Evolución de la producción, productividad y destino del producto hortícola español

Page 39

1.1. Evolución de producción, productividad y destino del producto hortícola español

Figura 65. Distribución geográfica del pepino en 2002

En 2018, esta distribución de la producción apenas ha sufrido modificaciones. Andalucía, con un 87% continúa dominando absolutamente la producción (Figura 66).

Figura 66. Distribución geográfica del pepino en 2018.

2.1.3. Distribución geográfica del cultivo de la sandía La sandía es un cultivo que también experimenta un fuerte crecimiento entre 1982 y 2018. Desde unas 553.000 t hasta 1.092.000 t a nivel nacional En 1982 Andalucía producía el 47% de esas 553.000 t, seguida por Castilla – La Mancha con un 30% (Figura 67). Almería era la provincia máxima productora de sandía en Andalucía, enviando al mercado 157.000 de las 259.500 t de sandía andaluza. Y 25.000 t de las 35.700 de las castellano-manchegas se producían en Toledo. La fracción dominante de Andalucía se muestra relativamente estable, creciendo desde 48 % en 1982 hasta 2018 – Figuras 67 a 69. En Andalucía la provincia con más producción es Almería.

www.bibliotecahorticultura.com

39


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

2.1.6. Distribución geográfica de la producción de ajo

2min
pages 43-44

2.1.8. Distribución geográfica de la producción de patata

28min
pages 46-69

2.1.7. Distribución geográfica de la producción de tomate

1min
page 45

2.1.2. Distribución geográfica del cultivo de pepino

0
page 38

1.2.10. Aceituna de almazara

2min
pages 34-35

1.2.7. Uva de mesa

1min
page 30

1.2.9. Aceituna de mesa

1min
page 33

2.1.3. Distribución geográfica del cultivo de la sandía

1min
pages 39-40

1.2.8. Uva para vinificación

2min
pages 31-32

2.1.5. Distribución geográfica de la producción de cebolla

0
page 42

2.1.4. Distribución geográfica del cultivo de la fresa

1min
page 41

1.2.6. Almendro

2min
pages 28-29

1.2.5. Limonero

2min
pages 26-27

1.2.3. Naranjo

2min
pages 23-24

1.2.4. Mandarino

1min
page 25

1.1.8. Patata

2min
pages 18-19

1.2. Frutales, cítricos, frutos secos

1min
page 20

1.2.2. Manzano

0
page 22

1.2.1. Melocotón

0
page 21

Conclusiones 68

1min
page 4

1.1.4. Fresa

1min
page 9

1.1.7. Tomate

6min
pages 14-17

1.1.3. Sandía

2min
pages 7-8

www.bibliotecahorticultura.com

0
page 1

1.1.5. Cebolla

2min
pages 10-11

1.1.2. Pepino

2min
pages 5-6

1.1.6. Ajo

2min
pages 12-13
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.