26 Especial datos e IA en el sector telco / Telefónica
“Concienciación de la necesidad, es el primer paso para la transformación digital” En noviembre de 2019 fue nombrado CDO, cargo que desde 2016 ha ocupado el conocido hacker, Chema Alonso. En ese momento, Alonso pasó a dirigir la Unidad Global de Consumo Digital, de la que forma parte Francisco José Montalvo, Paco, como le conocen todos. Su misión, explotar las capacidades comunes de los productos basados en datos y maximizar las sinergias entre las diferentes operaciones de Telefónica en el mundo. Eso sí, siempre con una “obsesión por la seguridad y la privacidad”.
C
Texto: Mari
Gómez
omo Chief Data Officer, Montalvo también seguirá siendo responsable de 4ªPlataforma, un ecosistema del dato que ha permitido a la compañía, con casi un siglo de historia, obtener grandes eficiencias a nivel interno en procesos como la personalización de la oferta, o la integración de nuevas tecnologías en los servicios de atención al cliente. Big Data Magazine (BDM): ¿Cómo ha sido la trayectoria de Telefónica desde que apareciera en escena la figura del CDO hasta crear la Unidad Global de Consumo Digital de la que formas parte? BigDatamagazine | Mayo 2021
Paco Montalvo (PM): Nos remontamos
a 2016, fue el momento en que la figura del CDO comienza a tener presencia en la compañía. Con la llegada de nuestro presidente, José María Álvarez-Pallete, se refuerza la división tecnológica y, además, con el objetivo de impulsar esta transformación y potenciar la innovación de nuevos productos y servicios, se crea la CDCO.
BDM: ¿Crees que las empresas en España están concienciadas sobre la importancia de los datos y, sobre todo, de disponer de herramientas para gestionarlos correctamente? PM: Creo que la GDPR ha llevado
a muchas empresas a entender que tienen una responsabilidad sobre un
tipo de dato concreto. Hoy en día todo el mundo sabe que si tratas con datos personales tienes que hacerlo según marca la GDPR, en el caso de Europa. Además, el ruido que existe alrededor de la privacidad está haciendo que las empresas se tomen esto realmente en serio. Ser consciente, por ejemplo, de la capacidad de las redes sociales para manipular - ya sea de forma guiada o espontánea - los estados de opinión, genera una serie de preocupaciones. Aunque todavía hay muy pocas organizaciones que hayan llegado a la madurez de que para gestionar toda esta información, necesitas un ecosistema del dato, en los últimos años se ha avanzado mucho y ya existen compañías como Telefónica Tech que ayuda a