PERÚ: MITO Y REALIDAD

Page 104

Sostenemos que antes de la invasión occidental, el Perú no existió, pero sí existía el Imperio del Tahuantinsuyo, que era un conglomerado de muchas culturas, sobresaliendo la Cultura Quechua, la misma que se convirtió en cultura dominante. Los occidentales con el descubrimiento, y luego con la conquista, dan inicio a un nuevo sistema económico, político y social, que trató de integrarse y luego se sobrepuso, a esa sociedad, denominándola después: Perú. El historiador Jorge Basadre no es ajeno a estos planteamientos, más aún los reafirma diciendo: “El aluvión de la conquista con tales elementos venidos conjuntamente con la raza y la cultura españolas, realizó una nueva formación social, aunque no llegó a barrer del todo a la antigua.” (Basadre, 1980: 233) Esa nueva formación social de la cual habla Basadre, deviene la llamada república de españoles, con la cual se da inicio al Perú: “El nombre `Perú´ fue acuñado y popularizado para aludir al nuevo Estado, fracción o parte de un Estado metropolitano, y a la nueva sociedad, desde un principio autónoma en su proceso de desarrollo y crecimiento.” (Basadre, 1980: 246) Y esa cultura que no fue barrida del todo, se constituyó en la república de indios. LAS DOS REPÚBLICAS Esta nueva formación económico-social, la misma que en un principio intentó llegar a un cierto nivel de mestizaje en lo económico, político, social, étnico y cultural, rompe estos pequeños vínculos con la cultura nativa y pasa a desarrollarse en contra y a espaldas de la misma. Después de algún tiempo, luego de la implantación del Virreinato, adoptará el nombre de República de Españoles. La misma que tenía marcadas características. De todas ellas, en el presente trabajo haremos sobresalir el aspecto ideológico, político y social, ya que nos interesa centrar la atención en estos puntos. -La República de Españoles. En lo Ideológico: La forma ideológica que predominó en la conciencia de los invasores es la religión católica, de ahí la importancia de los curas doctrineros, los mismos que se autoconsideraban elegidos por Dios y propagandizaban que su misión estaba al servicio del progreso moral y espiritual. Prueba de ello es el sinnúmero de santos patrones que proliferaron en esta parte del mundo. Convirtiendo a la fiesta patronal en la más importante del año en cada pueblo, el mejor ejemplo lo tenemos en la Capital de la República de Españoles: El historiador Jorge Basadre nos brinda 104


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Problemas teóricos actuales

8min
pages 224-227

Bibliografía

9min
pages 228-237

y la nación

48min
pages 159-181

DESARROLLO DEL CAMINO BUROCRÁTICO EN LA SOCIEDAD PERUANA

2min
page 110

la sociedad y la nación

10min
pages 218-223

El norte individualista y el sur-centro colectivista

20min
pages 205-213

Aparición de la clase obrera Algunos planteamientos teóricos en torno a

8min
pages 214-217

Ushcu Pedro y la rebelión de 1885 en Ancash

2min
page 198

EI pueblo de Lima en los sucesos de 1872

10min
pages 193-197

El amarillo y sus luchas

11min
pages 188-192

El negro y sus luchas

13min
pages 182-187

Trujillo y el mundo aristocrático Algunos planteamientos teóricos en torno a la sociedad

6min
pages 156-158

Arequipa y el mundo aristocrático

2min
page 155

La república aristocrática y sus poderes

26min
pages 143-154

Estado y clases sociales a mediados del Siglo XIX

13min
pages 126-131

La guerra del salitre y la actitud de las clases sociales

20min
pages 132-141

La primera oportunidad para construir la nación

21min
pages 111-120

Segunda oportunidad para construir la nación

10min
pages 121-125

Cuarto prólogo

2hr
pages 4-75

Relación entre estas dos repúblicas

5min
pages 106-109

Tercer prólogo

17min
pages 76-83

El imperio Quechua

7min
pages 92-95

La invasión occidental y los orígenes del Perú

17min
pages 96-103

Las dos repúblicas

4min
pages 104-105

La Cultura Chavín y la Cultura Huari

2min
page 91

Primer prólogo

4min
pages 85-87
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.