Revista PyME: Producción y Mundo Empresarial - Edición N° 13.

Page 57

Opinión

“Si quiere vender, construya marca” La investigación de Casalà, que además es vicepresidenta de la APG Spain (Account Planning Group), se basó en el análisis de 880 casos de estudio, todos galardonados con los Premios EFI de España, de los últimos 9 años, y concluye que el 83 % de los casos fueron muy efectivos en términos de conocimiento, autoridad e imagen de marca y que el 76 % trajo mayores beneficios al negocio.

Por: Javier Segura Gerente de Edimedios S.A.S. y editor de Fontibón 360.

“Comunicación de marca para vender” es la galardonada tesis de Iolanda Casalà, directora de Análisis Estratégico de Ogilvy Barcelona, sobre los efectos de la comunicación eficaz para el crecimiento de las ventas y el aumento en la participación en el mercado de grandes y pequeñas compañías. El principal eje temático de la investigación sostiene que invertir en la construcción, el mantenimiento y el fortalecimiento de la marca ayuda a conseguir mayores resultados sobre el negocio. Es decir, que cuando el foco estratégico de las campañas de marketing se apoya en la marca y no solamente en las estrategias de producto, entonces aumentan las posibilidades de que se presenten efectos muy grandes en indicadores de crecimiento tanto en el volumen de penetración en el mercado, como en las ventas y en la reducción en la sensibilidad del precio, apuntó en su análisis el editorial de la revista española Marketing News.

“La comunicación orientada a fortalecer la marca puede ofrecer a la empresa la posibilidad de obtener ‘pan para hoy y pan para mañana’, la oportunidad de ir más allá de las acciones tácticas basadas únicamente en el resultado inmediato”, sostiene Casalà en su investigación, en la que además expone las características propias de la comunicación de marca. “Las campañas que ayudan a fortalecer la marca cuentan con mayor foco estratégico en el mensaje ofrecido. Se basan en una propuesta de marca, en un mensaje que pueda implicar emocionalmente al receptor. No tratan de incitar a la compra de forma directa (promociones, descuentos, comparativas…) ni solicitan ningún tipo de acción inmediata en entorno online (compartir, suscribir, facilitar datos…) sino que buscan mayor diferenciación y predisposición emocional hacia la marca como palanca de persuasión”, advierte la investigadora, que además recomienda a los empresarios invertir en publicidad en todos los canales posibles, principalmente en TV, aunque aclara que Internet es el lugar en donde se desatan la mayoría de las batallas comerciales y en donde 34 millones de colombianos pasan el 37,5 % de su tiempo diariamente, de acuerdo con un estudio realizado por Hootsuite y We Are Social, citado por la revista Enter.co.

55


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

MERCADO DE VALORES: MÁS QUE ESPECULACIÓN

3min
pages 61-62

¿CÓMO PODEMOS COMPETIR? LAS VENTAJAS DE LA DIVERSIDAD EN LA COMPETENCIA GLOBAL

4min
pages 59-60

"SI QUIERE VENDER, CONSTRUYA MARCA"

4min
pages 57-58

COLOMBIA Y VENEZUELA, JUNTOS POR SIEMPRE

3min
pages 55-56

CURSOS DE ACTUALIZACIÓN EN ACOPI BOGOTÁ-CUNDIMARCA

1min
page 54

COMUNICADO 001 DE ACOPI BOGOTÁ-CUNDINAMARCA DE 2019 POLÍTICA INDUSTRIAL Y ENFOQUE DIFERENCIAL PARA LAS MIPYMES DEBEN SER INCLUIDAS EN PND

3min
pages 52-53

SE FORTALECE EL SECTOR DE CONTROL DE PLAGAS CON SU PLAN DE ACCIÓN

4min
pages 50-51

FABRICANTES NACIONALES DE CALZADO Y MARROQUINERIA TENDRÍAN TIENDA PARA SUS PRODUCTOS

1min
page 49

IMPORTANCIA DE LA MEJORA REGULATORIA EN EL ENTORNO MIPYME, UNA MIRADA A LA METODOLOGÍA AIN

3min
pages 47-48

LEY DE FINANCIAMENTO: ASPECTOS RELEVANTES Y AFECTACIÓN A LAS MIPYMES

7min
pages 44-46

DEMANDADO INJUSTO COBRO POR VALORIZACIÓN

1min
page 43

POR TERCER AÑO CONSECUTIVO SE CELEBRÁ DÍA MUNDIAL DE LA MIPYME. "UNIDOS PORR LA INDUSTRIA" SERÁ EL NOMBRE DEL EVENTO EN 2019

1min
page 41

QUÉ DEJÓ LA ECONOMIA EN 2018 Y QUÉ LE ESPERA EN 2019

4min
pages 38-39

EL FACTORING

4min
pages 34-35

PUNTILLAZOS ECONÓMICOS Y ESTADISTICOS

2min
page 31

EL RETO DE LAS PYMES EN LA ERA DIGITAL

5min
pages 28-30

AVANCE EN POLÍTICAS DIFERENCIALES PARA LAS PIMYMES: NUEVOS ESTÁNDARES MINIMOS PARA LAS MICRO Y PEUEÑAS EMPRESAS

4min
pages 26-27

RESPONSABILIDAD EXTENDIDA DEL PRODUCTOR PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS EN ENVASES Y EMPAQUES

5min
pages 23-25

INDUSTRIA BOGOTANA EN RIESGO POR EL POT

6min
pages 20-22

CINCO BENEFICIOS QUE LAS PYMES PODRÍAN RECIBIR AL SUBIRSE A LA NUBE

4min
pages 18-19

ARANCELES PARA CONFECCIONES DENTRO DEL PND SON APOYADOS POR ACOPI BOGOTÁ-CUNDINAMARCA

1min
page 17

CON PROPUESTA DE CONFORMAR GRAN PACTO POR EL EMPLEO Y LA PRODUCCIÓN NACIONAL CIERRA AUDIENCIA PÚBLICA DEL SECTOR TEXTIL Y CONFECCIONES

5min
pages 15-16

POLÉMICA SANCIÓN DE SUPERINDUSTRIA CONTRA EL PRODUCTOR NACIONAL

8min
pages 11-14

"SOMOS UNA EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE QUE HACE LO QUE MEJOR PUEDE PARA PERDURAR EN EL TIEMPO": PRODUCTOS RANK

5min
pages 8-10

SENA DISTRITO CAPITAL SINTONIZA SU OFERTA EDUCATIVA CON LA VOCACIÓN PRODUCTIVA DE LA CIUDAD

5min
pages 6-7

UN CONSEJO NACIONAL DE LA PRODUCCIÓN, NECESIDADES PARA SALVAR LA PRODUCIÓN NACIONAL

3min
page 5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.