4
ACTUALIDAD PROFESIONAL
“Veterinary HPM Joint & Mobility permite abordar la osteoartritis canina de manera global” La nueva dieta de Virbac está indicada para el manejo de esta enfermedad, tanto en episodios agudos como en casos crónicos. ayudan a reducir el dolor articular y promueven la síntesis del cartílago. Está formulada con una baja densidad energética y alto contenido en fibra para aumentar la saciedad y así prevenir el sobrepeso en animales con OA y limitar el estrés mecánico sobre las articulaciones. Todas las dietas de la gama de productos Veterinary HPM, tanto fisiológicas como terapéuticas, presentan una formulación adaptada a las necesidades de los animales carnívoros con un alto contenido en proteína animal y bajo en carbohidratos.
RAQUEL MESQUITA Product Manager Health Management Companion Animals
¿Qué datos existen actualmente sobre la prevalencia de la osteoartritis canina? La osteoartritis canina (OA) es una enfermedad degenerativa común que puede llegar a afectar hasta al 20 % de la población canina adulta. Puede aparecer a partir del primer año de vida, pero el riesgo incrementa con la edad y hasta el 50 % de los perros mayores de 8 años y el 80 % de los perros mayores de 13 años la padecen. Se estima que los veterinarios diagnostican unos cinco casos nuevos de OA al mes. Además, el 86 % de los perros sufren OA crónica, que requiere tratamiento de por vida. ¿En qué consiste su nueva dieta? Veterinary HPM Joint & Mobility es una dieta con una composición innovadora, diseñada para ayudar al metabolismo de las articulaciones en casos de OA y para el control del peso corporal, así como para prevenir y mejorar los signos clínicos de la enfermedad. Esta dieta incorpora un alto contenido en ácidos grasos omega 3, en especial EPA, que ayudan a reducir el dolor articular y el grado de inflamación. También favorece la preservación de la masa muscular gracias a una formulación rica en proteínas, y proporciona soporte articular mediante la combinación de condroitín sulfato y quitosán (Mobility Plus Complex, desarrollado por Virbac), que apoyan al metabolismo del cartílago articular, inhibiendo su degeneración y calcificación. También incorpora antioxidantes como la vitamina E, que protege el cartílago de los efectos dañinos de los radicales libres generados por la inflamación. Adicionalmente, contiene bentonita para la protección de la mucosa digestiva, especialmente importante en aquellos pacientes con OA y tratados con antiinflamatorios orales. Como novedad, Veterinary HPM Joint & Mobility incorpora membrana de cáscara de huevo, compuesta por ácido hialurónico, colágeno I y una amplia variedad de proteínas que aportan propiedades que 232
Uno de sus ingredientes es la membrana de cáscara de huevo. ¿Cuáles son sus cualidades? Veterinary HPM Joint & Mobility incorpora en su fórmula membrana de cáscara de huevo, un ingrediente que ha demostrado su eficacia en la reducción de las molestias articulares de los perros con OA. Su composición a base de proteínas, componentes bioactivos y componentes naturales de las articulaciones (ácido hialurónico, colágeno I, glucosamina, condroitín sulfato, elastina, y queratina, etc.) ayuda a limitar los procesos inflamatorios, reducir la degeneración del cartílago y promover la síntesis del cartílago articular. Estas cualidades se demostraron científicamente en un estudio clínico donde perros con OA se alimentaron exclusivamente con esta dieta durante 6 semanas. Se comprobó que estos perros experimentaron una reducción del dolor del 25 %, además de mejorar en la movilidad y la función articular en un 30 %. Presentaron una atenuación del grado de inflamación, y un incremento de la actividad general y de las interacciones, que resultó en una evidente mejora de la calidad de vida del 33 %. ¿Qué puede decirnos sobre su palatabilidad y digestibilidad? Todas las dietas de prescripción de Veterinary HPM presentan una fórmula que respeta la naturaleza carnívora de perros y gatos, con un contenido bajo en carbohidratos y rico en proteínas. El 86 % de las proteínas de Veterinary HPM Joint & Mobility son de origen animal, de manera que se incrementa mucho la calidad y la palatabilidad de la dieta. Además, el contenido ajustado en grasas ayuda a mantener la palatabilidad y el equilibrio energético. Veterinary HPM Joint & Mobility también incorpora prebióticos, probióticos, arcilla y fuentes de fibra seleccionadas, que le proporcionan una elevada tolerancia digestiva. El 86 % de los propietarios de perros con OA canina y alimentados con esta dieta consideraron que la palatabilidad era de normal a muy buena. En este mismo estudio se valoró la digestibilidad de la dieta, concluyendo que el 92 % de los perros testados hacían las heces con una consistencia normal a seca y el 85 % de los perros no presentaron flatulencias secundarias a la ingestión de la dieta.
¿Cómo encaja dentro del manejo en los casos agudos de dolor articular? Un perro con OA puede tener episodios agudos, que es cuando los propietarios normalmente detectan la sintomatología. Habitualmente, la respuesta al tratamiento médico es buena, y el perro vuelve a una situación de aparente normalidad pero que está muy lejos de la normalidad clínica, ya que la OA es un proceso crónico en evolución permanente, con un deterioro gradual. El dolor debe abordarse eficientemente para solucionar los síntomas clínicos del perro y la preocupación del propietario. Dentro del plan de tratamiento de estos perros con episodios agudos es imprescindible incluir el manejo de la patología articular y el control del peso corporal. De lo contrario, no se consigue limitar la tendencia al deterioro progresivo, retrasando la fase terminal (articulación completamente afuncional). Es en este punto donde es importante introducir una dieta como Veterinary HPM Joint & Mobility, que tiene como objetivo dar soporte a la articulación articular, controlar el peso corporal y mantener la intensidad de los síntomas en fase silente de la enfermedad (minimizar los episodios agudos de dolor articular).
“El 86 % de las proteínas de Veterinary HPM Joint & Mobility son de origen animal, de manera que se incrementa mucho la calidad y la palatabilidad de la dieta”. ¿Y en los pacientes crónicos? El tratamiento para la OA canina tiene un enfoque multimodal, incluyendo una terapia antiinflamatoria (AINE), fármacos condroprotectores, programas de reducción de peso, dietas terapéuticas enriquecidas con ácidos grasos esenciales, y fisioterapia. Veterinary HPM Joint & Mobility permite abordar la OA canina de manera global, ya que incluye ingredientes funcionales con propiedades antiinflamatorias (ácidos grasos esenciales, antioxidantes), regenerativas y condroprotectoras (condroitín sulfato, glucosamina), que dan apoyo al metabolismo articular en casos de osteoartritis. El enfoque integral que define esta dieta consigue tener un control del peso de los perros con OA, que tiene una relación directa con el desarrollo de cambios patológicos articulares y con la manifestación de sintomatología. Además, algunos estudios han demostrado que el adelgazamiento de estos pacientes disminuye el dolor y la necesidad de medicación, importante en el manejo crónico. En definitiva, Veterinary HPM Joint & Mobility forma parte del manejo de los
pacientes crónicos con OA canina, con el objetivo de frenar la progresión de la enfermedad y favorecer la recuperación de la movilidad de las articulaciones. ¿Qué resultados arrojan los estudios realizados con esta dieta? Se realizó un estudio para la evaluación de la efectividad de la dieta Veterinary HPM Joint & Mobility en el soporte de la función articular en perros con trastornos articulares crónicos. El estudio se llevó a cabo con 48 perros alimentados exclusivamente con esta dieta, y se analizaron 7 parámetros (interacción con las personas, capacidad de levantarse, capacidad para caminar, grado de cojera, capacidad de subir escaleras, capacidad para saltar y para jugar). También se evaluaba el peso corporal y la condición corporal de los perros, la palatabilidad y la tolerancia digestiva. El uso de la dieta mejoró de forma muy significativa todos los parámetros a los 2 meses de alimentación. La palatabilidad y la tolerancia digestiva de la dieta eran buenas, lo cual permitiría un cumplimiento óptimo del tratamiento a lo largo del tiempo. La dieta resultó efectiva en el manejo global de la OA canina y de las condiciones secundarias asociadas, como el sobrepeso; hasta el 50 % de los perros recuperaron su peso corporal óptimo, sin la necesidad de aplicar un programa específico de pérdida de peso. Se obtuvieron mejoras visibles en la movilidad y en la calidad de vida de los perros a partir de las 2 semanas de alimentación con Veterinary HPM Joint & Mobility. Estos resultados se atribuyen al alto contenido en proteínas animales que permite el mantenimiento de la masa muscular, y la riqueza en ácidos grasos omega 3, que ayudan a reducir la inflamación y el dolor. El 78 % de los propietarios que participaron en el estudio se mostraron muy satisfechos con los resultados obtenidos. ¿Cómo complementa este producto el resto de la oferta de Virbac para el manejo de la OA? Virbac ofrece una gama de productos para el manejo integral de la osteoartritis en perros y gatos. Se proponen soluciones para tratar el dolor según su causa, intensidad y duración. Para el tratamiento de las crisis agudas con dolor leve a moderado podemos complementar la dieta Veterinary HPM Joint & Mobility con Carprox® (caprofeno) o Inflacam® (meloxicam). Ambos son antiinflamatorios no esteroideos que proporcionan un alivio rápido de los síntomas relacionados con la inflamación. Para el manejo crónico del dolor moderado, podemos tratar con analgesia mediante un opioide, Tramvetol® (tramadol).
Sheila Riera Argos – argos@grupoasis.com