Revista Marejada Vol. 7 #1 otoño 2011

Page 16

Los arrecifes de coral de la Isla de Mona

Escrito y fotos por: Michelle T. Schärer-Umpierre, PhD

Cuando nos referimos a los arrecifes de coral de la Isla de Mona, debemos considerar los arrecifes con coral vivo sumergidos y los arrecifes fósiles, que ya no están sumergidos y que componen el islote de Monito y la Isla de Mona. Los arrecifes que hoy son fósiles crecieron en el fondo del mar hace más de 5 millones de años y, en una serie de movimientos telúricos, causaron que Mona y Monito surgieran del fondo y quedaran expuestos al aire. Hoy podemos ver evidencia de estos arrecifes en los fósiles de corales que se hallan en el techo de algunas cuevas, al igual que en las costas rocosas de la Isla de Mona. Al quedar expuestos a las lluvias y a los vientos, los arrecifes fósiles se convirtieron, químicamente, en otro tipo de roca: la dolomita color rosa que resplandece desde los acantilados de ambas islas. Es sobre estas rocas que se despliega una gran biodiversidad, así como varias especies endémicas terrestres. Los arrecifes que están vivos hoy día están sobre creciendo en los arrecifes fósiles que permanecieron sumergidos. Estos también han sido modificados por los procesos de erosión y por el crecimiento de corales, de esponjas, de algas y de otros organismos que producen conchas, como los caracoles que eventualmente forman parte del armazón del arrecife. Esto se puede constatar en una serie de habitáculos marinos que tienen distintas características en un patrón que llega desde la costa hasta las profundidades. Los arrecifes de franja, es decir, aquellos que emergen a flor de agua, cerca de la costa, se formaron por el crecimiento vertical del coral cuerno de alce (Acropora palmata), que acompañaba las variaciones en el nivel del mar a través de los milenios. Los arrecifes más profundos se componen de una gran variedad de especies y formas distintas, tales como surco y espolón, de parches y lineales. Hoy día, los arrecifes de coral alrededor de la Mona y Monito son muy diferentes a los de 50 años atrás, según me cuentan los lobos de mar, los buzos y

16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Encuentro con el mar

4min
pages 58-60

Perfiles de playa y descripción de sedimento en Playa Mujeres, Isla de Mona

7min
pages 55-57

Conociendo la geología de Isla de Monito

3min
page 54

Conoce a nuestro equipo de comunicaciones: Daniel y Enrique

3min
pages 52-53

Amigos de Amona: Trece años trabajando en pro de la conservación

4min
pages 50-51

Defensores del ambiente y la cacería en la Isla de Mona

5min
pages 48-49

Boyas de amarre

1min
page 47

La Piedra

2min
pages 44-46

Michelle T. Schärer-Umpierre Abrazada por el mar

8min
pages 40-43

Los hongos de Isla de Mona

7min
pages 36-39

Descifrando la geología de Isla de Mona

8min
pages 32-35

Los murciélagos en Isla de Mona y su legendario guano

3min
pages 30-31

Las especies exóticas invasoras:Una amenaza para la Reserva Natural de Mona

8min
pages 6-9

Pescando por la Mona

9min
pages 21-24

El carey de Isla de Mona

4min
pages 25-27

Encallamiento del Fortuna Reefer

2min
page 20

Los arrecifes de coral de la Isla de Mona

9min
pages 16-19

Especies exóticas en Isla de Mona

5min
pages 10-12

Notas sobre el faro de Mona

3min
pages 28-29

Polinización facilitada por viento en Isla de Mona: Un mecanismo para asegurar la reproducción de una especie amenazada

6min
pages 13-15
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.