3º Básico Matemática

Page 37

¡Prepárate para el recorrido! ¿Cómo se resuelve una ecuación? Recuerda que resolver una ecuación significa obtener el valor de la incógnita x que haga verdadera una igualdad. Para ello: v

Reunimos en el primer miembro todos los términos con incógnita y en el segundo miembro las cantidades conocidas (términos aritméticos). Al hacer el traslado, debemos tener en cuenta que: •

Si un término está sumando, pasa al otro miembro restando.

Si un término está restando, pasa al otro miembro sumando.

Si un término está multiplicando en un miembro, con un solo término, pasa al otro miembro dividiendo, sin cambiar de signo.

Si un término está dividiendo en un miembro, con un solo término, pasa al otro miembro multiplicando, sin cambiar de signo.

v

Reducimos los términos semejantes en cada miembro de la ecuación.

v

Despejamos la incógnita y encontramos su valor.

Veamos un ejemplo:

4x + 5x – 10 = 35

v

Realizamos la transposición de términos. 10 pasa al segundo miembro sumando porque está restando.

4x + 5x = 35 + 10

v

Reducimos términos semejantes.

v

Despejamos x y encontramos su valor. 9 que está multiplicando pasa al segundo miembro dividiendo, sin cambiar de signo.

x =

Verificamos el resultado, sustituyendo el valor de x en la ecuación original.

9x = 45 45 9 x = 5

4x + 5x – 10 = 35 4(5) + 5(5) – 10 = 35 20 + 25 – 10 = 35

45 – 10 = 35

35 = 35

¡A trabajar! Resuelve las siguientes ecuaciones: 1) 3x + 4 = 5x – 2

3) 9x – 3 = 6x + 18

2) 5y + 2 = 2y + 11

4) 9y + 5 = 4y – 10

Unidad 2 – Matemática

23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
3º Básico Matemática by espaciosinnovadores - Issuu