74
NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2021
Opinión
Urgen cambios en la Asoc. Simmental-Simbrah
S
i las cosas funcionaran en la asociación, no estaríamos buscando un cambio, hoy la Simmental va en caída libre me dijo un prominente ganadero criador de Simmental y líder empresarial de Nuevo León. Esta directiva lleva 8 años al frente de la asociación y muchos ganaderos sienten que este liderazgo ya llegó a su agotamiento, incluso, que ya se pasó de término, y consideran que, si inició con buenas intenciones y ganas de servir a la membresía y desde luego no ha cumplido, nada haría pensar que en otros dos años las cosas cambiarían. Lo profesional sería, hacer una severa reflexión y análisis después de un ejercicio de autocrítica, reconocer que su oportunidad ha terminado y dar paso a ganaderos que tienen ganas de servir con una perspectiva acorde a nuestros tiempos como lo hacen otras organizaciones que han dejado muy atrás a la AMSS como por ejemplo la AMCC, Brangus y la Beefmaster que se manejan de manera envidiable y están para servir al ganadero no a la directiva. Hoy la ASMM es manejada por empleados, no por el consejo directivo que en realidad solo está formado por un presidente ausente que ha dejado todo en manos y discreción del presidente del consejo técnico y gerente a la vez, porque ni el secretario o el tesorero aparecen, salvo para las fotos premiando un toro en una calificación o en las de la posada anual, lamentablemente, no tienen injerencia en las decisiones y parecería que ni interés en confrontarse con el binomio que representa públicamente a la asociación. En la opinión de criadores de varios estados, la ASSM está muy dividida por la falta de dirección, de planes, malos tratos del personal y nulos resultados de los últimos 8 años, hace falta un verdadero trabajo de reconciliación
para tratar de unificar a la membresía en torno a un objetivo común con varias aristas, mejoramiento genético verdadero, no hecho en el escritorio, servicio a la membresía sin necesidad de pedir favores y un agresivo programa de apoyo a la comercialización, no desde el punto de vista de la dádiva, sino programando eventos para vender ganado, porque los concursos de fotografía y exposiciones virtuales de muy poca concurrencia no sirven de nada. Si nos falta imaginación, solo copiemos a los de la Brangus.
ALBERTO BANUET ABHARI
Ganadero/Agricultor ranchobuenavista@gmail.com