26 | Enero | 2023

Page 1

Corte debe parar Plan B o habrá inestabilidad: INE

El Instituto Nacional Electoral presentó ayer su diagnóstico sobre la nueva estrategia y marcó, al menos, 24 puntos inconstitucionales, en los cuales basará su batalla ante la Suprema Corte contra lo aprobado por Morena y sus aliados. Advierte que, de no revertirse la reforma, habrá ingobernabilidad en 2024 MÉXICO P. 3

CULIACÁN A COACHELLA DE CULIACÁN A COACHELLA

En SSa, millones de pesos en fotocopias

La Secretaría de Salud gastó en 2022, tan solo en dos contratos, 37.9 millones de pesos en copias fotostáticas, una erogación que equivale al costo de 189 mil 877 dosis de vacunas contra el Covid, al precio promedio que pagó el Gobierno de México, a pesar de la política de austeridad republicana y el anuncio de que se pasará a la pobreza franciscana MÉXICO P. 4

El informe que Lorenzo Córdova, presidente del INE, presentó ayer prendió las alertas y el riesgo que corren miles de funcionarios ante la propuesta del Plan B de realizar un adelgazamiento del INE. Se ha hecho un trabajo de construcción de la democracia en las últimas décadas y el instituto siempre sería perfectible. De entrar en vigor el plan de AMLO se tendría que empezar de cero.

@diario24horas EJEMPLAR GRATUITO
AFP CUARTOSCURO
JAPÓN DE BLANCO. Habitantes y turistas quedaron varados después de fuertes nevadas, las peores en 10 años, que afectaron el transporte colectivo, carreteras y ya dejaron un muerto MUNDO P. 14
BUSCAN A 20 DESAPARECIDOS TRAS CULIACANAZO2: ACTIVISTAS ESTADOS P. 10
DOLORES COLÍN PÁGINA 7 HOY ESCRIBE AÑO XII Nº 2861 I CDMX JUEVES 26 DE ENERO DE 2023
AUSTERIDAD
DISPENDIO DE PAPEL EN TIEMPOS DIGITALES Y
CON TANQUES MÁS PODEROSOS MUNDO P.14 TACLEAN LESIONES, Esta temporada 13 quarterbacks de la NFL quedaron fuera; cabeza y luxaciones, las más peligrosas y comunes en los emparrillados DXT P. 21 UNIVERSAL
GROUP @COACHELLA
OCCIDENTE ARMARÁ A UCRANIA
MUSIC
DE
La cantante sinaloense prepara un show “chingón” para su presentación en el festival de Indio, California, donde llevará su música bedroom pop, garage y surf VIDA+ P.
19
Suscríbeme

¿SERÁ?

Medidas transparentes

El presidente Andrés Manuel López Obrador inició una nueva ola de críticas hacia el INAI, al asegurar que cuesta mucho dinero y no sirve para transparentar la información, aunque le faltó señalar que los entes de Gobierno son los que deben entregar los datos. Ya muchos adelantan que en el último tramo de su sexenio el tabasqueño aumentará las críticas contra el órgano autónomo para buscar reformarlo, como lo ha intentado con el INE… Los malpensados dicen que esta postura tiene el propósito de que no se lleguen a transparentar todos los contratos del AIFA, Tren Maya y la Refinería Olmeca. ¿Será?

Segunda ronda de videos

Después de que los futbolistas Giovani Dos Santos, Miguel Layún y Braulio Luna se echaron para atrás en los saludos al secretario Adán Augusto López, también de “forma espontánea” algunos empresarios y políticos afines a Morena enviaron cumplidos con la etiqueta “EstamosAgusto”. Es interesante ver quienes se unieron a esa petición, pues nos dicen que algunos de ellos consideran que es una forma de ofrecer colaboración. ¿Será?

¡Ojo! Con los apoyos

Hablando de los apoyos manifestados en video al secretario de Gobernación, también sorprendió la aparición del excandidato morenista para la alcaldía de Guadalajara, Carlos Lomelí, a quien no ve con malos ojos ¡La Luz del Mundo! Cosa de recordar cuando el apoderado legal de esa iglesia, Gilberto García Granados, llamó a sus seguidores a votar por el representante cuartotransformista. ¿Será?

Vecina incómoda

Nos cuentan que la misma senadora que agredió a su colaboradora en el patio del Senado, es la que debe cinco meses de renta por una casa en la colonia Del Valle, en la alcaldía Benito Juárez, y no quiere salirse de la casa, a pesar de que la dueña ya la denunció. Incluso, los vecinos ya se han quejado en reiteradas ocasiones por las constantes fiestas que realiza la legisladora Claudia Balderas. ¿Será?

Finanzas sanas

El próximo viernes comparecerá ante el congreso de Puebla, María Teresa Castro, la titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas de la entidad y nada de extraordinario tendría, sino fuera porque su jefe el extinto Gobernador, Miguel Barbosa, sería el primer interesado en presumir las finanzas sanas que goza el estado que le permitieron tener estabilidad política… Sin duda una muestra de la capacidad del equipo que gobierna Puebla y dicen que los resultados serán similares en el resto de las áreas. ¿Será?

INFORMAN QUE 80% SON NIÑAS

Reportan que cada año desaparecen 5 mil mujeres

Chats en mi contra, sin sustento: Sansores

En su programa el Martes del Jaguar que se emitió el martes 24 de enero, la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores, calificó la publicación de Proceso como “invento” y dijo que los supuestos chats de Whatsapp que sostuvo con personas allegadas y de su equipo “están mal hechos” y “no tienen ningún sustento”.

En el país desaparecen cada año 5 mil mujeres, de las cuales 80% son niñas de 12 a 17 años, y que son principalmente víctimas del delito de trata de personas, aseguró Patricia Olamendi, de la Red Nosotras Tenemos Otros Datos.

“Están secuestrando a las niñas, están sustrayendo a las niñas, están mercantilizando, explotando y tratando sexualmente a las niñas en México y la gran pregunta es quién está buscando a esas niñas”, reclamó Sandoval.

En su participación en el foro “Radiografía de México. Los Datos Oficiales y la Realidad de la Violencia”, organizado por el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, la activista enfatizó que la situación de las mujeres en México respecto a la violencia que se ejerce contra ellas no ha cambiado en lo absoluto.

“Es una emergencia nacional, hemos

insistido en que exista una declaratoria nacional y hemos insistido en que deben destinarse los recursos necesarios, pero debe de partir de un programa contra la violencia, que hasta ahorita, da pena decirlo, pero presentaron un programa con datos de hace diez años”, apuntó Olamendi.

Consideró que el país vive momentos complicados por estar dividido al extremo, mientras las mujeres viven un atentado permanente y continuo contra sus derechos humanos fundamentales.

“Muchos de los logros han desaparecido, los avances que tuvimos en materia de salud, educación, prevención, combate a la violencia, hoy están prácticamente desaparecidos.

“No entiendo cómo hay personas, o mujeres, que todavía apoyan a un régimen que nos condena, que nos ha declarado enemiga, que nos persigue”, recriminó Olamendi.

En su participación, Yndira Sandoval, de Las Constituyentes MX Feministas, detalló que el concepto de desaparición es el inventario de un cúmulo de delitos, entre ellos sustracción, secuestro, trata, privación de la libertad, además de una serie de violaciones graves a los derechos humanos.

Por lo que pidió a las legisladoras presentes que se haga lo necesario para que en las cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública hagan un desagregado estadístico. / JORGE X. LÓPEZ

Sansores explicó que en uno de las capturas de pantalla de los presuntos chats se dice que América del Carmen Azar Pérez laboraba en la Secretaría de Finanzas del gobierno de Campeche en 2021 y durante la administración estatal de Alejandro Moreno, cuando en realidad ella renunció dos años antes, es decir en 2019, por lo que los autores de los chats fabricados ni siquiera se dieron cuenta que ese año no hubo elecciones en el estado.

En las capturas de pantalla hay supuestos chats de Gerardo Sánchez Sansores, sobrino de Layda Sansores y quien de acuerdo con los publicado se había infiltrado en el equipo de Alejandro Moreno, así como de su esposa y otros integrantes del equipo de la mandataria.

“Ahora ya metieron hasta a mi sobrino Gerardo”, le aseguró al presentador que la acompaña en el programa.

“Cuando fue la campaña, fue dos años después, la esposa de Gerardo ya no era secretaria de Finanzas. ¡Por favor! Ahí sí que les fallaron las fechas”, exclamó.

Incluso, atribuyó la publicación a una represalia contra su gobierno por haber publicado una serie de supuestas conversaciones que exhiben una relación personal, política y de negocios entre el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, y el ex director jurídico de Televisa, Javier Tejado Dondé. / 24 HORAS

REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134 javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). www. 24-horas.mx / youtube: 24horasdiario / twitter: @diario24horas / facebook: diario24horas DIRECTOR GENERAL ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
GENERAL COMERCIAL REYNA CHÁVEZ SEGURA reyna.chavez@24-horas.mx
DIRECTORA
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
JUEVES 26 DE ENERO DE 2023
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
XOLO ♦ GANSO DE TROYA
REALIZAN FORO. Patricia Olamendi, de la Red Nosotras Tenemos Otros Datos, alertó que esta situación es una emergencia nacional y urgió la atención de las autoridades. @GPPRIDIPUTADOS
Cartones VE LA INFORMACIÓN

Si Corte no detiene Plan B, inestabilidad en 2024: INE

De entrar el Plan B electoral en plena vigencia y no ser frenado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el país debe estar preparado para un escenario de ingobernabilidad, conflicto poselectoral e inestabilidad política en 2024, alertó Lorenzo Córdova Vianello, presidente del Instituto Nacional Electoral (INE).

Durante la presentación de un informe sobre los impactos de los cambios legales, ayer el consejero instruyó a la Secretaría Ejecutiva a emprender todas las acciones legales que sean necesarias contra la reforma, impulsada por el gobierno de la autoproclamada Cuarta Transformación, incluida una controversia constitucional ante la SCJN.

En una revisión de 24 HORAS al reporte, aprobado por el Consejo General, se da cuenta de que el Plan B contiene 24 puntos contrarios a lo estipulado en al menos 13 artículos de la Carta Magna, lo que servirá de insumo al INE para justificar la petición de invalidez de las normas.

El artículo 41 constitucional sería el más trastocado por los cambios a varias leyes, con temas como permitir el voto de mexicanos en el extranjero con pasaporte, trasgresión a la veda electoral y al principio de certeza, así como la modificación al órgano técnico de fiscalización y el recorte de plazas del Servicio Profesional Electoral.

También el permitir la intervención de funcionarios durante las campañas con el argumento de la libertad de expresión y considerar propaganda solo la que esté etiquetada en el presupuesto para el rubro de Comunicación Social, lo cual, según el INE, va en contra del artículo 134 de la Constitución.

Al respecto, Córdova Vianello

Alianza legislativa presenta Acción de Inconstitucionalidad

Diputados federales y senadores de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) presentaron este miércoles a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de-

mandas de Acción de Inconstitucionalidad contra la Ley General de Comunicación Social y Ley General de Responsabilidad Administrativa, reformadas en el Plan B electoral.

El líder del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, afirmó a través de

un comunicado conjunto que en dicha reforma se exhiben violaciones al proceso legislativo y no se respetan los principios democráticos.

Por su parte, el coordinador del PAN, Jorge Romero, apuntó que presentaron la acción de inconstitucionalidad porque están “a favor de la defensa de nuestras instituciones democráticas que tantos años nos ha costado construir y en contra del autoritarismo del presidente y fun-

POSIBLES TRANSGRESIONES

ARTÍCULO 41

Eliminar prestaciones de funcionarios del INE

Permitir voto en el extranjero con pasaporte

ARTÍCULO 105

Afectación al principio de certeza, pues se trastocan los 90 días de candado para hacer reformas previo a comicios ARTÍCULO 110

Remoción del secretario ejecutivo ARTÍCULO 134

señaló que está en el terreno de la Suprema Corte frenar las inconstitucionalidades del Plan B, el salvar a la democracia y evitar que haya riesgos para la gobernabilidad en 2024.

“Debemos prepararnos para vivir en 2024 semanas de conflicto por la incertidumbre de los resultados, con todo lo que implica para la estabilidad y gobernabilidad del país”, dijo el presidente del organismo electoral.

Abundó que el Plan B tiene impactos determinantes “en las reglas del

Confían legisladores en la decisión de Suprema Corte

Los coordinadores parlamentarios de Morena, MC y PRD confiaron en que el Plan B en materia electoral aprobado por la mayoría oficialista sea declarado inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Ricardo Monreal, coordinador de los senadores de Morena, y quien votó en contra de las reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, explicó que por lo pronto el primer bloque del Plan B, que incluye la Ley General de Comunicación Social y la Ley General de Responsabilidades Administrativas está sub judice, porque la oposición las impugnó.

Advirtió que la misma suerte correrán las reformas pendientes y que la próxima semana serán aprobadas.

De esta manera pidió al Instituto Nacional Electoral (INE), no adelantar vísperas sobre la proyección de la afectación que tendrá para operar en los procesos electorales.

“Esa proyección que ha hecho el INE es en el caso de que las reformas

La Corte revisará desde el debate hasta los votos particulares, la Corte es la instancia jurisdiccional de revisión de los actos del Poder Legislativo”

electorales aprobadas por el Congreso se mantuvieran intactas y yo tengo mis dudas, con toda seriedad, de que estas normas que se aprobaron por el Congreso se mantengan intactas”, advirtió Ricardo Monreal.

Al respecto, el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Ángel Mancera, dijo que las acciones de inconstitucionalidad interpuestas contra el Plan B “se van a ganar”.

Refirió que no es sólo la fiscalización lo que se verá afectado con las reformas electorales, alertó que también existe el riesgo de “dejar sin operatividad mucho de lo que hoy tiene implementado el INE. La

juego democrático y afecta gravemente en las condiciones del voto”.

Señaló que el argumento de que con las modificaciones habrá ahorros en la organización de elecciones está construido con falsedades y solo lesiona los derechos laborales de miles de trabajadores del INE.

El consejero presidente aseveró que, de entrar en plena vigencia el Plan B, “lo que tendremos delante de nosotros es la primera reforma regresiva de nuestra democracia

repercusión es general y es fiscalización, es organización, es logística, es todo”.

En tanto el líder de los senadores de MC, Clemente Castañeda, dijo que el riesgo del Plan B está en la organización del proceso electoral.

“Por supuesto que es muy riesgoso que el INE no pueda fiscalizar en tiempo real, porque recordemos que uno de los motivos para poder anular o multar a los candidatos y a los partidos políticos tiene que ver con el excesivo gasto en campañas políticas, sería un galimatías que el INE encontrara rebase en el tope de campañas una vez que ya fue declarado constitucionalmente ganador algún candidato o candidata”.

El senador del PAN, Damián Zepeda, consideró que con el Plan B los de Morena y sus aliados se convierten en “bribones”, porque lo que quieren “es violar la ley y que no te puedan sancionar con gravedad”.

Por su parte, Carlos Valenzuela, vicecoordinador del grupo parlamentario de Acción Nacional en la Cámara de Diputados recordó que “gran parte de las irregularidades de resguardo y fiscalización de gastos en las últimas elecciones se determinaron para Morena y sus aliados”.

/ KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ

Intervención de funcionarios en procesos electorales

Propaganda electoral durante campañas

y estaremos en la antesala de una inédita incertidumbre preelectoral y postelectoral seguramente, en la que será en 2024 la elección más grande de nuestra historia”.

Consideró que el llamado ya es infructuoso para el Legislativo y Eje-

Reforma ya beneficia a corcholatas: oposición

Los partidos de oposición señalaron que los cambios a las leyes electorales, conocidos como Plan B, permiten a los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena tener una ventaja indebida rumbo a las elecciones de 2024 y dan “manga ancha” al presidente Andrés Manuel López Obrador para que desde las Mañaneras se pronuncie sobre la sucesión presidencial y viole el principio de neutralidad, al atacar a partidos y candidatos.

Durante la discusión del informe del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre los efectos de las reformas a las leyes electorales, la oposición coincidió que desde diciembre pasado entró en vigencia la parte del Plan B que modifica los conceptos de propaganda electoral.

Al respecto, el representante

cionarios de su partido”.

Mientras que los senadores de oposición, agrupados en el llamado Bloque de Contención, argumentaron que el objetivo de estas modificaciones, que forman parte de la reforma conocida como Plan B, “buscan alterar el principio de neutralidad en las contiendas electorales, vulneran la legalidad y atentan en contra de la Constitución”.

cutivo, debido a que en las próximas semanas será inminente la publicación de todos los cambios legales, por lo que “la responsabilidad con la República y con la estabilidad política del país de quienes tendrán que resolver la constitucionalidad y legalidad de las reformas del Plan B, que detengan este auténtico desmantelamiento de nuestra democracia” recaerá en la Suprema Corte.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Organización Electoral, Carla Humphrey, enlistó las afectaciones que tendrá la reestructura organizacional y la eliminación de áreas fundamentales, “al dejar inadvertida la especialización y el profesionalismo de cada una, sin analizar objetiva y exhaustivamente sus consecuencias”.

Expuso que las actividades de la Dirección de Organización y de la Dirección de Capacitación representan más del 40% del total de las que se desarrollan a lo largo del proceso electoral y al desaparecer las juntas distritales se prescindiría del personal de la rama administrativa, que equivale al menos al 89% de la plantilla del INE.

El objetivo central de este embate contra el INE es generar un caos en la organización de las elecciones, poner de rodillas al instituto para mendigar apoyos y sea el Gobierno y sus burócratas quienes regresen a la intervención abierta en la organización de elecciones”

del PRD, Ángel Ávila, aseveró que, tras la promoción de acciones de inconstitucionalidad y mientras la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) entra a la discusión, las “corcholatas ya andan en campaña sin pudor, porque saben que ellos tienen ventaja”.

A su vez, el representante de Movimiento Ciudadano, Juan Manuel Castro, dijo que se trata de una reforma “retrógrada y a modo, pero por fortuna plagada de inconstitucionalidades”.

Por su parte, Mario Llergo, representante de Morena, acusó que los consejeros del INE solo buscan escuchar a las élites políticas del país”.

/ ÁNGEL

3 JUEVES 26 DE ENERO DE 2023
Análisis. El Instituto presentó en su Consejo General el diagnóstico sobre lo aprobado por el Congreso, herramienta con la que irá a la batalla ante la Suprema Corte
REFORMA ELECTORAL TIENE AL MENOS 24 INCONSTITUCIONALIDADES
EDITOR: ARTURO RIVERA / ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA / TEL: 1454 4012
/ JORGE X. LÓPEZ Y KARINA AGUILAR
CUARTOSCURO
FE. En la sesión del INE de ayer, los consejeros electorales y la oposición mostraron su confianza en que la Suprema Corte revertirá el Plan B. Estos son algunos de los artículos constitucionales trastocados por el Plan B electoral: RICARDO MONREAL Líder de Morena en el Senado VÍCTOR HUGO SONDÓN Representante del PAN ante el INE

GASTA SECRETARÍA DE SALUD 37.9 MDP EN FOTOCOPIAS

Norma. La Ley de Austeridad Republicana índica que las dependencias deben ahorrar para destinar recursos a áreas prioritarias

La Secretaría de Salud gastó 37.9 millones de pesos en fotocopias en 2022, según la revisión de dos contratos y en el marco del llamado del presidente Andrés Manuel López Obrador a aplicar la “austeridad franciscana” en las dependencias de Gobierno.

El gasto también se efectuó en un contexto en el que hubo quejas por el desabasto de medicamentos y falta de servicios en las unidades médicas.

En comparación, la erogación en millones de fotocopias equivale al costo de 189 mil 877 dosis de vacunas contra Covid-19, al precio promedio que pagó el Gobierno mexicano.

La Ley Federal de Austeridad Republicana señala que la inversión operativa del Gobierno federal, incluida la de fotocopias, debe reducirse al mínimo de lo posible e impulsar ahorros para destinarlos a otras áreas prioritarias.

El año pasado, el mandatario nacional anunció la transición de la austeridad republicana a la pobreza franciscana, con el objetivo de transferir mayores recursos a programas y obras sociales.

“Les adelanto que, de todas maneras, ya vamos a pasar de la fase de la austeridad republicana a una fase superior, que es la de la pobreza franciscana, porque tuve con el gabinete y vamos a llevar a cabo medidas de austeridad adicionales”, declaró el mandatario en julio pasado.

Respecto al contrato para copias, este fue firmado con la empresa Solinek SA de CV, adjudicado mediante concurso de licitación, por un máximo de 34.5 millones de pesos.

Los detalles señalan que se considera un gasto máximo mensual de 4.5 millones de pesos, entre junio y diciembre del año pasado, con un costo unitario de 60 centavos por fotocopia en blanco y negro, así como de dos pesos, en color.

El contrato considera que la demanda máxima, en el tiempo de duración del contrato, es de 3.7 millones de copias en blanco y negro, así como de un millón, a color.

Este contrato por millones de copias ocurre

Alerta Cofepris de reto viral con medicinas

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) lanzó una advertencia sobre riesgos a la salud provocados por el reto en redes sociales conocido como “El que se duerma al último gana”, el cual ha permeado entre niñas, niños y adolescentes.

Dicho reto consiste en consumir medicamentos controlados que inducen el sueño, por lo que recordó que el uso sin supervisión médica e irresponsable de fármacos con propiedades ansiolíticas como clonazepam, tiene efectos secundarios como somnolencia, mareos y náuseas.

Además de pérdida de equilibrio, problemas de coordinación, dificultad para pensar o recordar, dolor de cabeza, muscular o de articulaciones; visión borrosa, temblores, incontinencia o retención urinaria e incremento de saliva.

Otros riesgos por el consumo de este tipo de fármacos sin supervisión médica son problemas graves de respiración o sedación; incluso, si se combina dicho ansiolítico con determinados medicamentos, puede producir coma.

Clonazepam está contraindicado para personas con historia clínica de hipersensibilidad a las benzodiacepinas; insuficiencia hepática; insuficiencia renal; problemas respiratorios; y afección ocular que daña el nervio óptico, mejor conocido como glaucoma.

director de Contratos, y Sergio Sánchez, titular de Servicios Generales, así como Enrique Mauricio Franco, por parte de Solinek.

Para otorgar el servicio de fotocopiado, según los anexos del contrato, se deben instalar hasta 25 fotocopiadoras en la oficina del secretario de Salud, Jorge Alcocer, y 50 en la Dirección General de Epidemiología, por ejemplo. En total, en todas las áreas de la dependencia fueron mil 470 aparatos.

DESABASTO

Sobre la falta de medicinas en diversas instituciones públicas de Salud en el país, el colectivo Cero Desabasto señala que en 2019 no se surtieron cinco millones de recetas; en 2020, 15 millones; en 2021, 22 millones, y la cifra más actualizada de 2022 era de nueve millones de recetas.

En días pasados, tres estudiantes de la Ciudad de México tuvieron que ser hospitalizados tras realizar el reto “El que se duerma al último gana”, luego de resultar intoxicados.

Otro caso ocurrió en Nuevo León, donde tres menores de una escuela en San Nicolás de los Garza se intoxicaron con Benzodiazepina, otro medicamento de uso controlado para tratar ansiedad y convulsiones. / 24 HORAS

CONTRATO. El servicio de fotocopiado fue suscrito con la empresa Solinek.

en medio de la llamada Era Digital, en la que diversos trámites y servicios son realizados mediante dispositivos electrónicos e Internet, lo que reduce el consumo de papel.

Los responsables de la adquisición fueron Christian José Jiménez, director de Recursos Materiales de Salud; Evaristo Iván Ángeles,

¡Hey, aquí, es el INE!

a juzgar por el empleo de 6,600 guardias nacionales en las estaciones del Metro, supuestamente para vigilarlo.

Ya se documentó que el Metro tiene más guardias nacionales que 29 de los 32 estados del país y aún así están en el lugar equivocado.

El Gobierno federal comenzó el sexenio con una estrategia de compras consolidadas de medicinas, en la cual la Secretaría de Hacienda se encargó de las adquisiciones de todas las dependencias de Salud.

Sin embargo, durante todo el sexenio se han realizado protestas por la falta de medicamentos en diversas instituciones públicas, siendo las de los padres de niños con cáncer algunas de las más visibles.

nocida como “Plan B’’, que se utilizó para no modificar la Constitución, pero sí las leyes secundarias de tal manera que, como lo advirtió el presidente del Instituto, Lorenzo Córdova, se pone en riesgo la certeza de las elecciones en este año y, si la Corte no decide otra cosa, las de 2024, incluida la presidencial.

Lo anterior generaría inequidad en las contiendas y limitaría al INE para sancionar a los funcionarios públicos que desvíen recursos para favorecer a partidos y/o candidatos.

Pretender que ésta mal llamada reforma no afectará al país en el mediano plazo, es vivir en el mundo paralelo del Gobierno.

El Gobierno ha encontrado en el juicio a Genaro García Luna un pretexto ideal para distraer a la opinión pública de hechos que afectan la vida cotidiana del país y de otros que la afectarán irremediablemente en el mediano plazo.

La inflación no da tregua, la calidad del empleo generado ni siquiera llega al que había antes de la pandemia.

Ni que decir de los servicios médicos y mucho menos de la seguridad, un tema que al Gobierno parece merecerle menos atención

¿Por qué no están en los paraderos de Indios Verdes o de Pantitlán, donde diariamente ocurren robos y asaltos? ¿O en el Paradero de Taxqueña?

Tenerlos de pie en los andenes no ha evitado que los hechos típicos de un tiempo para acá dejen de ocurrir.

Sin embargo, el asunto que debería preocuparnos a todos es el tema de la mal llamada reforma electoral aprobada a las prisas por Morena y sus rémoras, que ya fue impugnada por los partidos de oposición.

Ayer lo hicieron las bancadas del PRI, PAN y PRD de la Cámara de Diputados y la de Senadores.

El INE también impugnó la reforma co -

El Plan B representa, en síntesis, la mutilación de las atribuciones que tiene el INE para la fiscalización de las campañas y precampañas, para la capacitación de los miles de ciudadanos que sirven en las elecciones; elimina los módulos de atención y ordena que estos sean colocados en oficinas del Gobierno.

Por si no fuera suficiente, el pasado 28 de diciembre se publicaron en el Diario Oficial de la Federación las modificaciones aprobadas a la Ley General de Comunicación social, que exenta a los funcionarios públicos de cumplir con las restricciones que la Constitución señala en materia de difusión.

Entre las modificaciones a dicha ley, se permitiría que, por ejemplo, los gobernadores pudieran ejercer en apoyos a partidos y candidatos todos los recursos que no estén etiquetados para “comunicación social’’.

Una jueza local de Oaxaca determinó dejar sin efecto la prisión domiciliaria que otro juez, Teódulo Pacheco Pacheco, había regalado al exdiputado del PRI Juan Vera Carrizal, acusado de ser el autor intelectual del atentado a la vida de María Elena Ríos.

La determinación se tomó luego de que las autoridades oaxaqueñas informaron que no había condiciones para garantizar que Vera Carrizal no se diera a la fuga.

Así que el sujeto que pagó para que le rociaran ácido a la cara a Elena Ríos, se quedará en prisión.

Una buena para el Gobierno oaxaqueño.

JUEVES 26 DE ENERO DE 2023 MÉXICO 4
ARCHIVO CUARTOSCURO CONSECUENCIAS. En días pasados, tres menores en la CDMX resultaron intoxicados. ARCHIVO CUARTOSCURO EXIGENCIA. A lo largo de este sexenio, se han realizado diversas protestas por la falta de medicamentos en instituciones públicas, especialmente para niños con cáncer.
EN PLENA ERA DIGITAL, PAGA CADA COPIA A 60 CENTAVOS
••••
LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Juicio. La Fiscalía presentó las formas en que llegaba la cocaína del CárteldeSinaloa hasta Nueva York

Dos agentes de la DEA, un expolicía de Chicago, dos agentes federales de Aduanas y un exvendedor de drogas callejero fueron los seis testigos que presentó la Fiscalía en el tercer día del juicio en Nueva York contra el exsecretario de seguridad, Genaro García Luna, quienes nunca mencionaron su nombre durante su intervención.

El exagente Ernest Cain, quien era oficial de Policía de Chicago y decomisó casi dos toneladas de cocaína en esa ciudad, fue llamado para mostrarle al jurado cómo fueron los aseguramientos de los cargamentos de cocaína provenientes de México y cómo se distribuían en Nueva York. Todos presuntamente provenientes del CárteldeSinaloa

Esto con el propósito de establecer que si ese cargamento de droga pudo llegar hasta Chicago en esas cantidades, sólo era posible con un gran entramado criminal del que García Luna era parte.

En esa misma línea testificaron Ja-

Declaran en NY testigos sin nexos con García Luna

mal Hornedo y Matt Coleman, agentes de la Administración Federal Antidrogas (DEA), Noa Malloni, agente de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), y Stephen DeMayo, exagente de Inmigración y Aduanas (ICE), aunque ninguno de ellos señaló directamente a García Luna.

También subió al estrado, de forma “acotada”, Tirso Martínez Sánchez, alías El futbolista, cuyo testimonio estuvo a la deriva, ya que el juez Brian Cogan ordenó, en primera instancia, que no se admitiera, aunque después sí lo dejó testificar pero que se “suprimiera” parte del testimonio, ya que no había relación directa con el acusado.

Martínez Sánchez también tes-

Frenan extradición fast track de Ovidio Guzmán

El Juzgado Quinto de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales, encabezado por Alfonso Alexander López Moreno, otorgó una suspensión definitiva que frena la extradición inmediata a Estados Unidos de Ovidio Guzmán.

El proceso de extradición seguirá su cauce legal, por lo que los alcances de la suspensión solo aplican en caso de que se le quiera enviar a la Unión Americana en un juicio.

De acuerdo con la resolución, el líder de la facción de LosChapitosdel Cártel de Sinaloa seguirá recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano, del cual se fugó su padre Joaquín ElChapoGuzmán.

Se tiene hasta el próximo 5 de marzo para que Estados Unidos for-

Sin una orden no se accederá a datos bancarios: Suprema Corte

tificó sobre el decomiso de droga realizada en Chicago por Cain y explicó el funcionamiento del tráfico de cocaína a través de trenes de carga desde la Ciudad de México a Los Ángeles (California), Chicago (Illinois) y Nueva York.

Durante su intervención, reconoció que él nunca le dio un soborno a García Luna, pero que sabía que éste recibía cantidades importantes de dinero de integrantes del Cártel de Sinaloa. Además, El futbolista señaló que él pagaba sobornos a un militar en Chiapas, un comandante en Guadalajara y un oficial en León.

El futbolista , llamado así por haber poseído varios equipos de

futbol en México, fue detenido en febrero de 2014 en León, Guanajuato, y extraditado a Estados Unidos en diciembre de 2015. El 19 de octubre de 2016 se declaró culpable de los delitos de narcotráfico tras haber llegado a un acuerdo con el Departamento de Justicia de EU para ser testigo cooperante.

Tras el desfile de testigos, ninguno de ellos fue contrainterrogado por la defensa del exsecretario de Seguridad.

El juicio contra García Luna entró en un receso largo y se reanudará hasta el próximo lunes a las 9:30 horas. Hasta el momento van siete testigos de los 70 que los fiscales contemplan llamar al estrado. / 24 HORAS

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que es inconstitucional que las autoridades ministeriales accedan a los datos bancarios de ciudadanos sin una orden judicial.

Al resolver un amparo de un empresario, la Primera Sala resolvió que le asiste la razón y la Fiscalía General de la República (FGR) no puede revisar sus movimientos financieros sin el mandato de un juez.

El proyecto de la ministra Margarita Ríos-Farjat indica que violar el secreto bancario y la privacidad financiera de los ciudadanos debe estar fundamentada por un ordenamiento judicial.

En otra sesión, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación confirmó la constitucionalidad de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas, en lo relativo a que prevé que la imposibilidad física total y permanente para trabajar únicamente puede ser comprobada a través de un dictamen pericial emitido por dos médicos militares o navales.

malice la solicitud de extradición y se comience el proceso.

En el caso de Ovidio Guzmán, conocido como ElRatón, una Corte federal de Estados Unidos lo requiere por conspiración para distribuir cocaína, metanfetamina y mariguana, por lo que se solicitó un proceso de extradición.

Culiacán, Sinaloa, amaneció el 5 de enero pasado bajo el humo, con bloqueos carreteros y diversos carros encendidos, lo que más tarde se conocería que fue el resultado que dejó la detención de Ovidio Guzmán.

Durante una conferencia de prensa, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, reconoció que los ataques por la detención del hijo de ElChapoGuzmán

continuaban, la cual fue resultado de trabajos de meses de inteligencia.

Informó que el Ejército, Guardia Nacional, Centro Nacional de Inteligencia, la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa participaron en el operativo de captura.

Detalló que los militares fueron agredidos y respondieron, por lo que

sus seguidores y su estrategia y abandonará el estado para asistir al SuperBowl

Tal como lo hizo en el Mundial de Qatar, a donde acudió con tiempo libre para presenciar varios partidos de la lamentable Selección Mexicana y otras representaciones nacionales.

REBELDES SIN SUERTE

Sólo pierde cuando las ambiciones lo desbordan.

Ese fue el destino en Durango del partido de propiedad presidencial en 2022 y ese parece ser el de Coahuila en 2023.

Es cuestión de leer las encuestas.

Si Ricardo Mejía Berdeja se hubiera disciplinado a la voluntad lopezobradorista, Armando Guadiana sería puntero con muchas posibilidades de ganar en junio.

Pero decidió irse al Partido del Trabajo (PT) con el riesgo de una negociación de última hora: si lo obligan a declinar y Alberto Anaya lo deja colgado.

Según sus propias encuestas y la difundida ayer por Massive Caller, trae 14 puntos por 26.7 del minero vendedor favorito de carbón a la CFE de Manuel Bartlett

Es decir, más de 40 puntos contra 39.6 del priista Manolo Jiménez, respaldado por la alianza Va porMéxicode su partido, el PAN y el PRD.

Pero tampoco Armando Guadiana merece mejor suerte, pues le importan poco su campaña,

Pero en Coahuila Ricardo Mejía Berdeja no representa la primera rebelión.

Le explicaron: Armando Guadiana tiene escasas posibilidades, es sacrificable mientras a él se le mantendría como estrella de (in)seguridad pública y posible ascenso al gabinete.

Lo venció la codicia.

Prefirió seguir el camino, por ejemplo, de la primera disidencia documentada: Cristóbal Arias se indisciplinó en Michoacán y ahí está, en el Senado con la derrota a cuestas.

Nunca se sabrá si Mejía Berdeja podía ganar -los números no lo premiaban-, pero su caso también es comparable con lo sucedido en Durango.

Omar Castañeda, alcalde de Gómez Palacio, era el predestinado por la demoscopía, pero Palacio Nacional eligió a Marina Vitela y la arrolló el priista Esteban Villegas

Si se consuma la presagiada derrota de Morena en Coahuila, el odio presidencial se descargará sobre el exsubsecretario de Seguridad Pública, por ahora candidato petista. Anaya no lo va a recompensar como él espera o hubiera hecho el tabasqueño.

OPERATIVO.

El 5 de enero pasado, durante el operativo en donde se capturó a ElRatón, se registraron quema de vehículos en Culiacán.

se identificó a Ovidio y lo detuvieron. Varias aeronaves de la Fuerza Aérea escoltaron su traslado por aire a la Ciudad de México, y luego a las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada para ser puesto a disposición del agente del ministerio público federal y determinar su situación jurídica. / ÁNGEL

QUÉ DIJO LA CORTE

El artículo 142, fracción I, de la Ley de Instituciones de Crédito vulnera el derecho a la privacidad, en su vertiente de secreto bancario, porque permite al Ministerio Público solicitar información financiera de una persona sujeta a investigación penal, sin someter su petición a control judicial previo; lo que es contrario a lo establecido en el artículo 16 de la Constitución.

Ebrard ofrece apoyo consular a víctimas de tiroteo en EU

A IMAGEN DE COLOSIO

1.- ¡Quién lo dijera!

Marcelo Ebrard ha copiado el slogan de campaña de Luis Donaldo Colosio

Dato notable porque el canciller pertenece a la escuela de Manuel Camacho Solís, quien jamás asimiló la derrota ante el sonorense y marcó el fracaso de la campaña en 1994.

Colosio, con muchos recorridos por toda la república como jerarca priista, escogió una frase promocional simple y variable: ¡Con Colosio SÍ!, Colosio SÍ!o COLOSIO,Bienestarparatufamilia Ebrard ha llenado bardas por el país con su identidad: ConEbrardSÍ

Y 2.- Cada quien con sus corcholatas Senadores y diputados oficialistas usarán sus plenarias para proyectar a Claudia Sheinbaum, Adán Augusto y Marcelo Ebrard Como organizador, Ricardo Monreal tiene otro trato.

Enfrente, la mexiquense Alejandra del Moral será estrella de las bancadas aliadas en Va por México. Pero el coahuilense Manolo Jiménez participará vía zoom en el PRI, porque no quiere abandonar su precampaña y prefiere tejer alianzas y sumar adeptos a desplazarse a la Ciudad de México.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Al ofrecer apoyo consular a los familiares de las víctimas del tiroteo registrado en una granja de Half Moon Bay, California, donde murieron siete personas y una resultó herida, el canciller Marcelo Ebrard confirmó a dos mexicanos fallecidos y uno más lesionado tras las agresiones.

Después de la presentación del sitio web sobre “Memórica, México haz memoria” del Archivo General de la Nación, del Pabellón de México en la Expo 2020 Dubái, el diplomático aseguró que la Secretaría de Relaciones Exteriores ya está en contacto con los familiares de los fallecidos.

“Dos tienen nacionalidad mexicana, por desgracia, y les hemos estado apoyando a través del consulado. Estamos en contacto con 12 adultos y siete menores que son familiares, y pues les vamos a apoyar en todo lo necesario”, declaró.

Además, el canciller Ebrard indicó que ante el gran número de tiroteos que hay en Estados Unidos, los consulados de México tienen un protocolo establecido para atender a las víctimas.

MÉXICO JUEVES 26 DE ENERO DE 2023 5
/ MARCO
FRAGOSO
EL TESTIMONIO DE EL FUTBOLISTA FUE ACOTADO POR EL JUEZ
Cuando Morena se derrota solo: Durango
TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
y Coahuila
ARCHIVO CUARTOSCURO

Postura. El primer mandatario está molesto de que órganos autónomos no se alineen con su Gobierno, indicó un experto

Al asegurar que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) cuesta a los mexicanos mil millones de pesos al año, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que el organismo no sirve para transparentar información pública, sino al contrario, para ocultarla.

Un especialista indicó que las declaraciones del presidente López Obrador demuestran la molestia del jefe del Ejecutivo de que los órganos autónomos no estén alineados a su Gobierno.

Edgar Ortiz Arellano, académico de la UNAM, expresó que el Presidente ha aumentado la intolerancia hacia actividades y existencia de organismos autónomos, pues aseguró que estos no están alineados a su proyecto de nación.

Ortiz Arellano explicó que esta postura no asombra porque los órganos autónomos impiden la concentración de poderes por parte del presidente.

Ayer en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el primer mandatario sostuvo su duda respecto a los órganos autónomos.

“Le tengo desconfianza a esos organismos porque se crearon... es como el Instituto de la Transparencia, ¿para qué se creó? Para que todo se ventilara, que todo se conociera y no hubiera corrupción. ¿Sirvió para eso? No, no ha servido y nos cuesta mil millones de pesos al año”, dijo.

MÉXICO

AMLO arremete otra vez contra el Inai y organismos autónomos

DICHOS. El Presidente expresó su desconfianza hacia los órganos autónomos. Por la tarde, el primer mandatario subió a sus redes sociales un video donde indicó que disfrutó un juego de béisbol con el equipo del IMSS.

Desde el Salón Tesorería, López Obrador indicó que por ley los servidores públicos tienen la obligación de transparentar la información, por lo que aseguró que con el Inai únicamente se ha ocultado.

“Todos los servidores públicos estamos obligados a informar, no se necesita un aparato. ¿Saben para qué sirvió ese aparato? Para ocultar información y así como ese, muchos otros”, afirmó.

Pero no es la primera vez que el

presidente López Obrador se lanza contra el Inai, pues el lunes 4 de enero de 2021, el jefe del ejecutivo puso en duda la autonomía de los organismos, haciendo referencia directa al Inai.

“Imagínense, ¿cuánto nos ahorramos en renta de oficinas, en viáticos, en gastos superfluos? El mismo Instituto de Transparencia (cuesta) mil millones de pesos, ¿no puede la Secretaría de la Función Pública hacerse cargo de eso?”, declaró el mandatario.

Legisladores cuidarán del INE en la elección de consejeros: Cortés

La principal tarea que tendrán los diputados federales del grupo parlamentario de Acción Nacional será cuidar al Instituto Nacional Electoral (INE) en el proceso de selección de los nuevos consejeros electorales, afirmó el dirigente de este instituto político, Marko Cortés, durante la inauguración de la plenaria en la ciudad de Tampico, Tamaulipas.

“Es la principal encomienda que le he dado a nuestro coordinador parlamentario, conformar de la mejor manera un comité técnico de evaluación desde la Junta de Coordinación Política, que en breve ocurrirá.

“Y lo segundo es que, con la fortaleza de los votos del grupo parlamentario de Acción Nacional, del PRI, del PRD, pactemos ir juntos en el sí, porque hay buenas propuestas en las quintetas, o pactemos ir juntos en el no, porque ninguna de las quintetas valió la pena, y no nos prestaremos avalar lo que no será bueno para la democracia”, expresó.

Por ello, continuó, hizo un llamado a todos los ciudadanos “de bien” para que se inscriban y participen en el proceso de selección de cuatro consejeros electorales que deberán entrar en funciones en abril próximo.

La elección de los mejores perfiles para estos cargos en el organismo autónomo, apuntó Cortés, será una de las decisiones más importantes de toda la LXV legislatura.

“Cuidar al INE es cuidar la democracia y por eso es la encomienda principal, tener el mejor comité técnico evaluador (…) hoy hay dos propuestas bastante razonables del Instituto Nacional de Acceso a

Mier invita a Monreal a Plenaria de Morena

Tras disculparse por la “omisión” que se hizo en la agenda de la Plenaria de los Diputados federales de Morena a la que asistirán sus aspirantes presidenciales y en la que no se contempló al líder de los senadores morenistas, el coordinador de los diputados, Ignacio Mier, invitó al senador Ricardo Monreal a su reunión.

“Nacho Mier me dijo, le creo que fue

la Información; hay dos, bastante malas, de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Faltan tres de la Junta de Coordinación Política”, expresó.

Sobre el proceso para seleccio-

una omisión en su agenda no invitarme, yo le dije que no se preocupara y me dijo que si podía aceptar la invitación, y le dije que sí”, declaró Monreal Ávila.

“Es un buen principio y es una buena corrección del coordinador del Grupo Parlamentario de Morena (...) es correcta esa actitud política en beneficio de la unidad”, indicó. / KARINA AGUILAR

nar a las personas candidatas a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y a la Presidencia de la República, apuntó que “por supuesto” que la sociedad va a participar. / JORGE X. LÓPEZ

QUÉ HACE

El Inai es el organismo autónomo que garantiza el acceso a la información pública y la protección de datos personales, cuyas funciones son:

Ofrece el uso adecuado de los datos personales, así como el ejercicio y tutela de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición que toda persona tiene con respecto a su información.

EN DEFENSA DEL INE

Por otra parte, al conmemorar el Día Internacional de la Protección de Datos Personales, el comisionado del Inai, Francisco Acuña, se pronunció porque nunca prospere una reforma que regrese al Gobierno federal el control de los datos de los ciudadanos.

El funcionario señaló que la vigilancia del Padrón Electoral está blindada, tanto por los controles internos del INE como por el Inai, como

Hay 100 pasivos ambientales en el país: Profepa

En el país existen alrededor de 100 pasivos ambientales, de los cuales 20% son derivados de la explotación minera, aseguró la procuradora Federal de Protección al Ambiente, Blanca Mendoza Vera.

Tras participar en una reunión de trabajo con integrantes de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados, la funcionaria comentó que ahora se exige a las mineras que, al terminar con la explotación del recurso, no simplemente se vayan y ya.

“Hay empresas que concluyeron con la extracción y lo que hacen es dejar una persona o un camioncito para que aparente que siguen en operaciones, y esto no puede seguir así, porque es lo que ha dejado en la mayoría de los casos estos pasivos”, aseguró.

Coordina el Sistema Nacional de Transparencia y de Protección de Datos Personales, para que los órganos garantes establezcan, apliquen y evalúen acciones de acceso a la información pública, protección y debido tratamiento de datos personales.

garante para evitar su vulneración. El lunes pasado, el Instituto señaló que la gestión y resguardo del Padrón Electoral, que incluye los datos personales de más de 90 millones de mexicanos, debe estar bajo el resguardo de un órgano autónomo como el Instituto Nacional Electoral (INE).

Hay una etapa de abandono, pero en la que las empresas tienen obligaciones que cumplir, de tal manera que el sitio donde llevaron a cabo la explotación quede en buenas condiciones ambientales”

BLANCA MENDOZA VERA Titular de la Profepa

Acerca de la situación de la vaquita marina en el Alto Golfo, comentó que se estuvo en riesgo de que el país fuera sancionado en noviembre pasado, pero se informó en la última sesión de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) sobre las acciones que ha emprendido el Gobierno.

Señaló que la protección de la totoaba y la vaquita marina no es una responsabilidad exclusiva de México, pues hay grupos delincuenciales internacionales que impulsan su captura.

Buscan regular psicoactivos medicinales

Con el fin de brindar tratamientos terapéuticos, senadores y expertos coincidieron en la necesidad de regular la medicina enteógena como los hongos, el peyote y la ayahuasca, y de esa manera aprovechar la psilocibina, mezcalina y el DMT en el tratamiento de padecimientos de salud mental.

En el marco del Foro Intercultural de Medicina Enteógena, la senadora del PVEM, Alejandra Lagunes, informó que presentará una iniciativa de ley para regular el uso terapéutico de los enteógenos.

Refirió que en México hay 12

millones de personas con depresión y el país ocupa el lugar 16 con más casos en el mundo, lo que provocó que en los últimos tres años los suicidios aumentaran un 24%. Además, 26 millones de personas adultas padecen ansiedad.

La senadora consideró necesario un cambio de pensamiento en la manera de tratar este tipo de padecimientos a través de la medicina enteógena. Además, destacó que su prohibición ha generado violaciones a los derechos humanos y a la autodeterminación de los pueblos originarios.

JUEVES 26 DE ENERO DE 2023
6
DICE QUE FUNCIONARIOS “POR LEY” YA ESTÁN OBLIGADOS A INFORMAR
@MARKOCORTES INVITACIÓN. El líder del blanquiazul dijo que convocarán a los interesados a postularse en 2024 a que presenten sus ideas y propuestas. TRAS DISCULPARSE POR OMISIÓN @LOPEZOBRADOR_

Riesgos que contiene el Plan B

HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN

En los últimos días se han realizado actividades informativas y se han aplicado recursos jurídicos en defensa de las autoridades electorales, ante la grave posibilidad de cambiar las leyes electorales muy cerca del proceso electoral de este año y del 2024 que marca la sucesión presidencial.

El informe que Lorenzo Córdova, Consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) presentó ayer, prendió las alertas y el riesgo que corren miles de funcionarios ante la propuesta del plan B de realizar un adelgazamiento del INE, entre otras muchas modificaciones que ponen en riesgo el voto de cada uno de los mexicanos con derecho a emitir un sufragio.

Se ha hecho un trabajo de construcción de la democracia en las últimas décadas, y el INE siempre sería perfectible. De entrar en vigor el plan B del presidente López Obrador, se tendría que empezar de cero.

Porque las estructuras del Consejo General, de la Junta General Ejecutiva y las juntas distritales serán compactadas y dejarán en la incertidumbre el empleo de más de 15 mil trabajadores, lo que pone en riesgo la operatividad del INE para la organización y realización de elecciones.

La defensa de las autoridades electorales, tanto el INE como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) es fundamental para asegurar que el voto se cuente y se cuente bien. Y evitar la improvisación y asegurar la profesionalización de sus funcionarios.

SUSURROS

1. María Elena Álvarez-Buylla, titular del Conacyt no pudo demostrar el supuesto lavado de dinero que según ella cometieron 31 científicos. La semana pasada un juez federal dictó el sobreseimiento de la causa penal a favor de cinco científicos entre los que destaca la Doctora Julia Tagüeña. Este hecho no significa que en automático el sobreseimiento se hará a favor de todos los demás; cada quien deberá pedir que se cierre la investigación en su contra de la manera procesal que más les convenga. En ese sentido, sería correcto decir que el resto de los investigados tiene el derecho a sobreseer por alguno de los posibles caminos que existen… Lo anterior representa el fin de la persecución de la titular del Conacyt.

2. En la carrera por presidir la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en su periodo 2023-2024, la empresaria mexiquense María de Lourdes Medina Ortega lleva la delantera. Fue pionera en hacer campaña y desde su arranque se ha visto muy activa. De hecho, externó su intención de recorrer las 76 delegaciones de Canacintra para conocer las necesidades de los industriales de cada región y compartir sus propuestas. Tan sólo esta semana visitará Los Mochis, Culiacán, Guasave y Navojoa. La líder empresarial con más de 40 años de trayectoria en el sector propone una Ley de industria que permita establecer políticas públicas que impulsen el desarrollo de la industria y la atracción de nuevas inversiones; priorizar el T-MEC, el nearshoring, ampliar alianzas en el comercio exterior y robustecer el mercado interno. Las elecciones son en marzo y los otros candidatos son: José Manuel Sánchez Carranco y Esperanza Ortega Azar.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de

Gobierno ofrecerá créditos a nuevos microempresarios

Impulso. Se dará prioridad en la entrega de los recursos para las mujeres emprendedoras y los pequeños negocios en las alcaldías Tláhuac, Milpa Alta, Xochimilco e Iztapalapa

ARMANDO YEFERSON

El Gobierno de la Ciudad de México dará créditos para la creación de microempresas y actividades productivas de autoempleo; para ello, cuenta con una bolsa de 500 millones de pesos que serán repartidos entre los solicitantes, mediante el Fondo para el Desarrollo Social (Fondeso), anunció la mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum.

Acompañada del titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Fadlala Akabani, la jefa de Gobierno informó que en su administración se han otorgado del 2018 a 2022, mil 831 millones de pesos, para que los capitalinos puedan abrir pequeños negocios.

Explicó que la anterior cantidad sumada a los 500 millones de pesos de este año, darán un total de dos mil 400 millones de pesos en cinco años, lo cual ha servido para ayudar a las personas que hoy enfrentan una crisis económica.

Para este año, anunció, los créditos tendrán dos características especiales: apoyo a la colonias más alejadas del centro de la ciudad, ubicadas en las alcaldías: Tláhuac, Milpa Alta, Xochimilco e Iztapalapa.

Asimismo, la orientación de las acciones serán mayores para las mujeres, a quienes se les otorgaba el 68% de los apoyos y ahora se incrementará al 75%.

Fadlala Akabani recordó que durante la pasada administración se entregaron solamente 612 millones de pesos, monto que casi se triplicó en el periodo del actual gobierno.

“De la pasada administración, Fondeso solamente entregó 612 millones de pesos durante los seis años. En esta administración, en los primeros cuatro años llevamos mil 831 millones de pesos. La jefa de Gobierno instruyó en duplicar el monto que otorga Fondeso en materia de créditos, con motivo de la pandemia, incluso, se acrecentó a 500 millones de pesos anuales, cifra que este año vamos a repartir”, precisó.

Señaló que a fin de impulsar la reactivación económica, se maneja una tasa de interés del 0 % para el crédito de diez mil pesos, mientras que para créditos mayores, la tasa será del 6 %.

Para acceder a un crédito los interesados deben ingresar a la página https:// registros.fondeso.cdmx.gob.mx, donde se deberá llenar un pre-registro en línea, utilizando la Llave de la CDMX, además de entregar la documentación que les sea requerida.

Posteriormente, deberán tomar un curso o taller de capacitación coordinado por Fondeso y por último, acudir al módulo para verificar el tipo de crédito que solicitarán.

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012

JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @MANU4414

Indignante el caso de M. Elena Ríos: Sheinbaum

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, calificó de indignante la decisión del presidente del Tribunal Superior del Estado de Oaxaca, Teódulo Pacheco, de dar prisión domiciliaria a Juan Antonio Vera Carrizal, quien en 2019 agredió con ácido a la saxofonista María Elena Ríos.

“Es indignante, y esperamos que se rectifique. Es inexplicable que un juez libere a una persona cuando está totalmente acreditada la agresión, y además pone en peligro la vida de Elena”, dijo.

Durante la conferencia matutina de este miércoles, la mandataria capitalina cuestionó que en el país se continúen tratando de ocultar o minimizar las agresiones en contra de las mujeres por parte de algunas autoridades, principalmente de las judiciales quienes no aplican de manera adecuada los castigos.

Sheinbaum, quien denotaba molestia por el rumbo que ha tomado el caso, recordó que hace unos días ella hizo un llamado a las Fiscalías estatales para no encubrir los feminicidios y hacerlos pasar como accidentes o suicidios, porque nunca se llegará a una justicia real para las mujeres quienes son las víctimas.

“¿Cómo se explica que un juez, hace poco por el caso de Ariadna en Morelos, trató de hacerlo; dije este es un caso que esperamos sea emblemático para que las Fiscalías no vuelvan a ocultar un feminicidio como suicidio, y en este caso el llamado es al Poder Judicial y a todos los jueces”, comentó.

Reiteró que en su gobierno habrá cero tolerancia contra los actos de violencia cometidos en contra de las mujeres, en la Ciudad de México se cuidará que la justicia se aplique de manera adecuada. “Los resultados están ahí, hoy contamos con la mejor Fiscalía del país que persigue y castiga los delitos contra las mujeres”.

Debería de hacerse una denuncia al Consejo de la Judicatura; es inexplicable que un juez libere a una persona cuando está totalmente acreditada la agresión y, además, pone en peligro la vida de Elena”

CLAUDIA SHEINBAUM

Jefa de Gobierno de la CDMX

Diputado pide más instalaciones de atención a migrantes

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) debe crear en las alcaldías de Tláhuac, Xochimilco y Milpa Alta, módulos para el trámite de pasaportes, al igual que oficinas de atención a migrantes y sus familiares, planteó el diputado local por el PAN, Raúl Torres.

El legislador de Acción Nacional, quien se convirtió en el primer diputado migrante en el Congreso de la Ciudad de México, explicó que estas instalaciones serían de gran ayuda para las personas que están en la necesidad de aban-

donar sus barrios o colonias para migrar a trabajar en otro país y no cuentan con la información o recursos para obtener el documento.

El objetivo, explicó, es ayudar a las personas de esas alcaldías, ubicadas al sur de la Ciudad de México, para que puedan efectuar ese trámite, ya que muchos de ellos carecen de los medios para desplazarse al centro de la capital, porque en esas zonas no hay Metro y los otros transportes están limitados.

Asimismo, en algunos casos serviría para que

las familias tramiten este documento a fin de que puedan viajar y visitar a sus familiares, pero no cuentan con la información o desconocen los lugares donde pueden hacerlo.

Raúl Torres consideró que al instalarse oficinas de atención con teléfonos, los familiares de los migrantes tendrían una gran ayuda, “muchas familias no tienen ni siquiera un celular con internet ni un teléfono fijo en casa para comunicarse con sus parientes”. / 24 HORAS

7 JUEVES 26 DE ENERO DE 2023
ESTE GOBIERNO CDMX AUMENTO. Claudia Sheinbaum y Fadlala Akabani afirman que en esta administración se triplicaron los recursos para impulsar a los emprendedores de negocios.
lola-colin@hotmail.com // @rf59
de 24 HORAS.
vista

Recorrido. Los asistentes podrán apreciar los planos originales de las estaciones y la llegada de los primeros trenes

Con la reapertura del tramo subterráneo de la Línea 12, el pasado 15 de enero, el Museo del Metro volvió a abrir sus puertas, para que los usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) puedan visitar sus instalaciones y conocer la historia del gusano naranja.

El Museo del Metro, ubicado en la estación Mixcoac de la Línea 12, cuenta con siete salas en donde los visitantes sabrán más de este medio de transporte capitalino a través de fotografías, objetos icónicos, pero también podrán apreciar una colección de miles de boletos conmemorativos.

En la primera sala se encuentra exhibida una colección de planos originales de cómo iban a ser las primeras estaciones; mientras que en la siguiente se aprecia una serie de fotografías históricas que muestran cómo fue la llegada de los primeros trenes a México y de quienes fueron sus usuarios.

Entre los objetos icónicos expuestos destacan una banca de los primeros trenes, misma que luce exhibida junto a los asientos de fibra de vidrio utilizados posteriormente, así como el uniforme del conductor empleado tras la inauguración.

En otra de las salas se encuentran exhibidos objetos que fueron encontrados en las excavaciones realizadas durante la construcción de las 12 líneas del Metro y su objetivo es mos-

El Museo del Metro reabre sus puertas en la estación Mixcoac

trar la vida cotidiana de las culturas antiguas en el área que actualmente comprende la Ciudad de México.

Quienes asistan también podrán conocer la historia iconográfica del STC y la importante participación que el diseñador gráfico estadounidense Lance Wyman tuvo para su desarrollo.

Por último, también podrán

Brinda Sedesa 266 mil atenciones a reclusos durante el 2022

Para garantizar el derecho a la salud, durante 2022 la Secretaría de Salud (Sedesa) de la capital brindó 266 mil 220 atenciones médicas a personas privadas de su libertad en centros penitenciarios de la ciudad.

La Dirección de Servicios Médicos Legales y en Centros de Readaptación Social en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) expidieron 175 mil 441 certificados médicos legales, se otorgaron 62 mil 663 consultas médicas, 13 mil 220 consultas odontológicas, 11 mil 401 consultas médicas especializadas y tres mil 495 atenciones en salud mental en unidades médicas de los 12 centros penitenciarios, así como en cuatro Centros Especializados para Adolescentes de la capital del país, informó la Sedesa local.

A la par, en los centros penitenciarios también se facilitó el traslado de personas privadas de la libertad que requirieron de atención hospitalaria o especializada, pues se realizaron 11 mil 430 referencias a los distintos hospitales de la red de la Secretaría de Salud de la ciudad, siendo los nosocomios Hospital Torre Médica Tepepan, Hospital de Especialidades Médicas “Dr. Belisario Domínguez”, Hospital General Xoco y el Hospital General La Villa los que registraron un mayor número de recepciones de estos pacientes.

apreciar en la séptima sala una línea del tiempo que posee una colección de cuatro mil boletos conmemorativos del Metro desde 1969 a la fecha.

La exposición ha logrado cautivar la atención de los usuarios que lo han visitado, cada uno encontrando un interés particular.

“Está bastante interesante ver cómo construyeron el Metro desde sus inicios, es la primera vez que lo visito [...] me llamaron la atención los procesos constructivos, ver los planos, los esquemas”, indicó Juan Carlos, quien es arquitecto y se sintió atraído por el museo al pasar y observarlo, pues abundó que le “llamó

la atención cómo hicieron el acceso del museo”.

El Museo del Metro se encuentra abierto al público de martes a domingo en un horario de 10:00 a 18:00 horas, mientras que sábado y domingo es de 11:00 a 14:00 horas; el acceso es completamente gratuito.

CUIDADOS. Entre las atenciones se encontraron consultas odontológicas, médicas y especializadas, así como traslado a hospitales.

Las principales causas de atención a estas personas privadas de la libertad fueron traumatismos, lumbalgia crónica, colecistitis crónica litiásica y hernias.

La dependencia de salud capitalina también informó que otorga servicios gratuitos de Medicina Legal en 68 consultorios médico-legales de las Coordinaciones Territoriales, Agencias del Ministerio Público, Juzgados Cívicos y Salas de Oralidad de las 16 alcaldías de la Ciudad de México. / ÁNGEL ORTIZ

Refuerza PBI operativo de seguridad en Indios Verdes

Con el objetivo de reforzar la seguridad en el Centro de Transferencia Modal (Cetram) Indios Verdes, efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) local trabajan con binomios caninos en el operativo “Pasajero seguro”.

A través de recorridos disuasivos en comercios, pasillos y espacios aledaños en este paradero, los uniformados pretenden inhibir actos delictivos, llevando a cabo sus labores de seguridad con apoyo de los pastores belga malinois “Kratos” y “Layla”, miembros de la Unidad Canina de la PBI, quienes cuentan con especialidades en la detección de sustancias olorosas a explosivos y enervantes, respectivamente.

Además de recorridos en tierra, los efectivos también inspeccionan al interior de las unidades de transporte y el descenso de pasajeros a fin de garantizar la seguridad e integridad de todas las personas usuarias.

El operativo “Pasajero seguro” no es exclusivo de este Cetram al norte de la Ciudad de México, sino que también se realiza en los demás Centros de Transferencia Modal de la capital que brindan servicio a los usuarios que diariamente se desplazan entre la capital y su periferia, por lo que también se desplie-

Los oficiales de la PBI cuentan con la capacitación para atender cualquier tipo de emergencias que pongan en riesgo la integridad física y patrimonial de las personas”

SSC CDMX

gan en Taxqueña, Tacubaya, Universidad, Dr. Gálvez, Martín Carrera, Zapata, Chapultepec, Zaragoza, Boulevard Puerto Aéreo, Pantitlán, Mixcoac, Santa Martha, Tacuba Politécnico, San Lázaro y Constitución de 1917, los cuales se conectan con estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Los agentes que participan en este despliegue operativo cuentan con la capacitación para atender emergencias que pongan en riesgo la integridad física y patrimonial de las personas, asimismo para desplazar a quienes se encuentren en situaciones de vulnerabilidad y soliciten el apoyo de los policías./ ÁNGEL ORTIZ

JUEVES 26 DE ENERO DE 2023 CDMX 8
EQUIPO. Los agentes son acompañados por los binomios caninos para la detección de sustancias olorosas y explosivos.
CUENTA CON SIETE SALAS PARA CONOCER SU HISTORIA
TIEMPO. A través de fotografías, objetos icónicos y planos, los usuarios conocen los inicios del Metro y cómo ha cambiado.
SSC @SSALUDCDM
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

Vocero destapa a Santiago Taboada rumbo al 2024

Reacción. La dirigencia de Morena advirtió que pintaría de guinda la CDMX en las próximas elecciones

En Acción Nacional retornaron los destapes anticipados por la candidatura a la Jefatura del Gobierno de la Ciudad de México; ahora, el vocero capitalino del partido, Ricardo Rubio, pronosticó que el alcalde en Benito Juárez, Santiago Taboada, será el abanderado en el 2024.

En entrevista con 24 HORAS, el también diputado local en la Ciudad de México, explicó que Taboada cuenta con la capacidad y los conocimientos para resolver los problemas en esta urbe. Por lo tanto, de ser postulado por el Partido Acción Nacional (PAN) y las otras fuerzas políticas que conforman la Alianza Va Por México seguro ganará el gobierno.

“La Alianza Va por México ganará en el 2024 y habrá justicia para las víctimas de la Línea 12 del Metro y del Colegio Rébsamen”, advirtió.

La postulación por parte del vocero panista se dio tras conocer las declaraciones del dirigente de Morena en la Ciudad de México, Sebastián Ramírez, el cual advirtió la continuidad, e incluso, la ampliación del poder de la Cuarta

Transformación en esta entidad, como lo refirió en una entrevista con 24 HORAS

Ricardo Rubio refutó las aseveraciones y comentó: “Él (Sebastián) va ser el presidente que le entregue a la oposición el poder, es una persona con la que no se puede construir, refleja lo mismo que su Gobierno, no tiene una capacidad de reflexión y de construcción”.

Sobre el proceso interno de selección que se vivirá en su partido para su candidato a la Jefatura de Gobierno, el diputado local mencionó que Lía Limón,

alcaldesa en Álvaro Obregón, así como la senadora Xóchitl Gálvez, ya manifestaron su deseo de competir, lo cual es muy importante porque son mujeres panistas muy valiosas e importantes.

Incluso, tienen una gran capacidad que el líder de Morena en la Ciudad de México hizo una serie de señalamientos en contra de las panistas que demuestran el temor que les tienen.

El legislador panista consideró que las denostaciones realizadas por el líder morenista hacia sus compañeras de partido no son las

En Pilares se recolectarán pilas usadas

Ante el amplio consumo de pilas en la Ciudad de México, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) colocará contenedores en 50 Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares).

La colocación de estos contenedores se realizará como parte de una alianza con una empresa privada de manera que las pilas desechadas tengan un reciclaje y aprovechamiento adecuados, señaló Marina Robles, titular de la Sedema capitalina.

“Esta es la oportunidad que da la alianza entre una empresa y el gobierno para poner a disposición de la gente una forma de manejar un tipo de residuo que no necesariamente sabemos qué hacer en estos casos y que estos materiales son altamente contaminantes”, refirió al tiempo que agregó que anualmente se consumen alrededor de mil 270 toneladas de pilas en la capital, por lo que los contenedores colocados ya no son suficientes para almacenarlas.

adecuadas y por ello los retó a un debate público.

“Donde él quiera puede ser; en la zona cero del Centro Histórico, en el Rébsamen, en un parque o alguna plaza pública de Coyoacán; perdón City Towers es un espacio privado y no puedo disponer de las áreas comunes de un área privada”, dijo.

Ricardo Rubio reiteró que dentro de su partido cuentan con políticos de altura que pueden ganar el Gobierno capitalino, Santiago Taboada es uno de ellos y de postularlo sería el mejor candidato.

Destacó que uno de los retos a los que se enfrenta la sociedad actualmente es a producir bienes particulares como microchips utilizados en automóviles, celulares o computadoras con materiales que cada vez son más escasos y por tanto costosos.

Robles señaló que la meta es colocar contenedores en los 300 Pilares de la ciudad, por lo que se estará contribuyendo a la economía circular, lo que generará una gran oportunidad de avanzar armoniosamente en el esquema productivo y de consumo hacia la sustentabilidad.

“Estaríamos abriendo una puerta a la vanguardia de la minería urbana... es una de las grandes oportunidades que tenemos en el mundo dentro del esquema de la economía circular para disminuir la presión que la minería ejerce en los ecosistemas”, expresó. / ÁNGEL

CDMX JUEVES 26 DE ENERO DE 2023 9
SIN FECHAS DEFINIDAS EN EL PAN PARA NOMBRAR AL CANDIDATO
ESPALDARAZO. El diputado local, Ricardo Rubio, respaldó al alcalde en Benito Juárez para ser el abanderado panista en las elecciones del próximo año. Con apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) este miércoles se reanudaron los operativos de revisión a motocicletas, a fin de fomentar la conducción segura. Como resultado de este dispositivo se sancionó a nueve personas por no portar casco, se aplicaron 85 infracciones y se realizaron 52 remisiones al depósito vehicular por falta de documentación; también se aplicaron
689 entrevistas de Alcostop como parte del programa “Conduce sin Alcohol”. / 24 HORAS
FOTOS: CUARTOSCURO
Reanudan operativo de revisión a motociclistas
RICARDO RUBIO Vocero del PAN en la Ciudad de México
ESPECIAL
La Alianza Va por México (PAN, PRI y PRD) ganará en los comicios capitalinos del 2024 y habrá justicia para las víctimas de la Línea 12 del Metro y del Colegio Rébsamen”

Se busca a 20 desaparecidos, tras Jueves Negro en Sinaloa

EN CARPETAS

Temor. Las familias no han acudido a denunciar ante la Fiscalía por miedo a represalias, indicó la colectiva de rastreadoras, Sabuesos Guerreras

Las refriegas, narcobloqueos, comercios incendiados, vuelos, actividades suspendidas y 29 muertos, entre ellos dos civiles, no fueron las únicas consecuencias tras la detención de Ovidio Guzmán López, líder de una fracción del Cártel de Sinaloa, en Jesús María, Culiacán, el pasado 5 de enero, pues hay al menos 20 personas desaparecidas, reportó el colectivo local de rastreadoras, Sabuesos Guerreras.

“La captura de Ovidio sí tiene relación con la desaparición de las personas, porque el evento fue el día cinco y para el seis y siete, la gente ya no sabía de sus familiares(...) es masivo, entonces, ¿qué podemos pensar?”, dijo Isabel Cruz, representante de la organización, en entrevista con 24 HORAS

Sin embargo, explica que estos casos no han sido denunciados ante autoridades del estado por miedo a represalias; por ello, el 9 de enero, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, manifestó que no hay reportes de personas sin localizar por el segundo culiacanazo

No obstante, César Contreras, del Centro de Derechos Humanos “Miguel Agustín Pro Juárez” (Prodh) apuntó que las comisiones de búsqueda tienen la obligación de iniciar, de manera oficiosa, una investigación y la búsqueda de las personas, aunque no haya una acusación formal.

Tan solo en un día, Isabel atendió a cinco familias, por lo que suman 25 personas sin ubicar en la entidad, 20 durante la detención del Ratón, según los datos de Sabuesos Guerreras; en tanto, la Comisión Nacional de Búsqueda apunta que en lo que va del año hay seis personas denunciadas como no localizadas en la entidad.

La rastreadora asegura que no solo tienen miedo a las represalias del crimen organizado, sino del propio Gobierno, “ayer atendí a cinco familias más por teléfono y quieren saber cuáles son los riesgos que corren al denunciar”.

TRAGEDIA REPETIDA

En octubre de 2019, un operativo mal ejecutado provocó que decenas de familias aún

Crimen intenta mantener control: expertos

Las desapariciones, cobros de piso u otras prácticas violentas ejercidas por células del crímen organizado si bien no podrían catalogarse como habituales tras operativos de captura, sí son un mecanismo para mantener el control territorial y social a través del miedo, aseguró el experto en seguridad y profesor de la UNAM y la Universidad Iberoamericana, Javier Contreras.

Por su parte, César Contreras, del Centro de Derechos Humanos “Miguel Agustín Pro Juárez” (Prodh) indicó que aún cuando ellos no han documentado desapariciones en específico, éstas no son extrañas a la realidad y a los patrones que históricamente se han dado en los contextos de violencia en el país, pues “ha pasado en Coahuila, Nayarit, Veracruz o Guerrero”.

Precisó que las organizaciones locales tratan de documentar que no fueron hechos aislados, “en los episodios graves de violencia, las desapariciones suelen ocurrir y darse de manera coordinada y masiva en operativos y

busquen a sus seres queridos, denuncia el colectivo Sabuesas Guerreras; cuatro años después, hay madres que todavía clavan palas y escarban la tierra para saber dónde están sus hijos, porque “triste y desgraciadamente, la gente es la que paga los platos rotos”.

Esta práctica es recurrente y se acentúa en

eso también amerita una forma de investigación y de búsqueda”.

APROVECHAN VACÍOS

Cuando capturan a un referente delictivo, las bandas, abundó el académico de la UNAM, aprovechan aquellos lugares donde el Estado no alcanza a llegar por debilitamiento estructural –presupuesto, elementos, capacitación, infiltración o corrupción– para mantener sus operaciones habituales y no perder la plaza.

Sin embargo, excederse en el uso de la fuerza y violencia, explicó, inició cuando proliferaron prácticas militares con el surgimiento de los Zetas, pues varios integrantes pertenecieron a instancias de seguridad pública o nacional.

Por otro lado, dijo, la desaparición forzada es la omisión del Estado para que los grupos criminales levanten personas o incluso se lleven a civiles confundiéndolos con criminales.

cada detención de un capo o en cada enfrentamiento, indicó Isabel.

En términos generales, la Fiscalía del estado ha contabilizado 45 fichas de víctimas de desaparición forzada desde el uno hasta el 16 de enero de 2023, que sumadas a las de las activistas, serían 70 personas sin volver a casa.

Presencias, ausencias y acuerdos de la CELAC 2023

evento y cuya asistencia incluso fuera anunciada en días previos por el propio anfitrión, el mandatario de Argentina, Alberto Fernández.

No obstante, el líder venezolano, así como los presidentes de México y Nicaragua, Andrés Manuel López Obrador y Daniel Ortega, respectivamente, fueron de las ausencias más notorias en el encuentro, realizado el pasado 24 de enero en la capital argentina.

6 personas 15 víctimas 45 fichas

Localiza colectivo restos en una fosa clandestina

Ayer, otro colectivo en Guaymas, Sonora tuvo “una búsqueda positiva” y localizó en una vivienda del fraccionamiento Valle del Mar, bajo un montículo de tierra, restos humanos.

Sin embargo, la organización no emitió detalles al respecto y pidió a los interesados dirigirse a servicios periciales para más información.

A pesar de ello, los sonorenses solicitaron que mostraran la ropa que localizaron junto con la osamenta “por favor, para identificarla”.

“Yo sé que se tiene que ir a la Fiscalía, pero sí es de mucha ayuda que den más información, como mostrar o decir las características de la ropa. Gracias a Dios y a ustedes una familia tendrá un poco de paz”. / 24 HORAS

La captura de Ovidio sí tiene relación con la desaparición de las personas, porque el evento fue el día cinco y para el seis y siete, la gente ya no sabía de sus familiares”

Representante de Sabuesas Guerreras

En tanto, el Centro Prodh, documentó 110 mil civiles sin localizar en el país.

El colectivo Sabuesos Guerreras inició su labor hace seis años, en Sinaloa, con el único objetivo de encontrar a sus familiares desaparecidos. Hoy, lo integran 950 personas que buscan a 800 más no localizados.

la seguridad alimentaria y energética, así como la cooperación en materia ambiental.

Desde antes de su realización, la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) 2023, captó los reflectores mediáticos internacionales, ante la expectativa de que pudieran asistir algunos líderes de la región, caracterizados por estar envueltos en diversas polémicas.

Tal fue el caso del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, uno de los grandes ausentes del

El presidente López Obrador grabó un videomensaje explicando la razón de su ausencia, pronunciándose por la unidad, integración, el sueño de Bolívar y por estrechar las relaciones tanto en América Latina y el Caribe como en todo el continente; además de expresar su apoyo a la resolución y los acuerdos de la Celac.

En total, la Cumbre reunió a 14 de los 33 jefes de Estado que conforman la Comunidad, quienes, entre otros temas, alertaron sobre el

avance de la ultraderecha en distintos puntos del mundo y especialmente en la región, por lo que coincidieron en hacer un llamado a no permitir que se ponga en riesgo la institucionalidad de los pueblos.

Esto llama bastante la atención, sobre todo por el contexto sociopolítico que se vive actualmente en países como Perú, situación que también fue abordada por los asistentes a la Cumbre, como parte de la agenda de trabajo, pero además se alzó la voz contra los bloqueos a Cuba y Venezuela.

Cabe hacer mención de que los mandatarios presentes cerraron filas en torno a la urgente necesidad de actuar como una sola región, capaz de unir esfuerzos para defender los mismos intereses, con la finalidad de asegurar el progreso de los pueblos, destacando, asimismo, los acuerdos para la recuperación económica pospandemia,

Adicionalmente, se hizo un exhorto a las entidades financieras internacionales y regionales para que mejoren las facilidades crediticias, a través de mecanismos justos, transparentes, accesibles y sin exclusiones, con el objetivo de que todos los países puedan recuperar la solvencia y el acceso a los mercados.

Una vez más, en este encuentro quedó clara la urgente necesidad de materializar la integración de Latinoamérica como una región, anhelo que, de concretarse, le daría la posibilidad de competir económicamente con bloques parecidos, como lo es la Unión Europea en la actualidad.

Habrá que esperar el seguimiento y avance de los acuerdos que sean benéficos para México.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

TEL: 1454 4001 X 127 10 JUEVES 26 DE ENERO DE 2023
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX /
PRIMA FACIE ricardomonreala@yahoo.com.mx / @RicardoMonrealA RICARDO MONREAL ÁVILA
CULIACANAZO DOS DEJA VÍCTIMAS COLATERALES NO LOCALIZADAS: ACTIVISTAS
…Y EN GUAYMAS, SONORA NADIA ROSALES Y ÁNGELES GUTIÉRREZ / ÁNGELES GUTIÉRREZ Y NADIA ROSALES FB SABUESOS GUERRERAS JORNADA.Las rastreadoras siguieron su búsqueda ayer colocando pesquisas en calles y parques. desaparecieron desde el 5 de enero, en Sinaloa, según la Comisión Nacional de Búsqueda fueron las que registró la CNB como no localizadas, tras el primer culiacanazo, en octubre de 2010 de víctimas no localizadas ha emitido la Fiscalía del estado, entre el 1 y el 16 de enero pasado

Día Naranja. La saxofonista oaxaqueña participó en una conferencia recital sobre violencia, en Tlalnepantla

VALERIA CHAPARRO

La saxofonista oaxaqueña, María Elena Ríos, aseguró no sentirse tranquila, a pesar de que el presunto perpetrador intelectual de su ataque con ácido, el exdiputado Juan Antonio V, se mantendrá en prisión preventiva y no domiciliaria, como había dictado el juez Teódulo Pacheco el fin de semana pasado.

La oaxaqueña participó ayer en la conferencia recital Hablemos de la Violencia para Dejar de Ejercerla, organizada por el Gobierno de Tlalnepantla, Estado de México, donde compartió la situación de violencia de género que vivió y de la que sigue siendo víctima en su ciudad natal, y exhortó a no normalizarla ni romantizarla, ante cientos de personas.

Posteriormente a la conmemoración del Día Naranja, la joven aseguró en entrevista para 24 HORAS que “(su agresor) es una persona que tiene el carácter y posición política y económica para hacer una llamada y mandarme a hacer algo”.

No obstante, reconoció que esta acción “es una manera de que se me permita avanzar en lo que se me está negando: el acceso a la justicia, el acceso a los derechos que tengo como víctima directa”.

Consideró que el juez Teódulo Pacheco, no puede seguir en el caso.

“Las mujeres nunca hemos tenido una vida tranquila, nunca, en todos los sentido; se nos ha limitado por el cuidado que

Agresor de María Elena

Ríos se queda en prisión

No es sencillo tener el peso de esa gente, porque ellos tienen el poder económico, pero yo tengo algo más poderoso, que se llama verdad”

MARÍA ELENA RÍOS

Víctima de intento de feminicidio

Teódulo Pacheco, donde dictó prisión domiciliaria.

Explicó que la decisión obedece a que el inmueble donde sería trasladado no cumple con los requisitos necesarios para evitar una posible fuga del reo, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública, a través de Reinserción Social.

INTERVENDRÁ LA FGR

La Fiscalía General de la República (FGR) colaborará con su homóloga de Oaxaca en la investigación del caso de María Elena Ríos.

Confianza en el Gobierno de SLP atrae

capital: IP

Al anunciar una inversión de 300 millones de dólares para dos plantas de la empresa japonesa Daikin, en San Luis Potosí, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), Juan Branca Gutiérrez, reconoció que la estrategia en atracción de inversiones, emprendida por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, “da excelentes resultados”.

Señaló, durante la colocación de la primera piedra de la obra, que ello derivará en más de 2 mil 500 nuevos empleos directos, desarrollo, crecimiento y dinamismo de la entidad.

Branca Gutiérrez celebró que el nuevo Gobierno estatal, en poco más de un año, ha captado capitales de empresas ya instaladas y nuevas.

Precisó que Gallardo Cardona atiende grandes problemas que tenía SLP en seguridad, pues bajan los delitos de alto impacto, que son los que más ahuyentan a los inversionistas, y que en infraestructura invierte “lo que nunca en la historia se logró”.

debemos tener por ser mujer y es momento de que se nos haga justicia, esa justicia a la que tenemos derecho por la simplemente razón de que somos humanos”, apuntó la activista.

De plagios a plagios

JUEVES DE ENCIERRO JULIO PATÁN

Dice en una columna mi amigo y colega, Juan Ignacio Zavala, que si bien, obviamente, el plagio cometido por la ministra de la Suprema Corte, Yasmín Esquivel, es mucho más dañino en términos del interés común, en términos del país, que el que puede cometer un intelectual o un novelista, el acto de piratearse un texto empareja a una y otros en términos éticos. Por supuesto, Juan tiene razón. Me gustaría seguir un poco su razonamiento y ahondar en las diferencias entre un copipeisteo y los otros. El plagio literario, en México sobre todo, tiene un componente único: su inutilidad esencial. El mundo literario nacional es una condena casi segura a la precariedad y el anonimato. No hay lectores, no hay dinero, no hay interés mediático en tu figura. En mucha mayor medida que en, digamos, Estados Unidos, Inglaterra e incluso España, obtener notoriedad y dinero es prácticamente imposible, y hacer fortunas, tipo Stephen King o la Rowling, imposible sin el prácticamente. Así, la única gracia del oficio de escritor es, o lo sería si fuéramos seres más congruentes, el placer de la creación, porque chingarte una columna, una novela o un poema no es más que hacer trampa en solitario, sin apuesta de por medio. Es, vaya, un acto de una pequeñez irracional que sí, es condenable, pero que al menos tiene el interés mínimo de cualquier sinsenti-

Ayer, el Consejero Jurídico de Oaxaca, Geovany Vázquez, informó a medios de comunicación que Juan Antonio V permanecerá en prisión preventiva a pesar de la resolución tomada el sábado pasado por el juez

“Va a colaborar con todos los elementos técnicos, periciales y policiales de esta institución, para auxiliar a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, en un caso, que es del fuero común, en el que se afectó a la víctima María R”, detalló la dependencia en un comunicado.

Por su parte, el empresario Félix Bocard Meraz dijo que la llegada de nuevas inversiones a la entidad confirma la confianza en las autoridades y en las condiciones de estabilidad y seguridad generadas por Gallardo Cardona. / 24

do, ese algo de misterio rascuache que un buen novelista gringo o británico podría convertir en una gran novela hecha de personajes moralmente raquíticos, chiquitos y atrabiliarios.

Lo de la bachiller Esquivel, en cambio, es de un muy comprensible pragmatismo lumpenesco, prosaico, que retrata, y no, una forma muy mexicana de hacer política (sí, el cargo de ministra es político). Es muy mexicana porque la deshonestidad intelectual está en la raíz de varios políticos de los de antes. Tenemos un expresidente acusado también de fusilarse una tesis y un exsecretario de Educación con títulos pirata. Lo de toda la vida. Lo que es nuevo es la aprobación cínica, a pecho descubierto, de la trampa, en plan policía de tránsito mordelón.

Es cínica la manera de la ministra de seguir con la chamba, es cínica la reacción de la SEP, es cínica la manera en que parte de la comentocracia chaira que condena el “linchamiento” a la ministra pero no su tesis fotocopiada, y es cínica su defensa por parte del Presidente, encantado de tener una empleada en el tribunal top del país.

En pocas palabras, lo que confirma Yasmín Esquivel es que no, no son iguales.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ESTADOS 11 JUEVES 26 DE ENERO DE 2023
@patojulian
LA DECISIÓN NO ME TRANQUILIZA, ASEGURA LA ACTIVISTA
VALERIA CHAPARRO
TLALNEPANTLA. La activista participó en un evento para conmemorar el Día Naranja, donde compartió la situación de violencia de género que vivió y de la que aún es víctima en Oaxaca, y exhortó a no normalizarla ni romantizarla.

‘No necesito que hagan precampaña por mí’

Unión. Se reunió con militantes de La Paz, Chiconcuac, Chiatula Atenco y Tezoyuca, a quienes dijo: “Soy valiente y vamos a ganar”

Durante un encuentro con militantes de La Paz, Chiconcuac y Chiautla, la precandidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura, Alejandra del Moral, aseguró que recorrerá toda la entidad al lado de un ejército de priistas valientes. “Lo digo también con toda claridad. Yo no necesito que hagan precampaña por mí, hay mucha, mucha precandidata para recorrer el Estado de México”.

Recordó: “Ustedes me conocen, soy una mujer valiente que no se achica ante la adversidad y mucho menos ante los retos complicados. Soy perseverante, soy valiente, soy mexiquense y vamos a ganar”.

Del Moral Vela destacó que ella representa al cambio que necesita la entidad, que pone el amor por encima del odio y la unidad por encima

Le dan 125 años por el homicidio de exfuncionario

Una de las cinco personas implicadas en el multihomicidio del exfuncionario de la Secretaría de Hacienda, Isaac Gamboa Lozano y parte de su familia, fue condenada a 125 años de cárcel y el pago de una fianza como reparación del daño, por 6.7 millones de pesos, informó la Fiscalía de Morelos.

Jesús Manuel N, El Mongoy, tenía ya sentencia firme como copartícipe en el asesinato de Gamboa Lozano, en el fraccionamiento Las Brisas en el municipio de Temixco en mayo de 2020, cuando entró al domicilio y asesinó, además, a Alfonso N, de 39 años; a Ricardo N de 44 años: a Miriam N, de 43; a Edgar N, de 37 años y a Patricia N, de 60 años.

CASTIGAN FEMINICIDIO

Por otra parte, Luis Andrés Z fue sentenciado a 32 años de cárcel por el feminicidio de Dayana, una mujer trans de Jalisco, informó la Fiscalía General del Estado a través de un comunicado.

Dependencia indicó que el hombre fue encontrado culpable, tras la investigación que la Unidad Especializada para la Atención de Delitos por Diversidad Sexual comenzó el 6 de junio de 2021.

Esto, luego de que la víctima fuera hallada sin vida y con huellas de violencia en la colonia Puente Grande.

de la división. “Nosotros somos los de los hechos, no los de las falacias. Aquí es el mérito por encima del amiguismo y el diálogo por encima de la soberbia”.

La exfuncionaria afirmó que los priistas de esa región son hombres y mujeres que no se achican y donde

más valientes se pueden encontrar, siempre dispuestos a dar lo mejor por el bien de sus municipios.

“Estamos hechos para alcanzar nuestras metas y para sacar adelante los mejores desafíos”, enfatizó.

Los priistas hemos construido en equipo, responsabilidad y en unidad,

Minimiza AMLO alerta de viaje de EU a Cancún

Al minimizar la alerta de viaje que emitió Estados Unidos para Cancún, Quintana Roo, por el conflicto que mantienen los taxistas contra conductores de aplicación, el presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que vaya a enviar a la Guardia Nacional a mediar el asunto.

“Están exagerando un poquito(...) ya se está resolviendo este caso, pero me llamó mucho la atención que tuvo demasiada difusión”, declaró.

En cambio, atribuyó la disputa a los intereses de “quienes pretenden propagar la idea de que en México hay muchos problemas sin atención”, por lo que pidió a sus adversarios que se serenen, pues ya no son los tiempos de antes.

En conferencia de prensa, el jefe del Ejecutivo expresó que no le preocupa la advertencia emitida por los bloqueos, manifestaciones violentas y agresiones a turistas en el destino por la inconformidad ante

la entrada de Uber a la zona.

Asimismo, descartó que exista afectación al turismo internacional que visita Quintana Roo, pues, dijo, hay días en los que el Aeropuerto Internacional de Cancún recibe hasta 700 vuelos de llegada y salida.

Mencionó el mandatario que la terminal aérea está limitando la llegada de vuelos privados debido a la saturación que viven por la cantidad de aviones que aterrizan y despegan todos los días desde Cancún, por lo que ya se construye el Aeropuerto “Felipe Carrillo Puerto”.

López Obrador se dijo confiado en que la gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama, atienda y dé solución a la problemática “nos dijo que aún cuando hay esta confrontación se garantiza que quienes utilizan el aeropuerto puedan entrar y salir. Y que ya están buscando una solución al caso y, repito, tenemos confianza en ella”.

Zacatecas: matan al quinto policía en lo que va de enero

Este miércoles fue asesinada el quintopolicía en lo que va del año, en Zacatecas, y la segunda mujer en 72 horas.

El hecho ocurrió en la colonia Hípico, municipio de Guadalupe, cuando la joven de 28 años salía de su casa y se dirigía a trabajar.

Alrededor de las 7:30 horas, civiles armados le dispararon en repetidas ocasiones a corta distancia y posteriormente se dieron a la fuga.

Con ella suman tres oficiales víctimas de homicidio esta semana, pues apenas el martes ejecutaron a un comandante de la Policía de Investigación de la Fiscalía estatal.

El año pasado, de acuerdo con la organización Causa en Común, la entidad fue la que más agentes ultimados registró, con 60.

MULTIHOMICIDIO EN LA CAPITAL

Mientras que en el centro histórico de la ciudad, la noche del martes, sujetos armados irrumpieron en una vivienda y mataron a cuatro hombres.

Las múltiples detonaciones alertaron a los vecinos de la zona que se encuentra cerca del museo “Manuel Felguérez”, quienes llamaron al sistema de emergencia 911 para reportar el suceso.

Sin embargo, cuando los elementos del Ejército, la Guardia Nacional y de las policías municipal y estatal, así como paramédicos se trasladaron al lugar, las víctimas ya no tenían signos vitales.

Y EN BCS CAEN LOSSUREÑOS

La Secretaría de Seguridad Ciuda-

PRECAMPAÑA. Alejandra del Moral se reunió con militantes priistas, a quienes llamó a trabajar en unidad para ganar.

lo que les ha permitido salir adelante y 2023 no será la excepción, teniendo como meta proteger al Estado de México, añadió la precandidata.

VISITA TEZAYUCA Y ATENCO

Durante otro acto de precampaña, esta vez con militancia priista de

Ahora, a esta generación nos toca construir un proyecto común que beneficie a toda la población y que construya una alianza con toda la sociedad”

ALEJANDRA DEL MORAL

PRECANDIDATA DEL PRI

Atenco y Tezoyuca, la precandidata a la gubernatura del Estado de México señaló que quienes forman parte de esta fuerza política han trabajado en unidad por el progreso de su entidad.

Puntualizó que los priistas quieren ganar para servirle a la entidad, por lo que caminarán el territorio estatal con orgullo y en unidad y, ante cada descalificación, realizarán propuestas.

Del Moral Vela sostuvo que los hombres y mujeres priistas unidos, continuarán preservando el legado que han construido en el Estado de México. / 24 HORAS

Y SE JUSTIFICAN

Reconocen taxistas fallas en el servicio

Choferes

“Andrés Quintana Roo”.

Al día, comentó uno de los choferes, deben pagar 450 pesos al concesionario, más los 600 pesos de gasolina, “quedan 200 o 300 pesos”, algo que beneficia al sindicato y a los dueños de las placas, pero no a los trabajadores.

Por último, el Presidente hizo un llamado tanto a los sindicatos de taxistas como a los operadores de Uber del estado para evitar la confrontación y los actos de violencia, pues se tiene que llegar a un arreglo por la vía legal. / QUADRATÍN

Las unidades suelen ser viejas y estar en mal estado, cobran tarifas a discreción; llevan de dos a tres pasajeros diferentes, niegan el servicio porque el destino es lejos, entre otros, reconoció uno de los operadores entrevistados.

Sin embargo, justificó, todo obedece a que buscan obtener más recursos para conseguir saldar la tarifa impuesta. / RICARDO HERNÁNDEZ, 24 HORAS Q. ROO

dana de Playas de Rosarito, Baja California, confirmó la detención de diez personas que se encontraban armadas sobre la vía pública, entre las calles Playa Marina y Punta Azul.

Se trataría de una célula de Los Sureños, un grupo cuyo origen está al sur de California, en Estados Uni-

dos, por lo que fue trasladada a las instalaciones de la Fiscalía General de la República.

Su aprehensión fue posible tras un reporte anónimo; asimismo, les decomisaron siete armas cortas, dos largas y una camioneta pick up de doble cabina. / 24 HORAS

ESTADOS 12 JUEVES 26 DE ENERO DE 2023
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO CONFLICTO. Los taxistas mantienen la presión para lograr que salga Uber de este destino quintanarroense. VIOLENCIA. Ejecutan a padre e hijo cuando trabajaban en un taller mecánico, en Guadalupe, Zacatecas.
HAY MUCHA PRECANDIDATA PARA RECORRER EL EDOMEX: ALEJANDRA DEL MORAL
PRI EDOMEX @FISCALIAJAL JALISCO. Luis Andrés N fue sentenciado a 32 años de cárcel por el asesinato de una mujer trans. de taxi reconocieron brindar servicio ineficiente y también acusaron abusos de parte del sindicato

El drenaje de Monterrey está cerca del colapso, advierten

Atención. Atribuyen el daño a la falta de mantenimiento, descuido y a que la ciudadanía y negocios arrojan basura

El director de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, advirtió que el drenaje en la capital de Nuevo León está muy dañado y requiere una reestructuración para evitar que colapse.

El funcionario atribuyó el problema a la antigüedad de la infraestructura, el escaso mantenimiento y al descuido de la ciudadanía, porque arroja basura y taponea la red.

Alertó que hay hasta mil 200 kilómetros de tubería que ya no sirven, porque su vida útil de entre 40 y 45 años, terminó y que otros 180 kilómetros se encuentran en estado deficiente, por lo que iniciaron un programa de renovación que prevé renovar 30 kilómetros al año.

La dependencia, dijo, trabaja en la reparación y mantenimiento de la red de drenaje sanitario que por su antigüedad y el mal uso que se le da en los hogares, se desborda en las colonias de la ciudad.

Por ello, las autoridades adquirieron diez unidades equipadas, tipo Hydroclean, para dar mantenimien-

to preventivo en más de 900 kilómetros de tubería en las colonias Guadalupe, Monterrey, Escobedo, San Nicolás de los Garza, Santa Catarina, Juárez, Pesquería, Salinas Victoria,

En ruinas, base antinarco en la sierra de Guerrero

En ruinas, abandonada y deteriorada está la Base de Operaciones, Adiestramiento y Capacitación (BOAC) de la sierra de Guerrero que se construyó para combatir los cultivos de enervantes en la sierra guerrerense, de Durango, Sinaloa, Jalisco, Michoacán y Oaxaca. Edificado en 2000, durante el periodo del presidente Vicente Fox y cerrado en 2006, antes de que concluyera su sexenio, el centro de adiestramiento federal recibía a po-

licías, militares y agentes federales para su capacitación.

Ubicado en la comunidad El Caracol, en la sierra de Apaxtla, el edificio está abandonado, con murallas, pisos, cimientos y techos destruidos. Los espacios que fueron los dormitorios, comedor, cocina, salón de fiestas, área de aterrizaje con capacidad para seis helicópteros, canchas y alberca están destruidos.

Este centro fue inaugurado por el entonces procurador federal, Rafael

Macedo de la Concha, y las instalaciones tenían como objetivo capacitar a los agentes de la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI).

La base instalada en medio de la nada y en la Sierra, tenía capacidad para albergar a 600 elementos.

Los habitantes cuentan anécdotas de lo que vieron en su momento, pero lo que más recuerdan son “las fiestas y parrandas que se realizaban al interior del centro de capacitación, y que duraban varios días, cuando llegaba la gente en helicópteros”.

La mayor parte de las calles de este pueblo están pavimentadas. Sin embargo, no cuentan con centros de salud y sus escuelas están deterioradas.

Algunos pobladores lamentan

LLAMADO. El Gobierno detalló que la gente arroja pañales, aceites, químicos y demás objetos que obstruyen, dañan y dificultan el saneamiento de las tuberías.

El Carmen, Santiago, General Terán y Montemorelos.

A pesar de que la infraestructura está dañada y vieja, el principal problema son los objetos que se arrojan

y dañan la red, que son tirados por la población, comerciantes establecidos, tianguistas y restauranteros, porque cuando se limpian se hallan restos de papel sanitario, aceite, comida, cabello, toallas femeninas y húmedas, pañales, palos, piedras, bolsas y envases de plástico, preservativos, cueras, arenilla y químicos.

Además dijo que las grasas que vienen de restaurantes y sitios donde preparan alimentos son un dolor de cabeza, porque se adhieren a las tuberías y tapan la red.

También señaló que el drenaje sanitario aleja el agua que ya se usó en casa, porque tiene residuos que dañan nuestra salud, pero que se complica su desecho porque la gente tira objetos al inodoro, en lugar de los contenedores.

Barragán resaltó que el tiempo de atención es casi inmediato, porque acuden el mismo día o máximo en 48 horas y que atienden hasta 85% de los reportes, pero pide la comprensión y colaboración de la ciudadanía, para que eviten arrojar objetos raros y que limpien las trampas y coladeras al menos tres veces al año, para que filtren el agua que llega al drenaje. / 24 HORAS

Se incendia tráiler con huachicol

El incendio de una caja de tráiler donde eran transportados al menos diez contenedores huachicol movilizó a bomberos y elementos de Seguridad Pública de Tula, Hidalgo.

Aunque el fuego fue aparatoso y alertó a vecinos de la colonia La Guitarra, de Ciudad Cooperativa Cruz Azul, el incidente fue controlado y se reportó que no había riesgo de explosión.

No obstante, el Centro de Atención de Emergencias recibió cientos de llamadas de auxilio, debido al fuego y a que reportaban explosiones cerca de la medianoche.

Inicialmente, habitantes de la zona creyeron que se trataba de una toma clandestina por lo que la alarma creció. Sin embargo, Protección Civil y Bomberos pidieron calma a los vecinos y atendieron la emergencia.

Las llamas se veían a varios kilómetros de distancia, pero porque el fuego alcanzó árboles y maleza

Por esa zona pasan ductos de Pemex, pero no se reportaron daños ni se detectó la tubería que fue ordeñada.

Tras una revisión, las autoridades no reportaron personas lesionadas ni detenidas.

En días pasados, la Guardia Nacional desmanteló cinco centros de huachicol en diversos municipios de Hidalgo, en un operativo en conjunto con el Ejército, Procuraduría General de Justicia de Hidalgo y Secretaría de Seguridad Pública estatal,en el que detuvieron a 15 personas.

Además, aseguraron una pipa, vehículos cargados de combustible, aparente droga y cerca de 190 mil pesos en efectivo. / QUADRATÍN

les quedan las ruinas y los recuerdos de lo que fue y lo que pasó en dicha base. / QUADRATÍN

ESTADOS JUEVES 26 DE ENERO DE 2023 13
ARRANCA SUSTITUCIÓN DE RED AFECTADA
QUADRATÍN QUADRATÍN
ARDE. Cuerpos de emergencia atendieron el ancidente en la colonia La Guitarra, de Ciudad Cooperativa Cruz Azul. ABANDONO. El centro fue inaugurado durante el sexenio de Fox y recibía a policìas, militares y federales para su capacitación. FOTOS: CUARTOSCURO Cientos de personas marcharon, rezaron y conmemoraron el décimo segundo aniversario luctuoso del obispo emérito de San Cristóbal, Samuel Ruiz García. La labor del sacerdote Ruiz no se limitó al campo religioso, sino que luchó contra la discriminación e igualdad de los pueblos indígenas, quienes lo llamaban Tatic -padre enTzeltal-. A la misa en su honor, acudieron personas de distintos municipios chiapanecos. / 24 HORAS Recuerdan a Samuel Ruiz en San Cristóbal que esas instalaciones pudieron ser utilizadas para una institución educativa o para un hospital, pero solo FACEBOOK AYD DE MONTERREY

Permiten regreso de Trump a Facebook e Instagram tras veto

Meta anunció que “pondrá fin a la suspensión” de las cuentas de Facebook e Instagram de Donald Trump en las próximas semanas, dos años después de que el expresidente de Estados Unidos fuera vetado tras el asalto de sus simpatizantes al Capitolio.

“El público tiene que poder oír lo que dicen los políticos para poder tomar decisiones”, declaró en un comunicado Nick Clegg, responsable de asuntos internacionales de Meta. “Pero eso no significa que no haya límites a lo que la gente puede decir en nuestra plataforma. Cuando hay un riesgo de perjuicio en el mundo real actuaremos”, precisó.

El expresidente fue excluido de la red social el 7 de enero de 2021, cuando aún estaba en el poder. La suspensión “no debería jamás volver a ocurrirle a un presidente en ejercicio o a quien sea que no merece sanciones”, reaccionó Trump en su cuenta de Truth Social, la red que lanzó el año pasado. La semana pasada, el exmandatario republicano pidió oficialmente poder volver a Facebook.

Su abogado dirigió una carta al fundador y presidente de Meta, Mark Zuckerberg, para solicitar no “reducir a un candidato a la Presidencia (en 2024) al silencio”. Trump fue restituido en Twitter el 19 de noviembre de 2022, cuatro días después de haber declarado su candidatura, pero aún publica mensajes en su cuenta, y solo se comunica por medio de su propia plataforma. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Alemania cede a Occidente, países entregarán tanques

Promesa. El presidente Joe Biden enviará 31 vehículos Abrams, una de las armas más poderosas y sofisticadas de su Ejército

Estados Unidos y Alemania enviarán tanques pesados a Ucrania, tras varias semanas de presión a los segundos por parte de los países aliados de Occidente, en una contundente señal de respaldo ante una contraofensiva Rusia.

Joe Biden, presidente de Estados Unidos, prometió 31 tanques Abrams, una de las armas más poderosas y sofisticadas de su Ejército. Poco antes, el canciller Olaf Scholz aseguró que Alemania enviará 14 tanques Leopard 2, decisión que abrió las puertas para que otros países europeos hagan sus propias contribuciones.

Los tanques se consideraron durante mucho tiempo un paso más hacia una guerra global, con el riesgo de una reacción cada vez mayor de Rusia. A pesar de estas decisiones, “se trata de ayudar a Ucrania a defender y proteger su territorio. No es una amenaza ofensiva para Rusia. No hay una amenaza ofensiva para Rusia”, aseguró Biden.

PROVOCACIÓN

Los ucranianos celebraron la noticia. El presidente Volodímir Zelenski calificó la promesa de los tanques como “un paso importante en el camino hacia la victoria” mientras Rusia dejó en claro que enviar tanques pesados cruzaría una nueva línea peligrosa.

El embajador de Moscú en Estados Unidos, Anatoly Antonov, señaló que sería “otra provocación flagrante contra la Federación Rusa”. Y el embajador de Rusia en Alemania, Sergei Nechaev, también advirtió que la “decisión extremadamente peligrosa lleva el conflicto a un nuevo nivel de confrontación”.

PESADO

AFECTACIONES.

Peatones cruzan un puente cubierto de nieve sobre el río Kamo en Kioto, después de que la intensa nevada y los fuertes vientos azotaran varias zonas.

Peor nevada en una década en Japón provoca cierres de vías

Habitantes y turistas quedaron varados en medio de la nieve en Japón, después de unas fuertes precipitaciones que dejaron un muerto y causaron serios problemas en el transporte.

“Estas temperaturas figuran entre las más bajas que hemos visto en una década”, declaró Takafumi Umeda, un responsable de la

agencia meteorológica japonesa (JMA).

La agencia advirtió del riesgo de grandes olas en las costas y de la formación de placas de hielo en las carreteras, peligrosas para la circulación.

Según el portavoz del gobierno Hirokazu Matsuno, una persona murió a causa de esta ola de frío. Las autoridades investigan otros

dos decesos probablemente vinculados a las condiciones meteorológicas.

Cientos de vuelos fueron anulados por la tormenta de nieve, y también se cancelaron o retrasaron trenes. Los embotellamientos en las carreteras fueron igualmente numerosos.

Lejos de estos contratiempos, en el templo de Zenkoji, en la ciudad montañosa de Nagano (centro), los visitantes se deleitaron con el espectáculo de la nieve. La misma estampa se vio en Kioto, la antigua capital imperial, dotada de un rico patrimonio histórico. La capital Tokio y su periferia se vieron a salvo de la nieve. / CON INFORMACIÓN DE AFP

PUERTAS ABIERTAS

Alemania y EU abrieron las puertas para que Noruega ofreciera dos Leopard y España también propusiera enviar este tipo de armamento pesado. Polonia ya había prometido ser un importante proveedor. El secretario de la OTAN, Jens Stolenberg, acogió “fuertemente” las decisiones, mientras que el primer ministro polaco Mateusz Morawiecki, agradeció a Berlín por la decisión”./ 24 HORAS

OEA expresa apoyo a Perú mientras escasean servicios

La Organización de Estados Americanos (OEA) expresó su pleno apoyo a la presidenta de Perú, Dina Boluarte, cuyo gobierno enfrenta una ola de protestas que piden su renuncia y la disolución del Congreso.

El pronunciamiento de la OEA, en una sesión del Consejo Permanente en la que participó Boluarte, ocurre tras las decenas de muertos y pérdidas multimillonarias luego de la destitución y arresto del expresidente Pedro Castillo.

Anthony Phillips-Spencer, Presidente del Consejo Permanente de la OEA y Representante Permanente de Trinidad y Tobago, le expresó el “total apoyo” para preservar la democracia por medio del diálogo.

Boluarte solicitó al Congreso aprobar lo antes posible un adelanto de las elecciones presidenciales: “la única salida posible a la crisis que es a la vez pacífica y constitucional”, aseguró en su presentación virtual.

Mientras tanto, se reportó la escasez de algunos productos básicos, así como el aumento de precio de los combustibles y alimentos en provincias del sur. /

14 JUEVES 26 DE ENERO DE 2023 EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102 AFP
FOTOS: ARCHIVO / AFP El 24 de febrero de 2022, Vladimir Putin, anuncia una “operación militar especial” para defender a las repúblicas separatistas prorrusas de Lugansk y Donetsk. En septiembre de 2022, Putin amenazó con utilizar armas nucleares. Para octubre inician bombardeos masivos contra las infraestructuras energéticasa. El 11 de noviembre de 2022, las tropas rusas se retiraron de la ciudad de Jersón, pero el 13 de enero, Moscú anunció la conquista de Soledar, cerca de Bajmut. El 25 de enero de 2023, el alemán Olaf Scholz cedió al envío de 14 tanques de combate Leopard. Joe Biden anunció también el envío de 31 tanques Abrams. DE LA INVASIÓN A LA ENTREGA DE ARMAMENTO PRUEBA. Olaf Scholz junto al tanque Leopard 2 de las fuerzas armadas alemanas durante un ejercicio de entrenamiento militar.
24 HORAS
AFP

Inauguran escuela de surf en África

Lula considera ‘urgente’ acuerdo de Mercosur con UE antes que China

Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, consideró “urgente” que el Mercosur cierre un acuerdo con la Unión Europea (UE) antes de negociar con China, durante una visita a Uruguay.

En Montevideo, Lula también dio un guiño a la oposición al sostener encuentros con el expresidente José Mujica y otras figuras de la coalición de izquierda Frente Amplio (FA).

“Vamos a intensificar nuestras discusiones con la UE para que podamos discutir un acuerdo entre China y Mercosur”, agregó acompañado de su esposa Rosangela. Uruguay inició negociaciones con Pekín y pidió el ingreso al Acuerdo Transpacífico sin sus socios, lo que generó tensiones y advertencias de Brasil, Argentina y Paraguay. Lacalle Pou fue claro al señalar que “pertenecemos al

COREA DEL NORTE

Nuevo confinamiento en Pionyang

AFP

Los dos hijos del expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli, fueron liberados tras cumplir la condena que les impuso la justicia de Estados Unidos por recibir sobornos de la multinacional brasileña de la construcción Odebrecht.

“Confirmamos que Ricardo Alberto Martinelli Linares y Luis Enrique Martinelli Linares fueron liberados de la custodia de la Oficina Federal de Prisiones por buena conducta”, confirmó el BOP, por sus siglas en inglés.

Los Martinelli cumplieron dos años y medio de los tres años de condena que les impuso EU en mayo del 2020, además de pagar una multa de 250 mil dólares, por recibir 28 millones de dólares en sobornos de Odebrecht, de los cuales 19 millones transitaron por cuentas norteamericanas.

De la condena fijada, se descontó el tiempo que habían permanecido detenidos primero en Guatemala y después en EU hasta que se conoció el fallo judicial.

Al salir de la cárcel de Allenwood, en Pensilvania, fueron trasladados a las dependencias del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), desde donde serán “deportados” a Panamá al no tener estatus legal, precisó una fuente judicial. “Si no se oponen, su deportación debería producir-

De acuerdo con la televisión pública de Turquía, el presidente Recep Tayyip Erdoğan pospuso las mesas de negociación con Finlandia y Suecia estipuladas en febrero, en las que se abordaría el potencial ingreso de ambas naciones a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

El cambio de planes, anunciado este martes, se dio después de que manifestantes de extrema derecha en Suecia quemaron un Corán y gritaron consignas antimusulmanas frente a la embajada turca en Estocolmo, el sábado pasado.

LULA. El presidente brasileño se reunió con su homólogo de Uruguay, Luis Lacalle Pu, en Montevideo.

Mercosur y tenemos esa vocación incambiada”.

Montevideo pide desde hace años mayor flexibilidad al Mercosur, así como apertura comercial, reclamo que Lula consideró más que justo. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Liberan a hijos de Martinelli tras cumplir condena en EU

CORRUPCIÓN EN ODEBRECHT

Corea del Norte ordenó un confinamiento de cinco días en Piongyang por “males respiratorios”, informó la prensa, en la primera restricción desde que proclamaron la victoria sobre el Covid en 2022. Los habitantes de la capital recibieron órdenes de permanecer en casa de miércoles a domingo y deberán someterse a varios controles diarios de temperatura. La orden llega un día después de que NK News informó de que pobladores de la mayor ciudad norcoreana parecían almacenar alimentos en anticipo del confinamiento.

/ AFP

EL VATICANO

AFP

se rápidamente”, agregaron dichas fuentes.

HUIDA

Los dos hermanos huyeron de Estados Unidos el 25 de junio de 2020 en un barco hacia Bahamas, donde abordaron un avión privado para viajar a Panamá, pero al estar bloqueado el ingreso al país por la pandemia de Covid terminaron en El Salvador, desde donde cruzaron por tierra a Guatemala. Allí fueron dete-

DETECCIÓN.

Luis Enrique y Ricardo Martinelli Linares permanecen en una celda de seguridad tras ser arrestados en Guatemala en julio del 2020.

nidos el 6 de julio de 2020, cuando pretendían viajar en un vuelo privado a su país.

“Tenían miedo” y estuvieron “mal aconsejados”, sostuvieron los abogados para explicar su huida cuando negociaban un acuerdo con las autoridades. Luis Enrique Martinelli fue extraditado a Estados Unidos el 15 de noviembre de 2021. Su hermano llegó el 10 de diciembre. La justicia estadounidense los acusó de utilizar los bancos de este país para cometer

Los hijos del expresidente panameño distribuyeron más de 788 millones de dólares en sobornos

El dinero se dio a jerarcas gubernamentales, funcionarios públicos y partidos políticos en América Latina, para obras de infraestructura.

su fraude “egoísta y avaricioso”.

Según la Fiscalía, los Martinelli invirtieron 9.5 millones de dólares del monto que recibieron de Odebrecht en una compañía de servicios de telefonía celular en Panamá, así como en acciones y bonos.

Además, Luis Enrique Martinelli compró un yate de 1.7 millones de dólares y un condominio en Miami de 1.3 millones, mientras que su hermano pagó miles de dólares de su tarjeta de crédito. / CON INFORMACIÓN DE AFP

El papa Francisco criticó las leyes que criminalizan la homosexualidad como “injustas”, al mencionar que “Dios ama a todos sus hijos tal y como son” y pedir a los obispos católicos que apoyan esas leyes que acojan a las personas LGBTIQ en la Iglesia. “Ser homosexual no es un delito”, señaló Francisco en una entrevista, tras reconocer que en algunas partes del mundo, los obispos apoyan las leyes discriminan a la comunidad, y se refirió a la homosexualidad como un “pecado”, atribuido a contextos culturales.

/ AGENCIAS

BURKINA FASO

Francia retirará

Ese día, la oficina del primer ministro Ulf Kristersson publicó en Twitter que “quemar libros que son sagrados para muchos es un acto profundamente irrespetuoso”. La respuesta de Erdoğan llegó el lunes: “Aquellos que permiten tal blasfemia frente a nuestra embajada (...) ya no pueden esperar nuestro apoyo para su membresía en la OTAN”.

Tras la invasión rusa a Ucrania, Finlandia y Suecia rompieron décadas de neutralidad al presentar solicitudes de ingreso en la alianza de defensa colectiva en mayo

de 2022. Sin embargo, Turquía, miembro desde 1952, ha bloqueado el ingreso de ambos aprovechando que el Artículo 10 del Tratado establece que se requiere unanimidad entre los 30 miembros para admitir a otro.

En contraste, el gobierno de Hungría, el otro miembro de la OTAN que se mostraba renuente a aceptar a los escandinavos, informó en octubre pasado que apoyaría la membresía de las dos naciones.

Las tensiones de Turquía con Finlandia y Suecia no son nuevas. Recientemente, funcionarios de Ankara criticaron que los países nórdicos siguen dando refugio, en conjunto, a más de 80 militantes kurdos (la mayor minoría étnica en Turquía, siendo el 15-20% de la población) considerados terroristas por el gobierno de Erdoğan.

Según el Consejo de Relaciones Exteriores, think-tank sin fines de lucro especializado en política exterior, el Partido de los Trabajadores de Kurdistán, de corte marxista-leninista y fundado por Abdullah Ocalan en 1978, “ha librado una insurgencia desde 1984 contra las autoridades turcas por mayores derechos culturales y políticos, (...) con el objetivo de establecer un estado kurdo independiente”, lo que ha resultado en unas 40 mil muertes.

Otro factor del bloqueo es la cercanía geográfica de estos países con Rusia, con la cual Turquía tiene relaciones sólidas. En el cálculo de Ankara, la membresía de ambos podría aumentar la tensión en la región y afectar sus intereses. Actualmente, Turquía está entre los tres principales socios comerciales de Rusia.

Francia recibió la petición de la junta de Burkina Faso de retirar sus tropas desplegadas en el país y respetará el plazo exigido de un mes, indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores. “De conformidad con los términos del acuerdo, la denuncia entra en vigor un mes después de la recepción de la notificación escrita. Respetaremos los términos de este acuerdo respondiendo a la demanda”, agregó. El portavoz del gobierno de Burkina Faso confirmó el pasado lunes que pidieron la retirada. / AFP

PLANETA

Núcleo

El núcleo de la Tierra, una esfera caliente del tamaño de Plutón, ralentizó su rotación y giraría más lento que la superficie, según un estudio realizado por Nature Geoscience. Este “planeta dentro del planeta”, a unos 5, mil kilómetros de la superficie y constituido esencialmente de hierro, dejó de girar con más rapidez que la superficie, e incluso podría haber disminuido de velocidad. Hasta la fecha, hay pocas indicaciones sobre la influencia de esta rotación en la superficie terrestre. / AFP

MUNDO JUEVES 26 DE ENERO DE 2023 15
Asilo a kurdos y amistad con Rusia, ‘grietas’ de Turquía con Finlandia y Suecia
Ser homosexual no es delito: papa
sus tropas en un mes
de la Tierra desacelera rotación
BREVES
TAMEZ 24 HORAS ENVIADO EUROPA BAJO LA LUPA Twitter: @Alonsotamez
ALONSO
RECIBIERON SOBORNOS DE ODEBRECHT POR 28 MDD Comportamiento. Los descendientes del expresidente panameño salieron por “buena conducta” El 21 de diciembre de 2016, Odebrecht se declaró culpable ante el mismo tribunal de Brooklyn que condenó a los Martinelli. Héctor Sulaimán, expresidente del Consejo Mundial de Boxeo, presumió una foto de su hijo, acompañado del papa Francisco, en la inauguración de una escuela ubicada en Tofo, Mozambique, África. “Gran momento de Héctor Sulaimán Jr., inaugurando con Su Santidad, la ‘Escuela de Surf José Sulaimán’”, tuiteó el ahora presidente del Consejo Asesor de la Fundación Scholas Occurrentes, México. / 24 HORAS
@HECTORSULAIMANS

Ven los analistas datos de contracción desde el 2022

Moderación. Tras una resilencia durante los primeros nueve meses del año pasado, en noviembre se empezó a avistar una posible recesión

Analistas económicos coincidieron en que desde el último tramo de 2022 se empezaron a observar datos de desaceleración en el país, lo que se sostendría con el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) al descender 0.5% durante noviembre, de acuerdo a datos del Inegi presentados este miércoles.

Luego de una resiliencia en los primeros nueve meses del año, economistas –y los datos–coinciden que para el último trimestre de 2022 hubo una moderación económica que se tendrá que confirmar con las cifras de diciembre que aún no se reportan y que significaría que ya habría empezado una contracción en nuestro país.

El miércoles, el Inegi reportó que la actividad económica en noviembre registró un retroceso mensual de 0.5%, su peor lectura en 15 meses. Desde una perspectiva trimestral, al dato le antecede un mes de octubre que no tuvo variación; y le precede una estimación de contracción de 0.4% para diciembre.

Montserrat Aldave, economista principal de Casa Bolsa Finamex indicó que “en noviembre ya empezamos a ver signos de contracción en la economía y esto nos apunta a un cuarto trimestre del año muy débil y que además empieza a

marcar esta tendencia de una desaceleración económica que tanto se espera para 2023”.

En ese mismo sentido, Grupo Financiero Monex en un reporte señaló que el dato de la actividad económica en el penúltimo mes de 2022, fue una mala noticia para la coyuntura económica local, ya que comienza a “derribarse la noción de resiliencia de la que había gozado el aparato productivo mexicano durante gran parte del año”.

Las mismas cifras del Inegi muestran que durante 2022 la actividad económica había registrado, en su mayoría, variaciones positivas a tasa mensual pese al entorno global de incertidumbre, incluso en abril sorprendió con un avance de 1.0%.

No obstante, para el último tramo del año pasado, los economistas señalan que fueron los elevados niveles de inflación los que ha-

Prevén desplome de ventas en autoservicios y departamentales

Ante el riesgo de un menor dinamismo de la economía y una inflación en niveles elevados durante este año, se prevé una desaceleración en las ventas efectuadas en tiendas de autoservicio y departamentales.

Para 2023, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicios y Departamentales (ANTAD) espera un crecimiento nominal en ventas a tiendas iguales de 5.2% y de 8.3% a

tiendas totales, contrastando con el avance de 10.6% y de 13.0%, respectivamente, que se observó en acumulado de 2022.

Es decir, aunque las proyecciones de venta en las tiendas de autoservicio y departamentales mostrarán una variación positiva, éstas serán inferiores a las registradas durante 2022.

En conferencia de prensa, Juan Pablo Flores, gerente de Estudios Económicos de la ANTAD,

brían mermado en mayor medida la capacidad de compra de los mexicanos, una actividad que está incluida en el sector terciario, el cual representa casi dos terceras partes del PIB.

Para el mes de noviembre, la caída de la actividad económica se originó en el sector terciario –que comprende actividades de comercio y de servicios–, ya que se registró un retroceso mensual de 0.9%, sumando dos períodos consecutivos a la baja.

Y de manera desagregada, se observó que los subsectores del comercio al por menor y mayor, así como los servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas, se contrajeron pese a que en noviembre se llevó a cabo el “Buen Fin”.

Víctor Ceja, economista en jefe de Valmex explicó que el elevado nivel de inflación en noviembre, que se ubicó en 7.80%, afectó las

explicó que dicha desaceleración en las ventas se originaría por la previsión de un menor crecimiento de la economía en el país.

De acuerdo con el consenso de especialistas privados consultados por Citibanamex, la expectativa de crecimiento del PIB para 2023 ronda en torno al 0.9%.

Otro factor que impactaría en las ventas de los asociados de la ANTAD sería la elevada inflación. Y es que, agregó que si bien se prevé que el indicador general anual descienda hasta 5.1%, la trayectoria inflacionaria a la baja será lenta y se ubicará todavía en niveles altos.

Adicionalmente, se anticipó que el ritmo de las remesas –que son un elemento que han

Inflación y desaceleración en la cuesta de enero

enero los precios se elevaron 1.51% en su medición general y 12.66% en el subíndice de energía.

La inflación general ese año llegó hasta 6%. Tras la impericia política para manejar esa liberación de precios hubo mucha habilidad monetaria para limitar los efectos para el resto de la economía.

Y, claro, sin dejar de lado que las gasolinas llevan ya tiempo en los niveles más altos de precio de su historia.

decisiones de compra de los consumidores durante el referido evento comercial caracterizado por descuentos y adquisiciones anticipadas para Navidad y Fin de Año.

“Lo que vemos que se vio afectado fue por los niveles de inflación, hay que recordar que en el mes de noviembre, la inflación estaba más elevada que lo que está en la actualidad, y pues la gente tenía afectaciones en lo que su nivel de poder adquisitivo”, puntualizó.

El economista enfatizó que las actividades terciarias, es el sector que mayor peso tiene dentro del PIB, por lo cual se explica la contracción de la actividad económica a pesar de que el resto de los sectores no mostraron variación negativa.

NEARSHORING COMPENSARÍA EFECTOS

Aunque para 2023 el consenso de analistas prevé un crecimiento económico inferior a lo previsto para el cierre de 2022, debido al riesgo de recesión mundial, los economistas coinciden que la relocalización de las cadenas globales de valor en nuestro país (nearshoring) será un elemento que compense los posibles efectos de un menor dinamismo.

“Hay dos factores que van a influir en el crecimiento en 2023. El primero es el riesgo de una desaceleración muy importante en la economía estadounidense donde es probable que en la segunda mitad de este año, se registre una ligera recesión y esto normalmente afecta a la economía mexicana, pero el nearshoring pues sí va a ser un factor de compensación que es muy importante”, dijo el economista en jefe de Valmex.

mantenido el consumo interno en el país– se vaya frenando durante el año, añadió.

En la presentación de los resultados de las ventas acumuladas ANTAD de enero a diciembre de 2022, se detalló que por formato de tienda, los establecimientos de autoservicio tuvieron un crecimiento en ventas acumuladas de 10.2% a tiendas iguales y de 12.5% a tiendas totales.

Las ventas de tiendas departamentales crecieron 11.9% a tiendas iguales, y un 14.0% a tiendas totales; mientras que los establecimientos especializados reportaron un incremento de 9.3% a tiendas iguales y de 12.5% a tiendas totales. /JESSICA

en la economía y por lo tanto hay que hacer mucho más para cambiar esa tendencia.

Así es como se ve una cuesta de enero verdaderamente empinada y complicada. Con la inflación más alta de los últimos 22 años y con información que nos adelanta que la economía se está desacelerando desde finales del año pasado.

Es verdad que la peor fotografía inflacionaria de una primera quincena de enero la vimos en 2017 con aquel manejo torpe de la liberalización de los precios de las gasolinas. En esos primeros quince días de ese

Donde tuvo efectos más devastadores fue en el terreno político, porque los grupos radicales se encargaron de fijar en la mente de los electores aquello del gasolinazo. Incluso hasta se propiciaron manifestaciones violentas, todo para ganar simpatías que sí cosecharon un año después.

Bien, pues esos grupos hoy en el poder tienen que vivir con la realidad de que la inflación en México es la más alta desde el año 2001. Y con algo más dañino, durante prácticamente dos años el disparo en los precios se ha dado en los precios de los alimentos.

La peor parte del dato del Índice Nacional de Precios al Consumidor de la primera quincena de este mes de enero y su registro de 7.94% anual es que confirma que todavía la economía mexicana está lejos de encontrar el punto de inflexión para la estabilidad de precios, a diferencia de lo que parece que ya sucede en Estados Unidos.

Hay un dato más preocupante y es el índice de la inflación subyacente. Este indicador elimina en su medición los precios volátiles que se afectan por las temporadas o situaciones extraordinarias, como las frutas y verduras o los combustibles, por ejemplo.

Esa inflación que está en el corazón de los precios subió la quincena pasada a 8.45%, lo que muestra, entre otras cosas, que el sentimiento de alza en los precios está presente

Como para redondear ese escenario de una subida difícil en este arranque de año el Inegi reportó el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de noviembre pasado con una contracción del -0.5% en su comparación mensual.

Lo peor fue que el sector terciario, donde está el comercio, tuvo una caída de -0.9% en pleno mes del Buen Fin.

Son datos atrasados en comparación con la medición de los precios, pero adelantan que si esa era la tendencia durante la época del año de mayor actividad económica, como lo suele ser el fin de año, ni qué esperar de esta complicada cuesta de enero cuando estamos en pleno tronadero de dedos para pagar los impuestos y las cuentas pendientes de las fiestas de diciembre.

16 JUEVES 26 DE ENERO DE 2023
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
INFLACIÓN GENERÓ FRENO ECONÓMICO EN NAVIDAD Y EN FIN DE AÑO
LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS @campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. Para la recta final de 2022, la actividad económica del país mostró menor dinamismo. Fuente: Inegi Mal cierre de año 109 110 111 112 113 114 Nov Oct Sep Ago Jul Jun May Abr Mar Feb Ene 2022 110.0 112.5 111.7 111.4 113.1 113.0 Actividad económica Índice base 2013=100 INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 19.0400 -0.10% Dólar interbancario 18.7973 -0.07% Dólar fix 18.8200 -0.06% Euro ventanilla 21.1100 0.18% Euro interbancario 20.5381 0.53% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 54,871.36 0.00% FTSE BIVA 1,145.27 0.02% Dow Jones 33,743.71 0.03% Nasdaq 11,313.36 -0.18% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 69.82 -1.80% WTI 80.48 0.39% Brent 86.18 0.06% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex Gráfico

POLÍTICA MONETARIA

El banco central de Canadá elevó su tasa de interés clave por octava vez en menos de un año, esta vez en 25 puntos básicos al 4.5%, en un intento de controlar la inflación.

Esta es la tasa de interés más alta en el país del Grupo de los Siete desde 2007. A principios de 2022, estaba en un mínimo histórico de solo 0.25 por ciento.

El banco “espera mantener la tasa de política en su nivel actual mientras evalúa el impacto de las tasas”. /AFP

BENEFICIOS

Tesla reportó una nueva ronda de ganancias trimestrales récord el miércoles y confirmó su perspectiva de crecimiento a largo plazo a pesar de las preocupaciones sobre el aumento de la competencia y los obstáculos macroeconómicos.

La compañía de vehículos eléctricos (EV) de Elon Musk reportó ganancias en el cuarto trimestre por 3.7 mil millones de dólares, un 59% más que en el mismo período del año anterior, ya que los ingresos aumentaron 37% ./ AFP

BIENES RAÍCES

La startup inmobiliaria Tuhabi que opera el segmento de vivienda usada en México, anunció una inversión por 250 millones de dólares en nuestro país para 2023. Entre sus planes de crecimiento está el llegar a más ciudades dentro de la República, ya que hoy opera en la Ciudad de México, Guadalajara, Toluca, Pachuca y Monterrey. Desde 2019, 30 mil familias mexicanas han sido apoyadas en sus procesos de compra y venta. / DANA RUBIO

Primer puente dejará derrama por 47 mil millones de pesos

Escape. Espera Sectur que unos 359 mil mexicanos buscarán hospedarse a través de plataformas digitales

El primer puente largo de 2023, del 3 al 6 de febrero, dejará una derrama económica por 47 mil 219 millones de pesos principalmente por servicios turísticos, informó la Secretaría de Turismo (Sectur).

Miguel Torruco Márquez, titular de la dependencia, destacó que tan solo por concepto de hospedajes se espera un gasto de 4 mil 315 millones de pesos por parte de los mexicanos.

Se prevé que en esos cuatro días lleguen 1 millón 524 mil turistas a hotel, lo que significa un aumento de 25.6% más respecto al mismo puente de 2022 y “se está a solo 4.2% de alcanzar lo registrado en el mismo periodo de asueto de 2019 (un año antes de la pandemia)”.

Un millón 112 mil viajeros que ocupen estancia hotelera serán turistas nacionales, lo que representa el 73%, y unos 411 mil son internacionales, representando el 27% restante.

Señaló que el próximo fin de se-

mana largo se prevé una ocupación hotelera de 60.6% a nivel nacional, lo que representa 13.5 puntos porcentuales más comparado con el mismo periodo de 2022, cuando se registró el 47.1% de ocupación general.

SE QUEDAN CON LA TÍA…

El secretario de Turismo precisó que adicionalmente en esta temporada, un millón 712 mil turistas nacionales se alojarán en otra forma de hos-

pedaje, como es en casas de familiares y amigos, así como en segundas residencias.

Indicó también que para este fin de semana largo, se espera que se hospeden en alojamientos de plataformas digitales otros 359 mil turistas, tanto nacionales como extranjeros.

El porcentaje de ocupación que se alcanzará en algunos destinos turísticos de playa del país será: Nuevo Vallarta, con el 91.3%; Puer-

to Vallarta, con el 84.4%; Riviera Maya, con el 78.6%; Cancún con un 77.2%; Los Cabos con un 76.2%; y Acapulco con el 68.5%.

Para destinos de ciudad, será: Mérida, con el 62.2%; Monterrey, con 61.6%, Ciudad de México, con un 60.6%; y la Zona Metropolitana de Guadalajara, con 46.8%; mientras que en Pueblos Mágicos como Tulum, la ocupación alcanzará un 78%; Isla Mujeres un 63.9%; y Palenque un 33%.

Recordó que los turistas que transiten por las carreteras del país cuentan con el apoyo de la Dirección General de Servicios al Turista Ángeles Verdes, con asistencia mecánica y asesoría turística en más de 37 mil kilómetros, en 199 tramos carreteros, mediante el número gratuito 078 y en la aplicación móvil, disponible en iOS y Android; y que desde el Centro de Geointeligencia “Alfonso García González” ubicará la unidad más cercana que brindará la atención. El puente que tendrá días obligatorios de descanso será por el Aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que se conmemora el día 5 de febrero. / EMANUEL

México garantiza abasto de

huevo

tras gripe aviar

La Unión Nacional de Avicultores (UNA) garantizó el abasto de huevo en el país, a pesar de la crisis que vive Estados Unidos por un brote de gripe aviar.

Se informó que nuestro país decomisó en promedio 390 piezas de blanquillos por día desde el 1 de noviembre y hasta el 17 de enero.

Precisó que el brote aviar de AH5N1 disparó los precios en el vecino país del norte hasta 112%, situación que no está afectando a México, ya que aquí se produce el 99.9% del huevo que se consume localmente.

“La presencia de Influenza Aviar

AH5N1 en la avicultura de Estados Unidos ha afectado a 58.1 millones de aves en producción, provocando un aumento de alrededor de 112% en los precios del huevo en ese país”, detalló la unión.

Aclaró que hasta 2020, la industria avícola nacional producía el 98% del huevo que requiere el mercado mexicano que es el principal consumidor en el mundo y durante el último año se produjo el 99.9%.

Resaltó que los brotes de gripe aviar se han podido controlar en México con el programa de monitoreo que implementan Senasica y la UNA

Banco de Canadá marca la pauta a los demás Bancos Centrales

tegia para que la inflación confluya a su nivel objetivo de 2.0% anual desde su actual 6.3% anual de dic’22.

Esta decisión podría marcar la pausa para otras bancos centrales y sus economías: La Fed de los EE.UU. establecerá su tasa de referencia el próximo 1º de febrero y un día después será turno del Banco Central Europeo y Banco de Inglaterra

El Banco de Canadá (BOC) elevó su tasa de interés 25PB a 4.50% anual, ligando su octavo aumento en un año y alcanzando su mayor nivel desde noviembre del 2007. En su comunicado, el BOC comentó que evaluaron por un momento mantener su tasa estable en 4.25% dado que las perspectivas inflacionarias han aminorado por precios más bajos en energía y mejoras en las cadenas de suministro mundiales. Sin embargo, consideró que un alza de 25PB es la mejor estra-

Para el caso de la FED, se espera que anuncie una desaceleración en su ritmo de alza, con avances más paulatinos. Marcará un pico en tasas en torno al 4.75% - 5.0% anual hacia el primer trimestre de 2023, mantenerse altas por espacio de algunos meses y posteriormente empezar a bajar hacia finales de año.

Respecto a Europa y Reino Unido, se encuentran en una fase más temprana de sus ciclos de endurecimiento monetario. Sin embargo, la inflación parece haber alcanzado un pico en

donde se han aplicado 150 millones de vacunas.

La Influenza Aviar AH5N1 ha afectado a 5.6 millones de aves y hasta el momento, esto no representa un impacto significativo en la capacidad de la industria mexicana

ambas regiones, por lo que no se descarta que repliquen los movimientos de la Fed

La reapertura de la economía china plantea un riesgo al alza para los precios de las materias primas para la primera mitad del año. Además, la guerra de Rusia contra Ucrania sigue siendo una fuente importante de incertidumbre.

SICT, RUMBO RECUPERAR LA CATEGORÍA 1 Coincidiendo en que es prioritario garantizar la seguridad aérea de más de 30 millones de pasajeros, Jorge Lara Nuño, Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), acordó con autoridades de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), continuar con el proceso de auditoría a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), a través de un ejercicio de asistencia técnica del 6 al 10 de febrero próximos, para que México esté preparado y pueda recuperar cuanto antes la Categoría 1 en materia de seguridad aérea.

El titular de la SICT encabezó personalmente el equipo que viajó a Washington DC, para explicar las acciones que han realizado como el fortalecimiento legal de la AFAC, encabezada por el General Miguel Enrique Vallin Osuna, un Plan de Acción Integral para atender la fase

BROTE. Un brote de gripe aviar AH5N1 disparó el precio del huevo un 112% en los Estados Unidos, pero no se está afectand a nuestro país

para mantener el abasto de huevo. “Es importante comentar que nuestro país cuenta con una parvada de 172 millones de gallinas”.

México registra un consumo per cápita de blanquillos de 23 kilos. / 24 HORAS

de auditoría final al Programa de Evaluación de la Seguridad Operacional de la Aviación Internacional (IASA, por sus siglas en inglés); el cumplimiento de los 39 “hallazgos” detectados durante la revisión técnica pasada, así como proponer un convenio de colaboración entre la FAA y AFAC para mantener a futuro los mejores estándares y prácticas de las agencias reguladoras del transporte aéreo, entre otras acciones.

WORTEV BUSCA APOYAR EL EMPRENDIMIENTO EN MÉXICO

Wortev es la primera aceleradora nuclear de empresas, que integra servicios especializados, tecnológicos e inversión con el objetivo de incrementar la rentabilidad de las firmasmexicanas

Desde su fundación en el 2013, Wortev ha acelerado a más de 600 emprendimientos mexicanos a través de sus diferentes servicios.

Actualmente tiene 10 empresas mexicanas de diferentes sectores, que pertenecen a su portafolio de inversión en WORTEV CAPITAL

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

NEGOCIOS 18 JUEVES 26 DE ENERO DE 2023
UN MILLÓN 500 MIL MEXICANOS REGISTRARÁN OCUPACIÓN HOTELERA
SECTUR PIXABAY A LA PLAYA. La Secretaría de Turismo espera una ocupación de hasta 70% en el puerto de Acapulco y del 91% en Nuevo Vallarta en la Riviera Nayarit.
FINANZAS 24 Y NEGOCIOS ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
Canadá elevó a 4.5% sus tasas de interés
Tesla reporta ganancias récord
Startup inmobiliaria inyecta 250 mdd
BREVES

Abusos resuenan en el espectáculo

El co-creador de Rick y Morty Justin Roiland y el cantante Marilyn Manson hicieron resonar una vez más sus nombres, pero esta vez por situaciones que tienen que ver con procesos legales en su contra a causa de comportamientos violentos.

El creativo también actor de voz fue separado ayer de sus actividades de Hulu, ya que a través de la plataforma son transmitidas Solar Opposites, serie de animación en donde Roiland es uno de sus creadores y da vida a la voz del personaje Korvo.

La plataforma perteneciente a Disney también transmite Koala Man en donde Roiland prestaba voz al personaje Chad Wagon y fungía como productor ejecutivo.

“Hemos terminado nuestra asociación con Justin Roiland”, dijeron Hulu y 20th TV Animation en un comunicado de prensa.

Esta ruptura llega un día después de que Adult Swim decidiera romper lazos con Justin en la premiada y conocida mundialmente Rick y Morty en donde prestaba voces a sus protagonistas y era escritor de la misma.

Todo lo anterior es debido a que fue acusado de violencia doméstica hacia una mujer con la que salía en 2020, cargos por los que él y su defensa lo han declarado inocente, además de que hace poco se dio a conocer el caso de una chica que denunció a Justin por acoso e hizo públicos mensajes de texto que le envió en 2015, presuntamente bajo los efectos del alcohol.

Los proyectos seguirán su curso sin él, incluida su desarrolladora de juegos, Squanch Games, a la cual renunció por lo anterior.

Por otro lado, el músico Marilyn Manson resolvió una demanda presentada por Esmé Bianco, actriz que lo acusó de abusos sexuales, físicos y psicológicos en una serie de incidentes violentos en el transcurso de su relación.

Ambas partes llegaron a un acuerdo “en principio para resolver” la demanda, según un documento judicial presentado el martes. Los detalles no han sido revelados hasta el momento, sin embargo, ésto no representa el final de los asuntos judiciales para el intérprete.

Manson aún se enfrenta a problemas legales en numerosos frentes, incluidas las demandas presentadas por su ex prometida Evan Rachel Wood y su ex novia Ashley Morgan Smithline.

Como resultado de estas acusaciones en su contra, el cantante fue abandonado por su sello discográfico, además de que internautas lo atacaron en redes y aseguraron que dejarían de seguir al músico. /ALAN HERNÁNDEZ

LA ÚNICA CANTANTE MEXICANA EN EL CARTEL DE COACHELLA ASEGURA QUE INICIÓ CON SU MÚSICA EN RESTAURANTES DE CULIACÁN, SINALOA Y AHORA SE PREPARA PARA SER PARTE DE UN FESTIVAL DE FAMA MUNDIAL

Lo que debes saber

como una bola de nieve rodando. De igual manera ha sido de aprendizajes que abarcan más que solo tener voz.

“Ser artista no es solo cantar bonito y ya. Es saber hacer poco de todo. Hay mucho trabajo detrás como el de las personas que consiguen los shows, los contratos, los diseños de la merch y maquilación de esto y hasta la prensa de un proyecto.

“Ha sido un aprendizaje para mí porque tuve que aprender a soltar ya que soy muy controladora. Necesito aprender a confiar en las personas que saben hacer su trabajo. Si uno crece todos crecemos”, compartió.

Aunque aún no sabe cómo presentará su show de Coachella ella tiene algo claro: evolución.

“La idea no está bien aterrizada pero lo que quiero es dar un show bien chingón y estar a disposición del público. Para ese momento espero que ya haya canciones nuevas.

“Quiero que se vea la evolución del proyecto, sobre todo, en la producción del escenario, que sea muy visual, vestuario y todo lo que conlleva un show. Esa será la oportunidad de mostrar lo que soy”, contó emocionada.

CONTINENTAL Y EL TALENTO EMERGENTE Adicional al festival, Bratty recientemente presentó el tema Continental en el que colabora con dos artistas emergentes: Méne y Nsqk, originarios de Monterrey y curó una playlist de una famosa plataforma de streaming en la que resalta al talento femenino.

“Cuando estuve en Monterrey hice sesiones. Nuestros estilos son distintos y me dió curiosidad saber qué saldría. Tenía de dos: o me iba con las manos vacías o con algo bien ‘chilo’ y en esta ocasión fue algo bien.

No se lo creía porque uno, dice, no está preparado para reaccionar a lo que creías imposible, así fue como Jenny Juárez, la mente detrás de Bratty recibió la noticia que será la única artista mexicana que tocará en Coachella en abril próximo.

Su llegada al festival es algo emocionante ya que irá por primera vez a Estados Unidos y al estado donde han salido exponentes del surf: California.

Luis Miguel y Paloma Cuevas enamorados

El colmo de los colmos es que alguien se meta a un velorio a robar, esto sucedió mientras despedían a Polo Polo, ya que aprovechando que la familia permitió que la prensa entrara a la misa, un hombre se metió haciéndose pasar como reportero y se llevó el equipo de un fotógrafo.

“El día que salió el cartel estaba en Culiacán, en casa de mi mamá. Me pregunté ¿Ahora qué sigue?

“Yo crecí escuchando música de bandas de mujeres que tocan géneros de pop, surf y garage. Muchas de mis influencias han salido de California y más de Los Ángeles que es el nicho del surf”, declaró a 24 HORAS

Y es que Bratty mezcla en su música bedroom pop, garage y surf el cual le ha valido ganarse el reconocimiento de la música en nuestro país pero su crecimiento ha sido

Increíble, pero cierto.

Luis Miguel y Paloma Cuevas volvieron a aparecer en la portada de una revista española, viajaron de Madrid a Bilbao en un jet privado. La pareja disfrutó de una rica comida en un lujoso restaurante, donde el menú cuesta 264 euros por persona.

Un grupo de fans de Shakira fue a molestar al papá de Gerard Piqué y mientras el señor salía del estacionamiento, le gritaban y le cantaban la canción de Shakira. Así que esta historia, apenas comienza.

Alejandra Guzmán hará gira con Fey y ya se reunieron porque están componiendo algunas canciones, para estrenarlas en los conciertos. Esta colaboración llevará por título Bellísimas tour. Alejandra anteriormente hizo gira con Gloria Trevi y Paulina Rubio, así que esperemos que también le funcione esta alianza.

Volver a caer es el título de la nueva serie donde aparece Kate del Castillo, está basada en la novela Anna Karenina de León Tolstói.

La serie está llena de drama, traición, amor y también habla de dolorosas pérdidas. En el elenco también están Maxi Iglesias y Rubén Zamora.

Aunque critiquen a Adal Ramones, está feliz de convertirse nuevamente en papá, aunque tenga 61 años. Está felizmente casado y su esposa está deseosa de ser madre para formar una bella familia.

“Así es como surgió Continental y de tanto que nos gustó escuchábamos el demo a cada rato. El resultado se puede ver ya que la química se dió de forma natural. La amistad se dio de forma natural y queríamos que la canción representara eso”, contó.

“¿Qué le diría a la Jenny del pasado?”, respondió: “¡Sigue así! Lo estás haciendo bien con tu intuición a pesar de que sea muy difícil. Sigue arriesgándote si no lo haces nada de esto estuviera pasando. Si sale mal aprendiste algo de esto y si sale bien pues ¡que chingón!”.

Juan José Origel está en el hospital donde le realizaron varios estudios para detectar si tiene problemas del corazón; en su cuenta de Instagram subió una foto que preocupó a sus seguidores, donde se ve que tiene conectados varios cables y aunque puso que ojalá no fuera necesario un marcapasos, los resultados arrojaron que deben ponérselo, mis mejores deseos y seguro pronto estará bien.

El mexicano Cruz Contreras, animó la ropa para los personajes que aparecen en Monstruo del mar, película que se encuentra nominada en la misma categoría que la de Pinocho, de Guillermo del Toro.

Como es una película de piratas, Cruz trabajó mucho, porque había que recrear gran cantidad de ropa.

Cruz ha estado nominado en 3 ocasiones anteriores: por Spider-Man: un nuevo universo donde resultó ganador y con Más allá de la Luna, donde también fue nominado.

Tengo un pendiente: Niurka asegura que no es rencorosa y ya le dijo a la grafóloga MaryFer Centeno lo que le tenía que decir y ya se olvidó del tema, sólo pide que se prepare y si va a psicoanalizar a la gente, lo haga enfrente de ellos. ¿MaryFer

pasar durante el programa Se tenía que decir?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

19 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 JUEVES 26 DE ENERO DE 2023
Vargas Llosa recibido en Francia La Academia francesa de la lengua prepara la recepción del escritor peruano Mario Vargas Llosa el próximo 9 de febrero donde uno de los invitados de honor a la ceremonia es el ex rey de España Juan Carlos, quien vive desde 2020 en los Emiratos Árabes Unidos; fue convocado por el Premio Nobel de Literatura de 2010. /AFP AFP LEONARDO VEGA
FOTOS: UNIVERSAL MUSIC MÉXICO
@MARILYNMANSON
ya
el
cubana le hizo
habrá olvidado
mal rato que la
@anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA Ana María Alvarado
Bratty tendrá un show el 20 de mayo en el Auditorio BB Previo a Coachella, la cantante espera lanzar más temas Algunas de sus influencias son: Best Coast, Alvvays, Snail Mail y Clairo Ella recomienda escuchar a Arroba
Nat, Greta Ela, Bruses, Caro Valenzuela y Andru

ARIES

(DEL21DEMARZO

AL19DEABRIL):

aflorarán las emociones. Dé un paso atrás y piense antes de decir o hacer algo de lo que se arrepienta. Comparta un secreto con alguien en quien confíe y anteponga la mejor versión de sí mismo ante cualquiera que lo cuestione.

TAURO

(DEL20DEABRIL

AL20DEMAYO):

deténgase, preste atención y haga todo de acuerdo con las normas y reglamentos. Estudiar le dará la confianza que necesita para burlar a cualquiera que intente detenerlo. Trabaje sin descanso para vencer a la competencia.

SUDOKU

GÉMINIS (DEL21DEMAYO AL20DEJUNIO): confíe en usted mismo, en su experiencia y en su conocimiento para llegar a donde quiere ir. Una mudanza fomentará nuevos comienzos y la oportunidad de trabajar junto a personas que rivalizarán y lo alentarán a dar lo mejor de sí.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIO

AL22DEJULIO):

vigile a los demás. Es probable que alguien sabotee sus planes o lo haga quedar mal si tiene la oportunidad. Es posible que tenga que salir de su zona de confort si quiere dejar una impresión duradera en alguien influyente.

LEO (DEL23DEJULIO

AL22DEAGOSTO):

haga lo mejor que pueda y obtendrá el apoyo necesario para completar sus planes. No deje que los cambios que suceden en el trabajo le generen inseguridad. Su esfuerzo adicional será de gran ayuda cuando trate de impresionar a alguien.

VIRGO (DEL23DEAGOSTO

AL22DESEPTIEMBRE):

haga aquello que funcione para usted. Ignore a cualquiera que lo empuje en una dirección en la que no le interese ir. Cíñase a lo básico y haga las cosas al pie de la letra. Establezca un presupuesto y niéguese a hacerse cargo de más deudas.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBRE

AL22DEOCTUBRE):

habrá muchas oportunidades, pero la indecisión podría impedirle aprovechar una oferta. Despeje su mente y diríjase a un experto. Evite lesiones físicas o un altercado con alguien que no comparte sus creencias.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL 21DENOVIEMBRE):

esquive a cualquiera que lo presione. Busque formas alternas de mantener la paz y evite un encuentro con alguien inconsistente o que vaya en una dirección diferente. Sea fiel a sí mismo y a cómo quiere vivir. Evite riesgos para la salud.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBRE AL21DEDICIEMBRE):

puede entretener a sus visitas sin gastar demasiado. Organizar un evento o reunión o iniciar un debate con las personas con las que vive ayudará a que su vida sea más fácil y su sistema de apoyo sea confiable. Se favorece el romance.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBRE AL19DEENERO): el cambio se avecina, pero si lo hace en pequeños pasos será más fácil controlar el resultado. Supervisar todo lo que quiere lograr eliminará errores y reducirá sus costos. Un cambio en el hogar aliviará el estrés y aumentará su comodidad.

ACUARIO (DEL20DEENERO AL18DEFEBRERO):

sea abierto sobre lo que está dispuesto a hacer por los demás y lo que espera a cambio. La honestidad acelerará la obtención de lo que quiere y cuándo lo quiere. Tome notas, mire los hechos y siga adelante sin dudarlo.

PISCIS (DEL19DEFEBRERO AL20DEMARZO): confirme los detalles antes de continuar. Si dice demasiado o reacciona de forma exagerada, se enfrentará a un escrutinio que puede interferir con lo que está tratando de lograr. No confíe en los demás ni deje nada al azar.

ODESA, PATRIMONIO MUNDIAL EN PELIGRO

La Unesco inscribió ayer al centro histórico de la ciudad ucraniana de Odesa, a orillas de mar Negro, en su lista del Patrimonio Mundial en Peligro, pese a la oposición de Rusia.

En una sesión extraordinaria, crispada por la oposición de Rusia, el Comité del Patrimonio adoptó la decisión por 6 votos a favor, uno en contra y 14 abstenciones. Odesa apodada como la Perla del mar Negro, es una ciudad portuaria que muchos identifican en el mundo por la monumental escalera Potemkin.

Con la votación el casco histórico de Odesa quedó inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial y registrado como Patrimonio en Peligro.

“Odesa, una ciudad libre, una ciudad mundial, un puerto legendario que ha dejado su huella en el cine, la literatura y las artes, queda así bajo la protección reforzada de la comunidad internacional”, dijo Audrey Azoulay, directora general de la Unesco.

Odesa ha sufrido bombardeos rusos desde el inicio del conflicto en febrero de 2022, pero su patrimonio ha permanecido casi intacto.

Uno de sus monumentos más conocidos es la escalera de Potemkin, concebida como la entrada a la ciudad desde el mar, y que quedó plasmada en la película histórica El acorazado Potemkin del director soviético Serguéi Eisenstein.

“Mientras la guerra continúa, esta inscripción encarna nuestra deter-

minación colectiva de garantizar que esta ciudad, que siempre se ha alzado por encima de las convulsiones del mundo, sea preservada de nuevas destrucciones”, celebró Azoulay.

La designación como patrimonio en peligro, “le da acceso a mecanismos reforzados de asistencia internacional, tanto técnica como financiera”, según la Unesco.

“Ucrania puede solicitar para garantizar la protección del sitio y, en caso necesario, ayudar a su rehabilitación”, dijo el organismo.

Rusia –que en febrero pasado inva dió Ucrania–intentó rei teradamente retrasar la votación y criticó durante la sesión la presentación de un “expediente superficial” hecho con base a un “copia y pega de la página de Wikipedia”.

Después, la misión rusa en la Unesco denunció en un comunicado la decisión “tomada bajo la presión de Occidente” y acusó al Comité del Patrimonio de haberse convertido en “un instrumento para arreglar

cuentas políticas”.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió en octubre inscribir el sitio como parte del Patrimonio Mundial.

Desde el inicio de la invasión rusa, las autoridades ucranianas intentan proteger sus monumentos con sacos de arena y barricadas.

El debate estuvo marcado por un carácter político.

Antes del inicio de la sesión Ucrania protestó en una carta abierta a los miembros del comité en contra de la inclusión de una referencia a la emperatriz rusa Catalina la Grande como fundadora de Odesa a finales del siglo XVIII.

“El desarrollo de Odesa como ciudad portuaria se remonta al siglo XV”, dijeron los representantes de Ucrania.

En noviembre pasado, el consejo municipal de Odesa votó a favor de retirar la estatua de Catalina la Grande, tras una consulta local.

El monumento a la zarina –que se convirtió para muchos en un símbolo de la opresión rusa desde el inicio de la guerra en Ucrania– fue retirado a finales de diciembre. / AFP

Arrojé, exhalé hacia fuera una cosa.

Relativos a la medicina.

Rotura o hendidura sutil.

Causan pena.

Atrabiliario (atrabilis).

Personificación del mar en la mitología escandinava.

Indio de Tierra del Fuego, ya desaparecido.

Antiguo país en la elevada llanura al este del mar Muerto.

(... Daria) Río de Asia central.

Nombre de la letra “ll”.

Cocéis directamente a las brasas.

Quita algo de una superficie como raspando.

Punto de la esfera celeste diametralmente opuesto al cenit.

Título que reciben ciertos eclesiásticos.

Juego oriental de tablero.

Término. 34. Voz del verbo haber. 35. Antorcha. 37. Pareja de dos seres o cosas estrecha y especialmente vinculados entre sí. 39. Pedido internacional de auxilio. 41. Ante meridiano. 42. Desmayo, desvanecimiento.

Descomedimiento, falta de mesura.

Símbolo del radón.

Terminación de infinitivo.

Próximo, contiguo, colindante.

Río que se forma en el Tíbet occidental por la confluencia de las corrientes de agua nacida en los glaciares del Himalaya.

Ninfa, hija de Urano y de Gea.

Bajan a uno de una caballería.

Que no deja pasar la luz.

Arbusto papilionáceo de África y Asia parecido a la casia.

A tempo.

Símbolo del escandio.

JUEVES 26 DE ENERO DE 2023 20
11.
12.
13.
19.
21.
22.
24.
26.
27.
Horizontales 1.
16.
17.
Escoger.
28.
31.
32.
33.
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com Complete
recuadro de tal
que
columna
cuadro
tengan los números del 1 al 9.
el
manera
cada fila,
y
de 3x3
CRUCIGRAMA 43. Símbolo del plutonio. 44. Prefijo que denota oposición o contrariedad. 46. Dios pagano del hogar. 47. Atalayan. 49. Saca, inventa. 51. El que habla por otro. Verticales 1. Fracción de tropa regular marroquí. 2. Persona versada en estrategia. 3. Continuaba siendo o existiendo. 4. Actual
5. Especie
6. Aféresis
7. Planta
8.
9.
10. Labiérnago. 14.
15.
18.
20.
23.
25.
26.
29.
30.
36.
37
38.
40.
45.
46.
48.
50.
nombre de Persia.
de coche de dos ruedas.
de nacional.
umbelífera, hortense, de raíz y tallo comestibles.
Mamífero carnívoro félido, muy corpulento (pl.).
Hortaliza aderezada con sal, aceite, vinagre (pl.).
Calidad de inmediato.
Que tira a morado.
Tonto, lelo.
Embrollo.
Lay.

Gaviria se impone en la cuarta etapa

Durante la presente temporada de la NFL, al menos 13 quarterbacks sufrieron lesiones que les impidieron jugar algunas semanas, e incuso la temporada entera con sus equipos. Las lesiones en el futbol americano son un riesgo latente y constante. En un deporte de contacto en donde el nivel de exigencia física es aún mayor, los problemas físicos son parte del día a día en los equipos. Y en la actual temporada eso no ha sido la excepción, con casos sonados en posiciones estelares como la de mariscal de campo.

Tan solo en dicha posición, durante la campaña, se presentaron lesiones que alejaron de los emparrillados por todo el calendario a Trey Lance, J.C. Jackson, Jimmy Garoppolo y mantuvo a jugadores estelares por varias semanas fuera, como a Lamar Jackson, Kyle Murray o el mismo campeón, Matthew Sttaford.

En relación a esta realidad con la que conviven los atletas profesionales de esta disciplina, Pepe Corona, jugador profesional de la Liga de Futbol Americano en México, señala que las lesiones, aunque nadie las espera nunca a nivel profesional, son algo con lo que se convive dentro de un deporte de contacto de mucho esfuerzo físico.

“Las lesiones musculares, de ligamentos y relacionadas, aunque no son algo que suceda a menudo, sabemos que somos más susceptibles a sufrirlas”, destaca el jugador de los Raptors.

El jugador mexicano afirma que a nivel profesional, las atenciones médicas son óptimas cuando se presentan algunos problemas musculares. “Apenas uno siente algún problema, por más leve que sea, y de inmediato no te dejan participar dentro del campo”.

Pepe Corona afirma que es normal que los jugadores a nivel profesional, e incluso universitario, se mantengan en acción con lesiones en partes del cuerpo que son poco utilizadas en dicha disciplina, como las manos y en específico los dedos.

Corona admite que las lesiones que siguen causando mayor preocupación entre jugadores y a la distancia con lo visto en la actual tempora-

PEPE CORONA, JUGADOR PROFESIONAL DE FUTBOL, ADMITE QUE LOS IMPACTOS MÁS DELICADOS SON EN LA CABEZA Y QUE LAS QUE MÁS SE PRESENTAN SON LAS LUXACIONES EN ARTICULACIONES

Los jugadores Jalen Hurts, Justin Jefferson y Patrick Mahomes quedaron como finalistas para el premio al Jugador Más Valioso de la NFL y también para el galardón al Mejor Jugador Ofensivo, el cual es otorgado por The Associated Press. Los quarterbacks Josh Allen (Bills) y Joe Burrow (Bengals) también entraron en la lista de finalistas para el MVP.

Por su parte, Hurts acumuló 3.701 yardas en pases, 760 en acarreos y 35 touchdowns en total, para que los Eagles de Filadelfia tuvieran una marca de 14-3 en la temporada regular y quedar como los primeros preclasificados en la Conferencia Nacional. Los Eagles alcanzaron la final de la NFC por segunda vez en seis temporadas.

Jefferson comandó la NFL con 128 pases atrapados y 1.809 yardas en recepciones en su tercera temporada con los Vikings de Minnesota. Fue uno de los dos jugadores seleccionados de manera unánima como All Pro, junto

da de NFL, son las relacionadas con los golpes en la cabeza, como las múltiples conmociones cerebrales que sufrió Tua Tagovailoa, jugador de los Dolphins.

“Cada posición tiene su tipo de lesión habitual, aunque las más usuales en el americano son en los dedos y las luxaciones que sufrimos principal-

mente los linieros y receptores”, apuntó Corona.

El liniero ofensivo asegura que en ningún momento un jugador piensa en poder lesionarse durante un partido. “Muchos, sino es que todos, tenemos rituales previos a cada partido. No pensamos en nada más que en el juego que tenemos por delante”.

al tight end Travis Kelce (Chiefs).

Mahomes, el MVP de la liga en 2018, llevó a Kansas City a una foja de 14-3, la mejor en la Conferencia Americana. Mahomes se lució como el mejor de la NFL al registrar 5.250 yardas y 41 touchdowns. Recibió 40 de 50 votos para el primero equipo All-Pro.

Nick Bosa (49ers), Chris Jones (Chiefs) y Micah Parsons (Cowboys) se pelean el premio al Defensivo del Año. Bosa lideró la NFL con 18 capturas y media, Jones consiguió 15 y media y Parsons logró 14 y media.

Brian Daboll, Doug Pederson y Kyle Shanahan quedaron como finalistas para el trofeo al Entrenador del Año. Daboll llevó a los Giants de Nueva York a una marca de 9-7-1 en su primera campaña como entrenador en jefe. Pederson condujo a los Jaguars de Jacksonvilla a un saldo de 9-8 y el título del Sur de la AFC en su primer año con el equipo. Shanahan lideró a los 49ers de San Francisco a una marca de

13-4, de 5-0 en el cierre, con su tercer quarterback, el novato Brock Purdy.

Purdy, el running back Kenneth Walker III (Seahawks) y el receptor Garrett Wilson (Jets) pugnan por el Defensivo Novato del Año. Los ganadores

21 JUEVES 26 DE ENERO DE 2023 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 El colombiano Fernando Gaviria (Team Movistar) se impuso este miércoles en la cuarta etapa de la Vuelta a San Juan, con un tiempo de 4 horas, 35 minutos y 37 segundos, y se convirtió en líder de la clasificación general. Gaviria ganó en el sprint de los últimos 500 metros para quedarse con la victoria en este recorrido de 196,5 kilómetros entre el autódromo de San Juan Villicum y Plaza Barreal, con varias metas de montaña. Hoy será día de descanso para los corredores, y la acción se reanudará mañana. /AFP
En las semifinales de la Nations League para su tercera edición, se enfrentarán Países Bajos ante Coracia e Italia frente a España. La fase final se definirá del 14 al 18 de junio, en las localidades de Rotterdam y Enschede, en Países Bajos. /24HORAS NATIONS LEAGUE SE DEFINE EN JUNIO @EURO2024 QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA LIGAMX Atlas vs Santos 21:00 COPA DEL REY NBA Valencia vs Athletic Bilbao 13:00 Real Madrid vs Atlético Madrid 14:00 Celtics vs Knicks 18:30 Hornets vs Bulls 18:30 Nets vs Pistons 18:30 Rockets vs Cavaliers 19:00 Suns vs Mavericks 21:00 Clippers vs Spurs 21:30 Nottingham F. 0-3 Manchester U. RESULTADOS DE LA JORNADA CARABAO CUP AFP @JALENHURTS LISTOS LOS NOMINADOS A JUGADOR MÁS
VALIOSO
DANIEL PAULINO
2022 JUGADOR LESIÓN Trey Lance fractura de peroné y rotura de ligamentos Jimmy Garoppolo fractura de pie J.C. Jackson esguince en la rodilla Kyler Murray rotura de ligamento cruzado Matthew Stafford lesión en columna vertebral Lamar Jackson lesión en la rodilla Jameis Winston lesiones en espalda y tobillo Tua Tagovailoa múltiples conmociones cerebrales Russell Wilson tendón de la corva En
deporte de
rendimiento, estamos susceptibles
lesión
serán anunciados en la gala de la NFL el 9 de febrero.
/24HORAS LESIONES DE LA TEMPORADA
todo
alto
a sufrir algún tipo de
en algún punto”
José
Corona, jugador de futbol americano
JALEN HURTS
COPA DEL REY BUNDESLIGA Barcelona 1-0 Real Sociedad Osasuna 2-1 Sevilla Mainz 05 1-2 Borussia D. Augsburg 1-0 Borussia M. Leverkusen 2-0 Bochum Werder Bremen 1-2 Unión Berlín Freiburg 1-1 Eintracht F.
JOSÉ CORONA

Las posiciones en un

equipo

El futbol americano cuenta con una serie de posiciones específicas para su práctica y entendimiento, que dividen a los jugadores entre equipos defensivos y ofensivos, más la sumatoria de un grupo particular denominado ‘equipos especiales’, para jugadas puntuales como en patadas de salida y despeje o jugadas de punto extra.

A nivel ofensivo las posiciones naturales tienen al quarterback o mariscal de campo como la de mayor relevancia. Él es el jugador con mayor influencia en la ofensiva ya que es el encargado de administrar las jugadas y buscar los avances de yardas con sus compañeros, que están divididos entre receptores abiertos, alas cerradas y los corredores, que así como pueden estar destinados a jugadas por tierra, también pueden recibir pases. En la línea de golpeo, los jugadores son linieros ofensivos, divididos entre centro, guardias y tackles.

En la parte defensiva se repiten algunas posiciones en la línea de golpeo, en dónde se encuentran principalmente los linieros defensivos, conocidos como tackles y alas. En un segundo plano están los apoyadores o linebackers, acostumbrados a ser más dinámicos para cubrir espacios en coberturas aéreas o atacar a la línea en búsqueda de capturar al rival que tenga el balón. Los esquineros o cornerbacks, son defensivos que le dan cobertura a los receptores abiertos o a las alas cerradas en jugadas por aire, para dejar en el último peldaño a los profundos o safetys, que cubren el perímetro y dan apoyo a los cornerbacks.

El jugador serbio pasó a Semifinales en el Abierto de Australia y con ello se aproxima a los 22 Grand Slams que ostenta Rafael Nadal. Las mujeres se juegan hoy el pase a la Final

El serbio Novak Djokovic envió “un mensaje” a sus rivales con una inapelable victoria ante el ruso Andrey Rublev para avanzar a sus décimas Semifinales en el Abierto de Australia, donde la bielorrusa Aryna Sabalenka sigue sin ceder un set.

A solo dos partidos de los 22 Grand Slams de Rafael Nadal y de recuperar el liderazgo del ranking ATP, el astro serbio de 35 años siempre ha ganado el título en Melbourne cuando ha llegado a semifinales.

Y espera seguir “igual”, advirtió tras su segunda exhibición esta semana.

Su próximo obstáculo será el estadounidense Tommy Paul, que nunca había pasado de octavos en un Grand Slam, mientras que la otra semifinal la disputarán el ruso Karen Khachanov y el griego Stefanos Tsitsipas, a priori la principal amenaza del Djoker.

Deportado hace un año de Australia por no estar vacunado ante el covid y lesionado este año poco antes de empezar el torneo, el serbio aseguró que enfrenta el torneo con “algo extra” de determinación. “Simplemente quería hacerlo realmente bien”, dijo en la rueda de prensa.

“UN MENSAJE A MIS OPONENTES”

potentes servicios y arrastrándole a largos peloteos que al ruso le costaba horrores ganar.

SABALENKA NO PIERDE UN SET

También están los pateadores, que normalmente son dos. Uno destinado para las patadas de salida, goles de campo y puntos extra y otro para los lanzamientos de despeje cuando no se logra avanzar el mínimo de yardas en tres oportunidades. Los jugadores que reciben el balón en patadas de salida o despeje son considerados regresadores, aunque en muchas ocasiones son corredores o receptores y no hay especialistas en ello.

Y en eso se ha empleado esta semana, ya aparentemente olvidados los dolores que lo molestaron en las tres primeras rondas, con sendas exhibiciones ante el australiano Álex de Miñaur en octavos y el ruso Andrey Rublev, número seis del mundo, en Cuartos de Final ayer.

Intratable en el saque, con hasta 14 ‘aces’, Djokovic acosó a Rublev desde el resto, respondiendo a sus

En cambio, un serbio rejuvenecido, en ocasiones molesto por comentarios que le lanzaban desde las gradas, llegaba a todos lados y se sacaba su repertorio de golpes inverosímiles.

Aunque batalló y en numerosas ocasiones consiguió conectar sus latigazos de derecha, cada vez más cargados de frustración, Rublev encajó un doble quiebre en los dos primeros sets. Y en el tercero perdió el saque solo empezar, una ventaja que Djokovic ya no desaprovecharía.

Ahora el serbio ya fija su objetivo

en Paul, un rival que “no tiene nada que perder” y que se deshizo de su joven compatriota Ben Shelton, una de las sensaciones del torneo tras alcanzar los cuartos en su primer viaje fuera de Estados Unidos.

En los partidos de ayer, la policía detuvo a cuatro aficionados rusos

6-2). Hoy se juegan las dos semifinales entre Yelena Rybákina y Victoria Azárenka y Magda Linette y Aryna Sabalenka.

para interrogarlos a raíz de la exhibición de banderas y símbolos inapropiados y de amenazar a guardias de seguridad en elAbierto de Australia, indicaron medios locales. /AFP

Omenihu jugará pese a arresto

El ala defensiva de los San Francisco 49ers Charles Omenihu jugará en el juego del Campeonato de la Conferencia Nacional de la NFL el próximo domingo a pesar de haber sido detenido por la policía bajo sospecha de violencia doméstica, dijo este miércoles el entrenador en jefe Kyle Shanahan. El Departamento de Policía de San José (California) informó que Omenihu fue detenido el lunes, menos de 24 horas después de que los 49ers derrotaran a los Dallas Cowboys y entraran a preparar el choque del domingo contra los Philadelphia Eagles. /AFP

ARRANCA EL PROCESO 2024 RUMBO A COOPERSTOWN

Tras concluir con la votación al Salón de la Fama en las Grandes Ligas por 2023, que llevó a la solitaria elección de Scott Rolen como único elegido por la Asociación de Escritores de Béisbol de América, el proceso comenzó con miras a la edición de 2024, que contará con varios peloteros de origen latinoamericano entre los candidatos.

Adrián Beltré encabeza el próximo listado al aparecer por primera ocasión en la boleta oficial. El ex tercera base ha sido el único en su posición con más de tres mil hits y 477 home runs conectados en la Gran Carpa y cuatro veces nombrado All Star y ganador en cinco ocasiones como el Guante de Oro. En sus 21 temporadas, como beisbolista profesional, jugó para Dodgers, Mariners, Red Sox y Rangers para finalizar con un promedio de bateo de .286, mil 707 carreras impulsa-

das y un total de tres mil 166 hits.

El dominicano parte como favorito a convertirse en el quinto jugador de República Dominicana en pertenecer a Cooperstown, junto a Juan Marichal, Pedro Martínez, Vladimir Guerrero y David Ortíz.

Sumado a Beltré, quienes aparecerán en las votaciones por primera ocasión, destacan los dominicanos Bartolo Colón, José Bautista y José Reyes, más el mexicano Adrián ‘Titán’ González, entre otros.

En el caso de González, entre su palmarés está la obtención de cuatro Guantes de Oro y dos veces como el Bate de Plata durante 15 temporadas en Grandes Ligas y cinco nombramientos al All Star, para promediar un .287 de bateo, con 317 imparables conectados. Adrián se retiró en 2022 del béisbol profesional, dejó la Gran Carpa en 2018, tras jugar para las franqui-

cias de Rangers, Padres, Red Sox, Dodgers y Mets.

Casos como los de Todd Helton, Billy Wagner y Andruw Jones, aseguraron su regreso a las boletas de las próximas elecciones, tras acumular 72.2%, 68.1% y 58.1% respectivamente, del 75% de votaciones que se exigen para pertenecer al Salón de la Fama. A Helton le

restan cinco oportunidades en las votaciones para lograr su acceso al Cooperstown, mientras que a Jones y a Wagner les quedan cuatro y dos respectivamente.

Entre otros peloteros que volverán en búsqueda de su selección, destacan los casos de Carlos Beltrán, Alex Rodríguez y Manny Ramírez principamente. /24HORAS

D X T 22 JUEVES 26 DE ENERO DE 2023 AFP @ADRIAN_ELTITAN
NFL DESDE CERO
Batirlos de forma dominante en tres sets es algo que quería en este momento, algo que envía un mensaje a todos mis oponentes” Novak Djokovic tenista Quien también se ha mostrado hasta ahora inalcanzable es la bielorrusa Sabalenka (N. 5) que, sin haber cedido un set en 2023, obtuvo el pase a sus primeras con una victoria ante la croata Donna Vekic (6-3,
americano
En breve futbol
COMO NUEVO La determinación del jugador serbio es notable en esta edición del torneo, pues después de lesiones y algunas controversias con autoridades, ahora se muestra mucho más concentrado. PRIMERIZO. Adrián González tendrá su primera aparición en las votaciones al Salón de la Fama del Béisbol de Grandes Ligas, al que ningún mexicano ha logrado acceder. El ‘Titán’ jugó a nivel profesional por 22 años.

Será la primera

El FC Barcelona consiguió una importante victoria y clasificación a semifinales, al superar por la mínima diferencia a la Real Sociedad en los cuartos de final de la Copa del Rey, en partido realizado en el Camp Nou de la entidad catalana.

Tras haber dominado mayoritariamente las principales acciones del partido, los dirigidos por Xavi Hernández encontraron el gol de la clasificación durante la segunda mitad, por medio de un contragolpe que definió el atacante francés, Ousmane Dembélé al 52’ de acción.

A la pobre actuación que demostró el conjunto de Alguacil Barrenetxea, la expulsión del mediocampista, Brais Méndez, durante el final de la primera mitad, terminó por condicionar las oportunidades ofensivas de una Real Sociedad que únicamente generó dos oportunidades con dirección al arco defendido por Ter Stegen.

Barcelona, además de finalizar con un claro dominio posicional y hasta el 74% de posesión, generó un total de 19 acciones en ataque durante el juego, con seis remates a portería. Aunque el cuadro local se mostró superior en aspectos generales de principio a fin, al Barcelona le faltó mayor presencia ofensiva y diversidad en sus ataques.

Para Ousmane Dembélé, además de ser el goleador de la clasificación culé, el juego le terminó por beneficiar en aspectos generales, al ser el atacante con mayor influencia en el partido, tras acumular tres ocasiones claras de gol, cinco regates a rivales y cuatro centros generados.

En el caso de Xavi Hernández, el actual entrenador del Barcelona pudo finalizar su cumpleaños número 43, con una clasificación a semifinales que significa la primera como entrenador del Barça, en dos apariciones, después de quedar eliminados en octavos de final durante la edición anterior.

SORPRESA EN PAMPLONA

Osasuna volvió a clasificarse a una semifinal por Copa del Rey, luego de

United, con medio pie en la Final

Manchester United dio un paso fundamental para jugar su primera Final desde 2021, tras golear 0-3 al Nottingham Forest, en la Semifinal de ida por la Carabao Cup.

El conjunto dirigido por Erik ten Hag se impuso en los primeros 90’ minutos de la eliminatoria, con goles de Marcus Rashford, Wout Weghorst y Bruno Fernandes, para acabar así con la racha de imbatibilidad que sostenía el equipo dirigido por Steve Cooper, que no perdía en el City Ground desde el pasado mes de septiembre.

Rashford fue el encargado de abrir las acciones con una jugada individual que el propio delantero inglés comenzó desde medio campo, para definir con solo 6’ minutos de juego.

Aunque el Forest nunca logró hacerse presente en el marcador, sí logró incomodar el arco custodiado por David De Gea, para incluso ver anulado un gol de Sam Surridge, que hubiese significado el empate parcial durante la primera media hora de juego. Weghorst aumentó la ventaja de los Red Devils al 45’ y tras un remate del mismo Rashford que rebotó el guardameta Hennessey para el debut como goleador del neerlandés con el United.

Para la parte complementaria y a tan solo un minuto de consumir el tiempo reglamentario, Bruno Fernandes remató con un sólido disparo al ingresar por banda derecha, para concretar el 0-3 final, que deja al Manchester United a tan solo 90 minutos de la final.

/24HORAS

18 años, al derrotar en emocionante eliminatoria al Sevilla por marcador final de 2-1, en tiempo extra.

Pese a que el encuentro tardó hasta sus minutos finales en hallar los momentos de mayor espectacularidad, la eliminatoria no defraudó entre un equipo constantemente llamado a ser protagonista como lo es el Sevilla y la revelación de la actual temporada en España como los es el Osasuna de Jagoba Arrasate.

Fue el propio cuadro de Pamplona el que abrió el marcador al minuto 71’ con la anotación de Ezequiel Ávila, tras estupendo control dentro del área rival y fuerte remate a segundo poste. Sevilla encontró la igualdad en el último suspiro del partido con la presencia de Youssef En-Nesyri en tiempo de reposición.

Con el partido en tiempo extra, Abde Ezzalzouli consiguió la histórica clasificación a semifinales en un contragolpe precedido de una

mala salida del cuadro sevillano, al minuto 99’, que dejó sin reacción alguna al equipo comandado por Jorge Sampaoli. Sevilla con esta eliminación alcanzará los catorce años sin consagrarse en la Copa del Rey, desde su último título en 2010.

Para Osasuna ésta será su sexta semifinal en el certamen de Copa, en búsqueda de poder acceder a su segunda final en dicho certamen, tras la obtención del subcampeonato en la edición de 2005. /24HORAS

YA HAY CANDIDATO PARA SELECCIONES NACIONALES

La Federación Mexicana de Futbol tiene cambios importantes a punto de suceder y uno de ellos es la llegada de Rodrigo Ares de Parga como Director de Selecciones Nacionales. El actual presidente deportivo del Querétaro está listo para ser presentado de forma oficial el próximo lunes y ocupar el puesto que antes tuvieron Gerardo Torrado e Ignacio Hierro. Ante esto, Jaime Ordiales estaría fuera o cambiaría a otro puesto.

Después del rotundo fracaso en la Copa del Mundo de Qatar, Yon de Luisa mencionó que les tomaría 60 días analizar cambios de estrategia en la Federación Mexicana de Futbol. Y ahora se sabe que seleccionar a un nuevo técnico del Tricolor es fundamental, no si antes crear una Comisión de Selecciones Nacionales, la cual va a tener un gran peso en la toma de decisiones; por ejemplo: definir al estratega para el proyecto

del siguiente Mundial de futbol que culminaría en 2026.

Rodrigo Ares de Parga ayer se hizo tópico tendencia en algunas redes sociales, pues este anuncio causó revuelo entre los aficionados que están al pendiente de las acciones de la Selección Mexicana.

El directivo ya trabajó con Pumas y Gallos Blancos, sin embargo, muchos seguidores opinan que no tiene la experiencia para hacerse cargo de esta nueva responsabilidad. Ares de Parga fue presidente de Pumas de 2016 a 2019, sin embargo, su paso por el cuadro universitario no es bien recordado por algunos jugadores. En aquella etapa se fueron elementos como Ismael Sosa, Alejandro Palacios y Darío Verón.

Rodrigo fichó a Nicolás Castillo y tal vez su mejor torneo como presidente fue el Apertura 2018, donde llegaron a semifinales.

América, Chivas, Tijuana, San-

tos y Necaxa estarían al frente de la nueva Comisión de Selecciones Nacionales, lo cual se traduce en que

Jorge Alberto Hank, podrían influir notablemente en las próximas decisiones. Grupo Pachuca, de Jesús Martínez no está en la Comisión.

En cuanto al tema de quién puede ser el nuevo Director Técnico de la Selección Nacional, Guillermo Almada es el nombre que más suena entre dirigentes, medios de comunicación y aficionados del futbol mexicano.

Debido a su buena participación en la Liga MX, como el vigente campeón con Pachuca, Guillermo se ha convertido en el principal candidato rumbo a 2026.

Gran parte de su carrera se forjó en equipos sudamericanos. Guillermo Almada nació en la capital Montevideo el 18 de junio de 1969. Comenzó en el mundo del futbol en las divisiones inferiores del Defensor Sporting de su natal Uruguay, con 16 años de edad. Después incursionó en varios equipos sudamericanos

D X T 23 JUEVES 26 DE ENERO DE 2023 @FCBARCELONA @OSASUNA CUARTOSCURO
Semifinal de los culés bajo las órdenes de Xavi Hernández en Copa del Rey, tras ser eliminados en octavos de la edición anterior
empresarios y dueños como Emilio Azcárraga, Alejandro Irraragorri, Enrique Tinajero, Amaury Vergara y como el O’Higgins de Chile, América de Cali y en su país como el Progreso, Tacuarembó, Montevideo Wanderers y Atlético Cerro. /24HORAS AVANZA. Rodrigo Ares de Praga tendría su tercera participación a nivel directivo en el futbol mexicano, tras ser presidente del patronato en Universidad Nacional y de Club Querétaro. CANDIDATOS. Barcelona se perfila como el favorito a conquistar esta edición de Copa del Rey, al ser el club con más títulos en dicho certamen en 31 ocasiones de 42 finales disputadas. @CARABAO_CUP

FIFA resuelve a favor del América

La FIFA falló a favor de los de Coapa en torno al conflicto que el cuadro tenía en contra del club argentino, Independiente de Avellaneda, por una deuda de hasta 5.7 millones de dólares, que se remontan al fichaje del jugador Cecilio Domínguez, desde 2019.

El conjunto sudamericano había solicitado realizar el pago por el futbolista en diversos plazos, postura que fue rechazada por el equipo de Coapa. Una vez que el club Independiente dejó de realizar el pago por el fichaje del jugador, el cuadro mexicano inició un proceso legal que este martes resolvió el órgano rector del futbol a nivel mundial.

FIFA definió un castigo en contra del club siete veces ganador de la Copa Libertadores, al inhabilitarlos de poder realizar algún fichaje hasta que no cubran el adeudo con la entidad americanista.

Pese a la sanción emitida por el organismo internacional, la FIFA no consideró la petición del América, que había solicitado una sanción deportiva además de la administrativa contra el club argentino, que incluía la posibilidad de reducir puntos o hacerlo perder la categoría.

Aunque el castigo comienza a aplicarse a partir de la resolución interpuesta por la FIFA, Independiente logró realizar movimientos en su equipo, con miras a los compromisos que comenzará a sortear en las próximas semanas, con los fichajes de Gabriel Hacen, Martín Cauteruccio, Agustín Mulet, Cristian Báez, Martín Sarrafiore, Juan Rodríguez, Rodrigo Rey, Mauricio Cuero, Kevin López, Damian Pérez, Matías Giménez y Luciano Gómez.

Desde el pasado mes de noviembre, el Tribunal Superior de Arbitraje Deportivo falló en contra el cuadro sudamericano, al que le negó la opción a una nueva apelación y lo condenó a pagar la deuda en los siguientes 45 días.

Recientemente el club reconocido como ‘El Rey de Copas’, también perdió un pleito legal con el jugador Gastón Silva por un total de 940 mil dólares. /24HORAS

ACUSAN A MIKE TYSON DE UNA NUEVA VIOLACIÓN

Una mujer de Nueva York asegura que durante los años 90, el boxeador la atacó en una limusina, saliendo de una fiesta

El excampeón de boxeo Mike Tyson fue acusado por una mujer de haberla violado en una limusina al inicio de la década de 1990, cerca de Nueva York, indicó un documento judicial.

La demanda se ampara en una ley que se ha abierto en Nueva York, en un periodo de un año para buscar justicia por delitos sexuales hasta ahora prescritos y bajo la que también se han iniciado acciones legales contra otras figuras conocidas como el expresidente estadounidense Donald Trump o el actor Bill Cosby.

En este caso, la presunta víctima asegura que conoció a Tyson en un club de Albany y que después se subió con él en un vehículo para ir a buscar a una amiga. Tyson, quien fue considerado como uno de los mejores pesos pesados de todos los tiempos, ya fue condenado a tres años de prisión por violar a la modelo Desiree Washington, de 18 años al momento de los hechos.

Treinta años más tarde, una mujer que pidió conservar el anonimato para no ser “atacada por los medios

¿YA ESTUVO EN LA CÁRCEL POR VIOLACIÓN?

En 1991, Tyson fue detenido por violar a una mujer de 18 años, Desiree Washington, en un hotel de Indianapolis y posteriormente condenado a seis años de cárcel, de los que cumplió algo menos de tres en prisión. El boxeador de 56 años fue campeón mundial de los pesos pesados entre 1987 y 1990.

y seguidores” de Tyson, interpuso una demanda por “violación” ante un tribunal civil del condado de Albany. Reclama una indemnización de cinco millones de dólares.

“Tyson inmediatamente empezó a tocarme e intento besarme. Le dije que no varias veces y le pedí que parara, pero siguió atacándome. Después me quitó los pantalones y me violó agresivamente”, explicó la demandante en una declaración.

El procedimiento es posible gracias a una ley del estado de Nueva

PERSONAJE.

Incluso en películas, el exdeportista ha aparecido representándose así mismo, con una actitud cruda y desafiante. Como es el caso de sus dos apariciones en Qué pasó ayer I y II.

York votada en noviembre y que permite que, durante un año, las víctimas de agresiones sexuales demanden en lo civil sin temor a que el caso prescriba.

Según el testimonio fechado el 23 de diciembre de 2022 e incluido en la demanda, la demandante asegura haber conocido al boxeador “al principio de los años 1990” en una discoteca y haberlo seguido a su limusina.

El ex boxeador ha vivido una vida extrema en distintos aspectos y uno de ellos es despilfarrar dinero en mujeres, licor, apuestas y diversión en general, según expresó en 2022. Debido a eso, ahora Tyson atraviesa por una situación económica complicada.

“Mi último millón de dólares lo

VIOLENCIA DOMÉSTICA EN LA GRAN CARPA

Tras las acusaciones realizadas contra el beisbolista de los White Sox, Mike Clevinger, por violencia doméstica en contra de su esposa y uno de sus hijos, la Major League Baseball comenzó una investigación formal en contra del veterano jugador de 32 años.

Posterior a las denuncias realizadas por Olivia Findstead a través de sus redes sociales y con medios de comunicación en Estados Unidos, en dónde la pareja del beisbolista afirmó haber sido víctima de abuso físico, verbal y emocional, la liga y el propio equipo del jugador tomaron acciones directas sobre el caso.

La novena de Chicago informó mediante un comunicado en conjunto con Grandes Ligas, sobre el desconocimiento de éstas acciones suscitadas durante junio de 2022.

“Las Grandes Ligas y los White Sox se toman en serio estás acusaciones y apoyan completamente la política conjunta sobre la vio-

lencia doméstica, agresión sexual y abuso infantil. MLB abrió una investigación luego de conocerse las acusaciones. Los White Sox se reservaran cualquier tipo de comentario hasta que la investiga-

ción haya concluido”, señalan en su mensaje ambas instituciones.

Clevinger forma parte de dicha organización desde el pasado 4 de diciembre de 2022, con un contrato de 12 millones por un año,

gasté en mi rehabilitación, porque de los 500 millones que aproximadamente acumulé como boxeador, no me quedó nada.Todo se fue en mujeres y me duró entre 15 y 16 años, parecía muchísimo dinero pero se acabó”, confesó Tyson en el podcast The Pivot el año pasado.

Ante la situación de que ahora sus hijos no pueden aspirar a ningún tipo de herencia, Mike dijo que prefiere que se de ese modo, porque de lo contrario, sus hijos estarían muy mal acostumbrados a tener todo de manera fácil. “Mejor les dejo la enseñanza de trabajar duro y rezar mucho. No les ayudaría el dinero, les haría daño porque no les enseñaría a valerse por sí mismos, a sobreponerse a las adversidades y a ser trabajadores”, aseguró.

tras finalizar la campaña anterior como agente libre.

Dentro de las acusaciones, Olivia Finestead señala que el beisbolista trató de asfixiarla, en sumatoria a otro tipo de agresiones cómo bofetadas e incluso situaciones directas contra su propio hijo. “Realmente te mereces un infierno, me mantuve callada por casi un año y continúas abusando del niño discretamente”, indica la mujer a través de mensajes en sus redes sociales.

CASO SIMILAR

Durante la pasada temporada, el pitcher de los Dodgers, Trevor Bauer, fue suspendido por un total de dos campañas por la Major League Baseball, por infringir las políticas de violencia doméstica en una investigación que se realizó desde 2021.

Dicho castigo de 324 juegos significó el de mayor duración en la historia de Grandes Ligas, pero posteriormente fue reducido a 194 partidos, aunque eso le costó al jugador perder más de 37 millones de dólares en su contrato de 102 millones que finalizaba en 2023. /24HORAS

D X T 24 JUEVES 26 DE ENERO DE 2023
@MIKECLEVINGER
FOTOS: @MIKETYSON PERSONALIDAD. Mike Clevinger es un sujeto muy activo en redes sociales como Twitter y hasta el 14 de enero seguía publicando memes, gifs, videos y algunos otros elementos hilarantes.
@INDEPENDIENTE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

YA HAY CANDIDATO PARA SELECCIONES NACIONALES

1min
page 23

United, con medio pie en la Final

1min
page 23

ARRANCA EL PROCESO 2024 RUMBO A COOPERSTOWN

2min
pages 22-23

Las posiciones en un

3min
page 22

ODESA, PATRIMONIO MUNDIAL EN PELIGRO

6min
pages 20-21

SUDOKU

1min
page 20

Luis Miguel y Paloma Cuevas enamorados

3min
pages 19-20

Lo que debes saber

1min
page 19

Abusos resuenan en el espectáculo

1min
page 19

Banco de Canadá marca la pauta a los demás Bancos Centrales

2min
page 18

huevo

0
page 18

Primer puente dejará derrama por 47 mil millones de pesos

1min
page 18

Inflación y desaceleración en la cuesta de enero

4min
pages 16, 18

Prevén desplome de ventas en autoservicios y departamentales

1min
page 16

Ven los analistas datos de contracción desde el 2022

1min
page 16

Liberan a hijos de Martinelli tras cumplir condena en EU

3min
page 15

Inauguran escuela de surf en África Lula considera ‘urgente’ acuerdo de Mercosur con UE antes que China

1min
page 15

OEA expresa apoyo a Perú mientras escasean servicios

0
page 14

Peor nevada en una década en Japón provoca cierres de vías

1min
page 14

Alemania cede a Occidente, países entregarán tanques

1min
page 14

Permiten regreso de Trump a Facebook e Instagram tras veto

1min
page 14

Se incendia tráiler con huachicol

1min
page 13

En ruinas, base antinarco en la sierra de Guerrero

2min
page 13

El drenaje de Monterrey está cerca del colapso, advierten

0
page 13

Zacatecas: matan al quinto policía en lo que va de enero

2min
page 12

Minimiza AMLO alerta de viaje de EU a Cancún

1min
page 12

‘No necesito que hagan precampaña por mí’

1min
page 12

De plagios a plagios

2min
page 11

Confianza en el Gobierno de SLP atrae

0
page 11

Agresor de María Elena Ríos se queda en prisión

0
page 11

6 personas 15 víctimas 45 fichas

3min
pages 10-11

Crimen intenta mantener control: expertos

1min
page 10

Se busca a 20 desaparecidos, tras Jueves Negro en Sinaloa

1min
page 10

En Pilares se recolectarán pilas usadas

1min
page 9

Vocero destapa a Santiago Taboada rumbo al 2024

1min
page 9

Refuerza PBI operativo de seguridad en Indios Verdes

1min
page 8

Brinda Sedesa 266 mil atenciones a reclusos durante el 2022

1min
page 8

Diputado pide más instalaciones de atención a migrantes

1min
pages 7-8

Indignante el caso de M. Elena Ríos: Sheinbaum

1min
page 7

Gobierno ofrecerá créditos a nuevos microempresarios

1min
page 7

DOLORES COLÍN

2min
page 7

Buscan regular psicoactivos medicinales

0
page 6

Hay 100 pasivos ambientales en el país: Profepa

1min
page 6

Legisladores cuidarán del INE en la elección de consejeros: Cortés

2min
page 6

MÉXICO AMLO arremete otra vez contra el Inai y organismos autónomos

0
page 6

Ebrard ofrece apoyo consular a víctimas de tiroteo en EU

2min
pages 5-6

Sin una orden no se accederá a datos bancarios: Suprema Corte

4min
page 5

Frenan extradición fast track de Ovidio Guzmán

0
page 5

Declaran en NY testigos sin nexos con García Luna

0
page 5

¡Hey, aquí, es el INE!

3min
pages 4-5

Alerta Cofepris de reto viral con medicinas

1min
page 4

GASTA SECRETARÍA DE SALUD 37.9 MDP EN FOTOCOPIAS

1min
page 4

Reforma ya beneficia a corcholatas: oposición

1min
page 3

Confían legisladores en la decisión de Suprema Corte

2min
page 3

Alianza legislativa presenta Acción de Inconstitucionalidad

1min
page 3

Si Corte no detiene Plan B, inestabilidad en 2024: INE

1min
page 3

Reportan que cada año desaparecen 5 mil mujeres Chats en mi contra, sin sustento: Sansores

2min
page 2

¿SERÁ?

1min
page 2

En SSa, millones de pesos en fotocopias

0
page 1
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.