Revista Gerente Edición Nº 254

Page 48

PYMES

EMPRENDIMIENTO

De la televisión a la realidad

apoyo que recibían de los inversionistas; el formato también estuvo en México y en Colombia. Sin embargo, ¿Qué pasa más allá de los 5 minutos que dura un empresario en la televisión y con lo que consigue de los inversionistas? Estos son algunos emprendimientos que recibieron una inyección de capital en la versión de Shark Thank Colombia, especialmente en la apuesta económica hecha por el empresario Frank Kanayet, y lo que han logrado gracias a esto: Liftit: La compañía que pone a dispo-

sición el servicio de logística de carga masiva a solo un clic de distancia, ahora tienen una valoración post money de 70 millones de dólares y con proyección unicornio para este año.

Kiwi Bots: Entregas de domicilios con robots en Campus Universitarios en Estados Unidos, quienes ya pasaron sus 16.000 deliverys desde su inauguración en 2017. Lifepack: Los platos reciclables germinables cuya marca y presencia se encuentran en grandes superficies a nivel nacional e internacional.

¿Qué tanto le sirve a un emprendedor participar en unn reality? Los emprendimientos colombianos se han abierto paso en estos programas y, con una inyección de capital, se han consolidado en su mercado. THE MOKEY TIGERS, EN 2001, FUE EL PRIMER PROGRAMA CREADO EN JAPÓN PARA LOS EMPRENDEDORES RECIBIERAN UNA INYECCIÓN DE CAPITAL DE UN GRUPO DE EMPRESARIOS MILLONARIOS DISPUESTOS A INVERTIR EN NUEVAS IDEAS.

La idea fue replicada en todo el mundo y el fenómeno de los realities para nuevos empresarios se convirtió en una oleada de alto rating en cada país al que llegaba. El segundo en conocerse fue emitido por la BBC en Canadá y se llamaba Dragons Den, exactamente con el mismo formato. Para 2004, el canal Sony emitió Shark Thank, el programa que reunía a un grupo de cuatro inversionistas llamados sharks o tiburones, los cuales escuchaban a los emprendedores para luego invertir o no en su idea. Así, cientos de empresarios se abrieron paso en sus diferentes sectores para poder crecer gracias al dinero y el

48

Papi Boys: Ropa queer enfocada en hombres, con gran fuerza en ventas online y aliada a plataformas como DAFITI, que le ayudan aumentar su volumen de ventas. Comproagro.com: La plataforma de

120% HAN AUMENTADO SUS VENTAS LOS EMPRENDIMIENTOS DE GASTRONOMÍA, DISEÑO, MODA Y TECNOLOGÍA QUE SE PRESENTARON EN EL PROGRAMA

compra y venta de productos del campo a precios justos, actualmente sus ventas anuales vienen creciendo por encima del 100% al año.

Distrito Chocolate: El emprendimiento

especializado en el chocolate Premium, con cuatro tiendas en Bogotá: Su punto principal es la tienda en Quinta Camacho y presencia en las tres tiendas de Pitch & Hunt.

Cabellos sanos: Producto para retirar los piojos a domicilio, ya cuentan con nueve franquicias a nivel nacional y una a nivel internacional. Muyska: Platillos musicales artesanales, actualmente concluyen una remodelación de su propia fabrica para modelar y producir sus platillos para baterías. Turquise: Zapatos con diseño borrable,

se están convirtiendo en la plataforma digital para vender 100% online.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.