¡Cálcelo sin compromiso! El arte de la zapatería en el Barrio Restrepo en Bogotá

Page 126

Algunas personas dedicadas a la zapatería han continuado con su trabajo como un proyecto que los sustenta y que constituye una especie de vocación que perpetúan hasta el final de sus vidas: Después de eso, mi tío Ernesto Espinel, él le vendía zapato a mi papá. Él ahorita tiene 92 años y él sigue vendiendo zapato al detal y se va [a] Abastos a las cinco de la mañana a vender, pero por el motivo de la pandemia desde marzo está en la casa, porque pues no puede salir. Cuando mi papá ya estaba en una situación difícil con el almacén, entonces él se lo vendió a un tío, hermano de mi mamá, Juan Bernal. Ese almacén todavía existe, se llama Calzado Estelita, y ellos ahorita lo arriendan a personas… En 1989, ya digamos que esta parte, esta etapa fue un poco dolorosa, porque a mi papá ya le tocaba ir a vender solo. Entonces se iba para Abastos o a los pueblos y llevaba en su costalito unos pares de calzado producidos por el señor zapatero Luis Rodríguez. Hubiese sol, lluvia, él siempre salía todas las mañanas, creo que lo acompañaban Germán o Marta. [127]

127 Alfredo Espinel Bernal, entrevista virtual.

124


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.