Revista PyME: Producción y Mundo Empresarial - Edición N° 13.

Page 26

Acopi Nacional

Actualidad empresarial

Avance en políticas diferenciales para las mipymes: nuevos estándares mínimos para las micro y pequeñas empresas

D

esde hace más de tres años Acopi ha venido trabajando en la adopción de una política que tenga en cuenta las diferencias existentes entre las empresas, sea por el sector al que pertenecen, la actividad que desarrollan, su estructura, pero sobre todo por su tamaño. En 2017 realizamos nuestro estudio “Simplificación normativa y políticas diferenciales para pymes”, el cual dio como resultado el impacto que la normatividad tiene en la estructura administrativa y de costos en el segmento, identificando que los aspectos tributarios y laborales son los que más impacto generan, por lo cual impulsamos la simplificación y mejora regulatoria como herramienta para incrementar la productividad de nuestras mipymes.

tre nuestros afiliados, el cual arrojó como resultado que el 58% de las empresas participantes se encontraban en estado crítico por no cumplir la totalidad de los criterios contemplados en la Resolución 1111 de 2017, el 31 % de las empresas en estado moderadamente aceptable y 11% se encontraba en estado aceptable. Dentro de las causas por las cuales no se ha dado un mayor nivel de implementación están sus costos, como: el pago a los expertos de acuerdo a los perfiles establecidos en la norma (profesionales, técnicos, tecnólogos), costos en materia de capacitaciones, adecuaciones en infraestructura y adquisición de los elementos y equipos de seguridad. GASTOS

Conscientes de esta necesidad de mejorar la regulación, en especial en el ámbito laboral, propusimos al Ministerio de Trabajo a través de la Dirección de Riesgos Laborales la modificación de la Resolución 1111 de 2017, por la cual se establecieron los Estándares Mínimos que debían adoptar las empresas en la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Nuestra propuesta se fundamentó en la complejidad y altos costos que tenían para las mipymes, en especial para la micro y la pequeña, la adopción de los 7 grupos de estándares con sesenta (60) criterios. El bajo nivel de implementación del sistema en las empresas se evidenció en el sondeo realizado en-

24

Honorarios por capacitaciones

VALOR

$ 2.714.985

Tablero en vidrio de plano de evacuación

$ 571.200

Compra de extintores según la matriz de riesgo

$ 350.000

Certificación de extintores

$ 144.000

Señalizaciones según la matriz de riesgo Cinta antideslizante

$ 1.125.621 $ 83.300

Tablero acrílico transparente

$ 606.900

Botiquín Primeros Auxilios

$ 103.900

Camilla

$ 240.000

Diseño y Estructuración del SG-SST TOTAL

$ 5.987.815 $ 11.927.721

Tabla1: Costo Implementación Micro de servicios, riesgo 1. Elaboración Acopi


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

MERCADO DE VALORES: MÁS QUE ESPECULACIÓN

3min
pages 61-62

¿CÓMO PODEMOS COMPETIR? LAS VENTAJAS DE LA DIVERSIDAD EN LA COMPETENCIA GLOBAL

4min
pages 59-60

"SI QUIERE VENDER, CONSTRUYA MARCA"

4min
pages 57-58

COLOMBIA Y VENEZUELA, JUNTOS POR SIEMPRE

3min
pages 55-56

CURSOS DE ACTUALIZACIÓN EN ACOPI BOGOTÁ-CUNDIMARCA

1min
page 54

COMUNICADO 001 DE ACOPI BOGOTÁ-CUNDINAMARCA DE 2019 POLÍTICA INDUSTRIAL Y ENFOQUE DIFERENCIAL PARA LAS MIPYMES DEBEN SER INCLUIDAS EN PND

3min
pages 52-53

SE FORTALECE EL SECTOR DE CONTROL DE PLAGAS CON SU PLAN DE ACCIÓN

4min
pages 50-51

FABRICANTES NACIONALES DE CALZADO Y MARROQUINERIA TENDRÍAN TIENDA PARA SUS PRODUCTOS

1min
page 49

IMPORTANCIA DE LA MEJORA REGULATORIA EN EL ENTORNO MIPYME, UNA MIRADA A LA METODOLOGÍA AIN

3min
pages 47-48

LEY DE FINANCIAMENTO: ASPECTOS RELEVANTES Y AFECTACIÓN A LAS MIPYMES

7min
pages 44-46

DEMANDADO INJUSTO COBRO POR VALORIZACIÓN

1min
page 43

POR TERCER AÑO CONSECUTIVO SE CELEBRÁ DÍA MUNDIAL DE LA MIPYME. "UNIDOS PORR LA INDUSTRIA" SERÁ EL NOMBRE DEL EVENTO EN 2019

1min
page 41

QUÉ DEJÓ LA ECONOMIA EN 2018 Y QUÉ LE ESPERA EN 2019

4min
pages 38-39

EL FACTORING

4min
pages 34-35

PUNTILLAZOS ECONÓMICOS Y ESTADISTICOS

2min
page 31

EL RETO DE LAS PYMES EN LA ERA DIGITAL

5min
pages 28-30

AVANCE EN POLÍTICAS DIFERENCIALES PARA LAS PIMYMES: NUEVOS ESTÁNDARES MINIMOS PARA LAS MICRO Y PEUEÑAS EMPRESAS

4min
pages 26-27

RESPONSABILIDAD EXTENDIDA DEL PRODUCTOR PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS EN ENVASES Y EMPAQUES

5min
pages 23-25

INDUSTRIA BOGOTANA EN RIESGO POR EL POT

6min
pages 20-22

CINCO BENEFICIOS QUE LAS PYMES PODRÍAN RECIBIR AL SUBIRSE A LA NUBE

4min
pages 18-19

ARANCELES PARA CONFECCIONES DENTRO DEL PND SON APOYADOS POR ACOPI BOGOTÁ-CUNDINAMARCA

1min
page 17

CON PROPUESTA DE CONFORMAR GRAN PACTO POR EL EMPLEO Y LA PRODUCCIÓN NACIONAL CIERRA AUDIENCIA PÚBLICA DEL SECTOR TEXTIL Y CONFECCIONES

5min
pages 15-16

POLÉMICA SANCIÓN DE SUPERINDUSTRIA CONTRA EL PRODUCTOR NACIONAL

8min
pages 11-14

"SOMOS UNA EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE QUE HACE LO QUE MEJOR PUEDE PARA PERDURAR EN EL TIEMPO": PRODUCTOS RANK

5min
pages 8-10

SENA DISTRITO CAPITAL SINTONIZA SU OFERTA EDUCATIVA CON LA VOCACIÓN PRODUCTIVA DE LA CIUDAD

5min
pages 6-7

UN CONSEJO NACIONAL DE LA PRODUCCIÓN, NECESIDADES PARA SALVAR LA PRODUCIÓN NACIONAL

3min
page 5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.