Revista Chacra Marzo 2021

Page 88

NOTICIAS DE MÉXICO

SORGO A LA CAZA DEL MERCADO CHINO

AUGE DE LA AGROINDUSTRIA TEQUILERA

Con más de 1.2 millones de hectáreas cultivables y un clima que favorece la siembra durante los doce meses del año, Tamaulipas es una de las entidades con mayor riqueza agrícola del país, lo que permite a sus productores obtener ganancias por alrededor de $20 mil millones anuales. Su punto fuerte es la producción de sorgo, con más de 1.935.000 toneladas anuales, equivalentes a $6.473.000. Con el objetivo de vincular a los productores de sorgo de Tamaulipas con el mercado chino, abierto a partir del pasado mes de octubre, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) detalló a los agricultores el Protocolo de Requisitos Fitosanitarios acordado con China, marco que posibilita iniciar en 2021 la exportación del producto a la nación asiática.

De acuerdo con cifras del Consejo Regulador del Tequila, el consumo de agave tequilana weber variedad azul reporta un incremento respecto de 2019 del 4.8 por ciento, alcanzando 1.407.000 toneladas; la producción total de esta bebida nacional se ubicó en torno de los 374 millones de litros, 6.3 por ciento más que en 2019, siendo también el mejor año para esta categoría. La Denominación de Origen de agave tequilana weber se encuentra en 181 municipios distribuidos en cinco estados: Jalisco, Guanajuato, Nayarit, Michoacán y Tamaulipas. En cuanto a la exportación, sigue siendo pieza clave en el desarrollo de esta agroindustria, pues en 2020 aumentó a 286 millones de litros, 16.3 por ciento más que en 2019. Cabe destacar que los principales compradores de tequila mexicano son: Estados Unidos, Alemania, España, Canadá y Francia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.