha, la OMS dirigirá la atención mundial a la interconexión entre el planeta y la salud humana.
A
ño 2022, la humanidad al fin parece que respira un poco más tranquila, al menos por ahora, tras la pérdida de agresividad del virus que provoca el COVID-19. Cuando analizamos las consecuencias de esta crisis, una de las principales enseñanzas es brindarle más importancia a la salud, tanto de parte de los gobiernos, como de las empresas privadas y de los ciudadanos. En los últimos años, las campañas 78 | VIDA Y ÉXITO
La colaboración entre las empresas privadas y los gobiernos ha ayudado a luchar contra la pandemia del COVID-19.
de la Organización Mundial de la Salud (OMS) han trabajado para fomentar que la sanidad llegue a todos los rincones del planeta, posibilitando la atención sanitaria en las comunidades. Esperemos haber aprendido la lección, para que estemos mejor preparados para enfrentar futuras amenazas. ¿Hacia dónde se dirige la salud tras dos años de pandemia? El sector sanitario ha sido uno de los principales protagonistas de una pandemia sin
precedentes en el siglo 21, que ha cambiado radicalmente el contexto social, económico y cultural. A partir de esta situación, los actores de la salud se han visto en la necesidad de adaptarse y renovar las formas de atención por otras más eficientes y proactivas en beneficio de los pacientes. El futuro del sector salud está regido por la transformación digital, equidad de salud y la importancia de la