EL SISTEMA ELECTORAL DURANTE LA REPÚBLICA ARISTOCRÁTICA (1895-1919)

Page 97

El sistema electoral durante la República Aristocrática (1895-1919)

finalmente quiénes son estos, sobre la base matrículas autorizadas por el Ministerio de Hacienda (art. 4). Otro aspecto clave que se modificó fue el de la designación de los miembros de las Juntas Escrutadoras. Y es que, si bien antes la norma antes sentenciaba que debían conformarse los miembros de dicha junta a partir de los cinco grupos diferentes que se habían tipificado, los cierto es que ello nunca pudo hacerse de manera efectiva, generando muchos fraudes. De ahí que esta modificación de la ley impulsada por Leguía busque cambiar esto. Roisida Aguilar sintetiza esto de la siguiente manera: “La Junta Electoral Nacional, con la ley modificatoria, luego de elegir a los miembros de la Junta de Registro Provincial elegida, para que bajo su presidencia reuniera a los mayores contribuyentes para elegir de entre ellos a diez contribuyentes, que serían sorteados luego por la Junta Electoral Nacional para conformar la Junta Escrutadora. De esta forma, se suprimió la elección por grupos profesionales en que estaban divididos los ciudadanos” (ONPE 2002: 24).

3.8. Ley electoral del 18 de enero de 1912 (N°1533) La segunda de estas leyes, es la Ley N°1533. Como dijimos líneas más arriba, dicha ley fue pensada para modificar de manera transitoria a la Ley Electoral de 1896. Esta ley recogió, en buena cuenta, las modificaciones de la Ley N°861 y añadió algunos otros puntos más. Entre ellos se encuentra el que la formación de la lista de los mayores contribuyentes estaría bajo responsabilidad del Oficial Mayor de la Junta Electoral nacional, aunque la aprobación de ésta repose en la aprobación de la Junta en su conjunto. Sería posible, además, destituir al Oficial Mayor si es que éste incurre en alguna omisión, equivocación culpable o retardo injustificado (art. 7). Otro punto importante es que los miembros de las juntas de registro y las juntas escrutadoras no podrán ser tachados. Solamente en caso de muerte es que podrán elegirse otros miembros (art. 8). Las Juntas departamentales y escrutadoras tampoco podrán anular votos (art. 9). 97


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Aristocrática

5min
pages 114-118

Fuentes

5min
pages 127-139

Conclusiones

7min
pages 119-126

4.5. Elecciones de 1915

5min
pages 110-113

N° 1777

4min
pages 102-104

1915 (N° 2108

6min
pages 106-109

4.3. La caída de Billinghurst

1min
page 105

3.9. Facciones civilistas

1min
page 98

3.8. Ley electoral del 18 de enero de 1912 (N°1533

1min
page 97

3.7. Ley de elecciones de 25 de noviembre 1908 (N°861

2min
pages 95-96

3.6. Las elecciones de 1908

1min
page 94

3.2. Dos leyes en torno a la Junta Electoral Nacional

1min
page 86

3.5. Las elecciones de 1904

2min
pages 92-93

3.4. Elecciones de 1903

4min
pages 89-91

3.3. El distanciamiento de los demócratas y los civilistas

3min
pages 87-88

3.1. Elecciones de 1899

5min
pages 82-85

2.3. La Ley Electoral del 17 de diciembre de 1892

3min
pages 64-65

2.5. La Ley Electoral del 20 de noviembre de 1896

18min
pages 68-80

y crisis del Partido Demócrata

1min
page 81

2.2. La Ley Orgánica de Elecciones del 4 de abril de 1861

3min
pages 62-63

competitiva”

2min
pages 49-50

Noviembre de 1860

10min
pages 54-61

pasando por la de 1861

4min
pages 51-53

6. Diseño institucional y evaluación de los sistemas electorales

11min
pages 38-46

1. Concepto, importancia y función de las elecciones

4min
pages 23-26

4.3. Votación

0
page 33

5. Representación por mayoría y representación proporcional

4min
pages 35-37

4.2. Candidatura

1min
page 32

Introducción

8min
pages 13-20

3. Sistemas electorales y sistemas de partidos políticos: enfoques

4min
pages 28-30

4.4. Conversión de votos en escaños

1min
page 34

2. Derecho electoral

1min
page 27
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.