Revista Gerente Edición Nº 254

Page 17

MEDIO AMBIENTE

Pico y placa ambiental, una solución parcial Las restricciones temporales para camiones viejos fueron parte de la solución para disminuir la mala calidad del aire; sin embargo, sigue el debate sobre los controles a este tipo de vehículos. Por Nathalia García Lesmes.

DEBIDO A LA ALTA CONCENTRACIÓN DE MATERIAL PARTICULADO, EL DISTRITO DECLARÓ LA ALERTA AMARILLA y decidió con-

trolar la movilidad para vehículos de carga con modelos superiores a 10 años. Gremios del sector transporte alzaron la voz frente al decreto de restricción. Los camioneros a través de la Confederación Colombiana de Transportadores expresaron su preocupación por el pico y placa ambiental, definido entre las 5 de la mañana y 12 del mediodía, así como desde las 5 de la tarde y hasta las 10 de la noche. El presidente de la organización gremial, Jorge García, dijo que se calculaba que alrededor de 10.000 viajes de carga se iban a dejar de hacer, teniendo en cuenta que no era posible cargar ni descargar en vías arterias o principales en las horas habilitadas.

entidad, el 60,3% de la contaminación del aire en Bogotá es causada por el parque automotor que circula en la ciudad y de ese porcentaje son responsables principalmente por el transporte de carga (38,5%) y los buses del SITP (21,8%). Por eso, tanto las autoridades Distritales como el Ministerio de Transporte decidieron mantener el Decreto 840 que restringe la circulación de volquetas y camiones. No obstante, en la negociación para el levantamiento del paro se acordó varios compromisos que buscan principalmente facilitar el proceso de renovación del parque automotor. Entre ellos, están la exención del IVA a los vehículos de carga de más de 10,5 toneladas de peso bruto vehicular, recursos por $193.000 millones para la vigencia 2020 y $900.000 millones más entre 2021 y 2024. También se promoverá la mesa de calidad del combustible en la que participarán transportadores, minoristas, mayoristas, Ministerios de Transporte, Minas y Energía y Ecopetrol, así como la participación de los transportadores en los grandes proyectos del Distrito.

CAMIONES CONTAMINANTES

Aunque voceros del sector culpan a la calidad del combustible del país y no a sus vehículos, el Secretario de Movilidad, Nicolás Estupiñán, señaló que “más del 80% de los vehículos de carga tiene tecnología inferior a Euro III y, además, el 18% de esta tiene una edad superior a los 20 años”. De acuerdo con cifras de la

17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

DE LA TELEVISIÓN A LA REALIDAD

21min
pages 48-56

OPORTUNIDADES PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD

5min
pages 36-37

CLAVES PARA ENFRENTAR EL 'TSUNAMI' TECNOLÓGICO

3min
page 40

EL RIESGO DE LOS PRODUCTOS FALSIFICADOS

3min
page 42

EMPRESAS CEBRA, EL NUEVO PARADIGMA

2min
page 47

EL NUEVO PLAN DE VUELO DE AVIANCA

3min
page 41

VIVIENDAS DE INTERÉS SOCIAL JALONAN LA CONSTRUCCIÓN

3min
page 35

REDUCCIÓN DE TIEMPOS Y COSTOS,LOS RETOS LOGÍSTICOS

5min
pages 38-39

PASO FIRME PARA LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

2min
page 34

EL PAPEL DEL LÍDER EN LA INNOVACIÓN

5min
pages 30-31

MITOS Y ERRORES AL INNOVAR

6min
pages 26-27

CAPITAL HUMANO: RETO 2020

10min
pages 20-23

‘NECESITAMOS GENERAR UNA CULTURA EXPORTADORA’

6min
pages 32-33

EL CONSUMIDOR, PROTAGONISTA EN LA INNOVACIÓN

5min
pages 28-29

TIPS PARA ASCENDER

2min
page 19

DETRÁS DEL GEN INNOVADOR

6min
pages 24-25

DESERCIÓN ESCOLAR, UN RETO EN COLOMBIA

2min
page 16

LOS DATOS QUE ENREDAN AL GENERAL MARIO MONTOYA

2min
page 14

“UNA EMPRESA DIVERSA ES MÁS INNOVADORA”

3min
page 18

PICO Y PLACA AMBIENTAL: UNA SOLUCIÓN PARCIAL

2min
page 17

5 RETOS DEL NUEVO FISCAL

2min
page 15

“FUNDAMENTOS DE LA ECONOMÍA SON SÓLIDOS”

1min
page 11

PARA DÓNDE VA LA ECONOMÍA EN 2020

3min
page 10

CORONAVIRUS: CÓMO IMPACTARÁ LA ECONOMÍA

3min
pages 12-13
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.