Revista GANADERO Noviembre/Diciembre 2021

Page 72

70

Opinión

NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2021

Lo bueno, lo malo y lo feo de la ganadería

R

ecientemente tocamos el tema donde se terminaron los apoyos federales para la ganadería y bajaron sensiblemente los apoyos para la agricultura, me pregunto ¿Cómo quiere el presidente de México y el secretario de la SADER que seamos un país autosuficiente? sin apoyos que tienen la gran mayoría de los países del mundo, con los que tenemos que competir y de los que tenemos que importar productos terminados para alimentar a la población nacional. El problema que vemos en la ganadería es que los insumos para esta actividad se han incrementado, entre ellos el combustible, los cereales, los alimentos balanceados, la maquinaria y equipo, los medicamentos, entre muchos otros. Afortunadamente a nivel internacional y repercutió a nivel nacional el precio de la canal aumento y está entre los $90.00 y $100.00 pesos el kilo, lo que hace que el consumidor se vaya al pollo y al cerdo que es proteína de mas bajo costo que la de res. Pero este incremento en el precio del kilo de la canal se compensa con el incremento de los insumos para producirlo, no todo son utilidades para el productor. Este incremento nacional provocó que disminuya la exportación de becerros en un 23% para que estos se engorden en México en lugar de en Estados Unidos, también como casi nunca sucedía se esta importando ganado gordo proveniente de los corrales de engorda o Feed Lots de Estados Unidos para sacrificio, hasta finales de noviembre se llevaban 78,000 cabezas importadas para sacrificio. También las importaciones de carne suben en 13.1% en volumen y el valor sube 53.8% a $1,132.1 millones de dólares, principalmente debido al alza de 36.0% en el precio en México. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, SADER, anunció que trabaja con

el sector productivo del país en el diseño y operación de un nuevo mecanismo de identificación de bovinos, lo que contribuirá a fortalecer el control sanitario de este ganado, su movilización, rastreabilidad y trazabilidad, y propiciar el comercio seguro de animales vivos, sus productos y subproductos.

ING. CÉSAR CANTÚ MARTÍNEZ MAI, SRA, MRICS, R/WA cesarcantu@webtelmex.net.mx agropek@prodigy.net.mx www.promotoraagropek.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.