indignación
aparece
y
se
desarrolla
contra
el
surgimiento o el endurecimiento de una dictadura, ya sea en forma de una dictadura personal (el caso de la Primavera
Árabe),
o
una
dictadura
impersonal
(disfrazada de democracia) que se puede ver en los mercados financieros y el capital financiero global (Occupy y movimientos de los indignados). Además, la desconfianza en las instituciones estatales y no estatales justifica la preferencia por formas de lucha extrainstitucionales. La mayoría de las protestas son pacíficas, a pesar de la represión policial. A ello se suma que las redes sociales de internet, han sido un elemento importante para la agrupación y la articulación de este tipo de resistencia (De Sousa Santos 2018,289).
7.4.1 El derecho y la indignación. Tomando en cuenta que el derecho es uno de los símbolos más visibles del Estado moderno, al posibilitar la institución e institucionalización del orden, vía legal. Por ello el derecho no se encuentra aislado a las relaciones de poder que dominan la sociedad.
146