regularidad de situaciones y modelos de conducta relacionados. Por lo tanto, la norma social surge cuando a la regularidad le acompaña la obligatoriedad, la primera norma social es la costumbre, la norma subsistente. La costumbre se convierte en norma de derecho
cuando
convirtiéndose
es en
formulada una
de
forma
proposición
verbal
normativa
declarativa.
2.5 Teoría tridimensional del derecho La teoría Tridimensional del Derecho, ha sido sostenida por diversos autores y juristas contemporáneos entre ellos Miguel Reale y Carlos Fernández Sessarego. Ambos teóricos coinciden al caracterizar el fenómeno jurídico desde el punto de vista de tres dimensiones: fáctica, normativa y axiológica. Reale, destacaba el hecho de que los jusfilósofos italianos coincidieran en sus exposiciones académicas en dividir al Derecho en tres partes, como era el caso de Icilio Vanni, que habla de una Fenomenología Jurídica para referirse al hecho social; de una Gnoseología Jurídica vinculada a la norma; y de una Deontología 51