Plantas Ancestrales - El contacto con nuestros ancestros nos cura

Page 22

P L A N T A S

23

A N C E S T R A L E S

|

N A T I V A

Para heridas: El fruto es comestible y se lo utiliza para cicatrizar el ombligo. Preparación En un 1 litro de agua agregar dos cucharadas repletas de hojas secas y trituradas. Dosificación

Propiedades Nutritivas

Limpiar la zona infectada con el agua de arrayán, dejar reposar 15 minutos y después enjuagar con agua normal.

Posee nutrientes como: flavonoides, potasio y Omega 6.

Datos sobre el arrayán: El arrayán es un arbusto de 2 a 3 metros de altura, posee hojas pequeñas lanceoladas, coriáceas de un color verde oscuro, brillante por el haz y claras por el revés, sus flores son blancas con numerosos estables es sus pétalos. El fruto del arrayán es una baya de color negro azulado.

Esta

planta

es

ideal

para

la

decoración de jardines ya que puede se le puede dar muchas formas al podar.

Fotografía 13. Gómez, J. & Calle M. (s.f). Myrtus communis L. Guía de Plantas. https://wastemagazine.es/arrayan.htm

RE F E R E N C I A S 1. Cruz Suárez, J. (2007). Más de 100 plantas medicinales. (pp. 138-140) L OBRA SOCIAL DE LA CAJA DE CANARIAS. 2. Fernanda, L. R. (2018). “USO DE PLANTAS MEDICINALES COMO TRANQUILIZANTE EN LA PARROQUIA MARCOS ESPINEL DEL

CANTÓN SANTIAGO DE PILLARO.” [Tesis de licenciatura, https://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/27761.

Universidad

Técnica

de

Ambato].

Repositorio

Institucional.

3. Ruales, C. (s/f). Myrcianthes Hallii. BIOCOMERCIO ANDINO. http://plantasnativas.visitavirtualjbq.com/index.php/emblematicas/6-

myrcianthes-hallii.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.