Antología - Literatura Contemporánea en México y América Latina

Page 34

En este cuento tenemos ejemplificado uno de los temas que abordamos durante el semestre: el mito y mitema. El epígrafe que nos da la autora nos presenta el mito bíblico de Abisag Sunamita, esa joven bella y virgen que le dio calor al rey en su lecho de muerte, pero que nunca llegaron a conocerse. En este caso, Arredondo nos presenta a Luisa, una joven que viaja a ver a su tío, Apolonio, quien está muy enfermo y a punto de morir. Al llegar, Apolonio quiere heredarle sus bienes a Luisa, por lo que le pide que se case con él, y aunque ella no quiere, termina accediendo. A partir de la noche de bodas, Luisa se dedica a cuidar del enfermo y pasan varias noches esperando la llegada de la muerte, pero en un giro inesperado, Apolonio comienza a alejarse de ella y con “los días luminosos, el calor enervante; las gentes trabajaban, cantaban, pero don Apolonio no se moría, antes bien parecía mejorar” (Arredondo, 1965). El mito se reensambla gracias a la lujuria de Apolonio, la cual lo mantiene vivo por muchos años más, en todo en ese tiempo Luisa tiene que soportar vivir bajo su calor, esperando a que los días de lluvia y frío vuelvan a aparecer para terminar con la lujuria y volver a la muerte. Luisa no vuelve como una joven virgen y bella como Abisag Sunamita, sino que, cuando por fin puede partir, se va como la “más abyecta de las prostitutas” (Arredondo 1965).

34


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.