Revista GANADERO Mayo/Junio 2022

Page 124

122

MAYO - JUNIO 2022

Reportaje

Una empresa farmacéutica Belga desde 1941 ¿Quiénes somos?

Nuestra historia y el camino a la expansión global

Kela es una empresa fundada en Bélgica en 1941. Somos uno de los pocos productores mundiales de medicamentos terminados que contienen penicilina como principio activo y tenemos una larga trayectoria en Europa, tanto en Salud Humana como en Salud Animal. Nuestra presencia en México se remonta al 2013, año en el que registramos nuestros primeros productos; sin embargo, en los últimos tres años hemos decidido implementar una estrategia que nos permita tener una mayor presencia tanto en México como en Latinoamérica en países como Brasil, Colombia, Costa Rica, Perú y Uruguay, a través de un modelo comercial atractivo para distribuidores y productores de todas las tallas.

Desde nuestros inicios, demostramos ser una empresa perseverante, ya que durante los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, nuestras instalaciones fueron destruidas casi por completo. La joven empresa en aquel momento, se reconstruyó y restauró rápidamente para reanudar su producción. En el año de 1952 se marcó un hito en la historia de nuestra empresa, ya que decidimos participar más activamente en el mercado de Salud Animal. En retrospectiva, esto ha significado un verdadero impulso para el desarrollo de Kela. A medida que nuestro negocio crecía, nos mudamos a un sitio industrial de nueva construcción y más espacioso en Hoogstraten, Bélgica y establecimos nuestra sede en las mismas instalaciones en 1976. Nuestra herencia Belga proporcionó las condiciones para el próximo paso decisivo en nuestra historia: La expansión global como productor y distribuidor de productos para la Salud Animal. Si bien nuestros productos farmacéuticos humanos continuaron estando dirigidos a los mercados en Bélgica y Luxemburgo, nuestro negocio veterinario nos llevó a un nivel global. Con el objetivo de expandir nuestro negocio, adquirimos una participación del 50 % en Wolfs NV en 1981. Nuestra primera


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.