Especial Vinos 2020

Page 65

Domingo 06.12.20 EL NORTE DE CASTILLA

+VINOS

Vino, pandemia y Donald Trump CARLOS AGANZO DIRECTOR DE RELACIONES INSTITUCIONALES DE EL NORTE DE CASTILLA

IBARROLA

E

l consumo de vino aumentó durante el confinamiento. Y no ha dejado de subir en todo el año. En determinados momentos, además, las empresas de venta ‘online’ llegaron a facturar hasta el doble de lo que facturaron en 2019. Y lo mismo en los lineales de los supermercados. Ríos de vino frente al miedo y la incertidumbre. Dentro del caos, podría llegar a interpretarse como un efecto positivo. Pero nada más lejos de la realidad. Para los vinos de calidad, para esa cultura del buen vino en la buena mesa que tanto ha costado ganar, el regreso a la cantidad por la cantidad sin duda no es una buena noticia. Con los restaurantes cerrados, a consecuencia de la sevicia de las autoridades con el mundo de la hostelería; con las dificultades crecientes para la exportación, los presuntos ríos no compensan. Los vinos aguantan años en las bodegas. Mejoran con el tiempo. Piensan en el mañana más que en el hoy, es verdad. Pero todo tiene un límite. El límite del bolsillo del consumidor. La campaña de Navidad, antes que como una incógnita se presenta como un embudo. Un embudo en el que confluyen las esperanzas de cerrar 2020 con un poco más de alegría. Ante la pandemia, la palabra reinventarse vuelve a cobrar fuerza descomunal. Industrias textiles que dejan de fabricar camisetas para hacer mascarillas. Hoteles que alquilan sus habitaciones todo el año… Lo cierto es que nuestras bodegas ya se rein-

ventaron en la crisis anterior. Y lo hicieron con éxito. Miraron hacia adelante, apostaron por la calidad y por la exportación, por la innovación y por la creatividad. Y superaron el reto. No sin bajas. Pero si te reinventas una y otra vez es posible que al final del proceso ya no te conozca ni la madre que te parió, como le pasó a la España de Alfonso Guerra. El confinamiento y los toques de queda han servido para muchas cosas, entre ellas para «doblegar» la famosa curva de los contagios y de las muertes. Pero también para decirnos lo fácil que es desandar en dos trancos el largo camino recorrido durante años. Y para mostrarnos lo cutres

que podemos llegar a ser. Empezamos quedando ‘online’ con los amigos para descorchar, cada uno en su casa, una buena botella de vino, y hablar así de la incertidumbre con un poco más de calor y de esperanza. «A cada cual su copa, / para medir el vino que se acaba / donde empieza la sed», que diría Miguel Hernández. Pero esas imágenes tardaron muy poco en desaparecer ante la invasión del chándal, los pijamas, las zapatillas y las monerías de los niños, desequilibrados por el encierro. Si los enemigos del alma son mundo, demonio y carne, los del vino han sido las restricciones, el descenso del poder adquisitivo y

Mucientes es nombre de vino...y más.

los aranceles de Donald Trump. Tras la superación de la segunda ola y con la esperanza de las vacunas, necesariamente las restricciones tienen que terminarse en los próximos meses. Lo del poder adquisitivo de los ciudadanos tiene un proceso, me temo, bastante más largo. Y Donald Trump, por cierto, parece que ha llamado ya a los camiones de la mudanza. Sea en buena hora. Trump, por cierto, que también le da nombre a una de las mejores bodegas de Virginia, que la compró él mismo y ahora la regenta su hijo Eric: Trump Winery. 227 acres de pinot noir, chardonnay, sauvignon blanc y viognier. Él no prueba el vino desde que su hermano Frederick, el bueno de la familia, muriera alcoholizado a los 43. Da que pensar. Así que, con unas cosas y con otras, a lo mejor no es necesario reinventarse, ni renunciar a las esencias. Tal vez basta con empeñarse en regresar lo más cerca posible del punto en el que lo dejamos, a causa de la violencia de los virus y la impericia de los hombres. Decía Baudelaire que un ser humano que se precie de tal, ha de estar siempre embriagado de vino, de poesía y de virtud. Mientras otros se embriagan de poder, pensemos nosotros en la poesía y en la virtud de nuestros vinos. En esa calidad y esa mesura, por encima de los desmadres del granel, que representa lo más culto y lo más civilizado de nosotros mismos. Y brindemos esta Navidad con un buen vino. Pensando en regresar.

65


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Embajador de nuestra calidad agroalimentaria’ , por Jesús Julio Carnero

5min
pages 66-68

por Carlos Aganzo

4min
page 65

Diputación Provincial de Valladolid

5min
pages 62-63

por Víctor Borda

3min
page 64

Entrevista al director general de la DO Rueda

4min
page 60

Bodegas Carramimbre

1min
page 57

Bodegas y Viñedos Pradorey

2min
page 58

Entrevista al presidente de la DO Ribera del Duero

5min
page 56

Bodegas Arzuaga Navarro

3min
page 54

Bodega Dehesa de los Canónigos

4min
pages 52-53

Bodegas Nexus & Frontaura

3min
page 50

Bodega Cuatro Rayas

4min
page 46

Bodegas José Pariente

2min
pages 48-49

Carretillas Mayor

1min
page 47

Javier Sanz Viticultor

2min
pages 38-39

Sociedad Mixta Turismo de Valladolid

4min
pages 34-35

Bodegas Protos

2min
pages 32-33

y Ayuntamiento de Cigales

3min
page 30

Rutas del Vino de Castilla y León Majuelos Singulares, Ayuntamiento de Mucientes

6min
pages 28-29

DOP Valtiendas y DOP Valles de Benavente

7min
page 26

IGP Vino de la Tierra de Castilla y León

3min
page 27

DO Arribes y DO Tierra del Vino de Zamora

7min
pages 24-25

DO Cigales y DOP Sierra de Salamanca

6min
page 20

La cata de los expertos

9min
pages 14-15

DO Arlanza y DO Vinos de Cebreros

7min
pages 22-23

DO Tierras de León

4min
page 21
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.