Especial Vinos 2020

Page 27

Domingo 06.12.20 EL NORTE DE CASTILLA

L

a Indicación Geográfica Protegida de Vino de la Tierra de Castilla y León fue creada en el año 2000 para convertirse en la figura de calidad vínica más heterogénea de la comunidad autónoma castellana y leonesa. Su área geográfica delimitada abarca todo el territorio de la región, las nueve provincias que la componen. En lo que se refiere a los vinos que se comercializan con la mención Vino de la Tierra de Castilla y León, pueden ser blancos, rosados, tintos, espumosos, vinos de aguja, de licor y de uva sobremadura. En estos momentos, casi dos centenares de bodegas comercializan vinos bajo esta marca de calidad, muchas de ellas elaboradoras de reconocido prestigio que no están adscritas a ninguna de las denominaciones de origen protegidas de la comunidad autónoma, y que marcan su propio estilo y personalidad. Además, se utiliza el distintivo de Vino de la Tierra de Castilla y León por parta bodegas que pertenecen a alguna de las denominaciones de origen reconocidas, destinando a la Indicación Geográfica Protegi-

+VINOS

IGP VINO DE LA TIERRA DE CASTILLA Y LEÓN

Diversidad marcando estilo

200 bodegas

 Origen.

Regional Es la figura de calidad vínica más heterogénea de la comunidad da aquellas propuestas enológicas de características peculiares y no amparables por las anteriores. La evolución de la IGP ha seguido una línea ascendente desde su creación hace ya veinte años. En 2019 el volumen de ventas superó los 168.000 hectolitros por un valor superior a los 50 millones de euros. Dos de cada tres botellas que se venden de Vino de la Tierra de Castilla y León se destinan al mercado nacional, mientras que una de cada tres se comercializa en el mercado exterior. En el año 2020, la Junta de Castilla y León ha modificado el pliego de condi-

ciones de la Indicación Geográfica Protegida para incluir algunas variedades minoritarias. De esta manera, se unen

Este año se han incorporado variedades de uva minoritarias

27

2000.

 Municipios. Abarca

todo el territorio de la comunidad autónoma en las nueve provincias: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora. las uvas rabigato o puesta en cruz, rufete serrano blanco, estaladiña, gajo arroba, mandón o garro y tinto jeromo. Asimismo, se incluyen las variedades maturana blanca y maturana tinta, que tienen su origen en la vecina comunidad autónoma de La Rioja, así como la variedad touriga nacional, originaria de Portugal, y que ha demostrado tener muy buenas cualidades enológicas en Castilla y León. Desde la Administración autonómica se defiende que, con la incorporación de las variedades minoritarias, se abre un abanico de posibilidades para la ela-

boración de vinos peculiares, con una carácter genuino y diferenciado que puede resultar muy atractivo para el consumidor de vinos actual. La incorporación de estas variedades es el resultado del trabajo de caracterización y recuperación de variedades minoritarias desarrollado por el equipo de investigadores del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl), tras un proceso amplio de prospección llevado a cabo durante más de veinte años en todas las zonas vitivinícolas de Castilla y León, proceso que continúa en la actualidad.

 Variedades de uva. Todas las autorizadas en Castilla y León. En 2020, la Junta ha incluido las variedades minoritarias rabigato o puesta en cruz, rufete serrano blanco, estaladiña, gajo arroba, mandón o garro y tinto jeromo. Además, se incluyen maturana blanca y tinta, de La Rioja, y touriga nacional, de Portugal.  Tipos de vinos. Tintos, rosados, blancos, espumosos, de aguja y de licor.

WWW.BODEGAJAVIERSANZ.COM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Embajador de nuestra calidad agroalimentaria’ , por Jesús Julio Carnero

5min
pages 66-68

por Carlos Aganzo

4min
page 65

Diputación Provincial de Valladolid

5min
pages 62-63

por Víctor Borda

3min
page 64

Entrevista al director general de la DO Rueda

4min
page 60

Bodegas Carramimbre

1min
page 57

Bodegas y Viñedos Pradorey

2min
page 58

Entrevista al presidente de la DO Ribera del Duero

5min
page 56

Bodegas Arzuaga Navarro

3min
page 54

Bodega Dehesa de los Canónigos

4min
pages 52-53

Bodegas Nexus & Frontaura

3min
page 50

Bodega Cuatro Rayas

4min
page 46

Bodegas José Pariente

2min
pages 48-49

Carretillas Mayor

1min
page 47

Javier Sanz Viticultor

2min
pages 38-39

Sociedad Mixta Turismo de Valladolid

4min
pages 34-35

Bodegas Protos

2min
pages 32-33

y Ayuntamiento de Cigales

3min
page 30

Rutas del Vino de Castilla y León Majuelos Singulares, Ayuntamiento de Mucientes

6min
pages 28-29

DOP Valtiendas y DOP Valles de Benavente

7min
page 26

IGP Vino de la Tierra de Castilla y León

3min
page 27

DO Arribes y DO Tierra del Vino de Zamora

7min
pages 24-25

DO Cigales y DOP Sierra de Salamanca

6min
page 20

La cata de los expertos

9min
pages 14-15

DO Arlanza y DO Vinos de Cebreros

7min
pages 22-23

DO Tierras de León

4min
page 21
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.