Revista PyME: Producción y Mundo Empresarial - Edición N° 13.

Page 55

Opinión

Colombia y Venezuela, juntos por siempre

L

a relación colombo-venezolana se ha visto afectada por la dificultad política para mantener un diálogo acorde a los intereses mutuos, cuyas propuestas y su desarrollo en lo económico contribuirían al diseño de una hoja de ruta que propenda por la recuperación del aparato productivo del hermano país y el resurgimiento de la integración bilateral.

Lo anterior es evidente cuando se analiza la caída en la producción de petróleo y lo errático en el comportamiento de sus precios en el mercado internacional, puesto que de este producto dependen más del 90% de los ingresos externos de ese país.

Grafico 1. Producto Interno Bruto - PIB Per Cápita de Venezuela

300,000

10,000 9,000

250,000

8,000 7,000

200,000

6,000

150,000

5,000 4,000

100,000

USD Millones PIB Per Cápita

La crisis venezolana de los últimos años se caracteriza por una caída en el Producto Interno Bruto total y per cápita durante el período 2013-2018 de cerca del 50% y del 70% del comercio total (tanto de exportaciones como de importaciones), lo que ha significado una crisis de la demanda interna que se manifiesta en la escasez inclusive de los productos básicos (alimentarios y farmacéuticos) más esenciales.

En lo interno, la caída de la producción y la demanda, así como la de las importaciones, a la cual se adicionó una política monetaria increíblemente expansiva condujo a fortalecer una hiperinflación sin control que generó en gran parte la dolarización de la economía. La política fiscal es a su vez deficitaria, entre el 15 y 20% del Producto Interno Bruto.

USD Millones PIB

Germán Umaña M. Director Ejecutivo. Área de Estudios Económicos, Cámara Colombo-Venezolana.

Si a esto se le suma una política cambiaria de controles que contribuía a la ineficiencia, e inclusive a prácticas desleales en el manejo de las divisas, un aumento en el endeudamiento externo con China y Rusia, un incumplimiento en las obligaciones con respecto a los bonos país y de PDVSA, con un default a la fecha cercano a los 10.000 millones de dólares y una política de expropiaciones que ha significado condenas en los tribunales de arbitramento, especialmente en el CIADI, de más de 24.000 millones de dólares, así como los incumplimientos en materia de obligaciones comerciales, la consecuencia es la de un cierre absoluto a la posibilidad de acceder a recursos externos de cualquier tipo en el corto y mediano plazo, a no ser que se recupere la credibilidad en la política económica, lo que no parece ser viable en el modelo político dominante.

3,000

2,000

50,000

1,000 0

0 2013

2014

2015

2016

PIB

2017

2018

2019*

PIB Per Cápita

Grafico 1. Producto Interno Bruto - PIB Per Cápita de Venezuela *PIB Venezuela pronósticos desde el año 2016 WEO FMI Octubre, CEPAL **PIB Per Cápita pronósticos desde el año 2013 WEO FMI Octubre, CEPAL Fuente: Estudios económicos CCV con base en el BCV, CEPAL y FMI

53


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

MERCADO DE VALORES: MÁS QUE ESPECULACIÓN

3min
pages 61-62

¿CÓMO PODEMOS COMPETIR? LAS VENTAJAS DE LA DIVERSIDAD EN LA COMPETENCIA GLOBAL

4min
pages 59-60

"SI QUIERE VENDER, CONSTRUYA MARCA"

4min
pages 57-58

COLOMBIA Y VENEZUELA, JUNTOS POR SIEMPRE

3min
pages 55-56

CURSOS DE ACTUALIZACIÓN EN ACOPI BOGOTÁ-CUNDIMARCA

1min
page 54

COMUNICADO 001 DE ACOPI BOGOTÁ-CUNDINAMARCA DE 2019 POLÍTICA INDUSTRIAL Y ENFOQUE DIFERENCIAL PARA LAS MIPYMES DEBEN SER INCLUIDAS EN PND

3min
pages 52-53

SE FORTALECE EL SECTOR DE CONTROL DE PLAGAS CON SU PLAN DE ACCIÓN

4min
pages 50-51

FABRICANTES NACIONALES DE CALZADO Y MARROQUINERIA TENDRÍAN TIENDA PARA SUS PRODUCTOS

1min
page 49

IMPORTANCIA DE LA MEJORA REGULATORIA EN EL ENTORNO MIPYME, UNA MIRADA A LA METODOLOGÍA AIN

3min
pages 47-48

LEY DE FINANCIAMENTO: ASPECTOS RELEVANTES Y AFECTACIÓN A LAS MIPYMES

7min
pages 44-46

DEMANDADO INJUSTO COBRO POR VALORIZACIÓN

1min
page 43

POR TERCER AÑO CONSECUTIVO SE CELEBRÁ DÍA MUNDIAL DE LA MIPYME. "UNIDOS PORR LA INDUSTRIA" SERÁ EL NOMBRE DEL EVENTO EN 2019

1min
page 41

QUÉ DEJÓ LA ECONOMIA EN 2018 Y QUÉ LE ESPERA EN 2019

4min
pages 38-39

EL FACTORING

4min
pages 34-35

PUNTILLAZOS ECONÓMICOS Y ESTADISTICOS

2min
page 31

EL RETO DE LAS PYMES EN LA ERA DIGITAL

5min
pages 28-30

AVANCE EN POLÍTICAS DIFERENCIALES PARA LAS PIMYMES: NUEVOS ESTÁNDARES MINIMOS PARA LAS MICRO Y PEUEÑAS EMPRESAS

4min
pages 26-27

RESPONSABILIDAD EXTENDIDA DEL PRODUCTOR PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS EN ENVASES Y EMPAQUES

5min
pages 23-25

INDUSTRIA BOGOTANA EN RIESGO POR EL POT

6min
pages 20-22

CINCO BENEFICIOS QUE LAS PYMES PODRÍAN RECIBIR AL SUBIRSE A LA NUBE

4min
pages 18-19

ARANCELES PARA CONFECCIONES DENTRO DEL PND SON APOYADOS POR ACOPI BOGOTÁ-CUNDINAMARCA

1min
page 17

CON PROPUESTA DE CONFORMAR GRAN PACTO POR EL EMPLEO Y LA PRODUCCIÓN NACIONAL CIERRA AUDIENCIA PÚBLICA DEL SECTOR TEXTIL Y CONFECCIONES

5min
pages 15-16

POLÉMICA SANCIÓN DE SUPERINDUSTRIA CONTRA EL PRODUCTOR NACIONAL

8min
pages 11-14

"SOMOS UNA EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE QUE HACE LO QUE MEJOR PUEDE PARA PERDURAR EN EL TIEMPO": PRODUCTOS RANK

5min
pages 8-10

SENA DISTRITO CAPITAL SINTONIZA SU OFERTA EDUCATIVA CON LA VOCACIÓN PRODUCTIVA DE LA CIUDAD

5min
pages 6-7

UN CONSEJO NACIONAL DE LA PRODUCCIÓN, NECESIDADES PARA SALVAR LA PRODUCIÓN NACIONAL

3min
page 5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.