Revista Gerente Edición Nº 254

Page 40

TECNOLOGÍA

C U A RTA R E V O L U C I Ó N

E S P E C I A L E S

Claves para enfrentar el 'tsunami' tecnológico

Sin importar el sector o actividad económica, las empresas y los profesionales enfrentan el reto de cambiar de mentalidad y adaptarse a los cambios que está trayendo consigo la cuarta revolución industrial.

EN 1995 EL ECONOMISTA Y SOCIÓLOGO NORTEAMERICANO, JEREMY RIFKIN, PUBLICÓ EL LIBRO “EL FIN DEL TRABAJO” en el que predecía que las tecnologías

informáticas más sofisticadas acercarían cada vez más a la civilización a un mundo sin trabajadores. Pero las empresas también enfrentan el reto de reinventarse para sobrevivir a esta especie de tsunami tecnológico. ¿Cómo hacerlo? Desde tres ópticas diferentes, le explicamos cómo lo están haciendo un periodista, un banco y una telco.

Estudiar de por vida

La sola digitalización no hace la diferencia

Lo digital ya no es el futuro, es una realidad

ANDRÉS OPPENHEIMER Periodista

EFRAÍN FORERO

Presidente de Davivienda

CARLOS ZENTENO

La tecnología siempre termina creando más trabajos de los que elimina. Tenemos que ponernos al día y subirnos a la cresta de la ola tecnológica.

“Todos los bancos van a ser tan digitales como nosotros, esto no nos va a dar la diferencia; la diferencia estará en el valor agregado que podamos entregarles a nuestros clientes”. Convertir los teléfonos móviles de los clientes en “sucursales bancarias”, avanzar en la desmaterialización del dinero, la seguridad y la inclusión financiera, son algunos de los retos que han impulsado la transformación digital de Davivienda. ¿Resultado? Hoy los clientes pueden abrir cuentas y solicitar créditos en solo 5 minutos y, de hecho, el año pasado 1,1 millones de personas lo hicieron movilizando recursos por más de $500.000 millones en productos de ahorro, mientras que la entidad aprobó más de 700.000 créditos por $2,7 billones. Al banco la transformación le ha permitido avanzar en la omnicanalidad en la atención y hacer los procesos más digitales y seguros y realizar el 70% de las ventas a través de nuevos canales, todo en el marco de una experiencia interconectada.

“Hoy vemos que los clientes de nuestros servicios cada vez son más demandantes, con una expectativa de calidad y tiempo de respuesta que no se presentaba antes”. En ese proceso de transformación, que comenzó hace cinco años, Claro ha dejado de ser una empresa de conectividad e infraestructura, para convertirse en una compañía de soluciones digitales. Para ello, ha desarrollado un modelo de transformación digital basado en los siguientes pilares: En la base están la conectividad y los servicios de infraestructura (servicios móviles, fibra óptica, satélites, cable submarino, data centers, cloud, etc), gracias a la inversión de más de USD 15.000 millones en los últimos 20 años. En las siguientes capas están la Automatización y el Internet de las Cosas, Big Data y Analítica, la Inteligencia Artificial y la implementación del modelo. Esto último se hace en un proceso de cocreación con los clientes, con el fin de entender sus necesidades.

1. Primer paso: “Tenemos que estudiar de por vida. Eso de que fuimos a la universidad, estudiábamos cuatro años y dejábamos el diploma colgado, se acabó”. 2. Segundo: “Todos vamos a tener que ser más emprendedores, trabajar cada vez más independientemente. Incluso quienes trabajamos dentro de las empresas, tendremos que trabajar independientemente y proveer soluciones”. 3. Tercero: “Quizá lo más importante en nuestros países es que tenemos que crear una cultura de tolerancia frente al fracaso. Una cultura de tolerancia social frente al fracaso individual, dentro de empresas y a nivel familiar. No hay éxito que no sea resultado de una serie de fracasos”.

40

Presidente de Claro


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

DE LA TELEVISIÓN A LA REALIDAD

21min
pages 48-56

OPORTUNIDADES PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD

5min
pages 36-37

CLAVES PARA ENFRENTAR EL 'TSUNAMI' TECNOLÓGICO

3min
page 40

EL RIESGO DE LOS PRODUCTOS FALSIFICADOS

3min
page 42

EMPRESAS CEBRA, EL NUEVO PARADIGMA

2min
page 47

EL NUEVO PLAN DE VUELO DE AVIANCA

3min
page 41

VIVIENDAS DE INTERÉS SOCIAL JALONAN LA CONSTRUCCIÓN

3min
page 35

REDUCCIÓN DE TIEMPOS Y COSTOS,LOS RETOS LOGÍSTICOS

5min
pages 38-39

PASO FIRME PARA LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

2min
page 34

EL PAPEL DEL LÍDER EN LA INNOVACIÓN

5min
pages 30-31

MITOS Y ERRORES AL INNOVAR

6min
pages 26-27

CAPITAL HUMANO: RETO 2020

10min
pages 20-23

‘NECESITAMOS GENERAR UNA CULTURA EXPORTADORA’

6min
pages 32-33

EL CONSUMIDOR, PROTAGONISTA EN LA INNOVACIÓN

5min
pages 28-29

TIPS PARA ASCENDER

2min
page 19

DETRÁS DEL GEN INNOVADOR

6min
pages 24-25

DESERCIÓN ESCOLAR, UN RETO EN COLOMBIA

2min
page 16

LOS DATOS QUE ENREDAN AL GENERAL MARIO MONTOYA

2min
page 14

“UNA EMPRESA DIVERSA ES MÁS INNOVADORA”

3min
page 18

PICO Y PLACA AMBIENTAL: UNA SOLUCIÓN PARCIAL

2min
page 17

5 RETOS DEL NUEVO FISCAL

2min
page 15

“FUNDAMENTOS DE LA ECONOMÍA SON SÓLIDOS”

1min
page 11

PARA DÓNDE VA LA ECONOMÍA EN 2020

3min
page 10

CORONAVIRUS: CÓMO IMPACTARÁ LA ECONOMÍA

3min
pages 12-13
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.