Antología - Literatura Contemporánea en México y América Latina

Page 1


2


Índice Introducción -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------4 Textos Conceptuales García Barrientos, José Luís -----------------------------------------------------------------------------------------------6 Lenguaje Literario: la comunicación literaria ---------------------------------------------------------------------------7 Eco, Umberto ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------8 Sobre funciones de la literatura --------------------------------------------------------------------------------------------9 Paz, Octavio ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 10 Sobre la crítica, ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 11 Piglia, Ricardo -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 12 Tesis sobre el cuento ----------------------------------------------------------------------------------------------------- 13 Saer, Juan José ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 14 El concepto de ficción --------------------------------------------------------------------------------------------------- 15 Urroz, Eloy ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 16 Forma, belleza y barbarie en los cuentos de Inés Arredondo ------------------------------------------------------- 17 Textos Literarios Inés Arredondo ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 20 Apunte Gótico ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 21 Las mariposas nocturnas ------------------------------------------------------------------------------------------------ 23 Las palabras silenciosas ------------------------------------------------------------------------------------------------- 25 2 de la tarde --------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 27 Orfandad------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 29 En la sombra -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 31 Río Subterráneo ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 33 La sunamita --------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 35 Borges, Jorge Luis --------------------------------------------------------------------------------------------------------- 36 El Sur ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 37 Cortázar, Julio --------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 38 La noche boca arriba ----------------------------------------------------------------------------------------------------- 39 Fuentes, Carlos ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 40 Tlactocatzine, del jardín de Flandes ----------------------------------------------------------------------------------- 41 La muerte de Artemio Cruz ---------------------------------------------------------------------------------------------- 43 Ponce, Juan García --------------------------------------------------------------------------------------------------------- 44 Imágen Primera ----------------------------------------------------------------------------------------------------------- 45 Enigma--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 47 Garro, Elena ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 48 La culpa es de los tlaxcaltecas ----------------------------------------------------------------------------------------- 49 Melo, Juan Vicente--------------------------------------------------------------------------------------------------------- 50 La Obediencia Nocturna------------------------------------------------------------------------------------------------- 51 Puig, Manuel ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 52 El beso de la mujer araña ------------------------------------------------------------------------------------------------ 53 Restrepo, Laura ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 54 Delirio --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 55 Revueltas, José -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 56 El luto humano ----------------------------------------------------------------------------------------------------------- 57 Reyes, Alfonso -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 58 La cena -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 59 Rulfo, Juan ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 60 La Herencia de Matilde Arcángel -------------------------------------------------------------------------------------- 61 Fuentes de información --------------------------------------------------------------------------------------------------- 62

3


Introducción Después de compartir un semestre entre los compañeros y la maestra, se compartió con una larga lista de autores que, a pesar de no ser un acompañamiento físico, estuvieron presenten a través de sus palabras y sus pensamientos; la conclusión de este viaje está por llegar y esta antología, además de ser un cierre, será parte de un agradecimiento a las obras y autores que nos cautivaron y nos enseñaron a lo largo de este semestre. En la materia de Literatura Contemporánea de México y América Latina nos encargamos no solo de leer obras de autores de la región, sino también de generar análisis a partir de distintos textos teóricos; nuestro principal objetivo fue desarrollar un pensamiento crítico que nos permitiera realizar reseñas literarias de las obras leídas. La asignatura presentó distintos retos, como el desarrollo del aparato crítico, de nuestras habilidades para analizar textos, comprensión lectora e incluso puso a prueba nuestros conocimientos sobre cultura general y redacción. En la presente antología damos cuenta de los textos teóricos y literarios que leímos a lo largo del curso, de los autores que estudiamos, presentando a cada uno de ellos con una semblanza biográfica; abordamos todos los cuentos y novelas que leímos, con una breve reseña crítica que tiene como objetivo demostrar lo aprendido en la materia, ya que no es un resumen de la trama, sino un análisis que aborda distintos factores como el tejido lingüístico, los recursos literarios y la intencionalidad de cada escrito. Así mismo presentamos la primera página de cada obra, esto con el fin de también plasmar parte de la obra de los distintos autores. El actual trabajo sirve para demostrar lo aprendido a lo largo del semestre y recuperar todas las obras consultadas, de reflexionar acerca de lo vivido estos últimos meses, plasmando así nuestros conocimientos y aplicando el pensamiento crítico.

4


Textos Conceptuales

5


García Barrientos, José Luís

([joseluisgarciabarrientos.com], s.f.)

José Luis García Barrientos nació en el año de 1951, en España. Doctor en Filología, licenciado en Filología Hispánica y en Filología Francesa por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), actualmente es Profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el área de "Teoría de la Literatura y Literatura Contemporánea". Autor de más de trescientas publicaciones, en donde destacan libros en el área de la literatura, la dramatología y el teatro. También es director de Revista de Literatura (CSIC) y la colección editorial "Anejos de Revista de Literatura" (CSIC); García Barrientos es un investigador activo en el área de la literatura y la dramatología, acciones que le han permitido ser miembro de distintas instituciones de investigación de habla hispana. Con cinco tramos reconocidos de investigación (sexenios) por la CNEAI y seis de méritos investigadores (quinquenios) por el CSIC; José Luis García Barrientos se coloca como uno de los investigadores más importantes en literatura y dramatología de habla hispana de la actualidad.

El libro El Lenguaje Literario: la comunicación literaria de García Barrientos, es una herramienta fundamental para entender cómo funciona la literatura, pues nos habla de las características que se tienen es este tipo de obras. Hace relaciones entre la literatura y los distintos campos que cubre, como la literatura y la lengua, la literatura y la escritura, la literatura, la ficción y la realidad, etc. En estos apartados nos presenta corrientes teóricas que han estudiado estas relaciones y cómo se han ido desarrollando a lo largo de la historia; como se ha ido entendiendo la literatura a lo largo de la historia y cómo se ha ido modificando. También profundiza en los actores que intervienen en la literatura, como el lector, el autor e inclusive la voz narrativa. Estos tópicos nos ayudan a profundizar más en cómo está constituida la literatura y todo lo que podemos llegar a analizar de esta misma; pues para tener la capacidad de analizar textos literarios no es sencilla de adquirir y con esta guía de García Barrientos es posible lograrlo. Por último, como complemento, el libro tiene una sección de ejercicios, para que podamos poner en práctica lo que hemos leído y comprendido. 6


Lenguaje Literario: la comunicación literaria El problema -pues de eso se trata- que intentamos exponer aquí de forma clara y sintética, la cuestión del lenguaje literario, cuenta con su abultado volumen de aportaciones en nuestra tradición cultural, de los griegos hasta hoy mismo. Y con ninguna solución concluyente. Ello, en vez de cómo una invitación al escepticismo, debe entenderse como indicio de la importancia del asunto, de su pertenencia al grupo, en realidad reducido, de los temas a los el pensamiento humano mantiene, por así decir, en permanente estado de sitio, pero sin conseguir, hasta ahora, tomar la plaza, penetrar el enigma. Y si es la filosofía la disciplina que identificamos más claramente con el tratamiento de tales temas, cabe decir que la cuestión presenta, en efecto, un perfil -un planteamientofilosófico. Se trata de la dimensión estética, de la literatura, de su carácter artístico, difícilmente eludible, por más que se intenta, en la consideración de cuanto la incumbe. Pero desde otro punto de vista, el que justifica su inclusión en una colección de <<Cuadernos de lengua española>>, nuestro tema admite, y requiere, un tratamiento más acorde con los procedimientos de la lingüística descriptiva; que intente inducir del análisis de los textos literarios una serie de rasgos, comunes a todos y exclusivos de ellos, capaces de definir un uso particular de la lengua, un lenguaje específico de la literatura. Será fácil verificar, en cambio, que el método estrictamente inductivo sucumbe ante la heterogeneidad de los textos literarios. La Poética lingüística toma como objeto de estudio, no la literatura, dominio empírico de límites poco precisos, sino la <<literariedad>>, definida por Roman Jakobson como <<lo que hace de un mensaje verbal una obra de arte>>, esto es, un texto literario: propiedad que debe permitir Diferenciar el arte verbal de las demás artes y, sobre todo, de las demás clases de prácticas verbales. (García, J., 1996, El lenguaje literario: la comunicación literaria, p. 7)

7


Eco, Umberto

(Mordzinski, D., 2008)

Eran los primeros días del año 1932, en todos lados y en todo momento nace una nueva persona, sin embargo, fue el quinto día del año que Italia, específicamente Alessandria, vio nacer a un gran novelista y semiólogo, Umberto Eco. Llenándose de estudios y pensamientos dedicó su vida a las letras y la enseñanza, con la publicación de varios ensayos, artículos y hasta textos literarios que le dieron cada vez más reconocimiento. Una de sus obras, El nombre de la rosa, fue de las más reconocidas en Europa a partir de su publicación, 1980, y que llegó a formar parte del mundo del cine años después, pasando de lectores a espectadores que pudiesen apreciar el análisis bíblico y la teoría literaria que Eco compartió a través de sus palabras. Pareciera que la dedicación a las letras resultan únicamente literarias, pero sus investigaciones, enseñanzas de filosofía y semiótica y publicaciones en periódico local de su país natal demuestran el amplio aprendizaje que este autor recuperó a través de los años. Renate Ramge, profesora de arte alemana cautivó el corazón de Eco y, después de casarse, tuvieron dos hijos; un apartamento en Milán los acogía y, dentro de este, una biblioteca llena de diferentes volúmenes. Tristemente, hacia el año 2016, el 19 de febrero, el cáncer de páncreas le dio el último aliento a Eco dentro de su casa, dejando esa biblioteca con un lector menos en este mundo (Thomas, C., 2020).

En Sobre algunas funciones de Literatura es importante observar cómo Eco va enlazando ideas y ejemplificando con varias obras literarias, personajes y autores que ayudan a dar contexto de sus ideas. Incluso, si el lector desconoce de alguno de los ejemplos mencionados, Eco otorgará un breve acercamiento para generarle expectativa al lector sobre su historia u obra. La lectura como poder inmaterial llega a pesar y sobrepasa generaciones, además de medios. Desde la voz hasta las palabras plasmadas en papel o representadas en obras de teatro o videos cinematográficos, junto con esto vamos creando una tradición literaria y, si la práctica continúa, futuras generaciones disfrutarán de la tradición y la alargarán de igual forma. Eco nos hace analizar con más profundidad no únicamente la lectura, sino también los mundos que la lectura genera, los personajes que crea, los contextos en los que viven, o en los contextos que los personajes van viviendo a través de su migración a diferentes historias o interpretaciones. Nos hace reflexionar sobre la lengua y la intención que el autor posiblemente le dio a sus palabras, al intercambio de éstas, al desarrollo de la tradición, de la comunidad, de la individualidad. 8


Sobre funciones de la literatura Cuenta la leyenda (y si no es verdadera, es una buena ocurrencia), que en cierta ocasión Stalin preguntó cuántos regimientos tenía el Papa. Lo que sucedió en los años siguientes son importantes en determinadas circunstancias, por no lo son todo. Hay poderes inmateriales, que no se pueden evaluar a peso, pero que de alguna manera pesan. Estamos rodeados de poderes inmateriales que no se limitan a los que denominamos valores espirituales, como puede ser una doctrina religiosa. Es un poder inmaterial también el de las raíces cuadradas, cuya ley severa sobrevive a los siglos y a los decretos, no sólo de Stalin, sino incluso del Papa. Y entre estos poderes yo incluiría también el de la tradición literaria, es decir, el de ese conjunto de textos que la humanidad ha producido y produce no con finalidades prácticas (como llevar registros, anotar leyes y fórmulas científicas, redactar actas de sesiones o disponer horarios ferroviarios) sino más bien gratia sui, por amor de sí mismos; textos, además, que se leen por deleite, elevación espiritual, ampliación de conocimientos, incluso por puro ocio, sin que nadie nos obligue a hacerlo (si prescindimos de las obligaciones escolares). Es verdad que los objetos literarios son inmateriales sólo a medias, porque se encarnan en vehículos que suelen ser cartáceos. Pero antaño se encarnaban en la voz de quien recordaba una tradición oral, o en una piedra, y hoy discutimos del futuro de los libros electrónicos, los e-books, que deberían permitirnos leer tanto una recolección de chistes con la Divina Comedia en una pantalla de cristal líquido. Aviso enseguida que no pienso demorarme aquí en la vexata quaestio del libro electrónico. Yo pertenezco, naturalmente, a los que prefieren leer una novela o un poema en un volumen cartáceo y siempre me acordaré de las señales que tenía el libro o incluso de lo manoseado que estaba. Pero me dicen que existe una generación digital de hackers que, no habiendo leído un libro en su vida, ahora con el libro electrónico se han acercado y saboreado por primera vez el Quijote. Tanto mejor para su mente y tanto peor para su vista. Si las generaciones futuras consiguen tener una buena relación, psicológica y física, con el libro electrónico, el poder del Quijote no cambiará. (Eco, U., 2002. Sobre algunas funciones de la literatura. pp. 9-10)

9


Paz, Octavio

(Deville, M., 1993)

El internacionalmente conocido Octavio Paz Lozano, nació un 31 de marzo, específicamente el del año 1914 en nada más ni nada menos que el Distrito Federal, hoy llamado Ciudad de México. Vivió 84 años, falleciendo apenas diecinueve días después de su cumpleaños, el 19 de abril de 1998 en Coyoacán. Este célebre personaje fue un poeta, ensayista, diplomático y escritor. En 1981 fue galardonado con el Premio Cervantes y en 1990, a los setenta y seis años, fue Premio Nobel de Literatura, y cómo no, si desde los diecisiete años empezó a publicar sus poemas en la revista Barandal. Posteriormente dirigió las revistas Taller en 1939 e Hijo pródigo en 1943. En toda una década escribió sus célebres obras: El laberinto de la soledad, ¿Águila o sol?, Libertad bajo palabra y El arco y la lira, obras que después se completan con poemarios y ensayos, en estos retrató la sociedad mexicana e hizo uso del surrealismo. Su forma de escribir se vio influenciada por Pablo Neruda al establecer contacto con este durante un viaje a España. (Secretaría de Cultura, 2015)

En el apartado Sobre la crítica de su libro de ensayos Corriente alterna, Octavio Paz trata el punto débil de la literatura hispanoamericana: la crítica literaria. Según lo que Octavio Paz escribe, la crítica carece de un cuerpo de doctrina para crear un espacio intelectual en el que la crítica literaria cobre sentido y seriedad. Siempre debemos recordar y tener en cuenta que la crítica y la creación literaria van de la mano, una no puede existir sin la otra, pues conforman el alimento mutuo. Sin embargo al pasar al aspecto intelectual de la crítica, esta se vuelve pobre y sin recursos. El desentendimiento de la crítica nos lleva a una ausencia de literatura, pues, justamente, la crítica se encarga de crear un orden en las obras, de asignar la pertenencia y los lugares, por esta razón, según Paz, la literatura hispanoamericana es inexistente aunque sean vastas las obras. Como en muchos otros aspectos de la vida cotidiana, el eurocentrismo se hace presente, pues Paz se cuestiona sobre el lugar privilegiado que tienen países como Londres, Nueva York y París en la generación de crítica, y, con ello, la aceptación de las obras. Entonces, nos damos cuenta que el “subdesarrollo” no es un fenómeno que afecte únicamente a la economía, lo político y lo ambiental, sino también a la crítica literaria, que se vuelve marginal y dependiente.

10


Sobre la crítica Al oír al loro, el gentilhombre español, recién desembarcado en América, hizo una profunda reverencia y dijo: Perdone Vuecencia, yo creía que era pájaro. Es un secreto a voces que la crítica es el punto flaco de la literatura hispanoamericana. Lo mismo en España. No es que falten, por supuesto, buenos críticos. Sería ocioso recordar, entre los de América a dos excelentes: Anderson Imbert y Rodríguez Monegal (para no hablar de los más jóvenes, como el mexicano y Emmanuel Carballo o el poeta venezolano Guillermo Sucre). Pero carecemos de un “cuerpo de doctrina” o doctrina, es decir, de ese mundo de ideas que, al desplegarse, crean un espacio intelectual: el ámbito de una obra, la resonancia que la prolonga o la contradice. Ese espacio es el lugar de encuentro con las otras obras, la posibilidad del diálogo entre ellas. La crítica es lo que constituye eso que llamamos una literatura y que no es tanto la suma de las obras como el sistema de sus relaciones: un campo de afinidad y oposiciones. Crítica y creación viven en perfecta simbiosis. La primera se alimenta de poemas y novela pero a su vez el agua, el pan y el aire de la creación. En el pasado, el “cuerpo de la doctrina” estaba constituido por sistemas cerrados: Dante se nutrió de la teología y Góngora de la mitología. La modernidad es el reino de la crítica: no un sistema sino la negación y confrontación de todos los sistemas. La crítica ha sido el alimento de todos los artistas modernos, de Baudelaire a Kafka, de Leopardi a los futuristas rusos. Inclusive se ha convertido en creación: la obra se resuelve en vocación de la negación (Un coup de dés) o en negación de la obra (Nadja). En nuestras literaturas, sean lengua española o portuguesa, hay pocos ejemplos de radicalismo: Pessoa y, ante todo, Jorge Luis Borges, autor de una obra única, edificada sobre el tema vertiginoso de la ausencia de la obra. La crítica como invención literaria, la negación como metafísica y como retórica. Entre los que vinieron después, fuera de Cortázar y algún otro, no encuentro por ninguna parte esa decisión de construir un discurso sobre la ausencia del discurso. El No es un obelisco transparente pero nuestros poetas y novelistas prefieren figuras geométricas menos inquietantes aunque no menos erguidas y perfectas. Contamos con obras extraordinarias fundadas en un Sí, a veces compacto y otras agrietado por las negaciones y las rupturas. (Paz O. 2009. Corriente alterna pp. 39. México: Siglo XXI)

11


Piglia, Ricardo

(Mordzinski, D., 2002)

Ricardo Emilio Piglia Renzi llegó al mundo en 1941, el 24 de noviembre. Buenos Aires fue la ciudad que lo vio crecer y volverse uno de los escritores más relevantes de este siglo. Desde muy joven la literatura lo llamó y su interés lentamente fue creciendo y, años después, cuando su familia comienza a vivir en Mar de Plata, la escritura comenzó a ser parte de su vida a través de sus diarios, llenos de experiencias y pensamientos, los cuales fueron publicados posteriormente. Sin dejar de lado sus estudios y graduándose como historiador, trabajó con diferentes editoriales y comenzó a escribir, publicando sus obras a partir de 1967 continuando hasta 2013, fecha en la que aparecería El camino de ida: su última novela. Un año más tarde es diagnosticado con esclerosis lateral amiotrófica y, a partir de aquí, decide editar y completar sus escritos pendientes. La vida le otorgó 3 años más y, el 6 de enero de 2017 falleció, dándole una última despedida a la vida desde Buenos Aires (Montoya, L., 2019).

Muchas veces observamos los cuentos como simples narraciones y no analizamos de una forma más profunda que su historia puede llegar a ser más compleja de lo que parece. Un cuento conlleva más de una historia, y descubrir los pequeños indicios a lo largo del texto cuento hacen que el lector tenga que estar atento a los detalles, a las pistas que el mismo autor le otorga para descubrir la segunda historia dentro de la principal. Bien lo diría el mismo Piglia al remarcar que todo se encuentra en los pequeños detalles. La Tesis del cuento parecerían instrucciones, o ciertos aspectos que los cuentos contienen, pues a pesar de que Piglia únicamente ejemplifica un par de cuentos a lo largo de este texto, tomar el ejemplo con cualquier otro cuento resulta un análisis profundo con el que verificaremos si realmente cuenta con los aspectos que definen a un cuento. Con esto, descubrimos que no todo se encuentra a simple vista, se debe de indagar, de releer, de buscar en la profundidad de las mismas definiciones y de estar atento a las pistas que, una vez encontradas, parece que siempre fueron sencillas de encontrar. Las historias empiezan a cobrar más sentido y se tiene un análisis más profundo de los cuentos. 12


Tesis sobre el cuento I En uno de sus cuadernos de notas Chéjov registra esta anécdota: «Un hombre, en Montecarlo, va al Casino, gana un millón, vuelve a su casa, se suicida.» La forma clásica del cuento está condensada en el núcleo de ese relato futuro y no escrito. Contra lo previsible y convencional (jugar-perder-suicidarse) la intriga se plantea como una paradoja. La anécdota tiende a desvincular la historia del juego y la historia del suicidio. Esa escisión es clave para definir el carácter doble de la forma del cuento. Primera tesis: Un cuento siempre cuenta dos historias. II El cuento clásico (Poe, Quiroga) narra en primer plano la historia 1 (el relato del juego) y construye en secreto la historia 2 (el relato del suicidio). El arte del cuentista consiste en saber cifrar la historia 2 en los intersticios de la historia 1. Un relato visible esconde un relato secreto, narrado de un modo elíptico y fragmentario. El efecto de sorpresa se produce cuando el final de la historia secreta aparece en la superficie. III Cada una de las dos historias se cuenta de modo distinto. Trabajar con dos historias quiere decir trabajar con dos sistemas diferentes de causalidad. Los mismos acontecimientos entran simultáneamente en dos lógicas narrativas antagónicas. Los elementos esenciales de un cuento tienen doble función y son usados de manera diferente en cada una de las dos historias. Los puntos de cruce son el fundamento de la construcción. IV En «La muerte y la brújula», al comienzo del relato, un tendero se decide a publicar un libro. Ese libro está ahí porque es imprescindible en el armado de la historia secreta. ¿Cómo hacer para que un gángster como Red Scharlach esté al tanto de las complejas tradiciones judías y sea capaz de tenderle a Lönrot una trampa mística y filosófica? Borges le consigue ese libro para que se instruya. Al mismo tiempo usa la historia 1 para disimular esa función: el libro parece estar ahí por contigüidad con el asesinato de Yarmolinsky y responde a una causalidad irónica. «Uno de esos tenderos que han descubierto que cualquier hombre se resigna a comprar cualquier libro publicó una edición popular de la Historia secreta de los Hasidim.» Lo que es superfluo en una historia, es básico en la otra. El libro del tendero es un ejemplo (como el volumen de Las 1001 noches en «El Sur»; como la cicatriz en «La forma de la espada») de la materia ambigua que hace funcionar la microscópica máquina narrativa que es un cuento. V El cuento es un relato que encierra un relato secreto. No se trata de un sentido oculto que depende de la interpretación: el enigma no es otra cosa que una historia que se cuenta de un modo enigmático. La estrategia del relato está puesta al servicio de esa narración cifrada. ¿Cómo contar una historia mientras se está contando otra? Esa pregunta sintetiza los problemas técnicos del cuento. Segunda tesis: la historia secreta es la clave de la forma del cuento y de sus variantes. .(Piglia, R., 1986, Tesis sobre el cuento).

13


Saer, Juan José

(Fernández, D., 2003).

Argentino de padres sirios. Nació el 28 de junio de 1937 en Serodino, Santa Fe, Argentina. Fue un actor importante en la literatura en español, empezando como periodista. Con tendencia a ir fuera de la corriente escribió fuera de las modas de su época. A la edad de veintitrés años, en 1960, publicó su primer libro de cuentos; y cuatro años más tarde su primera novela, titulada Responso. Incursionó también en el guionismo en la película Palo y hueso del año 1968 y en Las veredas de Saturno de 1989. Dentro de sus obras destacan: La pesquisa, El entenado, La grande, y el ensayo abordado en clase El concepto de ficción, escrito en 1997. Fue ignorado en gran parte de su trayectoria, hasta los años ochenta donde empezó a ser reconocido por la crítica especializada de Argentina y Europa. Hoy en día se le considera como uno de los escritores argentinos más relevantes y de los mejores narradores de cualquier idioma. Murió el 11 de junio del año 2005 en París, víctima de un cáncer de pulmón. (escritores.org, s.f.)

Juan José Saer busca definir qué es y qué no es ficción, y para esto, primero que nada, debemos saber y comprender que los elementos que conforman a la ficción son lo falso y lo verdadero. En segundo lugar, Saer explica que la ficción no se debe orientar hacia la verdad ni hacia la falsedad, sino que debe ser tomada como lo que es: como ficción, pues así y solo así se entenderá que no es nada más que un tratamiento específico de un mundo creado. De esta manera llegaremos a la finalidad de la ficción: analizar la relación que tiene lo falso con lo verdadero dentro de este mundo creado por el autor, pues hay un entrecruzamiento entre la verdad y la falsedad, esto es lo que hay que analizar. Ahora entrando de lleno a lo que no es ficción, Saer afirma que la ficción no es recuperar lo falso, pues esto nos llevaría a un doble carácter de la ficción. Esto desenvuelve una paradoja, que es precisamente que si la ficción recurre a lo falso, se hace con la única intención de aumentar la credibilidad ya que, como había señalado anteriormente, la ficción no necesita ser creída como una verdad absoluta, sino meramente como ficción.

14


El concepto de ficción Nunca sabremos cómo fue James Joyce. De Gorman a Ellmann, sus biógrafos oficiales, el progreso principal es únicamente estilístico: lo que el primero nos trasmite con vehemencia, el segundo lo hace asumiendo un tono objetivo y circunspecto, lo que confiere a su relato una ilusión más grande de verdad. Pero tanto las fuentes del primero como las del segundo –– entrevistas y cartas–– son por lo menos inseguras, y recuerdan el testimonio del “hombre que vio al hombre que vio al oso”, con el agravante de que para la más fantasiosa de las dos biografías, la de Gorman, el informante principal fue el oso en persona. Aparte de las de este último, es obvio que ni la escrupulosidad ni la honestidad de los informantes pueden ser puestas en duda, y que nuestro interés debe orientarse hacia cuestiones teóricas y metodológicas. En este orden de cosas, la objetividad ellmaniana, tan celebrada, va cediendo paso, a medida que avanzamos en la lectura, a la impresión un poco desagradable de que el biógrafo, sin habérselo propuesto, va entrando en el aura del biografiado, asumiendo sus puntos de vista y confundiéndose paulatinamente con su subjetividad. La impresión desagradable se transforma en un verdadero malestar en la sección 1932-1935, que, en gran parte, se ocupa del episodio más doloroso de la vida de Joyce, la enfermedad mental de Lucía. Echando por la borda su objetividad, Ellmann, con argumentos enfáticos y confusos, que mezclan de manera imprudente los aspectos psiquiátricos y literarios del problema, parece aceptar la pretensión demencial de Joyce de que únicamente él es capaz de curar a su hija. Cuando se trata de meros acontecimientos exteriores y anecdóticos, no pocas veces secundarios, la biografía puede mantener su objetividad, pero apenas pasa al campo interpretativo el rigor vacila, y lo problemático del objeto contamina la metodología. La primera exigencia de la biografía, la veracidad, atributo pretendidamente científico, no es otra cosa que el supuesto retórico de un género literario, no menos convencional que las tres unidades de la tragedia clásica, o el desenmascaramiento del asesino en las últimas páginas de la novela policial. (Saer, J. J. 2014. El concepto de ficción pp. 9. 4° edición. Buenos Aires: Seix Barral)

15


Urroz, Eloy

(Macareno, P., s.f.)

Estadounidense nacido el 12 de marzo de 1967, específicamente en la ciudad de Manhattan. De padres mexicanos, por lo que él se naturalizó con esta misma nacionalidad. Estudió Lenguas y Literatura Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la mayor casa de estudios de México, la UNAM. Es un ensayista, novelista, poeta y narrador que pertenece nada más y nada menos a la generación del crack. Es autor de nueve novelas, dentro de las cuáles podemos mencionar Las Rémoras, Nudo de alacranes, Un siglo tras de mi, Fricción, The obstacle, escrito en inglés; y junto a Ignacio Padilla y Pedro Ángel Palou Manifiesto del Crack (1996) Postmanifiesto del Crack (1996-2006). Hoy en día desarrolla la noble profesión de profesor, impartiendo Lengua y literatura española e hispanoamericana en la Universidad James Madison de Virginia. (Enciclopedia de la literatura en México, 2011).

Eloy Urroz configura una reseña crítica de la obra de Inés Arredondo, autora más abajo mencionada. Con ayuda de Les testimonies trahis de Milan Kundera logra un acercamiento, que a él le parece apropiada, a la forma dentro de los textos de Arredondo. Tomando la tesis presentada en el capítulo de La scandeleuse beauté, la cual habla de lo maligno tratado de una forma bella y estilizada, Urroz busca una explicación al peculiar estilo narrativo que predomina en las obras de Inés Arredondo. Analizandólo de esta manera, centrándonos en la forma y no en el contenido, pareciera que lo horrible, lo bárbaro, incluso la locura y el incesto se vuelven bellos en la forma tan específica de relatarse; es entonces que el hecho en sí mismo queda relegado a segundo plano y nos maravilla la escritura, la profundidad de emociones y lo estético dentro de lo atroz, que no se vale de censuras ni eufemismos, sino que por sí mismo habla y cautiva, haciéndonos espectadores de pasajes que llegan a ser retadores dentro de la suceptibilidad humana y que se transforman en literatura, en arte que asombra.

16


Forma, belleza y barbarie en los cuentos de Inés Arredondo Con todo, el punto fundamental de la tesis kunderiana aplicada en este caso a Inés y su obra se encuentra justo en el hecho de que, en ninguna parte que yo sepa, Arredondo ha denunciado un sólo (un mínimo) aspecto del horror o la fealdad o la barbarie que describe y muestra sin escatimar ; al contrario, sabe que hacerlo privaría a su forma de su belleza propia, de su belleza inherente y exacta. I.

Inés e Igor

Durante años había dado vuelta a la manera (¿debo decir justa?) de acercarme a la obra de Inés Arredondo, la mejor cuentista de su generación y una de las mejores cuentistas latinoamericanas del siglo XX. Esa forma sin embargo no la encontraba y por tanto prefería simplemente no decir, no añadir una palabra demás, tal y como hizo ella, quién prefirió no publicar a sacar, en cambio, algo que no hubiera destilado hasta las heces. Era para mí como tener constantemente la expresión en la punta de la lengua y no poder articularla. Volví a releer los cuentos, pasaban los meses o los años y seguía todo igual, en puros balbuceos: ¿qué voy a decir que no se haya dicho o que no sea lo que yo quiero decir, lo que de veras quiero decir sobre Inés y sus cuentos? Por fin, leyendo recientemente Les testimonies trahis, de Milan Kundera (Ed. Gallimard, Francia, 1993), pude encontrar un camino, apenas una grieta, para poder explicarme la obra o el estilo o los ethos (o todo junto) de la escritora sinaloense. En el capítulo La scandaleuse beauté du mal, el escritor checo intenta explicar la belleza que hallamos en lo bárbaro o en el mal. Aunque su tema es (al menos en ese breve capítulo) Stravinski y Le Sacre du printemps, hay algunas ideas que vale la pena explorar pues iluminan, creo, nuestra lectura de Inés Arredondo. Básicamente kundera se aboca a atacar a Adorno dado que éste, a su vez había atacado a Stravinski aduciendo que sa musique ne s’identifie pas avec la victime, mais avec la instance destructrice (111). Acto seguido, Kundera dice detestar a aquellos qui veulent trouver dans une œuvre d’art une attitude (politique, philosophique, religieuse, etc.), au lieu de chercher une intention de connaître, de comprendre, de saisir tel ou tel aspect de la réalité (111). Confieso que, aunque en principio coincido con Kundera en cuanto a mí aversión hacia aquellos que buscan actitudes en todo lo que leen y encuentran a su paso, no estoy seguro sin embargo si en el caso de Arredondo, haya necesariamente una intención de conocimiento o comprensión de la realidad. (Urroz, E., Forma, belleza y barbarie en los cuentos de Inés Arredondo en Revuelta pp. 45)

17


18


Textos Literarios

19


Arredondo, Inés

([Archivo familiar], s.f.)

Inés Amelia Camelo Arredondo, mejor conocida como Inés Arredondo, nació un día primaveral de marzo de 1928 en Culiacán, Sinaloa (Espejo, 2011). Fue la mayor de 9 hijos y a pesar de los problemas familiares que la agobiaban, fue una alumna distinguida durante toda su vida académica. Se dice que Inés eligió firmar con el apellido materno, puesto que una autora seria y profesional no se podría llamar Camelo. También eligió su infancia, esa que tuvo con sus abuelos, en una hacienda cercana a Culiacán, llamada Eldorado, escenario que tomaría vida en algunos de sus cuentos más famosos como Las mariposas nocturnas. Fue la única mujer escritora perteneciente a la Generación de Medio Siglo, también conocida como la Generación de La Casa del Lago, participó en la elaboración de los primeros números de la Revista Mexicana de Literatura, escribió guiones cinematográficos y reseñas literarias. Todos sus cuentos se encuentran publicados en tres compilaciones, La Señal (1965), Río Subterráneo (1979) y Los Espejos (1988). Arredondo falleció la noche del 2 de noviembre de 1989 en la Ciudad de México, a lado de su segundo esposo (Espejo, 2011); las últimas fotografías la muestran reposando en una silla de ruedas, con las marcas físicas y emocionales que los hospitales, las pastillas, las lecturas, las cirugías, los hijos, las muertes y la vida dejaron en ella.

Uno de los cuentos más bárbaros de la obra de Arredondo, sin duda es Apunte gótico (1979), en el cual la escritora, haciendo uso de párrafos ambiguos y descripciones tan góticas como bellas, nos cuenta la historia de incesto entre un padre y su hija. “Mi madre dormía en alguna de las abismales habitaciones de aquella casa, o no, más bien había muerto. Pero muerta o no, él tenía una mujer, otra, eso era lo cierto. Era la causa de que mi madre hubiera enloquecido. Yo nunca la he visto” (Arredondo, 1979). La atmósfera del cuento es oscura, apenas alumbrada por la tenue luz de una vela e invadida por ratas y la sospecha de estar junto a un cadáver. El incesto no es textual, es entre líneas, entre la relación de poder sobreentendida, Arredondo la disfraza y la oculta en “algo dulce y espeso, en el centro, que hacía extraño mi cuerpo y singularmente conocido el suyo (…). Me mira y no me toca: no es muerte lo que estamos compartiendo. Es otra cosa que nos une” (Arredondo, 1979). 20


Apunte Gótico Para Juan Vicente Melo Cuando abrí los ojos vi que tenía los suyos fijos en mí. Mansos. Continuó igual, sin moverlos, sin que cambiaran de expresión, a pesar de que me había despertado. Su cuerpo desnudo, medio cubierto por la sábana, se veía inmenso sobre la cama. La vela permanecía encendida encima de la mesita de noche del lado donde él estaba, y su luz hacía difusos los cabellos de la cabeza vuelta hacia mí, pero a pesar de la sombra sus ojos resplandecían en la cara. La claridad amarillenta acariciaba el vello de la cóncava axila y la suave piel del costado izquierdo; también hacía salir ominosamente el bulto de los pies envueltos en la tela blanca, como si fueran los de un cadáver. La tormenta había pasado. Él hubiera podido apagar la vela y enviarme a dormir en mi cama, pero no lo hacía. No se movió. Siguió con el tronco levemente vuelto hacia la derecha y el brazo y la mano extendidos hacia mí, con el dorso vuelto y la palma de la mano abierta, sin tocarme: mirándome, reteniéndome. Mi madre dormía en alguna de las abismales habitaciones de aquella casa, o no, más bien había muerto. Pero muerta o no, él tenía una mujer, otra, eso era lo cierto. Era la causa de que mi madre hubiera enloquecido. Yo nunca la he visto. Vi la blanca carne del brazo tendido hacia mí, tersa, sin un pelo, dulce y palpitando con el vaivén de la flama. Los dedos ligeramente curvos sobre la mano ofrecida apenas: abierta. Hubiera querido poner un pedacito de mi lengua sobre la piel tibia, en el antebrazo. Tenía los ojos fijos en mí, tan serenos que parecía que no me veía. Llegué a pensar que estaba dormido, pero no, estaba todo él fijo en algo mío. Ese algo que me impedía moverme, hablar, respirar. Algo dulce y espeso, en el centro, que hacía extraño mi cuerpo y singularmente conocido el suyo. Mi cuerpo hipnotizado y atraído. Ese algo que podía ser la muerte. No, es mentira, no está muerto: me mira, simplemente. Me mira y no me toca: no es muerte lo que estamos compartiendo. Es otra cosa que nos une. Pero sí lo es. Las ratas la huelen, las ratas la rodean. Y de la sombra ha salido una gran rata erizada que se interpone entre la vela y su cuerpo, entre la vela y mi mirada. Con sus pelos hirsutos y su gran boca llena de grandes dientes, prieta, mugrosa, costrosa, Adelina, la hija de la fregona, se trepa con gestos astutos y ojos rojos fijos en los míos. Tiene siete años pero acaba de salir del caño, es una rata que va tras de su presa. Con sus uñas sucias se aferra al flanco blanco, sus rodillas raspadas se hincan en la ingle, metiéndose bajo la sábana. Manotea, abre la bocaza, su garganta gotea sonidos que no conozco. Se arrastra por su vientre y llega al hombro izquierdo. Me hace una mueca. Luego pasa su cabezota por detrás de la de él y se queda ahí, la mitad del cuerpo sobre un hombro, la cabeza y la otra mitad sobre el otro, muy cerca del mío. Con las patas al aire me enseña los dientes, sus ojillos chispean. Ha llegado. Ha triunfado. Ahora sí creo que mi padre está muerto. Pero no, en este preciso instante, dulcemente, sonríe: complacido. O me lo ha hecho creer la oscilación de la vela. (Arredondo, I., 1979, pp. 143-144)

21


Tal y como en otros cuentos, Arredondo presenta un epígrafe, un poema de Edgar Allan Poe que da una idea al lector de la trama y los personajes principales del cuento. El escenario es Eldorado, una hacienda en la que vive don Hernán y sus sirvientes, entre estos destaca Lótar, quien se encarga de buscar adolescentes vírgenes que acepten vender su virginidad a don Hernán. Sin embargo, el nuevo interés de don Hernán es una chica de dieciocho años que no acepta los quinientos pesos en oro, sino que a cambio de su virginidad solo pide ver los libros y las pinturas que posee don Hernán. Lótar espera a que el encuentro finalice, pero Don Hernán lo sorprende, diciéndole que Lía se quedará con ellos. En este cuento, los celos se hacen presentes, pues Lía solo anhela obtener conocimiento que, sin don Hernán, no podría tener; él la lleva a viajar por todo Europa e incluso por Asia, le compra joyas y ropa y la llena de libros y aprendizaje sobre otras culturas; mientras Lótar comienza a sentirse abandonado y desplazado, “por las noches don Hernán me llamaba a su cuarto, pero raras veces era para aquello, y cuando sucedía era sin pasión, como una cosa necesaria y mecánica” (Arredondo, 1979).

22


Las mariposas nocturnas A Ana y Francisco Segovia. Para el fiel corazón que apenas llora, Es aquélla, región consoladora, Para el alma que en sombras se adelanta, ¡Oh, es celeste Eldorado y Tierra Santa! Mas quien cruza sus lindes aún viviente, No osa nunca mirarle frente a frente; Sus secretos profundos jamás fía, ¡Jamás! a ojos abiertos todavía. Tal lo manda su Rey, su Rey nos veda Que allí el párpado inquieto alzarse pueda; Y si ante el alma que llegó, se esfuma Todo aquel mundo entre hechizada bruma. Por una senda oscura y desolada, Sólo de ángeles malos frecuentada Donde un ídolo reina, que se nombra La noche, en trono de misterio y sombra, Alcanzará, quien visionario ambule, Aquella penumbrosa, última Tule. Edgar Allan Poe

Cuando lo vi rozarle la mejilla con el fuete, supe lo que yo tenía que hacer. Era extraño porque a él le gustaban las adolescentes. Ésta tenía como dieciocho años. Para impresionarla llegué en el bugui desde el primer día. Eso no le hizo el menor efecto. Me di cuenta de que era una empresa difícil y comencé a visitarla todas las tardes, a la caída del sol. Calculaba que estuviera terminando de corregir los trabajos de sus alumnos de quinto y sexto año, que ella tenía a su cargo en la escuela que don Hernán sostenía. A veces había algunos buenos que me daba a leer, radiante, y supe entonces por dónde debía atacar. Me gustaba visitarla. Comencé a prestarle libros, que devoraba. Tragedias griegas, novelas de Musset, de Jorge Sand… en fin, todo lo que se me iba ocurriendo; libros de arte, de viajes. Su cara ovalada, de cutis muy fino, se ensombrece o se ilumina conforme va leyendo. Porque no se cuida de mí ni gasta formalismos. Lee o mira minuciosamente los álbumes como si estuviera sola. Únicamente cuando me necesita para algo, levanta los delgados párpados y me pregunta. Sobre Francia, sobre la India, Europa. Sí, yo he estado allí con él y en otras muchas partes, y le cuento todo lo que puedo. Cómo, con miles de meticulosidades, él ha traído de los diferentes países árboles y pájaros. No me impaciento: estoy simplemente cumpliendo con mi deber. Su boca fina, su frente amplia, la nariz delicada y los enormes ojos negros, sombreados, quizá conmuevan a muchos, pero no a mí. No quiero. Alguien le ha dicho algo. Lo noto en su silencio reticente y en los párpados bajos, en la falta de preguntas y de interés por algunos días. Pero estoy decidido, ella no tiene padres, está sola, es muy conveniente. De pronto comienza a preguntarme sobre la casa-hacienda. Si es verdad que hay todo un piso que es enorme jaula para pequeños pájaros de todas las variedades y clases; sobre la alberca rodeada de pilastras dóricas, sobre los flamencos, los pavorreales y los jardines. Esta curiosidad ya no me gusta, y le traigo más álbumes y más libros. Ahora vuelve a un dilatado ensueño mientras observa o lee. Ya no me pregunta nada sobre nada. Creo que ha llegado el momento. —¿Eres virgen? —Sí. —Te ofrezco quinientos pesos en oro por tu virginidad. Dos horas de una noche. Nada más. Nunca volverás a ser molestada ni nadie lo sabrá. No hay el menor peligro de embarazo. (Arredondo, I., 1979, pp. 166-167)

23


En este cuento, Inés aborda el tema de la soledad desde el personaje de Manuel, un hombre que viene de China y se dedica a sembrar diversas plantas para luego venderlas. Nos narra que vive en Culiacán y lleva muchos años asentado en ese lugar, pues ahí contrajo matrimonio con Lu y tuvieron tres hijos. Sin embargo, Manuel se siente fuera de lugar, pues su pronunciación falla y esto le impide comunicarse efectivamente con los demás “y eso era todo: suficiente para que lo consideraran inferior, todos, todos” (Arredondo, 1979). Manuel es incomprendido, ni siquiera con sus hijos puede compartir el gusto por apreciar el arte o de observar las cosas como la luna, todos a su alrededor parecen no entender ni querer hacerlo. La única persona que demuestra aprecio por él y su intelectualidad, es don Hernán- personaje que también aparece en otro de los cuentos de Arredondo-, quien es su amigo e incluso le prestó las tierras en las que vive y siembra. Manuel se siente y de alguna manera está solo, Lu lo ha dejado hace algunos años y sus hijos no se preocupan por él, en el pueblo lo creen tonto y “hay tantas cosas que quisiera decir, que ha intentado decir, pero renunció a ello porque suenan ridículas, él las oye ridículas en su tartajeo de niño que todavía no sabe hablar” (Arredondo, 1979), por lo que tiene que buscar la manera para protestar, para decir todo lo que no pudo decir.

24


Las palabras silenciosas A José de la Colina Nombres. También entran en el misterio, se corresponden con otras cosas. Así sucedió con Eduwiges. Él no pudo conformarse con decirle “Eluviques”, y la llamó simplemente Lu, y Lu es el nombre de un semitono de la escala musical china: justo el significado y el sonido que vibraban en él cuando la veía moverse, con su cuerpo alto, elástico y joven sobre los verdes tiernos y sombríos de su parcela, cuando la oía reír con su risa sonora que hacía aletear a los pájaros cercanos. Ella le preguntó una vez: —Si sabes tantas cosas ¿por qué no nos vamos a la ciudad? Yo sé que tienes guardado dinero, pero eres un tacaño. Allá hay chinos ricos, muy ricos y viven con lujo. Pon una tienda en Culiacán. Yo te ayudo. —“¿Por qué vivo en la colina verde-jade? Río y no respondo. Mi corazón sereno: flor de durazno que arrastra la corriente. No el mundo de los hombres, bajo otro cielo vivo, en otra tierra”. —Vete al diablo. Tú y tus tonterías. Pero le había dado tres hijos y había cantado bajo el techo de paja. Luego existía aquello también, el que don Hernán, de vez en cuando, hablara en serio con él y, cuando estaba de buenas, lo llamara Confucio o Li Po. Él había viajado por todo el mundo, leído todo. Y después, cuando la gran persecución a los chinos en el noroeste, no había permitido que ninguno de ellos fuera tocado, ni los ricos ni los pobres. Y le había prestado, por capricho seguramente, el libro traducido del inglés aquel, cuyos poemas había copiado con tantas dificultades, porque leer, podía leer de corrido, pero escribir, no había escrito nunca desde que aprendió: ¿a quién iba a escribirle él? Ni en chino tendría a quién hacerlo, aunque hubiese podido recordar los caracteres suficientes para ello. “No más afán de regresar / olvidar todo lo aprendido, entre los árboles”. (Arredondo, I., 1979, pp. 127)

25


En el cuento de 2 de la tarde, Arredondo muestra una escena más cotidiana, transcurre en una parada de autobús, en el calor abrasador de las 2pm, la espera impaciente de los pasajeros y Silvio como protagonista, un hombre que en la espera de su ruta se encuentra con una joven que “bonita podría ser, pero alta, y le faltaba gordura donde las mujeres deben de tenerla” (Arredondo, 1979). Al igual que el escenario, la situación es bastante común, un hombre que se encuentra atraído por una desconocida en la calle y comienza a buscarla con la mirada y el tacto con el fin de llamar su atención. La autora transporta al lector a los hechos, no solo por las descripciones sumamente atinadas que realiza que despiertan a la imaginación sin esfuerzo alguno, sino porque el escenario de la parada, del chofer que se estaciona entre los autos y no donde debe, de los camiones llenos, de las personas peleando por poder subirse, es tan común que el cuento logra simpatizar y hasta empatizar con el lector. La atracción entre la muchacha y Silvio se hace presente entre los jaloneos y el clima caluroso, y aunque es un cuento cortísimo, y la trama puede parecer bastante sencilla, Arredondo agrega su toque como escritora para contar una historia que no se trata solamente de amor ni de esperar un camión, logra detener el tiempo en las 14 horas para narra la “llama sensual y pura” (Arredondo, 1979) que los envuelve.

26


2 de la tarde A Inés Segovia Esperaba el camión en la esquina de siempre. Mirando los edificios mugrientos, la gente desesperada que se golpea y se insulta, el acoso de los autos, se vio solo y el hambre que sentía se transformó en rabia. Pensó en lo que tardaría aún en llegar a su casa, por culpa de todos aquellos idiotas que se atravesaban por todas partes y no dejaban lugar en el camión que él necesitaba tomar. Tuvo, como siempre, el deseo preciso de volverse y romperle la cara al que fuera pasando: era un día igual a todos, las 2 de la tarde de un día cualquiera. Hacía un buen rato que estaba allí parado, sintiendo arder el pavimento a través de las suelas gastadas de sus zapatos, cuando llegó la muchacha. La revisó como a todas las mujeres, del tobillo al cuello, con procaz aburrimiento. No era su tipo. El calor, el vaho sofocante de los millones de cuerpos apretujados, el cemento requemado… si al menos pudiera quitarse el saco; se abanicó con el periódico doblado. Maldito camión que no llegaba nunca. No, ni fijándose mucho; bonita podría ser, pero alta, y le faltaba gordura donde las mujeres deben de tenerla; a él le gustaba que por delante y por detrás se vieran bien pesadas, que se sintiera que casi se les caían y que no quedaba otro remedio que meter la mano para ayudarlas, pobrecitas. Casi se rió. Volteó buscando un ejemplo de lo que pensaba, casi deseaba, pero en ese momento no había en la parada más mujer que la muchacha; sí, a lo lejos estaban dos vendedoras de tacos, gordas, envejecidas y con carnes colgantes que retemblaban a los más pequeños movimientos. Le hubiera gustado enseñárselas a la muchacha y hacerle ver que eran más deseables que ella, pero la muchacha miraba tranquila a la gente sin prestarle atención a él, y no estaba impaciente ni siquiera acalorada. Silvio se apoyó en el arbotante y la observó de una manera ostensible, con el mayor descaro y la sonrisa más burlona que pudo componer, pero ella pareció no sentir los ojos expertos caminar sobre su cuerpo. Eso lo enfureció. El camión se acercaba. Por lo menos quince personas pretendían abordarlo. El cochino del chofer lo paró a media calle, justo en medio de la doble fila de coches, bien lejos de donde estaban los que esperaban, pero ellos, como locos, se metían entre los autos y corrían a treparse. Sólo que pudieran ir pegados por las patas como las moscas. Estaban poseídos de esa furia que Silvio conocía tan bien y lo molestaba tanto porque la sabía inútil; se empujaban como si no pudieran darse cuenta de que el camión venía repleto. (Arredondo, I., 1979, pp. 132)

27


Este es uno de los cuentos más cortos de Arredondo y uno de los más escalofriantes, en el cual muestra el horror y la fealdad y toca el tema del abandono y el no reconocimiento. Una niña tendida en una cama de hospital, sobrevive a un accidente automovilístico, pero se queda sin brazos ni piernas; espera ansiosa a que alguien venga y la lleve, que la reconozcan como parte de la familia que acaba de perder. Ve desfilar a los familiares, algunos la miran con ternura y compasión, la llenan de halagos y hacen que se sienta parte de ellos, como si los muñones no existieran; pero al final, se van, desfilan hacia la salida sin siquiera mirarla por última vez y la abandonan ahí. También la humillan al tratarla como un fenómeno, como algo que pueden usar para su diversión y luego desechar. Orfandad es uno de los textos más horriblemente bellos que Inés Arredondo escribió, por la trama y las descripciones, pero también porque el lector no está seguro de qué sucedió en verdad y qué fue un sueño, “mi rostro horrible, totalmente distinto al del sueño: las facciones son informes. Lo sé. No puedo tener una cara porque nunca ninguno me reconoció ni lo hará jamás” (Arredondo, 1979).

28


Orfandad A Mario Camelo Arredondo Creí que todo era este sueño: sobre una cama dura, cubierta por una blanquísima sábana, estaba yo, pequeña, una niña con los brazos cortados arriba de los codos y las piernas cercenadas por encima de las rodillas, vestida con un pequeño batoncillo que descubría los cuatro muñones. La pieza donde estaba era a ojos vistas un consultorio pobre, con vitrinas anticuadas. Yo sabía que estábamos a la orilla de una carretera de Estados Unidos por donde todo el mundo, tarde o temprano, tenía que pasar. Y digo estábamos porque junto a la cama, de perfil, había un médico joven, alegre, perfectamente rasurado y limpio. Esperaba. Entraron los parientes de mi madre: altos, hermosos, que llenaron el cuarto de sol y de bullicio. El médico les explicó: —Sí, es ella. Sus padres tuvieron un accidente no lejos de aquí y ambos murieron, pero a ella pude salvarla. Por eso puse el anuncio, para que se detuvieran ustedes. Una mujer muy blanca, que me recordaba vivamente a mi madre, me acarició las mejillas. —¡Qué bonita es! —¡Mira qué ojos! —¡Y este pelo rubio y rizado! Mi corazón palpitó con alegría. Había llegado el momento de los parecidos, y en medio de aquella fiesta de alabanzas no hubo ni una sola mención a mis mutilaciones. Había llegado la hora de la aceptación: yo era parte de ellos. Pero por alguna razón misteriosa, en medio de sus risas y su parloteo, fueron saliendo alegremente y no volvieron la cabeza. Luego vinieron los parientes de mi padre. Cerré los ojos. El doctor repitió lo que dijo a los primeros parientes. —¿Para qué salvó eso ? —Es francamente inhumano. —No, un fenómeno siempre tiene algo de sorprendente y hasta cierto punto chistoso. Alguien fuerte, bajo de estatura, me asió por los sobacos y me zarandeó. —Verá usted que se puede hacer algo más con ella. Y me colocó sobre una especie de riel suspendido entre dos soportes. —Uno, dos, uno, dos. Iba adelantando por turno los troncos de mis piernas en aquel apoyo de equilibrista, sosteniéndome por el cuello del camisoncillo como a una muñeca grotesca. Yo apretaba los ojos. Todos rieron. —¡Claro que se puede hacer algo más con ella! —¡Resulta divertido! Y entre carcajadas soeces salieron sin que yo los hubiera mirado. Cuando abrí los ojos, desperté. Un silencio de muerte reinaba en la habitación oscura y fría. No había ni médico ni consultorio ni carretera. Estaba aquí. ¿Por qué soñé en Estados Unidos? Estoy en el cuarto interior de un edificio. Nadie pasaba ni pasaría nunca. Quizá nadie pasó antes tampoco. Los cuatro muñones y yo, tendidos en una cama sucia de excremento. Mi rostro horrible, totalmente distinto al del sueño: las facciones son informes. Lo sé. No puedo tener una cara porque nunca ninguno me reconoció ni lo hará jamás. (Arredondo, I., 1979, pp. 141-142) 29


En este cuento, el personaje principal es una mujer que sufre a causa del engaño de su esposo, ella se encuentra sola en su casa, a la espera de que él llegue, sabiendo que viene de ver a la otra mujer, “tal vez en casa de ella, en donde yo estaba ahora sin haberla pisado nunca, condenada a presenciar los ritos y el sueño de los dos” (Arredondo, 1979). Los sentimientos de traición, celos y tristeza son descritos a lo largo de los párrafos, el desamor se siente en cada palabra: “él me veía y no me miraba, ni siquiera podía distraerse para darse cuenta de que yo sufría” (Arredondo, 1979). La lexía toma sentido y es explicada en uno de los párrafos del texto, pues en medio de la soledad y la certeza de que se ha perdido a la persona amada, la mujer se traslada a un parque y decide sentarse en una de las bancas, es una tarde de invierno, alrededor de las 4 pm, “no era un día nublado, pero el sol estaba oculto tras unas nubes que resplandecían” (Arredondo, 1979). Físicamente la protagonista se encuentra en una sombra, creada por una luz parecida a la lunar y por la mirada de su amado que la ha abandonado, reemplazado, despojado de la belleza que alguna vez poseyó.

30


En la sombra Para Juan García Ponce Cada vez, un poco antes de que el reloj diera los cuartos, el silencio se profundizaba, todo se ponía tenso y en el ámbito vibrante caían al fin las campanadas. Mientras sonaban había unos segundos de aflojamiento: el tiempo era algo vivo junto a mí, despiadado pero existente, casi una compañía. En la calle se oían pasos… ahora llegaría… mi carne temblorosa se replegaba en un impulso irracional, avergonzada de sí misma. Desaparecer. El impulso suicida que no podía controlar. Hasta el fondo, en la capa oscura donde no hay pensamientos, en el claustro cenagoso donde la defensa criminal es posible, yo prefería la muerte a la ignominia. La muerte que recibía y que prefería a otra vida en que pudiera respirar sin que eso fuera una culpa, pero que estaría vacía. Los pasos seguían en el mismo lugar… no era más que la lluvia… No, no quería morir, lo que deseaba con todas mis fuerzas era ser, vivir en una mirada ajena, reconocerme. Los brazos extendidos, las manos inmóviles, y toda mi fealdad presente. La fealdad de la desdeñada. Ella era hermosa. Él estaba a su lado porque ella era hermosa, y toda su hermosura residía en que él estaba a su lado. Alguna vez también yo había tenido una gran belleza. Un ruido, un roce, algo que se movía lejos, tal vez en casa de ella, en donde yo estaba ahora sin haberla pisado nunca, condenada a presenciar los ritos y el sueño de los dos. Necesitaba que su dicha fuera inigualable, para justificar el sórdido tormento mío. El roce volvía, más cerca, bajo mi ventana, mi corazón sobresaltado se quedaba quieto. Otra vez la muerte. Y no era más que un papel arrastrado por el viento. Los que duermen y los que velan están en el seno de una noche distinta para cada uno que ignora a todos. Ni una palabra, ni una sonrisa, nada humano para soportar el encarnizamiento de la propia destrucción. ¿Qué significa injusticia cuando se habita en la locura? Enfermizo, anormal… palabras que no quieren decir nada. El recuerdo hinca en mí sus dientes venenosos; he sido feliz y desgraciada y hoy todo tiene el mismo significado, sólo sirve para que sienta más atrozmente mi tortura. No es el presente el que está en juego, no, toda mi vida arde ahora en una pira inútil, quemado el recuerdo en esta realidad sin redención, ardido va el futuro hueco. Y la imaginación los cobija a ellos, risueños y en la plenitud de un amor que ya para siempre me es ajeno. (Arredondo, I., 1979, pp. 160-161) 31


Uno de los cuentos más famosos de Inés Arredondo es Río subterráneo, el cual titula su segunda obra, publicada en 1979. Dicho cuento es una carta con un doble destinatario, pues el destinatario literario es el sobrino a quien va dirigida la carta, aunque no conocemos su nombre; mientras que el destinatario real se encuentra en la dedicatoria, Huberto Batis. La carta contiene la narración de la vida de tres hermanos quienes habitaban juntos en una casa, con la característica peculiar de estar junto a un río. Esto también explica el título del cuento, la lexía; pues el río es utilizado como una metáfora, es la representación de la locura, una enfermedad que parece ser compartida como el lazo sanguíneo que une a los protagonistas de este relato. El río y la locura, que cuando menos lo esperas, emerge y se desborda “si hubieras visto alguna vez la llegada del río crecido (…), como un sismo llena el aire antes de que puedas ver la primera y terrible ola que arrastra” (Arredondo, 1979). El río solo puede ser controlado a través de una escalinata perfectamente diseñada y construida, a través de la lectura de novelas, del arte. Este cuento merece todo el reconocimiento que posee, indudablemente es una de las creaciones literarias más hermosas y llenas de locura y amor al arte.

32


Río Subterráneo Para Huberto Batis He vivido muchos años sola, en esta inmensa casa, una vida cruel y exquisita. Es eso lo que quiero contar: la crueldad y la exquisitez de una vida de provincia. Voy a hablar de lo otro, de lo que generalmente se calla, de lo que se piensa y lo que se siente cuando no se piensa. Quiero decir todo lo que se ha ido acumulando en un alma provinciana que lo pule, lo acaricia y perfecciona sin que lo sospechen los demás. Tú podrás pensar que soy muy ignorante para tratar de explicar esta historia que ya sabes pero que, estoy segura, sabes mal. Tú no tomas en cuenta el río y sus avenidas, el sonar de las campanas, ni los gritos. No has estado tratando, siempre, de saber qué significan, juntas en el mundo, las cosas inexplicables, las cosas terribles, las cosas dulces. No has tenido que renunciar a la que se llama una vida normal para seguir el camino de lo que no comprendes, para serle fiel. No luchaste de día y de noche, para aclararte unas palabras: tener destino. Yo tengo destino, pero no es el mío. Tengo que vivir la vida conforme a los destinos de los demás. Soy la guardiana de lo prohibido, de lo que no se explica, de lo que da vergüenza, y tengo que quedarme aquí para guardarlo, para que no salga, pero también para que exista. Para que exista y el equilibrio se haga. Para que no salga a dañar a los demás. Esto me lo enseñó Sofía, a quien se lo había enseñado Sergio, quien a su vez se lo planteó al ver enloquecer a su hermano Pablo, tu padre. Siento que me tocó vivir más allá de la ruptura, del límite, en ese lado donde todo lo que hago parece, pero no es, un atentado contra la naturaleza. Si dejara de hacerlo cometería un crimen. Siempre he tenido la tentación de huir. Sofía no, Sofía incluso parecía orgullosa, puesto que fue capaz de construir para la locura. Yo solamente hago que sobreviva. Para que no tengas que venir a verlo trataré de explicarte lo que Sofía hizo con esta casa que antes fue igual a las otras. Es fácil reconocerla porque está aislada, no tiene continuidad con el resto: por un lado la flanquea el gran baldío en el que Sergio no edificó, y por el otro las ruinas, negras, de la casa de tu padre. Fuera de eso se ve una fachada como tantas otras: un zaguán con tres ventanas enrejadas a la derecha y tres a la izquierda. Pero dentro está la diferencia. Es una casa como hay muchas, de tres corredores que forman una U. pero en el centro, en lugar de patio, ésta tiene una espléndida escalinata, de peldaños tan largos como es largo el portal central con 145/320 sus cinco arcos de medio punto. Baja lentamente, escalón por escalón, hace una explanada y luego sigue bajando hasta lo que en otro tiempo fue la margen del río cuando venía crecido. No te puedes figurar lo hermosa que es. (Arredondo, I., 1979, pp. 145)

33


En este cuento tenemos ejemplificado uno de los temas que abordamos durante el semestre: el mito y mitema. El epígrafe que nos da la autora nos presenta el mito bíblico de Abisag Sunamita, esa joven bella y virgen que le dio calor al rey en su lecho de muerte, pero que nunca llegaron a conocerse. En este caso, Arredondo nos presenta a Luisa, una joven que viaja a ver a su tío, Apolonio, quien está muy enfermo y a punto de morir. Al llegar, Apolonio quiere heredarle sus bienes a Luisa, por lo que le pide que se case con él, y aunque ella no quiere, termina accediendo. A partir de la noche de bodas, Luisa se dedica a cuidar del enfermo y pasan varias noches esperando la llegada de la muerte, pero en un giro inesperado, Apolonio comienza a alejarse de ella y con “los días luminosos, el calor enervante; las gentes trabajaban, cantaban, pero don Apolonio no se moría, antes bien parecía mejorar” (Arredondo, 1965). El mito se reensambla gracias a la lujuria de Apolonio, la cual lo mantiene vivo por muchos años más, en todo en ese tiempo Luisa tiene que soportar vivir bajo su calor, esperando a que los días de lluvia y frío vuelvan a aparecer para terminar con la lujuria y volver a la muerte. Luisa no vuelve como una joven virgen y bella como Abisag Sunamita, sino que, cuando por fin puede partir, se va como la “más abyecta de las prostitutas” (Arredondo 1965).

34


La sunamita Y buscaron una moza hermosa por todo el término de Israel, y hallaron a Abisag Sunamita, y trajéronla al rey. Y la moza era hermosa, la cual calentaba al rey, y le servía: mas el rey nunca la conoció. Reyes I, 3-4. Aquél fue un verano abrasador. El último de mi juventud. Tensa concentrada en el desafío que precede a la combustión, la ciudad ardía en una sola llama reseca y deslumbrante. En el centro de la llama estaba yo, vestida de negro, orgullosa, alimentando el fuego con mis cabellos rubios, sola. Las miradas de los hombres resbalaban por mi cuerpo sin mancharlo y mi altivo recato obligaba al saludo deferente. Estaba segura de tener el poder de domeñar las pasiones, de purificarlo todo en el aire encendido que me cercaba y no me consumía. Nada cambió cuando recibí el telegrama; la tristeza que me trajo no afectaba en absoluto la manera de sentirme en el mundo: mi tío Apolonio se moría a los setenta y tantos años de edad; quería verme por última vez puesto que yo había vivido en su casa como una hija durante mucho tiempo, y yo sentía un sincero dolor ante aquella muerte inevitable. Todo esto era perfectamente normal, y ningún estremecimiento, ningún augurio me hizo sospechar nada. Hice los rápidos preparativos para el viaje en aquel mismo centro intocable en que me envolvía el verano estático. Llegué al pueblo a la hora de la siesta. Caminando por las calles solitarias con mi pequeño veliz en la mano, fui cayendo en el entresueño privado de realidad y de tiempo que da el calor excesivo. No, no recordaba, vivía a medias, como entonces. “Mira, Licha, están floreciendo las amapas”. La voz clara, casi infantil. “Para el dieciséis quiero que te hagas un vestido como el de Margarita Ibarra”. La oía, la sentía caminar a mi lado, un poco encorvada, ligera a pesar de su gordura, alegre y vieja; yo seguía adelante con los ojos entrecerrados, atesorando mi vaga, tierna angustia, dulcemente sometida a la compañía de mi tía Panchita, la hermana de mi madre. “Bueno, hija, si Pepe no te gusta… pero no es un mal muchacho”. Sí, había dicho eso justamente aquí, frente a la ventana de la Tichi Valenzuela, con aquel gozo suyo, inocente y maligno. Caminé un poco más, nublados ya los ladrillos de la acera, y cuando las campanadas 108/320 resonaron pesadas y reales, dando por terminada la siesta y llamando al rosario, abrí los ojos y miré verdaderamente el pueblo: era otro, las amapas no habían florecido y yo estaba llorando, con mi vestido de luto, delante de la casa de mi tío. (Arredondo, I., 1965, pp. 108-109)

35


Borges, Jorge Luis

(La Valle, L., 1983)

Un día del ya casi terminando siglo XIX, para ser exactos el 24 de agosto de 1899, nace el escritor argentino más relevante, su nombre completo es ni más ni menos que Jorge Franciso Isidoro Luis Borges Acevedo, mejor conocido como, simplemente, Jorge Luis Borges. Estudió en Suiza y su vida en España lo llevó a relacionarse con el ultraísmo, donde se hablaba de la ruptura con el pasado y abundaban las metáforas. Borges escribió no solo cuentos sino también poesía y ensayo, donde mostraba un alto contenido metafísico y fantástico. Entre sus obras podemos mencionar Discusión, Ficciones, El hacedor, Libro de sueños. Aunque nunca recibió un Premio Nobel de Literatura (quizá por sus ideas políticas), si fue acreedor de múltiples premios como el Premio Nacional de Literatura en 1957, el Premio Internacional de Editores en el año 1961 y el Premio Cervantes en 1979. Además, a nivel mundial es uno de los escritores más importantes del siglo XX. Murió en Ginebra el 14 de junio de 1986. (escritores.org, s.f) En El Sur, Jorge Luis Borges teje la historia de Juan Dahlmann, un bibliotecario que sufre un accidente tras adquirir el primer tomo de Las mil y una noches, este accidente que en un primer momento parecía sin importancia lo lleva al hospital, donde parece recuperarse después de una operación y una septicemia, así que emprende un viaje al Sur en compañía de su tomo de Las mil y una noches. Conforme la historia avanza las descripciones se vuelven irreales pero superfluas, parte de lo que el protagonista ve y parece no tener importancia más que por su estética. Sin embargo, los elementos y hechos superfluos parecen convertirse en indicios que nos llevan a la conclusión de que, dentro de una misma obra, dos historias se desarrollan. Es entonces cuando con ayuda de Ricardo Piglia, la obra toma sentido. El cuento presenta, en el tejido lingüístico, simetrías y paralelismos, que, en conjunto con una de las últimas frases del cuento, desencadenan una realidad que hasta ese momento se asoma: Dahlmann no ha salido del hospital y emprendido un viaje al Sur, sino que, dentro del mismo hospital, muere. La muerte por un septicemia derivado de un accidente que parecía tan insignificante, era una muerte indigna, por lo que Dahlmann desarrolla una historia donde una pelea a cuchillo es, como lo dice en el fragmento, preferible a la muerte en un hospital. Dahlmann, en medio de su delirio, teje una realidad donde pueda obtener una muerte soñada.

36


El Sur El hombre que desembarcó en Buenos Aires en 1871 se llamaba Johannes Dahlmann y era pastor de la Iglesia evangélica; en 1939, uno de sus nietos, Juan Dahlmann, era secretario de una biblioteca municipal en la calle Córdoba y se sentía hondamente argentino. Su abuelo materno había sido aquel Francisco Flores, del 2 de infantería de línea, que murió en la frontera de Buenos Aires, lanceado por indios de Catriel: en la discordia de sus dos linajes, Juan Dahlmann (tal vez a impulso de la sangre germánica) eligió el de ese antepasado romántico, o de muerte romántica. Un estuche con el daguerrotipo de un hombre inexpresivo y barbado, una vieja espada, la dicha y el coraje de ciertas músicas, el hábito de estrofas del Martín Fierro, los años, el desgano y la soledad, fomentaron ese criollismo algo voluntario, pero nunca ostentoso. A costa de algunas privaciones, Dahlmann había logrado salvar el casco de una estancia en el Sur, que fue de los Flores: una de las costumbres de su memoria era la imagen de los eucaliptos balsámicos y de la larga casa rosada que alguna vez fue carmesí. Las tareas y acaso la indolencia lo retenían en la ciudad. Verano tras verano se contentaba con la idea abstracta de posesión y con la certidumbre de que su casa estaba esperándolo, en un sitio preciso de la llanura. En los últimos días de febrero de 1939, algo le aconteció. Ciego a las culpas, el destino puede ser despiadado con las mínimas distracciones. Dahlmann había conseguido, esa tarde, un ejemplar descabalado de Las Mil y Una Noches de Weil, ávido de examinar ese hallazgo, no esperó que bajara el ascensor y subió con apuro las escaleras; algo en la oscuridad le rozó la frente, ¿un murciélago, un pájaro? En la cara de la mujer que le abrió la puerta vio grabado el horror, y la mano que se pasó por la frente salió roja de sangre. La arista de un batiente recién pintado que alguien se olvidó de cerrar le habría hecho esa herida. Dahlmann logró dormir, pero a la madrugada estaba despierto y desde aquella hora el sabor de todas las cosas fue atroz. La fiebre lo gastó y las ilustraciones de Las Mil y Una Noches sirvieron para decorar pesadillas. Amigos y parientes lo visitaban y con exagerada sonrisa le repetían que lo hallaban muy bien. Dahlmann los oía con una especie de débil estupor y le maravillaba que no supieran que estaba en el infierno. Ocho días pasaron, como ocho siglos. (Borges, J., L., 1953, El sur en Ficciones pp. 82, Argentina: Emecé editores.)

37


Cortázar, Julio

(Gálvez, A., s.f.)

Escritor argentino que, paradójicamente, nació en Bruselas, pues su padre había sido designado a la Embajada de Argentina en Bélgica, el 26 de agosto de 1914. Es una figura importante del “boom” latinoamericano de literatura. Se formó en Filosofía y Letras, da clases y publica estudios de crítica literaria. Por ese entonces se le conoció por sus sonetos Presencia, de 1938, sin embargo los publicó bajo el seudónimo de Julio Denis. Dado que en 1951 se exilia se dedicó a viajar pero teniendo de principal lugar de residencia la inigualable París. En este periodo, las traducciones que hizo de Edgar Allan Poe y otros autores influyen en su obra. La fama propiamente dicha llegó a él hasta la publicación de Rayuela, que se dio en 1963. Generalmente sus obras destacan por la mezcla de narrativa crónica, ensayo y poesía. Entre sus numerosas obras podemos destacar la ya mencionada Rayuela, Bestiario (donde utiliza por primera vez su nombre), Todos los fuegos del fuego, Los premios y de donde extrajimos el texto “La noche boca arriba”: Final del Juego, publicado en 1956. Murió el 12 de febrero de 1984 en París. (escritores.org, s.f)

En La noche boca arriba, el elemento claro es el desdoblamiento literario, donde hay componentes de ficción y realidad en un mismo texto. Durante este desdoblamiento hay una transformación de personajes, que inician de forma A y terminan de forma B; al igual que del tiempo y espacio, que empieza siendo “A” y termina siendo “B”. La noche boca arriba inicia con el protagonista recorriendo en motocicleta las calles de una ciudad completamente modernizada, lo rodean luces, casas, jardínes, autos. Al inicio todo aparenta ser normal y sin embargo un accidente lo lleva a un hospital donde lo atienden. La historia parece desarrollarse con normalidad, sin embargo, la presencia de indicios se marca de nuevo en esta obra, los guiños se encuentran en lo que parece soñar y en lo que parece ser su realidad, por lo que, como lector, la confusión se vuelve constante, sobre todo por la narración con abundantes detalles. Finalmente la realidad hace acto de presencia, tanto para el protagonista como para el lector, el desdoblamiento se hace evidente: el ambiente empieza como una ciudad moderna, que no es más que fruto de los sueños del protagonista, la infraestructura de la ciudad, los vehículos motorizados, las luces...todo producto de su imaginación, todo sin precedente. El fin del protagonista está ubicado en una ciudad del México prehispánico, siendo capturado y asesinado por sus enemigos, en un ritual, de noche y boca arriba. 38


La noche boca arriba Y salían en ciertas épocas a cazar enemigos; le llamaban la guerra florida A mitad del largo zaguán del hotel pensó que debía ser tarde, y se apuró a salir a la calle y sacar la motocicleta del rincón donde el portero de al lado le permitía guardarla. En la joyería de la esquina vio que eran las nueve menos diez; llegaría con tiempo sobrado adonde iba. El sol se filtraba entre los altos edificios del centro, y él —porque para sí mismo, para ir pensando, no tenía nombre— montó en la máquina saboreando el paseo. La moto ronroneaba entre sus piernas, y un viento fresco le chicoteaba los pantalones. Dejó pasar los ministerios (el rosa, el blanco) y la serie de comercio con brillantes vitrinas de la calle Central. Ahora entraba en la parte más agradable del trayecto, el verdadero paseo: una calle larga, bordeada de árboles, con poco tráfico y amplias villas que dejaban venir los jardines hasta las aceras, apenas demarcadas por setos bajos. Quizá algo distraído, pero corriendo por la derecha como correspondía, se dejó llevar por la tersura, por la leve crispación de ese día apenas empezado. Tal vez su involuntario relajamiento le impidió prevenir el accidente. Cuando vio que la mujer parada en la esquina se lanzaba a la calzada a pesar de las luces verdes, ya era tarde para las soluciones fáciles. Frenó con el pie y con la mano, desviándose a la izquierda; oyó el grito de la mujer, y junto con el choque perdió la visión. Fue como dormirse de golpe. Volvió bruscamente del desmayo. Cuatro o cinco hombres jóvenes lo estaban sacando de debajo de la moto. Sentía gusto a sal y sangre, le dolía una rodilla, y cuando lo alzaron gritó, porque no podía soportar la presión en el brazo derecho. Voces que no parecían pertenecer a las caras suspendidas sobre él, lo alentaban con bromas y seguridades. Su único alivio fue oír la confirmación de que había estado en su derecho al cruzar la esquina. Preguntó por la mujer, tratando de dominar la náusea que le ganaba la garganta. Mientras lo llevaban boca arriba hasta una farmacia próxima, supo que la causante del accidente no tenía más que rasguños en las piernas. «Usté la agarró apenas, pero el golpe le hizo saltar la máquina de costado.» Opiniones, recuerdos, despacio, éntrenlo de espaldas, así va bien, y alguien con guardapolvo dándole de beber un trago que lo alivió en la penumbra de una pequeña farmacia de barrio. (Cortázar J. 1956. La noche boca arriba en Final del juego. pp. 87. México: Los presentes.)

39


Fuentes, Carlos

(La Valle, L., 2012)

Cómo dice Granados (2017), Carlos Fuentes fue uno de los escritores más relevantes del siglo XX, con distintas novelas, libros de cuentos y ensayos, se convirtió en un afamado escritor, además de un crítico de las artes. Fuentes nació en Panamá en 1928, pero vivió gran parte de su vida en México. La obra de Fuentes destacó por el uso de un lenguaje que provocaba encuentros de distintas culturas, por un tratamiento histórico a sus obras y por una estructura narrativa que deja ver lo real y lo fantástico. Con más de cincuenta libros escritos, Carlos Fuentes desarrolló un estilo único y que permitía explorar las maravillas de la literatura. Carlos Fuentes también impulsó el desarrollo de la literatura en Latinoamérica, donde forma parte del boom de la literatura latinoamericana, una generación que llegó a replantear el lugar y la calidad de las obras de la región. Fuentes murió en 2012, dejando un gran legado y un montón de textos que se volverían fundamentales para conocer la literatura latinoamericana del siglo pasado.

Esta fue de las primeras lecturas del semestre, por lo que vimos la complejidad que tenía analizar textos literarios, para esta obra es importante prestar atención a los pequeños detalles, pues nos darán indicios de que es lo que ocurre en la historia y también nos darán pistas de los lugares y personajes que aparecen. Podemos ver un desdoblamiento de personaje, en este caso del protagonista, quien en un inicio se nos plantea quién es, pero para el final del cuento es alguien completamente distinto; pues ocurre una serie de acontecimientos que terminan modificando al personaje. También se presenta una estructura interesante, mediante un diario con hechos cronológicos se narra la historia y se siente el pasar del tiempo. Los nombres y las referencias determinan el rumbo de la historia, por lo que si no se tiene el suficiente conocimiento previo nos veremos en la necesidad de estar buscando información fuera del texto para poder comprenderlo; esto puede hacer que la lectura sea más rica o en otros casos tediosa e incomprensible, es por ello que es una buena lectura si se quiere empezar a analizar textos literarios. 40


Tlactocatzine, del jardín de Flandes 19 Sept . ¡El licenciado Brambila tiene cada idea! Ahora acaba de comprar esa vieja mansión del Puente de Alvarado, suntuosa pero inservible, construida en tiempos de la Intervención Francesa. Naturalmente, supuse que se trataba de una de tantas operaciones del licenciado, y que su propósito, como en otra ocasión, sería el de demoler la casa y vender el terreno a buen precio, o en todo caso construir allí un edificio para oficinas y comercios. Esto, como digo, creía yo entonces. No fue poca mi sorpresa cuando el licenciado me comunicó sus intenciones: la casa, con su maravilloso parquet , sus brillantes candiles, serviría para dar fiestas y hospedar a sus colegas norteamericanos —historia, folklore , elegancia reunidos. Yo debería pasarme a vivir algún tiempo a la mansión, pues Brambila, tan bien impresionado por todo lo demás, sentía cierta falta de calor humano en esas piezas, de hecho deshabitadas desde 1910, cuando la familia huyó a Francia. Atendida por un matrimonio de criados que vivían en la azotea, mantenida limpia y brillante —aunque sin más mobiliario que un magnífico Pleyel en la sala durante cuarenta años—, se respiraba en ella (añadió el licenciado Brambila) un frío muy especial, notoriamente intenso con relación al que se sentiría en la calle. —Mire, mi güero. Puede usted invitar a sus amigos a charlar, a tomar la copa. Se le instalará lo indispensable. Lea, escriba, lleve su vida habitual. Y el licenciado partió en avión a Washington, dejándome conmovido ante su fe inmensa en mis poderes de calefacción. 19 Sept . Esa misma tarde me trasladé con una maleta al Puente de Alvarado. La mansión es en verdad hermosa, por más que la fachada se encargue de negarlo, con su exceso de capiteles jónicos y cariátides del Segundo Imperio. El salón, con vista a la calle, tiene un piso oloroso y brillante, y las paredes, apenas manchadas por los rectángulos espectrales donde antes colgaban los cuadros, son de un azul tibio, anclado en lo antiguo, ajeno a lo puramente viejo. Los retablos de la bóveda (Zobeniga, el embarcadero de Juan y Pablo, Santa María de la Salud) fueron pintados por los discípulos de Francesco Guardi. Las alcobas, forradas de terciopelo azul, y los pasillos, túneles de maderas, lisas y labradas, olmo, ébano y boj, en el estilo flamenco de Viet Stoss algunas, otras más cercanas a Berruguete, el fasto dócil de los maestros de Pisa. Especialmente, me ha gustado la biblioteca. Ésta se encuentra a espaldas de la casa, y sus ventanas son las únicas que miran al jardín, pequeño, cuadrado, lunar de siemprevivas, sus tres muros acolchonados de enredadera. (Fuentes, C., 1954, Los días enmascarados, p. 16)

41


Con una estructura única, La muerte de Artemio Cruz es una novela que contiene un gran valor por su estructura, su forma de ser narrada y su ficción. En esta novela se realizan saltos temporales que nos cuentan la vida de Artemio Cruz; un hombre que está en su lecho de muerte y empieza a recordar su vida y las decisiones que lo terminaron llevando hasta donde está. Con respecto a su forma de ser narrada; encontramos que existen tres voces narrativas distintas, las cuales tienen su propio tiempo y su propia perspectiva de los hechos: el YO, TÚ y ÉL, son las voces que acompañan a Artemio en su muerte y, cada una presentará los acontecimientos que definieron la vida de Artemio. Por otra parte tenemos una ficción muy bien construida, pues nos presentan la historia de alguien que nunca existió, pero nos brindan detalles históricos que ayudan a tener una idea de lo que ocurría en esa época. Además de volver más creíble la historia. Esta novela tiene aspectos muy importantes a destacar, no por menos es una de las novelas más reconocidas de Carlos Fuentes.

42


La muerte de Artemio Cruz YO despierto... Me despierta el contacto de ese objeto frío con el miembro. No sabía que a veces se puede orinar involuntariamente. Permanezco con los ojos cerrados. Las voces más cercanas no se escuchan. Si abro los ojos, ¿podré escucharlas?... Pero los párpados me pesan: dos plomos, cobres en la lengua, martillos en el oído, una... una como plata oxidada en la respiración. Metálico todo esto. Mineral otra vez. Orino sin saberlo. Quizás —he estado inconsciente, recuerdo con un sobresalto— durante esas horas comí sin saberlo. Porque apenas clareaba cuando alargué la mano y arrojé —también sin quererlo— el teléfono al piso y quedé boca abajo sobre el lecho, con mis brazos colgando: un hormigueo por las venas de la muñeca. Ahora despierto, pero no quiero abrir los ojos. Aunque no quiera: algo brilla con insistencia cerca de mi rostro. Algo que se reproduce detrás de mis párpados cerrados en una fuga de luces negras y círculos azules. Contraigo los músculos de la cara, abro el ojo derecho y lo veo reflejado en las incrustaciones de vidrio de una bolsa de mujer. Soy esto. Soy esto. Soy este viejo con las facciones partidas por los cuadros desiguales del vidrio. Soy este ojo. Soy este ojo. Soy este ojo surcado por las raíces de una cólera acumulada, vieja, olvidada, siempre actual. Soy este ojo abultado y verde entre los párpados. Párpados. Párpados. Párpados aceitosos. Soy esta nariz. Esta nariz. Esta nariz. Quebrada. De anchas ventanas. Soy estos pómulos. Pómulos. Donde nace la barba cana. Nace. Mueca. Mueca. Mueca. Soy esta mueca que nada tiene que ver con la vejez o el dolor. Mueca. Con los colmillos ennegrecidos por el tabaco. Tabaco. Tabaco. El vahovahovaho de mi respiración opaca los cristales y una mano retira la bolsa de la mesa de noche. (Fuentes, C.,1962, La muerte de Artemio Cruz, p. 4)

43


Ponce, Juan García

(Salazar, R., s.f.)

Mexicano, representante de la Casa del Lago nació el 22 de septiembre en 1932, Mérida fue sede de sus primeros años y prosiguió a mudarse a la Ciudad de México tomando cursos en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Empezó como becario en el Centro Mexicano de Escritores y llegó a ser el secretario de redacción en la Revista de la Universidad de México, esto lo ayudó a adquirir conocimiento y a acercarse cada vez más a la literatura. Redactando narraciones, ensayos, hasta obras teatrales que lo hicieron merecedor de diversos premios, uno de ellos fue el Premio Juan Rulfo, ganado en 2001, haciéndolo acreedor de uno de los galardones más importantes de Latinoamérica (Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, E., 2004). Sus diferentes facetas lo llevaron a explorar diferentes campos literarios a escribir y, al formar parte de la Generación de La Casa del Lago, fue considerado el director espiritual de su generación (Carballo, E., s.f., en Durán, M., 2018) al ser una persona profundamente reflexiva y compartiendo secretos a través de sus obras que, incluso hasta el día de hoy, siguen en busca de ser descifradas completamente. La vida se despidió de él en la Ciudad de México, a finales del año 2003, el 27 de diciembre. Imagen Primera no tarda en escenificar el entorno que se está narrado, comienza haciéndole incógnitas al lector para preguntarse quién es Enrique y por qué visita la casa mencionada, qué hace ahí, o qué está ocurriendo. García Ponce parece no dudar en ningún momento hacer que el lector comience a descifrar la situación y se pregunte sobre los personajes. Entrelazar el contexto, la situación y la línea del tiempo es fundamental para entender un poco más a García Ponce, la observación y atención es primordial y hacen que el lector practique su lectura. Sin estar en un lugar o año específico, el lector puede contextualizar según su imaginación le permita, haciendo que los textos de García Ponce tengan más de un significado y más de una vida. Mencionando el tiempo como algo completamente ambiguo, porque todo pasó antes, después, un día, un tal año para que, al final, las últimas palabras te hagan regresar al inicio y poder releer lo que, posiblemente, la mente ya olvidó para darle otro sentido con el significado.

44


Imágen Primera La casa, tal como Enrique la conoció, ya no existe. Cuando él visitaba a Inés, una simétrica hilera de cipreses casi negros, esbeltos y susurrantes, se mecía imperceptiblemente al viento detrás de la alta barda de ladrillos rojos coronada de cascos de botella. Caminando a lo largo de esta barda por la estrecha calle empedrada, sin banqueta, se llegaba al zaguán de nogal un tanto resquebrajado y sin pintar. Ahí, en lugar de utilizar el llamador, había que estirar la mano hasta el cabo del cordón que sobresalía apenas a través de un pequeño agujero sobre la bisagra derecha, y la campana repicaba varias veces, provocando en seguida los ladridos de los perros. Después de abrir, la sirvienta se quedaba junto a la puerta y había que avanzar a solas por el sendero de grava suelta que serpenteaba alrededor de los macizos de flores, se dividía en dos al llegar a la fuente, rodeándola, y volvía a unirse unos metros más adelante para terminar frente a los tres escalones de la entrada. Al caminar sobre la grava las pisadas producían un rumor sordo. Mientras, los ladridos de los perros seguían rompiendo el silencio que siempre parecía envolver a la casa. Sin embargo, ese jardín plano, en el que con la excepción de los cipreses que lo enmarcaban no crecía ningún árbol y a pesar de esto parecía fresco y sombreado hasta en las tardes de verano, como si de él mismo se desprendiera una humedad que devorara la luz y le impidiera reflejarse, tenía un extraño atractivo. La enorme extensión ligeramente ondulada de pasto aparecía rota tan sólo por los macizos de flores trazados originalmente con un perfecto sentido de equilibrio, pero que ahora parecían empeñados en romper las formas que les habían sido impuestas mezclándose entre sí, produciendo primero una concentración de tallos y ramas en el centro para después, apoyadas en esa fuerza, extenderse hacia afuera, como si quisieran imitar a la hiedra que desde la barda tendía también algunas de sus ramas para abrazar los troncos rugosos de los cipreses, manchándolos de verde. El surtidor de la fuente no dejaba escapar más que unas cuantas gotas que habían terminado por seguir un camino fijo marcándolo de moho, pero en la base había siempre el agua suficiente para mantener vivos a los lotos. Hacia la mitad de la casa, una cerca de alambre unida a ambos lados de la construcción con la barda impedía el paso de los perros y separaba el jardín del patio. Detrás de ella, higueras, pinos y manzanos crecían libremente. La entrada posterior daba también a ese patio y en el fondo, sobre el garage y los cuartos de servicio, estaba el cuarto de juego de Fernando, que ahora él había convertido en una especie de estudio. (García, J., 1963. Imagen primera. pp. 136-137)

45


García Ponce no decepciona al momento de poner a prueba a sus lectores y Enigma no es la excepción, tal como lo puede aludir el título, toda esta historia será un enigma total, y el lector tendrá que descubrir el delgado límite entre la realidad y la imaginación llena de deseo del mismo Ramón Rendón, comprender la razón del mismo personaje y viajar junto con él a través de lo vivido (o de lo que, posiblemente, quiso vivir). Este texto es un buen ejemplo de cómo se puede abordar el erotismo, sin explotarlo o sin convertirlo en algo grotesco, sino en una investigación que te hace querer continuar leyendo. Con los textos de Juan García Ponce, y en especial Enigma, comenzamos analizar profundamente cada personaje, poco a poco, desde su nombre hasta su profesión, pues la historia o información de su vida se va presentando y eso ayuda a crear piezas del rompecabezas que está armando la mente. Esta lectura concientiza más al lector para estar atento, para crear una línea del tiempo y comenzar a analizar los escenarios para poder dividirlos entre el deseo, la imaginación y la realidad.

46


Enigma Antes de que estuviera fuera de su alcance intentar cualquier tipo de lucha, para Ramón Rendón su sometimiento resultaría una carga difícil de sobrellevar. Nunca supuso que un acto irreflexivo como el que cometió, impulsado por una fuerza cuyo poder su experiencia profesional le debería haber llevado a temer, pudiera imponérsele de tal modo. Amenazaba con cambiar su vida y cuando creyó haber realizado la acción que lo liberaría definitivamente de ese sometimiento, éste sólo se hizo más poderoso. Ya no estaba dirigido a la urgencia de una realización que, para hacerlo todo más irritante, él mismo había provocado. Su capacidad de ese pensar o mejor dicho de la posibilidad misma del pensamiento o lo que él estaba seguro que era el pensamiento desaparecía para ceder el paso a una furia ciega dirigida contra él mismo e imposible de controlar. Sólo unos cuantos meses atrás la vida de Ramón Rendón avanzaba por un cauce tan seguro y placentero que apenas permitía advertir su movimiento. Estaba casado felizmente desde hacía siete años. Tenía dos hijos, un niño de cinco años y una niña de tres, a los que adoraba y a los que, junto con su mujer, veía crecer un una satisfecha seguridad. Él y su mujer se habían casado cerrados por completo en su amor y para permanecer algún tiempo sólo dentro de él habían esperado voluntariamente dos años antes de tener su primer hijo. Ramón Rendón siempre afirmó que había que dejarse vivir por la vida y al mismo tiempo, sin que ella lo advirtiera, dominarla y dirigirla de acuerdo con las conveniencias particulares. Su posición en el mundo no presentaba ningún problema desde antes de su matrimonio. Era el joven subdirector, elegido para ese importante cargo por el que había sido su maestro desde la Facultad de Medicina y desde entonces era también el director del pabellón de psiquiatría de un destacado instituto neurológico e impulsó y favoreció siempre la dedicada y prometedora vocación de Ramón. Su mujer sólo había visitado unas cuantas veces el Pabellón, aseguraba que no volvería nunca y entre los amigos comunes de la pareja comentaba siempre que no podía explicarse cómo Ramón transitaba con tanta facilidad entre la pesadilla poblada de horrores donde se desarrollaba su vida profesional y el mundo llamado normal en el que vivían la gente como ella y su propio marido. Pero, inevitablemente también, Ramón le rodeaba los hombros con el brazo y aseguraba ante ella y sus amigos que para la ciencia no había nada horrible y todo lo que tenía que hacer para olvidar esos supuestos horrores, aunque nunca dejaran de interesarle y de estar siempre vivos en su interior, era dejar su trabajo. Entonces se convertía en el atractivo joven, amoroso marido y cariñoso padre que todos conocían. (García, J., 1982. Enigma. pp. 235 - 263)

47


Garro, Elena

(Domínguez, B., s.f.)

Nacida el 11 de enero de 1916 en Puebla, Elena Garro fue una artista activa en diversas áreas, fue poeta, novelista, dramaturga, periodista, danzante y actriz. Como explica Diana Del Ángel (2017); uno de los aportes más grandes de Elena Garro a la literatura hispana fue su tipo de narrativa, sus formas de concebir el tiempo en sus obras abrió la puerta a que más personas jugarán con la narrativa de sus historias. Así mismo impuso el hecho de darle un sentido hasta el nombre de sus personajes, todo debía tener un sentido más profundo. La obra más destacada de la cuentista fue la colección de cuentos llamada La culpa es de los tlaxcaltecas, obra que con los años cobró relevancia en los estudios literarios de México y el extranjero. Lamentablemente sus cuestiones personales no le permitían comprometerse de lleno con su papel de escritora, pues pese a su talento, tuvo varias complicaciones en su vida. En sus últimos años de vida pasó por una grave crisis económica que le impidió seguir escribiendo; Elena Garro murió el 22 de agosto de 1998 en Cuernavaca, pero su trabajo siempre será recordado por imponer nuevos estilos y posicionarse como una de las mujeres más influyentes en la literatura del siglo XX. En este cuento de Elena Garro encontramos una historia de amor, pero también un ejemplo del desdoblamiento de personajes y el contar dos historias paralelas. En cuestión del desdoblamiento encontramos que la protagonista (Laura), presenta cambios, cambios que son narrados no necesariamente de forma cronológica, pero cuando son ordenados puedes notarlo. La historia igualmente cuenta dos historias, la primera es la de Laura y encuentro con su primo-marido, vemos cómo esto afecta su vida en matrimonio y sus relaciones, pero también nos cuentan la historia de sus vidas pasadas; donde vivieron la caída de la antigua Tenochtitlan y su amor fue separado. Por último, la ficción de este cuento se nutre de datos y referencias verídicas; como la historia del México prehispánico o las referencias a la época en la que se desarrolla la historia. La culpa es de los tlaxcaltecas es un cuento con muchos recursos literarios, los cuales lo vuelven una lectura interesante, pero a la cual se le debe de dedicar tiempo para buscar las referencias históricas. 48


La culpa es de los tlaxcaltecas Nacha oyó que llamaban en la puerta de la cocina y se quedó quieta. Cuando volvieron a insistir abrió con sigilo y miró la noche. La señora Laura apareció con un dedo en los labios en señal de silencio. Todavía llevaba el traje blanco quemado y sucio de tierra y sangre. —¡Señora!… —suspiró Nacha. La señora Laura entró de puntillas y miró con ojos interrogantes a la cocinera. Luego, confiada, se sentó junto a la estufa y miró su cocina como si no la hubiera visto nunca. —Nachita, dame un cafecito… Tengo frío. —Señora, el señor… el señor la va a matar. Nosotros ya la dábamos por muerta. —¿Por muerta? Laura miró con asombro los mosaicos blancos de la cocina, subió las piernas sobre la silla, se abrazó las rodillas y se quedó pensativa. Nacha puso a hervir el agua para hacer el café y miró de reojo a su patrona; no se le ocurrió ni una palabra más. La señora recargó la cabeza sobre las rodillas, parecía muy triste. —¿Sabes, Nacha? La culpa es de los tlaxcaltecas. Nacha no contestó, prefirió mirar el agua que no hervía. Afuera la noche desdibujaba a las rosas del jardín y ensombrecía a las higueras. Muy atrás de las ramas brillaban las ventanas iluminadas de las casas vecinas. La cocina estaba separada del mundo por un muro invisible de tristeza, por un compás de espera. (Garro, E., 1964, La culpa es de los tlaxcaltecas, p. 5)

49


Melo, Juan Vicente

(Cuéllar, R., 1976)

Veracruz vio nacer y morir a Juan Vicente Melo Ripoll. Su vida inicia el primer día de marzo durante el año de 1932. Alrededor de una familia acomodada, llena de doctores, él continuó con la profesión, aún así, la literatura también formó parte fundamental en su vida. La Medicina y la Literatura Francesa Contemporánea fueron sus estudios más importantes. Además, la Casa del Lago resultó como su hogar al volverse director y, al ser redactor en la revista de la Universidad de México, conoció a varios escritores que, de igual manera, formaron parte de la Generación de Medio Siglo. (JR., s.f.) De igual forma, resultó un gran colaborador para diferentes revistas y publicaciones, tales como La Cultura en México, La Semana Cultural, México en la Cultura, Revista de Bellas Artes, Revista Mexicana de Literatura, Revista de la Universidad de México y Siempre! También, resultó ser un becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) desde 1990 debido a sus novelas para apoyarlo con sus creaciones. (Coordinación Nacional de Cultura, 2011). Fue en 1996, el 9 de febrero, cuando el mundo se despidió físicamente de Juan Vicente Melo, anunciando su fallecimiento. La obediencia Nocturna es una obra que presenta varios recuerdos, estos forman una narración extensa en un tiempo corto, esta narración es introspectiva y es autodiegética por la participación del narrador como protagonista en la propia historia. Además, se cuentan con subtítulos que no únicamente dividen la obra, sino que le dan un indicio extra al lector para buscar qué aluden realmente las oraciones en latín; pasajes bíblicos y el Día de la Ira (Dies Irae) —un himno latino del siglo XVIII, que describen el día del Juicio Final donde los elegidos se salvan y los condenados se van a las llamas eternas— son los fragmentos que se encuentran y, posiblemente, aluden al mundo narrado por parte del personaje principal, comparando lo sagrado de su vida y pensamiento “ordinario”. La obra conduce al lector de una manera única, no tan clara, los sentimientos mostrados se desarrollan de forma misteriosa para poder acercarse más a la voz principal y adentrarse en su cabeza. Esto hace que el lector preste atención y saque sus propias conclusiones, además de que uno mismo puede empatizar con el personaje principal, el cual te está narrado lo sucedido y lo que sucede, con los detalles de su propio pensamiento.

50


La Obediencia Nocturna Requiem aeternam dona eis, Domine: et lux perpetua luceat eis. Me da lo mismo. Eso me va a pasar un día. Más pronto o más tarde, de la misma manera o de otra, acaso más dolorosa. Poco importa. Después de todo es la mejor salida cuando uno está cansado y ya no puede alegrarse de nada, cuando se mira en el espejo y no se asusta de ver lo que ahí se refleja. Cuando se dice: al fin y al cabo da lo mismo una cosa con la otra. Es igual. Eso dije entonces. Pero hay tardes como ésta en que, de pronto, miro por la ventana. Un vago, esperando impulso me obliga a olvidar lo que esté haciendo y me llama por la ventana. Pero no quiero engañarme, sería injusto: no hago nada, no quiero hacer nada. Está cerrado el libro de derecho romano, está una improbable carta pensada para alguien a quien no conozco, unas líneas que dicen: “¿sabe usted?, estoy liquidado y no me importa”, están las notas que me encargó el señor Villaranda, ese cuaderno del que tenía que descifrar palabras escritas en idiomas extranjeros, signos y símbolos. Pero hay tardes como ésta, en que me quedo viendo la calle —larga, estrecha, dividida y subdividida en callecitas pequeñas, como avergonzadas de no haber crecido, de no llegar a ningún lado, de encerrarse en sí mismas, de albergar a unas cuantas casas, a unas cuantas personas—, la calle y las gentes que caminan, los automóviles que avanzan y se detienen intempestivamente, las casas, los árboles dedicados —ahora— a recuperar flores amarillas, rojas y moradas. Aquí está, a mi vista, la ciudad misma de siempre, la tarde interminable, la hora que indica el regreso a la casa, el indistinto fin de la jornada. Y la invariable pregunta: ¿Y ahora qué? (Melo, J., 1969, La obediencia nocturna. pp. 9-10)

51


Puig, Manuel

(Merle, L., s.f.)

El argentino Manuel Puig, nació el 28 de diciembre de 1932 en la provincia de Buenos Aires, desde joven manifestó su amor hacia el cine en su juventud, amor hacia las grandes producciones de Hollywood que se vería reflejado posteriormente en sus obras. Escribió novelas, obras de teatro y también realizó algo de guionismo. Un hombre vanguardista para su época, pues incorporaba distintos recursos a sus obras y hablaba de temas controversiales; hablaba de la política, la “realidad” que se vivía en su país y en el mundo. El vivir y escribir en lugares como Roma y Nueva York le ayudó a pulir su literatura, así como darle una visión más amplia del mundo. Aunque vivió marginado por la comunidad literaria de la época, por ser abiertamente homosexual, esto lo impulso a escribir más acerca del amor, pero de un amor distinto al que se tenía acostumbrado a leer en aquellas épocas,. Junto con la marginación vino también el exilio de su país y amenazas de muerte. Murió en la ciudad de Cuernavaca, México, allí pasó sus últimos momentos de vida junto a su madre, murió de un paro cardiorrespiratorio a la edad de 57 años. Dejó un legado de obras que han sido adaptadas a distintos medios. (Saidón, G., 2020) La historia de el beso de la mujer araña es introducida de una forma particular, pues no nos da un inicio de los acontecimientos en orden, inicia la narración con los personajes ya dentro de una situación y se nos presenta ya la relación que tienen. Así mismo su estructura la hace más interesante; presentándonos diálogos entre personajes, monólogos internos y notas al pie de página para que el lector sepa a qué teorías o formas de pensar se refieren los personajes. Otro aspecto fundamental para la historia es la metanarrativa, pues al incorporar obras ajenas a la novela, se vuelve más enriquecedora lectura. Así mismo nos permite saber más sobre los intereses de los protagonistas; pues tanto Molina como Valentín son unos personajes con mucho conocimiento (cada uno en su área), y que contrastan por ello. Esta novela nos presenta choques entre distintas formas de ver el mundo y cómo estos conflictos se pueden abordar de distintas maneras, así mismo nos da una historia romántica poco común para la época en la que se publicó, es sin duda un relato que nos permite ver distintos matices de la vida y cómo estos entran en conflicto.

52


El beso de la mujer araña -A ella se le ve que algo raro tiene, que no es una mujer como todas. Parece muy joven, de unos veinticinco años cuanto más, una carita un poco de gata, la nariz chica, respingada, el corte de cara es... más redondo que ovalado, la frente ancha, los cachetes también grandes pero que después se van para abajo en punta, como los gatos. -¿Y los ojos? -Claros, casi seguro que verdes, los entrecierra para dibujar mejor. Mira al modelo, la pantera negra del zoológico, que primero estaba quieta en la jaula, echada. Pero cuando la chica hizo ruido con el atril y la silla, la pantera la vio y empezó a pasearse por la jaula y a rugirle a la chica, que hasta entonces no encontraba bien el sombreado que le iba a dar al dibujo. -¿El animal no la puede oler antes? -No, porque en la jaula tiene un enorme pedazo de carne, es lo único que puede oler. El guardián le pone la carne cerca de las rejas, y no puede entrar ningún olor de afuera, a propósito para que la pantera no se alborote. Y es al notar la rabia de la fiera que la chica empieza a dar trazos cada vez más rápidos, y dibuja una cara que es de animal y también de diablo. Y la pantera la mira, es una pantera macho y no se sabe si es para despedazarla y después comerla, o si la mira llevada por otro instinto más feo todavía. -¿No hay gente en el zoológico ese día? -No, casi nadie. Hace frío, es invierno. Los árboles del parque están pelados. Corre un aire frío. La chica es casi la única, ahí sentada en el banquito plegadizo que se trae ella misma, y el atril para apoyar la hoja del dibujo. Un poco más lejos, cerca de la jaula de las jirafas hay unos chicos con la maestra, pero se van rápido, no aguantan el frío. -¿Y ella no tiene frío? -No, no se acuerda del frío, está como en otro mundo, ensimismada dibujando a la pantera. -Si está ensimismada no está en otro mundo. Ésa es una contradicción. (Puig, M., 1976, El beso de la mujer araña, p. 6)

53


Restrepo, Laura

(Llenas, Q., 2006)

Nacida en Bogotá, Colombia en el año 1950. Graduada en Filosofía y Letras en la Universidad de los Andes y con un postgrado en Ciencias Políticas, posteriormente profesora de Literatura en la Universidad Nacional y del Rosario. No es únicamente una escritora, sino que se dedica también al ejercicio del periodismo y participa de manera activa en la política. Razón por la cual su obra se ve beneficiada de la investigación periodística y de sus propias vivencias, lo que se puede ver en su texto consultado en esta materia, Delirio, que se desarrolla en Colombia y se sirve de la realidad social de este país. Relacionado a su activismo político, fue nombrada en 1983 como miembro de la comisión negociadora de paz entre el gobierno colombiano y la guerrilla M-19. Por este nombramiento realizó el reportaje Historia de un entusiasmo, por el cual recibió amenazas de muerte y tuvo que salir de su país. Además de novelas, ha escrito ensayos y un libro infantil. Sus obras más conocidas son Delirio, Dulce compañía y Hot Sur. Ha recibido múltiples premios, como el Alfaguara de Novela en el 2004, por el que se dio a conocer. Hoy en día se encuentra entre los autores latinoamericanos más destacados. (escritoras.com, 2004)

Delirio es una novela que, en busca de respuestas, nos conduce a través de la historia familiar de Agustina, quien, durante un viaje de su pareja, Aguilar, ha entrado en una especie de trance del que él no sabe ni las causas, ni la solución. Laura Restrepo construye una novela donde la debilidad y las peores caras de la humanidad quedan expuestas, la narración forma parte del misterio, pues la confusión entre quien narra y el tiempo en que lo hace es frecuente. El horizonte de expectativa se maneja en todo momento, empezando por el título de la novela ¿cómo tratará al delirio? ¿de quién es el delirio? y propiamente dicho: ¿qué es el delirio? Una vez abierto el libro, las preguntas no paran ni se responden, sino más bien crecen, para empezar: ¿quién es el narrador? Seguido de: ¿qué le pasó a su pareja y quién es el hombre que la acompaña? Todas estas cuestiones nos llevan de la mano a través de la trama que no solamente es ficcional, sino que refleja la realidad social de actores que tejen relaciones entre sí y llegan al fin último de una persona: la locura.

54


Delirio Supe que había sucedido algo irreparable en el momento en que un hombre me abrió la puerta de esa habitación de hotel y vi a mi mujer sentada al fondo, mirando por la ventana de muy extraña manera. Fue a mi regreso de un viaje corto, sólo cuatro días por cosas de trabajo, dice Aguilar, y asegura que al partir la dejó bien, Cuando me fui no le pasaba nada raro, o al menos nada fuera de lo habitual, ciertamente nada que anunciara lo que iba a sucederle durante mi ausencia, salvo sus propias premoniciones, claro está, pero cómo iba Aguilar a creerle si Agustina, su mujer, siempre anda pronosticando calamidades, él ha tratado por todos los medios de hacerla entrar en razón pero ella no da su brazo a torcer e insiste en que desde pequeña tiene lo que llama un don de los ojos, o visión de lo venidero, y sólo Dios sabe, dice Aguilar, lo que eso ha trastornado nuestras vidas. Esta vez, como todas, mi Agustina pronosticó que algo saldría mal y yo, como siempre, pasé por alto su pronóstico; me fui de la ciudad un miércoles, la dejé pintando de verde las paredes del apartamento y el domingo siguiente, a mi regreso, la encontré en un hotel, al norte de la ciudad, transformada en un ser aterrado y aterrador al que apenas reconozco. No he podido saber qué le sucedió durante mi ausencia porque si se lo pregunto me insulta, hay que ver cuán feroz puede llegar a ser cuando se exalta, me trata como si yo ya no fuera yo ni ella fuera ella, intenta explicar Aguilar y si no puede es porque él mismo no lo comprende; La mujer que amo se ha perdido dentro de su propia cabeza, hace ya catorce días que la ando buscando y me va la vida en encontrarla pero la cosa es difícil, es angustiosa a morir y jodidamente difícil; es como si Agustina habitara en un plano paralelo al real, cercano pero inabordable, es como si hablara en una lengua extranjera que Aguilar vagamente reconoce pero que no logra comprender. La trastornada razón de mi mujer es un perro que me tira tarascadas pero que al mismo tiempo me envía en sus ladridos un llamado de auxilio que no atino a responder; Agustina es un perro famélico y malherido que quisiera volver a casa y no lo logra, y al minuto siguiente es un perro vagabundo que ni siquiera recuerda que alguna vez tuvo casa. Te lo voy a contar a calzón quitado porque tienes derecho a saberlo, le dice el Midas McAlister a Agustina, y a fin de cuentas qué puedo arriesgar al hablarte de todo esto, si a mí ya no me queda nada. Tu marido anda perdido como corcho en remolino tratando de averiguar qué diantres sucedió contigo y tú misma tampoco sabes gran cosa, porque mira, Agustina bonita, toda historia es como un gran pastel, cada quién da cuenta de la tajada que se come y el único que da cuenta de todo es el pastelero. Pero antes de empezar déjame decirte que me alegra tu compañía, pese a todo siempre me ha alegrado tu compañía, la verdad es que después de lo que pasó eres la última persona que esperaba ver. ¿Me crees si te digo que este desastre empezó con una simple apuesta? Hasta vergüenza le da al Midas confesárselo a Agustina, que se tomó las cosas en serio y salió tan perjudicada, una apuesta de lo más ordinaria, una chanchada si vamos a llamar a las cosas por su nombre, una jugarreta que resultó sangrienta. (Restrepo L. 2004. Delirio. Colombia: Santillana Ediciones Generales)

55


Revueltas, José

(García, M., s.f.)

Nacido en Santiago Papasquiaro, Durango, México, en el cuarto aniversario del inicio de la Revolución mexicana (20 de noviembre de 1914). De familia prodigiosa con un hermano músico (Silvestre Revueltas), otro pintor (Fermín Revueltas) y una hermana Actriz (Rosaura Revueltas), él no se podía quedar atrás por lo que tomó el camino de la literatura convirtiéndose en un escritor reconocido y muy mencionado hasta hoy en día. Digno de su nacimiento y su nombre, tenía un compromiso social con la militancia, motivo por el cual fue apresado en Lecumberri y las Islas Marías en varias ocasiones. De aquí nacen sus obras Los muros de agua en 1941 y El apando, de 1969. Su vivencia temprana en los tiempos de revolución se ve reflejada en su obra El luto humano, publicada en 1943, en el cual trabajamos. Además de novelas y cuentos, también escribió ensayos y guiones y fue crítico político. Entre sus obras, además de las ya mencionadas, encontramos: Los días terrenales, de 1949; Los errores, de 1964; Los motivos de Caín, 1958; En algún valle de lágrimas, 1957. Falleció el 14 de abril de 1976 en la Ciudad de México. (Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 2014) La tragedia humana, como bien lo sugiere la lexía del título, es el principal componente de esta novela, donde un grupo de pobladores de estratos sociales bajos viven sus últimos días de vida, casi sabiéndolo pero sin resignarse ni aceptarlo. En la estructura de esta novela no encontramos únicamente la narración de los personajes, sino que además tienen lugar mitemas de origen prehispánico, referencias y contradicciones religiosas y personificaciones. Funciona también como un ejemplo perfecto para comprender el concepto de ficción desde el punto de vista de Juan José Saer, que ya tratamos en los textos teóricos. Temas como la encarnación, el primer hombre en la Tierra, el pecado, diosas prehispánicas y la revolución se hacen presentes en una novela que a través de la trágica realidad social mexicana vivida en tiempos de la revolución estructura un mundo de ficción y crea puentes entre ambos, aun dentro de los mismos acontecimientos que se van suscitando. Debemos tener en cuenta el desarrollo de los personajes, las historias y el tiempo, pues estos elementos irán determinando las relaciones que se van tejiendo entre los protagonistas, lo que llevará a sus muertes y marcará el desenlace de la obra.

56


El luto humano La muerte estaba ahí, blanca, en la silla, con su rostro. El aire de campanas con fiebre, de penetrantes inyecciones, del alcohol quemado y arsénico, movíase como la llama de una vela con los golpes de aquella respiración última —y tan tierna, tan querida— que se oía. Que se oía: de un lado para otro, de uno a otro rincón, del mosquitero a las sábanas, del quinqué opaco a la vidriera gris, como un péndulo. La muerte estaba ahí en la silla. —¡Dios mío, y sí! ¡Va a morir! Dentro de algunos minutos abandonaría la silla para entrar bajo el mosquitero y confundirse con aquel pequeño cuerpo entre las sábanas. Si no por qué la respiración, si no por qué los golpes. Y la llama: el aire como llama, lenta, lenta, de un lado a otro, del quinqué a la ventana, del rincón a la pared, balanceando su masa atroz, precursora. Un cuerpo tan pequeño con una respiración tan grande para que la muerte entrara. Su mujer, junto a la camita, volvió el rostro hacia él con una expresión aguda, inteligente de pesar. La escena se hizo insoportable y él esperaba ya el estupor que todo aquello le causaría, la tontera terrible que se iba a meter dentro de su cerebro después. Entonces no pudo reprimir una mirada para ver si aún estaba ahí, en la silla; pero había desaparecido. Quizá nunca estuvo sentada, con su rostro blanco, y todo fue una visión; más lo cierto era que, visión u otra cosa, había desaparecido. Su mujer dejó oír algo como un ruido. Algo que no debía explicarse con la voz (debió haber dicho: «Ha muerto»). Y entonces él se pudo atrever ya a moverse de su sitio, y también junto a la cama, ahora, con sus propios dedos, intentó cerrarle los ojitos duros, de resorte. «Como los de una muñeca —se dijo—, sólo que más extraños». Comenzaba a sentirse tonto, tal como pensó en un principio que iba a estar, y sólo la conciencia de la estupidez era lo único inteligente que se movía aún en su cerebro opaco y sordo. Siniestramente activa, su mujer amortajaba el cuerpecito muerto, llena de cariño, pero con una especie de trágica osadía, como si no tuviera el comedimiento necesario frente a un cadáver. Se volvió para mirar a su marido con ojos resueltos y bárbaros: —¡No podrás negarte ahora! Él no podía negarse ya, en efecto. Ni siquiera movió la cabeza como antes, terca y dubitativamente; se sentía tonto de tan triste. La muerte ya no estaba en la silla, pero tampoco, ¡oh Dios!, en aquel cuerpo fallecido. Porque la muerte no es morir, sino lo anterior al morir, lo inmediatamente anterior, cuando aún no entra en el cuerpo y está, inmóvil y blanca, negra, violeta, cárdena, sentada en la más próxima silla. (Revueltas, J. 1943. El luto humano.) 57


Reyes, Alfonso

(Salazar, R., 1956)

17 de mayo de 1889, fecha en la que Alfonso Reyes saludó a la vida, específicamente en el norte del país: Monterrey. Completaría sus estudios hasta graduarse de la carrera de Derecho en la Ciudad de México aunque, sin perder el tiempo, únicamente con 21 años, publicó su primer libro, junto con otros escritores: Cuestiones Estéticas. La Revolución Mexicana abrió paso y, debido a complicaciones con su padre, comienza a vivir en España, colaborando con varias revistas. España lo vio crecer literariamente y el periodismo lo llamó de igual forma. Tiempo después, al saber su país natal la fama que este generaba, el gobierno le otorgaron diversos trabajos en España y Argentina. Su pasión literaria nunca quedó atrás y sus viajes de trabajo lo hicieron conocer diversos autores, entre ellos: Jorge Luis Borges. Incluso, su escritura no se dirigió únicamente a lo fantástico, sino también a la investigación, por ello, se vuelve animador de la investigación literaria en su país natal y se le considera uno de los mejores críticos en el español. Su corazón, a pesar de estar lleno de amor, le dio una mala jugada con una afección cardíaca, haciéndole perder la vida en 1959 en la Ciudad de México. (escritores.org, s.f.)

Algo muy importante que destacar acerca de La Cena es el desdoblamiento que el mismo personaje principal experimenta. Durante todo el tiempo que transcurre la obra (el cual es de unos segundos solamente) se intentan encontrar respuestas que el lector se va generando con cada palabra leída. Nuestro personaje se encuentra en un punto que, al final de la obra, cambia a un punto diferente, convirtiéndolo en un personaje diferente que está completamente conectado a él mismo. En muchas obras literarias puede observarse esa situación y ese avance de los personajes que envuelven al lector a concluir su lectura con un asombro. Hace que el lector quiera volver a leer la lectura sabiendo “el final”, conociendo la conclusión, observar que las pistas siempre estuvieron presenten y que finalmente tienen una conexión. De igual manera, se aprecia perfectamente el ejercicio mental de imaginar los entornos, de sentir las mismas palabras, un entorno frío y oscuro nos envuelve para poco a poco descubrir los aspectos que Reyes va narrando (uno de ellos es el retrato final). Se descubre que una lectura sencilla puede resultar más profunda de lo que parece y genera una necesidad de releer y darle un nuevo entendimiento con lo ya descubierto. 58


La cena La cena, que recrea y enamora. San Juan de la Cruz. Tuve que correr a través de calles desconocidas. El término de mi marcha parecía correr delante de mis pasos, y la hora de la cita palpitaba ya en los relojes públicos. Las calles estaban solas. Serpientes de focos eléctricos bailaban delante de mis ojos. A cada instante surgían glorietas circulares, sembrados arriates, cuya verdura, a la luz artificial de la noche, cobraba una elegancia irreal. Creo haber visto multitud de torres —no sé si en las casas, si en las glorietas— que ostentaban a los cuatro vientos, por una iluminación interior, cuatro redondas esferas de reloj. Yo corría, azuzado por un sentimiento supersticioso de la hora. Si las nueve campanadas, me dije, me sorprenden sin tener la mano sobre la aldaba de la puerta, algo funesto acontecerá. Y corría frenéticamente, mientras recordaba haber corrido a igual hora por aquel sitio y con un anhelo semejante. ¿Cuándo? Al fin los deleites de aquella falsa recordación me absorbieron de manera que volví a mi paso normal sin darme cuenta. De cuando en cuando, desde las intermitencias de mi meditación, veía que me hallaba en otro sitio, y que se desarrollaban ante mí nuevas perspectivas de focos, de placetas sembradas, de relojes iluminados… No sé cuánto tiempo transcurrió, en tanto que yo dormía en el mareo de mi respiración agitada. De pronto, nueve campanadas sonoras resbalaron con metálico frío sobre mi epidermis. Mis ojos, en la última esperanza, cayeron sobre la puerta más cercana: aquél era el término. Entonces, para disponer mi ánimo, retrocedí hacia los motivos de mi presencia en aquel lugar. Por la mañana, el correo me había llevado una esquela breve y sugestiva. En el ángulo del papel se leían, manuscritas, las señas de una casa. La fecha era del día anterior. La carta decía solamente: «Doña Magdalena y su hija Amalia esperan a usted a cenar mañana, a las nueve de la noche. ¡Ah, si no faltara!…». Ni una letra más. Yo siempre consiento en las experiencias de lo imprevisto. El caso, además, ofrecía singular atractivo: el tono, familiar y respetuoso a la vez, con que el anónimo designaba a aquellas señoras desconocidas; la ponderación: «¡Ah, si no faltara!…», tan vaga y tan sentimental, que parecía suspendida sobre un abismo de confesiones, todo contribuyó a decidirme. Y acudí, con el ansia de una emoción informulable. Cuando, a veces, en mis pesadillas, evoco aquella noche fantástica (cuya fantasía está hecha de cosas cotidianas y cuyo equívoco misterio crece sobre la humilde raíz de lo posible), paréceme jadear a través de avenidas de relojes y torreones, solemnes como esfinges en la calzada de algún templo egipcio. (Reyes, A., 1956. La cena. pp. 5-6) 59


Rulfo, Juan

(Ascher, D., s.f.)

Nacido el 16 de mayo de 1917 en Jalisco, México, Juan Rulfo fue uno de los escritores más importantes del siglo pasado. Según Vital (2018) Juan Rulfo se apropió de todas las tragedias que él y su familia vivió, pues desde niño pasó guerras, despojos y orfandad; estos acontecimientos influenciaron su obra y su vida, pues vivir la Revolución y la Guerra Cristera fue muy duro para su familia. Fue novelista, cuentista, fotógrafo y editor; contribuyó a sentar las bases que definirán la literatura latinoamericana del siglo XX y posteriormente se dedicó al cine y al editar colecciones de antropología en México. Entre sus obras más destacadas encontramos su volumen de cuentos El Llano en Llamas y su primer novela Pedro Páramo, piezas literarias que siguen vigentes en la actualidad. Rulfo falleció el 7 de enero de 1986 en la Ciudad de México, dejando su huella como uno de los escritores mexicanos más leídos, tanto en el interior del país como en el extranjero, sus obras han sido traducidas a decenas de idiomas y siguen siendo un referente de la literatura mexicana del siglo pasado, aún a casi cuarenta años de su muerte.

La Herencia de Matilde Arcángel es un cuento que nos presenta el uso de mitos y mitema. Es una historia que toma lugar en un rancho llamado "Las Ánimas", donde ya se encuentra un primer mito, relacionado con el purgatorio; el mitema aquí sería el hecho que es un lugar donde las almas desdichada habitan, en el cuento esto se interpreta como un lugar donde gente miserable vive, en este caso tanto Euremio grande como Euremio chico. Otro mito que observamos es el de Teseo, Fredia e Hipólito, este mito es el principal y el cual define la historia; la parte irreductible de este mito es que la madre muere y el hijo es el responsable, en el caso del mito es por un amor no correspondido, pero en el cuento es por un amor maternal incondicional. Esto hace que ambas historias tengan una misma base, pero perspectivas distintas de narrar las cosas. Así mismo todos los personajes principales tienen paralelismos con los personajes del mito griego, teniendo características en común o personalidades contrastantes. Los mitos los encontramos modificados en todos lados, es por eso que identificar las partes irreductibles es importante, y este cuento es un gran primer acercamiento para aprender a hacer este tipo de análisis.

60


La Herencia de Matilde Arcángel En Corazón de María vivían, no hace mucho tiempo, un padre y un hijo conocidos como los Eremites; si acaso, porque los dos se llamaban Euremios. Uno, Euremio Cedillo; otro, Euremio Cedillo también, aunque no costaba ningún trabajo distinguirlos, ya que uno le sacaba al otro una ventaja de veinticinco años bien colmados. Lo colmado estaba en lo alto y garrudo de que lo había dotado la benevolencia de Dios Nuestro señor al Euremio grande. En cambio al chico lo había hecho todo alrevesado, hasta se dice que de entendimiento. Y por si fuera poco el estar trabado de flaco, vivía, si es que todavía vive, aplastado por el odio como por una piedra; y válido es decirlo, su desventura fue la de haber nacido. Quien más lo aborrecía era su padre, por más cierto mi compadre; porque yo le bauticé al muchacho. Y parece que para hacer lo que hacía se atenía a su estatura. Era un hombrón así de grande, que hasta daba coraje estar junto a él y sopesar su fuerza, aunque fuera con la mirada. Al verlo uno se sentía como si a uno lo hubieran hecho de mala gana o con desperdicios. Fue en Corazón de María abarcando los alrededores, el único caso de un hombre que creciera tanto hacia arriba, siendo que los de por ese rumbo crecen a lo ancho y son bajitos; hasta se dice que es allí donde se originan los chaparros; y chaparra es allí la gente y hasta su condición. Ojalá que ninguno de los presentes se ofenda por si es de allá, pero yo me sostengo en mi juicio. Y regresando a donde estábamos, les comenzaba a platicar de unos fulanos que vivieron hace tiempo en Corazón de María. Euremio grande tenía un rancho apodado Las Ánimas, venido a menos por muchos trastornos, aunque el mayor de todos fue el descuido. Y es que nunca quiso dejarle esa herencia al hijo que, como ya les dije, era mi ahijado. Se la bebió entera a tragos de “bingarrote”, que conseguía vendiendo pedazo tras pedazo de rancho y con el único fin de que el muchacho no encontrara cuando creciera de dónde agarrarse para vivir. Y casi lo logró. El hijo apenas si se levantó un poco sobre la tierra, hecho una pura lástima, y más que nada debido a unos cuantos compadecidos que le ayudaron a enderezarse; porque su padre ni se ocupó de él, antes parecía que se le cuajaba la sangre de sólo verlo. (Rulfo, J., 1953, La herencia de Matilde Arcángel)

61


Fuentes de información ● [Archivo familiar]. (s.f.). Inés Arredondo [fotografía]. Recuperado de: http://www.elem.mx/autor/datos/72 ● Arredondo, I. (1979). 2 de la tarde. En Cuentos completos Inés Arredondo (pp. 132134). México: Titivillus. ● Arredondo, I. (1979). Apunte Gótico. En Cuentos completos Inés Arredondo (pp. 143144). México: Titivillus. ● Arredondo, I. (1979). En la sombra. En Cuentos completos Inés Arredondo (pp.160165). México: Titivillus. ● Arredondo, I. (1965). La Sunamita. En Cuentos completos Inés Arredondo (pp. 108117). México: Titivillus. ● Arredondo, I. (1979). Las mariposas nocturnas. En Cuentos completos Inés Arredondo (pp. 166-184). México: Titivillus. ● Arredondo, I. (1979). Las palabras silenciosas. En Cuentos completos Inés Arredondo (pp. 127-131). México: Titivillus. ● Arredondo, I. (1979). Orfandad. En Cuentos completos Inés Arredondo (pp. 141-142). México: Titivillus. ● Arredondo, I. (1979). Río subterráneo. En Cuentos completos Inés Arredondo (pp. 145-153). México: Titivillus. ● Ascher, D. (s.f.). Juan Rulfo [fotografía]. Recuperado de: http://www.elem.mx/autor/datos/970 ● Borges, J., L., (1953), El sur en Ficciones (pp. 82-85). Argentina: Emecé editores. ● Coordinación Nacional de Literatura INBA (2011). Eloy Urroz. Enciclopedia de la literatura en México. Secretaría de Cultura. Recuperado de: http://www.elem.mx/autor/datos/1885 ● Coordinación Nacional de Literatura INBA (2011). Juan Vicente Melo. Enciclopedia de la Literatura en México. Secretaría de Cultura. Recuperado de: http://www.elem.mx/autor/datos/686 ● Cortázar J. (1956). La noche boca arriba en Final del juego (pp. 87-92). (México: Los presentes). ● Cuéllar, R. (1976). Juan Vicente Melo en Xalapa, Veracruz [fotografía]. Recuperado de: https://confabulario.eluniversal.com.mx/juan-vicente-melo-resurreccion-de-unclasico-secreto/ ● Cultura UNAM. (s.f). Eloy Urroz. Revista de la universidad de México. Recuperado de:https://www.revistadelauniversidad.mx/collabs/7c2c094e-c3f4-45e5-aa9d1785a5be0893/eloy-urroz 62


● Del Ángel, D. (2017). Elena Garro. Enciclopedia de la literatura en México. Disponible en: http://www.elem.mx/autor/datos/421 ● Deville, M. (1993). Mexican Writer In France On November 02, 1993 [fotografía]. Recuperado de: https://www.gettyimages.com.mx/detail/fotograf%C3%ADa-denoticias/octavio-paz-mexican-writer-in-france-on-fotograf%C3%ADa-denoticias/124124692?adppopup=true ● Domínguez, B. (s.f.). Elena Garro [fotografía]. Recuperado de: http://www.elem.mx/autor/datos/421 ● Duran, M. (2018). Ante todo, el arte: la Generación de la Casa del Lago. Algarabía. Recuperado de: https://algarabia.com/a-arte/ante-todo-el-arte-la-generacion-de-lacasa-del-lago/ ● Eco, U. (2002). Sobre algunas funciones de la Literatura. En Sobre Literatura (pp. 923). Barcelona: R que R editorial. ● Escritores.org (s.f.). Borges, Jorge Luis. Escritores.org. Recuperado de: https://www.escritores.org/biografias/439-jorge-luis-borges ● Escritores.org (s.f.). Cortázar, Julio. Escritores.org. Recuperado de: https://www.escritores.org/biografias/403-julio-cortazar ● Escritores.org (s.f.). Reyes, Alfonso. Escritores.org. Recuperado de: https://www.escritores.org/biografias/243-alfonso-reyes ● Escritores.org (s.f.). Saer, Juan José. Escritores.org. Recuperado de: https://www.escritores.org/biografias/123-juan-jose-saer ● Espejo, B. (2011). Inés Arredondo o las pasiones desesperadas. En Cuentos completos Inés Arredondo (pp. 7-25). México: Titivillus. ● Fernández, D. (2003). Juan José Saer [fotografía]. Recuperado https://www.clarin.com/cultura/juan-jose-saer-foto-historica-convirtiomural_0_WIP_r0094.html

de:

● Fuentes, C. (1962). La muerte de Artemio Cruz. México: Fondo de Cultura Económica. ● Fuentes, C. (1954). Tlactocatzine, de Jardín de Flandes. En Los días enmascarados (pp. 16-20). Titivullus. ● Gálvez, A. (s.f.). Julio Cortázar [fotografía]. Recuperado de: https://elpais.com/cultura/2013/06/25/album/1372152600_693318.html#foto_gal_8 ● García, J. (s.f.). Blog personal. Recuperado de: https://joseluisgarciabarrientos.com/ ● García, J. (1996). El lenguaje literario: la comunicación literaria. Madrid, Arco Libros. ● García, J. (2012). Enigma. En Obras Reunidas I. Cuentos (pp. 235 - 263). México: Fondo de Cultura Económica.

63


● García, J. (2012). Imagen primera. En Obras Reunidas I. Cuentos (pp. 136 - 152). México: Fondo de Cultura Económica. ● García, M. (s.f.). José Revueltas [fotografía]. Recuperado de: http://www.elem.mx/autor/datos/2656 ● Garro, E. (1964). La culpa es de los tlaxcaltecas. En La culpa es de los tlaxcaltecas (pp. 5-22). Titivullus. ● Gobierno de México (s.f.). Octavio Paz, poeta y ensayista de trascendencia universal. Gobierno de México. Recuperado de: https://www.gob.mx/cultura/prensa/octaviopaz-poeta-y-ensayista-de-trascendencia-universal ● Granados, B. (2017). Carlos Fuentes. Enciclopedia de la literatura en México. Disponible en: http://www.elem.mx/autor/datos/1162 ● Instituto Cervantes. (2015). Julio Cortázar. Biografía. Cervantes.es. Recuperado de: https://www.cervantes.es/bibliotecas_documentacion_espanol/creadores/cortazar_juli o.htm ● Instituto Cervantes. (2015). Octavio Paz. Biografía. Cervantes.es. Recuperado de: https://www.cervantes.es/bibliotecas_documentacion_espanol/biografias/paris_octavi o_paz.htm ● Jorge Luis Borges. (s.f). Poemas del Alma. Recuperado de: https://www.poemas-delalma.com/jorge-luis-borges.htm#block-bio ● [joseluisgarciabarrientos.com] (s.f.). [fotografía]. joseluisgarciabarrientos.com. Recuperado de: https://joseluisgarciabarrientos.com/ ● JR. (s.f.). Melo, Juan Vicente (1932 - 1995). La Web de las biografías. Recuperado de: http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=melo-juan-vicente ● Juan José Saer (s.f.). Rayo verde. Recuperado de: http://www.rayoverde.es/autor/juan-jose-saer/ ● La Valle, L. (2012). El escritor mexicano Carlos Fuentes sostiene una ejemplar de su novela 'La muerte de Artemio Cruz', durante una rueda de prensa en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, el pasado 1 de mayo [fotografía]. Recuperado de: https://elpais.com/cultura/2012/05/15/album/1337108568_468325.html#foto_gal_2 ● La Valle, L. (1983). Jorge Luis Borges [fotografía]. Recuperado de: https://elpais.com/cultura/2016/06/14/actualidad/1465892737_814080.html ● Laura Restrepo. (2004). Escritoras.com. Recuperado de: https://escritoras.com/escritoras/Laura-Restrepo ● Laura Restrepo. (s.f.). Lecturalia. Recuperado de: http://www.lecturalia.com/autor/562/laura-restrepo ● Llenas, Q. (2006). Laura Restrepo [fotografía]. Recuperado de: https://www.gettyimages.com.mx/detail/fotograf%C3%ADa-de-noticias/laurarestrepo-writer-fotograf%C3%ADa-de-noticias/89666506?adppopup=true 64


● Macareno, P. (s.f.). Eloy Urroz [fotografía]. Recuperado de: http://www.elem.mx/autor/datos/1885 ● Melo, J. (1969). La obediencia nocturna. México, D.F.: Secretaría de Educación Pública ● Merle, L. (s.f.). Retratos [fotografía]. Recuperado de: https://www.clarin.com/cultura/puig_0_Me4LOCaQi.html ● Montoya, L. (2019). Ricardo Piglia. Historia-Biografía. Colombia. Recuperado de: https://historia-biografia.com/ricardo-piglia/ ● Mordzinski, D. (2002). El escritor argentino Ricardo Piglia, durante una entrevista para el diario EL PAÍS en el año 2002 [fotografía]. Recuperado de: https://elpais.com/elpais/2017/01/07/album/1483786833_242528.html#foto_gal_4 ● Mordzinski, D. (2008). El escritor italiano Umberto Eco fotografiado en Granada [fotografía]. Recuperado de: https://elpais.com/elpais/2016/02/20/album/1455965966_809222.html#foto_gal_4 ● Paz O. (2009). Corriente alterna (pp. 39-44). México: Siglo XXI. ● Piglia, R. (1986). Tesis sobre el cuento. Argentina, Buenos Aires: Editorial Anagrama. Recuperado de: https://fundacionescrituras.org/sites/default/files/pdf_material_de_texto/tesis_sobre_c uento_piglia.pdf ● Puig, M. (1976). El beso de la mujer araña. Argentina: Seix Barrial. ● Restrepo, L., (2004). Delirio. (Colombia: Santillana Ediciones Generales) ● Revueltas, J. (1943). El luto humano. ● Reyes, A. (1956). La cena. En La Cena y otras historias (pp. 5 - 10). México, D.F.: Fondo de Cultura Económica. ● Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, E. (2004). Biografía de Juan García Ponce. En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea. España: Barcelona. Recuperado de: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/garcia_ponce.htm ● Rulfo, J. (1953). La herencia de Matilde Arcángel. El Llano en llamas. Recuperado de: http://www.cus.uadec.mx/docs/difusion/Juan%20Rulfo/LA%20HERENCIA%20DE %20MATILDE%20ARCANGEL.pdf ● Saer, J. J., (2014). El concepto de ficción (pp. 9-16). 4° edición (Buenos Aires: Seix Barral). ● Saidón, G. (2020). Manuel Puig: el escritor que hizo vanguardia con el melodrama, el habla popular y las divas de Hollywood. Infobae. Recuperado de: https://www.google.com/amp/s/www.infobae.com/cultura/2020/07/19/manuel-puigel-escritor-que-hizo-vanguardia-con-el-melodrama-el-habla-popular-y-las-divas-dehollywood/%3foutputType=amp-type 65


● Salazar, R. (1956). Alfonso Reyes Capilla Alfonsina [fotografía]. Recuperado de: https://cvc.cervantes.es/literatura/escritores/a_reyes/crono16a.htm ● Salazar, R. (s.f.). Juan García Ponce http://www.elem.mx/autor/obra/directa/409/

[fotografía].

Recuperado

de:

● Secretaría de Educación Pública. (2014). Centenario de José Revueltas. Cultura.gob. Recuperado de: https://www.cultura.gob.mx/joserevueltas/ ● Thomas, C. (2020). Umberto Eco: biografía de un novelista y filósofo. La mente es maravillosa. Recuperado de: https://lamenteesmaravillosa.com/umberto-ecobiografia-de-un-novelista-y-filosofo/ ● Urroz E., Forma, belleza y barbarie en los cuentos de Inés Arredondo en Revuelta. (pp.45-51) ● Vital, A. (2018). Juan Rulfo. Enciclopedia de la literatura en México. Disponible en:http://www.elem.mx/autor/datos/970

66


67


68


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

La Herencia de Matilde Arcángel

7min
pages 60-67

Rulfo, Juan

2min
page 59

La cena

2min
page 58

Restrepo, Laura

2min
page 53

Revueltas, José

2min
page 55

Delirio

3min
page 54

El luto humano

2min
page 56

El beso de la mujer araña

1min
page 52

Puig, Manuel

2min
page 51

Reyes, Alfonso

2min
page 57

Melo, Juan Vicente

2min
page 49

Ponce, Juan García

1min
page 43

Imágen Primera

3min
pages 44-45

Enigma

2min
page 46

Garro, Elena

1min
page 47

Tlactocatzine, del jardín de Flandes

4min
pages 40-42

La culpa es de los tlaxcaltecas

1min
page 48

Fuentes, Carlos

1min
page 39

La noche boca arriba

2min
page 38

Borges, Jorge Luis

2min
page 35

Río Subterráneo

3min
pages 32-33

La sunamita

2min
page 34

El Sur

2min
page 36

Cortázar, Julio

2min
page 37

En la sombra

3min
pages 30-31

Orfandad

3min
pages 28-29

2 de la tarde

3min
pages 26-27

Forma, belleza y barbarie en los cuentos de Inés Arredondo

2min
pages 16-18

Textos Literarios Inés Arredondo

2min
page 19

Apunte Gótico

4min
pages 20-21

Las mariposas nocturnas

4min
pages 22-23

Urroz, Eloy

1min
page 15

Las palabras silenciosas

2min
pages 24-25

El concepto de ficción

1min
page 14

Saer, Juan José

1min
page 13

Eco, Umberto

2min
page 7

Paz, Octavio

2min
page 9

Sobre funciones de la literatura

1min
page 8

Sobre la crítica

4min
pages 10-11

Tesis sobre el cuento

2min
page 12

Textos Conceptuales García Barrientos, José Luís

1min
page 5

Lenguaje Literario: la comunicación literaria

1min
page 6

Introducción

1min
pages 3-4
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.