Evolución de la producción, productividad y destino del producto hortícola español

Page 22

1. Panorama general

Figura 33. Evolución del rendimiento de melocotón (kg/ha)

1.2.2. Manzano La superficie de plantaciones de manzano ha evolucionado negativamente durante todo este período. Desde unas 68.000 ha hasta menos de 30.000 en la actualidad. La mayor parte de esta superficie se explota bajo la modalidad de regadío. En la Figura 34 se observa el estrecho paralelismo entre la superficie total y la superficie de manzano en regadío. El descenso de ambas superficies es constante.

Figura 34. Evolución de la superficie de manzano (ha)

La superficie en secano se mantiene, por lo contrario, constante alrededor de las 10.000 ha. Con dos pequeños picos en 1987 y 2004, debidos seguramente a circunstancias medioambientales particularmente favorables. La producción de manzana es también descendente y dominada por el regadío. Aunque los altibajos productivos son muy marcados (Figura 35). Y las oscilaciones de la producción experimentadas bajo regadío son mayores que los experimentados por la superficie de plantaciones.

22

www.bibliotecahorticultura.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

2.1.6. Distribución geográfica de la producción de ajo

2min
pages 43-44

2.1.8. Distribución geográfica de la producción de patata

28min
pages 46-69

2.1.7. Distribución geográfica de la producción de tomate

1min
page 45

2.1.2. Distribución geográfica del cultivo de pepino

0
page 38

1.2.10. Aceituna de almazara

2min
pages 34-35

1.2.7. Uva de mesa

1min
page 30

1.2.9. Aceituna de mesa

1min
page 33

2.1.3. Distribución geográfica del cultivo de la sandía

1min
pages 39-40

1.2.8. Uva para vinificación

2min
pages 31-32

2.1.5. Distribución geográfica de la producción de cebolla

0
page 42

2.1.4. Distribución geográfica del cultivo de la fresa

1min
page 41

1.2.6. Almendro

2min
pages 28-29

1.2.5. Limonero

2min
pages 26-27

1.2.3. Naranjo

2min
pages 23-24

1.2.4. Mandarino

1min
page 25

1.1.8. Patata

2min
pages 18-19

1.2. Frutales, cítricos, frutos secos

1min
page 20

1.2.2. Manzano

0
page 22

1.2.1. Melocotón

0
page 21

Conclusiones 68

1min
page 4

1.1.4. Fresa

1min
page 9

1.1.7. Tomate

6min
pages 14-17

1.1.3. Sandía

2min
pages 7-8

www.bibliotecahorticultura.com

0
page 1

1.1.5. Cebolla

2min
pages 10-11

1.1.2. Pepino

2min
pages 5-6

1.1.6. Ajo

2min
pages 12-13
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.