Revista Gerente Edición Nº 254

Page 14

ENTORNO Los datos que enredan al General Mario Montoya

El general retirado y quien se desempeñó como comandante del Ejército en 2006 está en el ojo del huracán, luego de ser citado por la JEP para esclarecer los hechos en los que, bajo sus ordenes, habrían sido ejecutados miles de civiles. EL ESCÁNDALO DE LOS LLAMADOS FALSOS POSITIVOS ESTALLÓ COMO UNA BOMBA QUE DEJÓ ATURDIDOS A MILLONES DE COLOMBIANOS; en total, más de

2.500 jóvenes civiles habrían sido ejecutados de manera extrajudicial entre febrero de 2006 y noviembre de 2008. Los titulares de los principales medios colombianos reportaban denuncias de madres de jóvenes que aseguraban que sus hijos habían sido captados ilegalmente por el ejército colombiano, para luego ser asesinados y pasar como bajas del conflicto, específicamente, como guerrilleros de los grupos al margen de la ley. Hoy, la JEP ha condenado a dos tenientes del Ejército por su participación en las ejecuciones y se encuentra investigando a más de 300 miembros de las fuerzas armadas que habrían participado de estos crímenes entre los cuales se encuentra el general retirado Mario Montoya y quien habría sido el autor intelectual de estos delitos. Aunque, en una primera audiencia, el General aseguró que no tuvo conocimiento de estos hechos, son varios los datos que lo enredan en estos crímenes, por los cuales podría ser juzgado en los próximos meses. Para 2006, el general Mario Montoya era el comandante del Ejército. Por esa época, el conflicto se había recrudecido en todo el territorio nacional y la exigencia de resultados era cada vez más fuerte. En este momento, la orden que enviaba directamente Montoya a los comandantes de cada batallón consistía en un documento de 28 puntos en los que demandaba resultados constantes y citaba «las bajas no son lo más importante, son lo único». Con este documento en mano, las autoridades y las víctimas han demandando a Montoya asegurando que,

14

debido a esta orden, un total Además, añadió que los de 22 comandantes de batallo- jóvenes que se enlistaban en nes del país ordenaron a sus el Ejército eran de bajos recursubalternos secuestrar civiles sos, con poca escolaridad y sin y llevarlos a zonas rurales para «educación» y por eso es que luego asesinarlos y pasarlos cometían este tipo de actos. como víctimas. “Me duele decirlo, pero Además, varios de los los muchachos que van al militares que están Ejército son los de siendo investigaabajo, los de estrados han testificato uno, no van los do que habría sido de estratos 2,3 y Montoya es el artí4 -dijo-. Nos toca JÓVENES fice de todas las enseñarles cómo CIVILES FUERON ejecuciones extrase utiliza el baño, REPORTADOS judiciales para cómo se utiliCOMO BAJAS DEL poder presentar zan los cubiertos, CONFLICTO ENTRE 2006 Y 2008. resultados ante el entonces no es fácil gobierno nacional. doctora, por más A pesar de las que usted enseñe, pruebas y los testigos que lo instruya (…) Para que eso señalan como el autor intelec- no se repita, se debe mejorar tual de las muertes sistemáti- la calidad humana, que el cas, Montoya insiste en que servicio sea obligatorio, para nunca tuvo conocimiento de todos”, afirmó. estas acciones. En el caso del general En la audiencia de la JEP, Montoya todavía hay mucha el general retirado afirmó que: tela por cortar y más incerti“Nadie puede decir que general dumbres que respuestas. Por Montoya mandó a matar ni que ahora, será la JEP la que decime enteré que habían matado”. da qué pasará en este caso.

2.500


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

DE LA TELEVISIÓN A LA REALIDAD

21min
pages 48-56

OPORTUNIDADES PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD

5min
pages 36-37

CLAVES PARA ENFRENTAR EL 'TSUNAMI' TECNOLÓGICO

3min
page 40

EL RIESGO DE LOS PRODUCTOS FALSIFICADOS

3min
page 42

EMPRESAS CEBRA, EL NUEVO PARADIGMA

2min
page 47

EL NUEVO PLAN DE VUELO DE AVIANCA

3min
page 41

VIVIENDAS DE INTERÉS SOCIAL JALONAN LA CONSTRUCCIÓN

3min
page 35

REDUCCIÓN DE TIEMPOS Y COSTOS,LOS RETOS LOGÍSTICOS

5min
pages 38-39

PASO FIRME PARA LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

2min
page 34

EL PAPEL DEL LÍDER EN LA INNOVACIÓN

5min
pages 30-31

MITOS Y ERRORES AL INNOVAR

6min
pages 26-27

CAPITAL HUMANO: RETO 2020

10min
pages 20-23

‘NECESITAMOS GENERAR UNA CULTURA EXPORTADORA’

6min
pages 32-33

EL CONSUMIDOR, PROTAGONISTA EN LA INNOVACIÓN

5min
pages 28-29

TIPS PARA ASCENDER

2min
page 19

DETRÁS DEL GEN INNOVADOR

6min
pages 24-25

DESERCIÓN ESCOLAR, UN RETO EN COLOMBIA

2min
page 16

LOS DATOS QUE ENREDAN AL GENERAL MARIO MONTOYA

2min
page 14

“UNA EMPRESA DIVERSA ES MÁS INNOVADORA”

3min
page 18

PICO Y PLACA AMBIENTAL: UNA SOLUCIÓN PARCIAL

2min
page 17

5 RETOS DEL NUEVO FISCAL

2min
page 15

“FUNDAMENTOS DE LA ECONOMÍA SON SÓLIDOS”

1min
page 11

PARA DÓNDE VA LA ECONOMÍA EN 2020

3min
page 10

CORONAVIRUS: CÓMO IMPACTARÁ LA ECONOMÍA

3min
pages 12-13
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.