Revista Marejada Vol. 7 #1 otoño 2011

Page 30

Los murciélagos en Isla de Mona y su legendario guano La relación de los murciélagos con la Isla de Mona es legendaria. La historia documental sobre la explotación de guano, las pictografías y los petroglifos taínos, así como la superabundancia de cuevas, comúnmente asociadas con murciélagos, abonan a esta asociación. Sin embargo, aquellos que visitan Isla de Mona pocas veces observan a los legendarios murciélagos. Más paradójico aún es el hecho de que, hasta hace muy poco, no se había hecho siquiera una evaluación sistemática sobre la fauna de murciélagos en la isla.

incorrecto y, por muchos años, se citó erróneamente la especie como presente en la isla. Anthony se apoyó en un reporte de Monos Island, Trinidad, no de Isla de Mona. Evaluación tras evaluación, después de Anthony, varios naturalistas fallaron en encontrar la especie. Pero, descubrimientos fósiles recientes, específicamente un hueso de Noctilio confundido entre huesos de aves de Mona, en el Museo Smithsonian, así como observaciones por parte de algunos naturalistas, sugieren que la especie ocupa y ocupó la isla, aunque sea de manera ocasional.

En 1925, en el Scientific Survey, Harold Anthony, del American Museum of Natural History, informó dos especies de murciélagos para Mona: el murciélago barbicacho (Mormoops blainvillei) y el pescador (Noctilio leporinus). De estos dos, el reporte del murciélago pescador, Anthony lo basó en un informe

Las evaluaciones recientes sobre la fauna quiropterológica de la isla revelan una riqueza de especies sorprendente. Además de las especies reportadas por Anthony, la isla sostiene poblaciones de los siguientes murciélagos: bigotudo mayor (Pteronotus parnellii), bigotudo menor (P.

Foto: Armando Rodríguez-Durán

Por: Armando Rodríguez-Durán, PhD

Murciélago frutero común en Mona.

30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Encuentro con el mar

4min
pages 58-60

Perfiles de playa y descripción de sedimento en Playa Mujeres, Isla de Mona

7min
pages 55-57

Conociendo la geología de Isla de Monito

3min
page 54

Conoce a nuestro equipo de comunicaciones: Daniel y Enrique

3min
pages 52-53

Amigos de Amona: Trece años trabajando en pro de la conservación

4min
pages 50-51

Defensores del ambiente y la cacería en la Isla de Mona

5min
pages 48-49

Boyas de amarre

1min
page 47

La Piedra

2min
pages 44-46

Michelle T. Schärer-Umpierre Abrazada por el mar

8min
pages 40-43

Los hongos de Isla de Mona

7min
pages 36-39

Descifrando la geología de Isla de Mona

8min
pages 32-35

Los murciélagos en Isla de Mona y su legendario guano

3min
pages 30-31

Las especies exóticas invasoras:Una amenaza para la Reserva Natural de Mona

8min
pages 6-9

Pescando por la Mona

9min
pages 21-24

El carey de Isla de Mona

4min
pages 25-27

Encallamiento del Fortuna Reefer

2min
page 20

Los arrecifes de coral de la Isla de Mona

9min
pages 16-19

Especies exóticas en Isla de Mona

5min
pages 10-12

Notas sobre el faro de Mona

3min
pages 28-29

Polinización facilitada por viento en Isla de Mona: Un mecanismo para asegurar la reproducción de una especie amenazada

6min
pages 13-15
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.