Revista PyME: Producción y Mundo Empresarial - Edición N° 13.

Page 28

Actualidad empresarial

El reto de las pymes en la era digital ductas, o según el contexto en el que se desarrollen, crean pensamientos que finalmente repercuten en acciones. “Disponer de los medios de comunicación significa, en la actualidad, poseer un poder social, no tanto por el contenido que transmiten [sic] sino por el ambiente que crea, la atención y el mimetismo que despierta. El medio actúa como un espejo que refleja la realidad social y, al mismo tiempo, es el lugar en el que se crea ésta” (Castillo Esparcia, 2011). Por: Johana Sánchez Lara Comunicadora Social - Docente Universitaria Especialista en Comunicación Corporativa Mg. Gerencia Estratégica de Mercadeo

L

a economía naranja agremia industrias creativas y culturales relacionadas con diferentes sectores como audiovisuales, editoriales, talleres artísticos, entre otros, pero para tener una compresión global acerca de los términos que establecen la relación del medio digital con los usuarios se debe saber cuáles son los desafíos a los que se enfrentan las pymes. Los medios de comunicación tradicionales (radio, televisión, prensa) abarcan una variedad innumerable de contenidos que se consume y renueva todos los días para cada tipo de público; por ello, existen los Media Studies o Estudios de Medios como mecanismo para realizar un análisis profundo a las diferentes dimensiones que abarcan los mass media, teniendo en cuenta su incidencia en los entornos sociales del ser humano y de igual forma, en su historia. Además, los medios de comunicación tienen una capacidad altamente formativa en las personas, logran establecer inclinaciones frente a distintas con-

26

Esto significa que al ser considerados como pilar del desarrollo social, los medios de comunicación impactan el pensamiento colectivo sobre el cual cada quien va generando una posición que acepta o desaprueba acciones y hechos, con la incursión de los medios de comunicación digitales, se ha expandido el acceso a la información que a su vez se ha hecho más inmediata, así, cada quién tiene la posibilidad de contrastar y seleccionar aquello con lo que informarse dentro de todo el universo que ofrece la internet. Es entonces donde hablamos del campo de información digital el cual también cuenta con sus respectivos estudios, que evolucionaron al término New Media Studies, los cuales surgen desde que las herramientas digitales empiezan a generar cada vez más interactividad. Esta disciplina se encarga de contemplar todo el panorama digital de la nueva comunicación que se maneja y que impacta a la sociedad. Dentro de estas nuevas herramientas de comunicación, Internet con su infraestructura tecnológica ha permitido la interacción social en todas las plataformas que se encuentran en línea. Al respecto, Kantar Ibope Media Colombia presentó un estudio sobre las tendencias para aplicativos móviles durante el 2016, basados en el Target Group Index (TGI), estudio que


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

MERCADO DE VALORES: MÁS QUE ESPECULACIÓN

3min
pages 61-62

¿CÓMO PODEMOS COMPETIR? LAS VENTAJAS DE LA DIVERSIDAD EN LA COMPETENCIA GLOBAL

4min
pages 59-60

"SI QUIERE VENDER, CONSTRUYA MARCA"

4min
pages 57-58

COLOMBIA Y VENEZUELA, JUNTOS POR SIEMPRE

3min
pages 55-56

CURSOS DE ACTUALIZACIÓN EN ACOPI BOGOTÁ-CUNDIMARCA

1min
page 54

COMUNICADO 001 DE ACOPI BOGOTÁ-CUNDINAMARCA DE 2019 POLÍTICA INDUSTRIAL Y ENFOQUE DIFERENCIAL PARA LAS MIPYMES DEBEN SER INCLUIDAS EN PND

3min
pages 52-53

SE FORTALECE EL SECTOR DE CONTROL DE PLAGAS CON SU PLAN DE ACCIÓN

4min
pages 50-51

FABRICANTES NACIONALES DE CALZADO Y MARROQUINERIA TENDRÍAN TIENDA PARA SUS PRODUCTOS

1min
page 49

IMPORTANCIA DE LA MEJORA REGULATORIA EN EL ENTORNO MIPYME, UNA MIRADA A LA METODOLOGÍA AIN

3min
pages 47-48

LEY DE FINANCIAMENTO: ASPECTOS RELEVANTES Y AFECTACIÓN A LAS MIPYMES

7min
pages 44-46

DEMANDADO INJUSTO COBRO POR VALORIZACIÓN

1min
page 43

POR TERCER AÑO CONSECUTIVO SE CELEBRÁ DÍA MUNDIAL DE LA MIPYME. "UNIDOS PORR LA INDUSTRIA" SERÁ EL NOMBRE DEL EVENTO EN 2019

1min
page 41

QUÉ DEJÓ LA ECONOMIA EN 2018 Y QUÉ LE ESPERA EN 2019

4min
pages 38-39

EL FACTORING

4min
pages 34-35

PUNTILLAZOS ECONÓMICOS Y ESTADISTICOS

2min
page 31

EL RETO DE LAS PYMES EN LA ERA DIGITAL

5min
pages 28-30

AVANCE EN POLÍTICAS DIFERENCIALES PARA LAS PIMYMES: NUEVOS ESTÁNDARES MINIMOS PARA LAS MICRO Y PEUEÑAS EMPRESAS

4min
pages 26-27

RESPONSABILIDAD EXTENDIDA DEL PRODUCTOR PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS EN ENVASES Y EMPAQUES

5min
pages 23-25

INDUSTRIA BOGOTANA EN RIESGO POR EL POT

6min
pages 20-22

CINCO BENEFICIOS QUE LAS PYMES PODRÍAN RECIBIR AL SUBIRSE A LA NUBE

4min
pages 18-19

ARANCELES PARA CONFECCIONES DENTRO DEL PND SON APOYADOS POR ACOPI BOGOTÁ-CUNDINAMARCA

1min
page 17

CON PROPUESTA DE CONFORMAR GRAN PACTO POR EL EMPLEO Y LA PRODUCCIÓN NACIONAL CIERRA AUDIENCIA PÚBLICA DEL SECTOR TEXTIL Y CONFECCIONES

5min
pages 15-16

POLÉMICA SANCIÓN DE SUPERINDUSTRIA CONTRA EL PRODUCTOR NACIONAL

8min
pages 11-14

"SOMOS UNA EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE QUE HACE LO QUE MEJOR PUEDE PARA PERDURAR EN EL TIEMPO": PRODUCTOS RANK

5min
pages 8-10

SENA DISTRITO CAPITAL SINTONIZA SU OFERTA EDUCATIVA CON LA VOCACIÓN PRODUCTIVA DE LA CIUDAD

5min
pages 6-7

UN CONSEJO NACIONAL DE LA PRODUCCIÓN, NECESIDADES PARA SALVAR LA PRODUCIÓN NACIONAL

3min
page 5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.