Revista Red de Innovadores - Aapresid Nº 168

Page 1



contenido 05

Editorial Ley de Semillas; un instrumento para incentivar la inversión

42

Regionales Un 2x1 en ensayos sojeros

46

Regionales Campaña 17/18: Intercambios para producir maíz y soja

06

50

08

54

Prospectiva (Ciencia y Agro) La BioEconomía como motor del desarrollo

Prospectiva Gobernanza de Agua

12

Prospectiva Un mapa del agua para racionalizar su uso en territorio bonaerense

14

Prospectiva Maíz 2017/18: Evaluación de tecnologías para una mejor elección

18

Prospectiva El NAN, un aliado para monitorear la salud de los suelos en el sudeste bonaerense

22

Prospectiva Un libro sobre compactaciones naturales y antrópicas de la AACS

24

Regionales Aapresid joven: la previa para presentar una iniciativa anual

28

Regionales ¿Qué hay de nuevo en tecnologías para pulverización?

32

Regionales Un simposio para conocer lo último en Agtech y agricultura de precisión

REM Buscando estrategias de manejo de raigrás resistente

REM

Tres nuevos casos de crucíferas resistentes

56

Sistema Chacras La Chacra de Valor Agregado INTA-Aapresid salió al ruedo

58

Maquinaria

La mejor tecnología en maquinaria fue la “vedette” de Sustentología

62

Aapresid Certificaciones Rotación: indicador % de cobertura

64

Aapresid Certificaciones Las Certificaciones en el contexto de la Bioeconomía

66

Biocombustibles Tanque casi lleno: avances del etanol como combustible en países latinoamericanos

68

Agronegocios Acuicultura, la góndola pendiente en el supermercado argentino

78

Agenda


Biblioteca Digital Aapresid Conocimiento a tu alcance Actualización bibliográfica

• Rendimiento potencial de maíz en el sur de Córdoba Esposito, Gabriel; Balboa, Guillermo; Cerliani, Cecilia; Balboa, Ricardo

• Trigo: Biofertilizantes que potencian el cultivo Rodríguez, Tomás; Torres, Agustín; Bilbao, Esteban

• Tecnología de agricultura de Precisión en la Siembra de Maíz Bragachini, Mario; Vélez, Juan Pablo; Méndez, Andrés

• Tecnología innovadora analiza suelos en sólo 30 segundos Aapresid

• Contribución del Mejoramiento Genético en la obtención de altos rindes en Soja Rossi, Rodolfo Luis

www.aapresid.org.ar/biblioteca/


Editor Responsable: Ing. Alejandro Petek Redacción y Edición: Lic. Victoria Cappiello Colaboración: R. Belda, C. Buffarini, Ing. T. Coyos, Ing. F. Del Cantare, Ing. A. Donovan, G. Durando, Ing. A. Madias, Ing. M. Marzetti, Ing. T. Mata, Ing. S. Nocera, Ing. M. Rainaudo, Ing. L. Ventroni.

editorial Ley de Semillas; un instrumento para incentivar la inversión La Ley de Semillas vigente en la Argentina data del año 1973, es proveniente de un contexto donde el país estaba atravesado por otro tipo de tecnologías, procesos sociales y económicos. En la actualidad, resulta clave -además de promover las buenas prácticas, generar una agricultura sustentable, respetuosa del medio ambiente, la sociedad y económicamente viable-. Un elemento importante para lograrlo es generar una “buena semilla”, es decir, tiene que tener un potencial genético que permita alcanzar rendimientos que nos vuelvan competitivos como productores. Esta ley es un instrumento clave para incentivar la inversión vía investiga-

Desarrollo de Recursos (Nexo): Ing. A. Clot, M. Morán, Lic. Rocío Ruíz.

ción y desarrollo para poder acceder a las mejores herramientas que nos permitan producir

Diseño y Diagramación: Dg. Gabriela Leys.

No hay dudas de la magnitud del impacto, la inversión se multiplicará, accederemos a he-

con mayor calidad, más cantidad y con menor impacto ambiental. La reforma que permitirá regularizar el mercado de semillas, transparentar todos los eslabones de la cadena de producción y equilibrar los intereses de cada uno de los actores (Ley N° 20.247), la misma se encuentra actualmente en plena discusión en la Cámara de Diputados. rramientas muy necesarias que hoy están disponibles en otros países. Entre algunos de los aspectos más relevantes de dicha ley se encuentra: el pago del germoplasma y biotecnología, que se realizará con la compra de semilla fiscalizada (a través del canal habitual de compra y en una sola factura), cada vez que se realice uso propio; y el uso propio oneroso de semillas. Los biomateriales, los biocombustibles y cualquier molécula de valor que se pueda sintetizar a partir de la fotosíntesis, recibirán un fuerte estímulo. Es importante aclarar que no sería conveniente el “orden público” para que puedan proliferar los contratos entre privados y así florezca la bioeconomía.

Dorrego 1639 Piso 2 Of. a tel. 0341 426-0745/46 aapresid@aapresid.org.ar www.aapresid.org.ar La publicación de opiniones personales vertidas por colaboradores y entrevistados no implica que sean necesariamente compartidas por la dirección de Aapresid. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin la autorización expresa del editor.

Dicha Ley se encuentra en plena discusión en la Cámara de Diputados, más puntualmente la mesa de consenso está integrada por ASA, AACREA, SRA, CONINAGRO, CRA, Aapresid (cabe destacar que la nueva conducción de FAA se ha mostrado muy interesada en dialogar al respecto) además de representantes de las cuatro cadenas de valor, multiplicadores, acopiadores y semilleros. Nuestra postura es la histórica, alineada con nuestra misión: “Impulsar sistemas de producción sustentables de alimentos fibras y energías, a través de la ciencia, la innovación y la gestión del conocimiento en red”. Es por esto que adherimos al acta de entendimiento sabiendo que es el producido del trabajo de muchas reuniones de las que fuimos parte desde 2017. Hoy podríamos tener una mejor performance tecnológica, y para lograrlo se deberán hacer grandes inversiones. Es por eso que necesitamos un marco de ley que apoye tanto al productor como a quien obtiene la mejora genética. Aapresid

5


Prospectiva

La BIOeconomía como motor del desarrollo Ciencia y Agro.

Por: Permingeat, H.

Los desafíos demográficos del siglo XXI y la transformación industrial exigen modelos económicos más sustentables. La bioeconomía ofrece respuestas concretas a este reto. La humanidad hoy se enfrenta a grandes desafíos: la seguridad alimentaria, la seguridad del suministro de energía, la eficiencia en el uso de los recursos de las cadenas de producción y el cambio climático. Estos desafíos deben afrontarse en un contexto de fuerte presión de la sociedad para crear y mantener un valor económico sustentable y también empleos que tienen y tendrán

6

menos que ver con los conocidos o tradicionales, al tiempo que se necesita garantizar la sustentabilidad de los recursos naturales. Hoy se observan demandas emergentes y crecientes de las clases medias, con un aumento concomitante en el consumo de alimentos, forraje, fibra y combustible. Además, la brecha en el nivel adquisitivo también se amplía, tal como lo señala la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD, por sus siglas en inglés). Frente a este escenario, la bioeconomía comenzó a ser parte de una agenda importante en Estados Unidos y Europa desde 2012, pasando de una economía basada en fósiles (Petroeconomía) a una economía basada en la biología. Así se generó un debate ético sobre el cambio en el uso de las tierras agrícolas, inicialmente destinadas al consumo humano y animal, para destinarlas a cultivos energéticos y a la producción de biocombustibles (alcohol o biodiesel). Los biocombustibles ya no son “sólo un insumo” del campo, ahora también son “un producto”. Estos conceptos los expresan Aguilar y colaboradores (2018) en la nota Editorial de una edición especial de la revista New Biotechnology. Pero el tema tampoco termina en los biocombustibles. Existe un consenso de que para un desarrollo exitoso de la bioeconomía debe existir una sólida experiencia ba-

sada en el conocimiento, disponible o aún por crearse mediante la ciencia y la investigación. Se trata de hacer más con menos: lograr mayor productividad y eficiencia en el uso de los recursos, desarrollar más variedades de cultivos resistentes a la sequía, a la salinidad, a temperatura extremas, o con propiedades nutricionales mejoradas, o dirigidas a grupos de consumidores específicos (cambiar commodities por specialities), o utilizar los cultivos como biofábricas de productos con alto valor agregado (medicamentos, productos industriales, etc.). En términos de bioeconomía, Philp (2018) afirma que el desafío del siglo lo tienen quienes generan políticas. Por encima de la seguridad energética y la seguridad alimentaria y del agua, está el cambio climático. De hecho algunos eventos de 2015 le dieron legitimidad política y en 2016 el mundo finalmente juró actuar en pos de su mitigación. La bioeconomía contiene algunas de las respuestas a los desafíos económicos que plantea la mitigación del cambio climático, a la vez que puede mantener el crecimiento y el bienestar de la sociedad. Para los responsables de proponer, desarrollar y aplicar las políticas de la bioeconomía, el futuro es complejo y multifacético, y tal como señala el autor, se requieren drásticos cambios en el uso actual de recursos. La generación de biofábricas/biorrefinerías integradas de pequeña y mediana escala, se contradice con la realidad actual de las economías de escala masivas de combustibles fósiles y petroquímicos, que están unidas a enormes subsidios. Es necesario generar compromisos con el sector privado de base biológica, con políticas estables y de largo plazo, para que tenga la confianza de invertir en proyectos arriesgados. América Latina posee recursos fósiles, minerales y biológicos muy ricos, que moldearon su economía durante siglos. Los desafíos demográficos del siglo XXI y la transformación industrial están definiendo nuevas cadenas de valor y modelos económicos. Sasson y Malpica (2018) analizan la situación y abordan diferentes aspectos: la


valorización de recursos de biodiversidad en medicina, la eco-intensificación de la agricultura, las aplicaciones de biotecnología en sectores maduros como la minería, la producción de alimentos y bebidas, las biorefinerías y los servicios del ecosistema. Sobre la eco-intensificación de la agricultura, los autores describen y destacan como ejemplo la organización de la agricultura y la ganadería argentina, que evolucionó gradualmente hasta el punto de que tanto la empresa rural como el sector entero se volvieron muy diferentes de lo que eran décadas atrás. Asimismo, mencionan la constitución de grupos de producción e innovación que establecieron relaciones que van más allá de los intercambios comerciales regidos únicamente por los precios. Estos conglomerados promovieron el desarrollo de capacidades técnicas y organizativas que dependen de la productividad individual pero también de los vínculos de intercambio entre los diversos actores involucrados. La adopción de cultivos genéticamente modificados (productores e industria de semilla OGMs) asociados a manejos conservacionistas del ambiente (siembra directa), junto con la investigación científica aplicada a la biología molecular de plantas para el desarrollo de cultivares resistentes a sequía (gen hahb4) o resistentes a virosis (PVY), muestra un camino definido y concreto en el desarrollo de la bioeconomía. Otro aspecto que destacan es la adopción de la agricultura de precisión (tanto en Argentina como en Brasil), con el uso de técnicas que mejoran sistémicamente la siembra de cultivos y permiten definir el momento de cosecha adecuado, con enfo-

ques posteriores a la cosecha para mejorar la calidad. Esto definitivamente influye en la agricultura y la arboricultura en su eficiencia y en la disminución de la huella ecológica. La agricultura de precisión puede hacer una contribución real al desarrollo de una bioeconomía efectiva. Otro ejemplo que citan los mismos autores (Sasson y Malpica, 2018) es la inversión de los Ministerios de Ciencia y Tecnología de Argentina, Brasil, México y España en la secuenciación completa del genoma de plantas (por ejemplo, del poroto), que serán muy útiles para el desarrollo de variedades especiales. En el campo de las refinerías, ya se comentó la importancia del desarrollo de biocombustibles renovables a base de biomasa vegetal o de algas. Por otro lado, el desarrollo gradual de automóviles eléctricos, independientemente de cómo se genere la electricidad, atenta contra estos desarrollos de biocombustibles, como el etanol. Finalmente, los servicios del ecosistema también están implícitos en las bioeconomías. Las funciones de los ecosistemas son los procesos químicos, físicos y biológicos que contribuyen al auto-mantenimiento del ecosistema (la provisión de hábitat de vida silvestre, el ciclo del carbono o la captura de nutrientes). Se espera que la demanda de

servicios ecosistémicos crezca en el futuro previsible, y se acentúen los desafíos ambientales y sociales actuales. Comprender la importancia de los servicios ecosistémicos y tenerlos en cuenta a la hora de construir nuevas cadenas de valor es esencial para el éxito de las iniciativas de bioeconomía. La mayoría de los actores sociales, como los representantes de la sociedad civil, los responsables de la formulación de políticas, los reguladores, los operadores financieros y, por supuesto, la academia y la industria, son partes integrales de la bioeconomía. Por su naturaleza, la bioeconomía apunta a usar biomasa renovable de una manera sustentable para producir una variedad de bioproductos, no solo alimentos y fibras, sino también nuevos bioproductos y biocombustibles. ¿Nos sumamos al desafío?

Referencias: Aguilar, A.; Wohlgemuth, R. and Twardowski, T. (2018). Preface to the special issue bioeconomy. New Biotechnology, 40: 1–4. Philp, J. (2018). The bioeconomy, the challenge of the century for policy makers. New Biotechnology, 40: 11–19. Sasson, A. and Malpica, C. (2018). Bioeconomy in Latin America. New Biotechnology, 40: 40–45.

Accedé a esta información y más en la Biblioteca Digital Aapresid

7


Prospectiva

Agenda CQ Gobernanza de Agua

Gobernanza de Agua

Generar propuestas concretas para mejorar la gestiĂłn del agua en tĂŠrminos de su gobernanza, uso eficiente y sostenibilidad financiera de los sistemas de aprovechamiento

8


Una vez más se llevó adelante el taller sobre Gobernanza del Agua, realizado esta vez el pasado 9 de agosto de 2018 en el marco del XXVI Congreso Aapresid en el formato Agenda CQ. Este espacio plasma el concepto de inteligencia colaborativa basada en la interacción público – privada y contó con la participación de actores estratégicos del sector productivo, el sector público, la ciencia y tecnología y la academia. El objetivo de este trabajo es generar propuestas que contribuyen a trazar la hoja de ruta para plasmar los Principios Rectores de Política Hídrica consensuados en el marco del Consejo Hídrico Federal (COHIFE) en una ley federal del agua que

contemple la participación activa y plena de los usuarios en los procesos decisorios vinculados al recurso en las instancias federal, provincial y local. Los desafíos que plantea la creciente variabilidad climática exigen contar con un marco adecuado que permita mejorar la eficiencia en el aprovechamiento del recurso, una definición clara de los roles y responsabilidades de los actores y mecanismos transparentes y eficaces de financiamiento y rendición de cuentas. Este taller tiene como eje estratégico promover una ley federal del agua. El diálogo en el marco de la Agenda CQ de este año se centró en generar propuestas concretas para mejorar la gestión del agua en

términos de su gobernanza, uso eficiente y sostenibilidad financiera de los sistemas de aprovechamiento. Existe un consenso sobre la necesidad de contar con un pacto nacional del agua que siente las bases para alcanzar estos objetivos, de manera de asegurar la disponibilidad de este recurso en situaciones de déficit hídrico y manejar los excedentes en forma apropiada. Para poder llevar adelante el objetivo, el mismo se desarrolla con diferentes grupos de trabajo y coordinados por un especialista. La Dra. Mónica Gabay fue quien llevó adelante el mismo. En la Figura 1 se sintetizan los ejes centrales de los consensos logrados y subtemas de los consensos alcanzados en los diferentes grupos de trabajo.

• Comités de cuenca con atribuciones normativas y poder de policía

• Autoridades elegidas por voto de usuarios • Educación primaria y secundaria

• “Cuenta del agua” • Sistemas de monitoreo y control • Equipo técnico interdisciplinario

Sostenibilidad financiera

Institucionalidad

• Ente rector nacional surgido de un acuerdo federal

• Consorcios de usuarios

Eficiencia en el uso del recurso

• Ley federal basada en PPRRHH

Mecanismos de participación

Figura 1. Principales consensos logrados

• Presupuesto integrado por aportes de usuarios y el Estado • Evitar el desvío de fondos a otros fines o su politización • Corte de suministro por incumplimiento

Fuente: Dra. Mónica Gabay

9


Prospectiva

Conclusiones desarrolladas La gobernanza efectiva y eficaz del agua debe enfocarse en la escala de cuenca hidrográfica y fundarse en un marco institucional basado en un acuerdo nacional y una ley federal del agua Los desafíos que plantea la variabilidad climáticaI demandan avanzar en los arreglos institucionales que permitan mejorar la gobernanza del agua. En este sentido, es necesario construir un verdadero pacto nacional del agua que contemple los lineamientos para contar, a mediano plazo, con una ley federal diseñada sobre la base de los Principios Rectores de Política Hídrica. El pacto debería contemplar la conformación de un ente rector nacional que coordine las instancias provinciales y municipales, de manera de abordar la actual fragmentación y dispersión en el manejo del recursoII así como el solapamiento y multiplicación de organismos con competencias similares. Por otra parte, se considera esencial que el recurso se gestione de manera integrada con un esquema de gobernanza basado en comités de cuenca con atribuciones regulatorias y poder de policía, para asegurar la aplicación efectiva de las normas. Es necesario que los arreglos de gobernanza contemplen mecanismos de participación de los usuarios en los procesos de toma de decisiones Los consorcios de usuarios son una instancia democrática de participación que es preciso valorizar e impulsar en todo el país. I Los principales efectos del cambio climático involucran el aumento de las temperaturas medias y la variación en las precipitaciones y en la frecuencia e intensidad de los eventos extremos. II Abundan los ejemplos al respecto, p.ej. la falta de planificación integral a nivel de cuenca y de coordinación en la ejecución de obras tales como canales, que con frecuencia provocan impactos negativos, incluso a nivel interjurisdiccional.

10

Se destaca que sus autoridades deberían ser elegidas entre los propios usuarios por su voto directo y libre, con una gestión separada de las contingencias políticas. El involucramiento de los usuarios debe estimularse a través de acciones de concienciación. En particular, se considera clave trabajar en la educación en los niveles primario y secundario, incorporando la temática de la gestión integrada de los recursos hídricos, con énfasis en las cuestiones propias de cada región. Se requiere abordar el desafío que plantea el manejo de los déficits y excesos y mejorar la eficiencia en el uso del recurso La variabilidad climática pone al descubierto el riesgo que implica la falta de información adecuada y confiable sobre el agua superficial y subterránea con enfoque de cuenca. Las deficiencias en este sentido se traducen en una mayor vulnerabilidad e imprevisibilidad a la hora de tomar decisiones productivas y sobre políticas públicas. El abordaje del problema demanda desarrollar una “cuenta del agua” a nivel de cuenca, esto es, determinar de manera confiable la oferta (cantidad, calidad y disponibilidad) y demanda (necesidades de los usuarios y territorio donde se usa el recurso), considerando aguas superficiales y subterráneas. A este fin, debe implementarse un sistema de monitoreo y control efectivo y eficaz que posibilite recabar datos consistentes, fiscalizar el cumplimiento de las normas y asignación de cupos e imponer sanciones ante incumplimientos. La operación del sistema deberá estar a cargo de un equipo técnico interdisciplinario que llevará adelante el diseño e implementación de planes, programas y proyectos y la ejecución de obras. Por otra parte, se requiere efectuar un relevamiento de obras informales que, como se ha observado durante las inundaciones y posteriores sequías de la campaña 20172018, han empeorado en muchos casos la situación, al extremo de generar enfrentamientos violentos entre jurisdicciones y entre productores. El organismo de cuenca,

en ejercicio de su poder de policía, deberá tener facultades suficientes para abordar esta problemática, incluyendo la posibilidad de realizar obras correctivas con cargo a quienes construyeron la infraestructura perjudicial sin autorización. La sostenibilidad financiera del esquema de gestión del agua propuesto es clave para su efectividad El organismo de cuenca encargado de la gestión del recurso debe contar con un presupuesto suficiente, integrado por aportes de usuarios y el Estado (nacional, provincial y municipal). La elaboración y ejecución del presupuesto debe ser transparente, con mecanismos claros de rendición de cuentas y acceso a la información. El esquema de gobernanza que se propicia, con autoridades elegidas con el voto directo de los usuarios, conjuntamente con los mecanismos de control antes citados, debe posibilitar que los fondos del ente no sean desviados a fines diversos del manejo de la cuenca o su asignación con criterios meramente políticos. Los usuarios del agua deben ser conscientes de que la disponibilidad del recurso tiene un costo que debe ser sufragado en buena medida a través del cobro del canon de uso que fije la autoridad de aplicación. La falta de pago de dicho canon debe traer aparejado el corte del suministro, de manera de estimular una cultura sustentable del agua.


11


Prospectiva

Red Aqua

Un mapa del agua para racionalizar su uso en territorio bonaerense La Autoridad del Agua de la provincia de Buenos Aires (ADA) desarrolló este mapa de disponibilidad del recurso hídrico que propone una mejor gobernanza del agua.

12

A partir de la iniciativa de la Autoridad del Agua de la provincia de Buenos Aires (ADA), se desarrolló un ‘Mapa de disponibilidad del recurso hídrico, superficial y subterráneo’ (Figura 1), con el objetivo de regular y gestionar un uso racional de ríos, arroyos, lagunas, napas y acuíferos en todo el territorio bonaerense. Esta herramienta inédita aporta grandes beneficios para la gestión integral y la gobernanza del agua, a partir de dos objetivos: por un lado, establecer un reordenamiento territorial con distintas zonas según niveles de riesgo hídrico, que optimizarán la planificación, regulación y control del recurso; por el otro, agilizar y transparentar los registros para grandes consumidores y los permisos para el vuelco de vertidos. La producción de este mapa estuvo a cargo de especialistas de la ADA, quienes tomaron como premisa el principio de gestión integrada de los recursos hídricos que establece que el agua es un bien finito y vulnerable. En este sentido, consideraron primordial vincular en una sola herramienta la optimización de su empleo, la satisfacción de las demandas de consumo y la compatibilización del desarrollo con la sustentabilidad de uso. “La importancia del mapa de disponibilidad radica en que supone un antes y un después en la toma de decisiones. Significa un avance para el sector productivo y agrario, la industria y para el ordenamiento territorial de la provincia”, explicó Pablo Rodrigué, titular de ADA. El funcionario también informó que una herramienta de este tipo era una deuda histórica de la Autoridad del Agua y que fue posible saldar gracias al aporte de la gestión de la actual gobernadora María Eugenia Vidal. “Además de contribuir al ordenamiento territorial, va a ser fundamental para que aquellos interesados en invertir en la provincia lo puedan hacer sabiendo la cantidad y calidad del recurso hídrico”, expresó. En este marco, se incorporó la noción de ‘Disponibilidad’ que refiere a la capacidad

de un cuerpo de agua de proveer una parte del volumen que transporta o almacena para un fin determinado. Además, establecieron tres categorías de riesgo hídrico para los distintos cursos de agua, sea superficial o subterránea: buena, condicionada y restringida. A partir de estos rangos, se delimita con precisión en dónde se puede usar el agua y de qué forma, para lograr un mayor control y cuidado, evitando la sobreexplotación del recurso o estableciendo prohibición del consumo si el caso lo amerita en zonas no aptas. Para analizar las aguas superficiales, se tomó el mapa elaborado por la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación; en tanto que para el mapeo de las aguas subterráneas, se localizaron y estudiaron los principales acuíferos productores, diferenciándolos a partir de los rangos de disponibilidad antes mencionados. En principio, el estudio estableció que en territorio provincial hay 2 áreas condicionadas: la cuenca del Río Luján y la cuenca del Río Reconquista, que afectan a 17 municipios: General Rodríguez, Ituzaingó, Moreno, Hurlingham, San Miguel, 3 de Febrero, San Isidro, San Fernando, Tigre, Escobar, Campana, José C. Paz, Pilar, Luján, Mercedes, Suipacha y San Andrés de Giles. Por su parte, las aguas superficiales con disponibilidad buena son la Cuenca del Río Negro, el delta y río del Paraná, Río de la plata, Paraná de las Palmas y las subterráneas que pertenecen a esta categoría y dependen de los acuíferos productores. Preexistencia La resolución 929/17 de ADA, que acompaña a la normativa del Mapa de Disponibilidad, crea la Preexistencia, prevista para los desarrollos inmobiliarios y productivos que existían o estaban en marcha antes de publicarse la mencionada resolución. En ese sentido, los usuarios que no hubieran tramitado las autorizaciones y permisos correspondientes para ser considerados


Figura 1. Mapa de disponibilidad del recurso hídrico superficial y subterráneo de la provincia de Buenos Aires (ADA).

Usuarios Preexistentes, deberán iniciar los procesos de prefactibilidades, autorizaciones y permisos establecidos en la Resolución ADA N° 333/1, teniendo como plazo un año desde la fecha de publicación de la resolución 929. Asimismo, al momento de iniciar estos procesos, deberán acreditar que se encuentran usando el recurso hídrico con anterioridad. Actualmente existen 15.000 expedientes

de los cuales, aproximadamente 8.500, poseen tramitaciones inconclusas; es decir, son usuarios no registrados. El objetivo es que todos los usuarios del agua bonaerense declaren su consumo. En este caso se establecieron 4 subdivisiones de riesgo - bajo, medio, alto y no aceptable -, teniendo en cuenta los conceptos de aptitud hidráulica, explotación del recurso hídrico y vuelco de efluentes.

El recurso hídrico en la Provincia Según indicaron especialistas de la Autoridad del Agua, la provincia de Buenos Aires cuenta con una gran cantidad de recursos hídricos comparada con otras provincias argentinas, pero su calidad no siempre es la adecuada. Además, aseguran que en el país la distribución de las “aguas dulces” es irregular. Más de la mitad del territorio nacional cuenta con problemas de disponibilidad de agua por escasez o porque la calidad de las mismas las vuelve no aptas para su uso. El recurso hídrico superficial bonaerense está representado por lagunas, ríos, arroyos, canales y el mar argentino. Sólo una fracción de los escurrimientos superficiales puede ser aprovechada por el hombre de manera sustentable. Los volúmenes de agua accesibles en un lugar y tiempo determinado, dependen de la climatología, de la variación de la precipitación atmosférica y de la estación del año, de las características geomorfológicas, topográficas, hidrográficas y geológicas, así como de la infraestructura hidráulica existente, por lo cual estos volúmenes no siempre son suficientes para poder otorgar las disponibilidades solicitadas. El marco legal: Código de Aguas La ley, conocida como “Código de Aguas”, es un instrumento legal que tiene como objeto reglamentar, supervisar y vigilar todas las actividades y obras relativas al estudio, captación, uso, conservación y evacuación del agua. Para cumplir esta función, establece las especificaciones técnicas que deben satisfacer las observaciones y mediciones, la recopilación y publicación de información hídrica, las labores, las obras y la prestación de servicios a terceros. La Autoridad del Agua y sus agentes autorizados tendrán acceso a la propiedad privada, previo cumplimiento de los recaudos legales pertinentes, para garantizar el cumplimiento de lo establecido.

13


Prospectiva

Maíz 2017/18: Evaluación de tecnologías para una mejor elección Un ensayo que evalúa la respuesta genética a las variables de nutrición y densidad de siembra en maíz, clave para elegir la mejor tecnología. Por: Bianchini, A.; Tanducci, W.; Rodríguez Randa, E.; Lorenzatti, S.; Sánchez, M. Okandú SA Mejorar la eficiencia en el uso de los insumos tendiente a la preservación y calidad de los ambientes productivos es una preocupación actual. Desde la empresa Okandú, evalúan tecnologías en manejo de maíz desde 2014. Los factores de manejo que tienen un impacto directo en el rendimiento del cultivo son la elección del híbrido, la densidad de siembra y la fertilización. El mejoramiento del cultivo en los últimos años contribuyó a que los materiales incrementen la respuesta a la aplicación de tecnología. La elección de la genética adaptada a la zona resulta clave, ya que se observan significativas diferencias de producción en los ensayos comparativos de rendimiento. La elección de la densidad de siembra constituye uno de los aspectos de manejo

14

que incide en el rendimiento final del cultivo de maíz. El ajuste de la densidad de siembra debe estar asociado a la oferta de recursos que ofrece el ambiente (agua y nutrientes). La fertilidad de suelos y nutrición de los cultivos fueron un tema de gran incidencia en la producción de cultivos agrícolas. La adecuada nutrición en el cultivo de maíz permite optimizar la eficiencia de uso de los recursos e insumos utilizados. Una baja densidad y nutrición pueden limitar la expansión foliar y la radiación interceptada. Consecuentemente, la menor intercepción de radiación impacta sobre la producción de materia seca y sobre el rendimiento del cultivo. Si bien se han realizado estudios sobre el impacto de la densidad y nutrición en el cultivo, pocas veces se estudió la respuesta genética a estas variables, al igual que la interacción entre las mismas. Esta información es clave a la hora de la toma de decisiones sobre adopción de diferentes tecnologías. Para dar respuesta a estos interrogantes, en la campaña 2017/18 se realizó un ensayo en el Campo Experimental de Okandú, ubicado próximo a la localidad cordobesa de Inriville. El maíz se sembró el 5 de octubre de 2017 con una máquina neumática y a 52.5 cm entre hileras. El cultivo antecesor fue soja.

Para la elección del híbrido se buscaron los mejores materiales de dos de las principales empresas proveedoras de genética de maíz. La densidad de siembra recomendada para la zona es de alrededor de 80.000 semillas/ha, y para evaluar la respuesta a esta tecnología, se evaluaron también planteos con una densidad 20% menor y 20% mayor (65.000 semillas/ha y 95.000 semillas/ha, respectivamente). El suelo en el que se realizaron los ensayos tenía un pH medianamente ácido, nivel medio de materia orgánica, y disponibilidad media de P, S y Zn. La disponibilidad de N-NO3 en los primeros 60 cm de profundidad fue de 60 kg/ha. Para evaluar la respuesta al uso de nutrientes, se usó un tratamiento sin aplicación de fertilizante (Testigo). Además, se evaluó una estrategia de fertilización basada en el manejo del productor promedio de la región, que consistió en 80 kg/ha de MAP (11-52-0) a la siembra y una re-fertilización de 150 kg/ha de urea en V4-V6. La cantidad total de nutrientes aplicada con este tratamiento fue de N78 y P18. Debido a que en la zona se observan deficiencias de N, P, S y Zn, se agregó una estrategia nutricional de alta tecnología, en la que se aplicó 160 kg/ha de MESZ (MicroEssentials


Zn: 12-40-0-10S-1Zn), y una re-fertilización de 400 kg/ha de urea en V4-V6. La cantidad total de nutrientes aplicada con esta estrategia fue de N203, P27, S16, y Zn1.6. Los tratamientos evaluados se detallan en la Tabla 1. Todos los tratamientos recibieron el mismo manejo agronómico y protección contra plagas, malezas y enfermedades, de manera que no compitan con el cultivo por los recursos. La cosecha se realizó a principios de abril de 2018, con cosechadora de microparcelas.

Resultados Durante la campaña 2017/18, las precipitaciones desde agosto a noviembre fueron normales pero en diciembre superaron los 150 mm. A partir de enero, la disponibilidad de agua se redujo, y en los 2 meses siguientes no hubo precipitaciones. La campaña se desarrolló con una oferta hídrica muy escasa, principalmente en los meses posteriores al período crítico del cultivo.

Tabla 1. Tratamientos aplicados en el ensayo. Tratamiento

Híbrido

Densidad de siembra (semillas/ha)

Nutrición (kg de nutriente/ha)

1

DK 7210

65,000

N0 P0

2

DK 7210

65,000

N78 P18

3

DK 7210

65,000

N203 P27 S16 Zn1.6 N0 P0

4

DK 7210

80,000

5

DK 7210

80,000

N78 P18

6

DK 7210

80,000

N203 P27 S16 Zn1.6

7

DK 7210

95,000

N0 P0 N78 P18

8

DK 7210

95,000

9

DK 7210

95,000

N203 P27 S16 Zn1.6

10

AX 7761

65,000

N0 P0

11

AX 7761

65,000

N78 P18 N203 P27 S16 Zn1.6

12

AX 7761

65,000

13

AX 7761

80,000

N0 P0

14

AX 7761

80,000

N78 P18

15

AX 7761

80,000

N203 P27 S16 Zn1.6 N0 P0

16

AX 7761

95,000

17

AX 7761

95,000

N78 P18

18

AX 7761

95,000

N203 P27 S16 Zn1.6

15


Prospectiva

Nutrición y rendimiento por densidad La relación entre N a la siembra (N acumulado en el suelo hasta 60 cm + N del ferti-

16

Figura 1. Rendimiento promedio de maíz de cada uno de los tratamientos.

14.000 12.000 Rendimiento (kg/ha)

La oferta ambiental durante el ciclo del cultivo permitió alcanzar un rendimiento máximo de 12.860 kg/ha (Figura 1). Los tratamientos de mayor rendimiento fueron con el híbrido AX 7761, 80.000 semillas/ha y N203 P27 S16 Zn1.6, y con DK 7210, 65.000 semillas/ha, y N203 P27 S16 Zn1.6. Los tratamientos de menor rendimiento produjeron 5.896, y 6245 kg/ha y fueron los testigos sin fertilizar, con el híbrido DK 7210, y 80.000 semillas/ha y con el híbrido AX 7761, y 65.000 semillas/ha. Cuando se evaluó el rendimiento promedio de cada tecnología, se observaron los siguientes resultados: Genética: El rendimiento promedio fue de 10.132, y 9.328 kg/ha con el híbrido AX 7761, y DK 7210, respectivamente. El híbrido AX 7761 rindió 804 kg/ha más que DK 7210. Densidad: El rendimiento promedio fue de 9.881, 9.720, y 9.573 kg/ha con 95.000, 80.000 y 65.000 semillas/ha, respectivamente. Estos resultados muestran que no hubo diferencias significativas entre densidades. Nutrición: El rendimiento promedio fue de 11.906, 10.002, 7.159 kg/ha para los tratamientos N203 P27 S16 Zn1.6, N78 P18, y testigo, respectivamente. La nutrición con NPSZn rindió 1.905 kg/ha más que NP, y 4.748 kg/ha más que el testigo. La nutrición NP tuvo un rendimiento de 2.843 kg/ ha más sobre el testigo. Interacción entre genética y nutrición Dado que la densidad no mostró una respuesta significativa, se evaluó la interacción entre genética y nutrición, que fue significativa (p<0.05) y los rendimientos se muestran en la Tabla 2. Cuando se fertilizó con NPSZn, AX 7761 rindió 1.291 kg/ha más que DK 7210. Cuando se aplicó NP, AX 7761 rindió 1.068 kg/ ha más que DK 7210. En el testigo sin fertilizar, DK 7210 tuvo un rendimiento de 204 kg/ha más que AX 7761.

10.528

11.795 9.548

10.000 8.000

12.864

12.156

11.475 10.332

11.389 10.695

8.393

7.935

9.757

7.485

6.771

6.245

5.896

6.000

11.044 9.866

4.000 2.000 0

N0 P0 N78 N203 N0 P0 N78 N203 N0 P0 N78 N203 N0 P0 N78 N203 N0 P0 N78 N203 N0 P0 N78 N203 P18 P27 P18 P27 P18 P27 P18 P27 P18 P27 P18 P27 S16 S16 S16 S16 S16 S16 Zn1.6 Zn1.6 Zn1.6 Zn1.6 Zn1.6 Zn1.6 65.000

80.000

95.000

65.000

DK 7210

80.000

95.000

AX 7761

Tabla 2. Rendimiento de maíz por tratamientos de genética y nutrición. *Letras distintas indican diferencias significativas (p<0.05). Rendimiento

Significancia

Nutrición

(kg/ha)

(p<0.05)*

Testigo

7.256

D

N78 P18

9.468

C

N203 P27 S16 Zn1.6

11.261

B

Testigo

7.052

D

N78 P18

10.536

B

N203 P27 S16 Zn1.6

12.552

A

Tratamiento Híbrido DK 7210

AX 7761

lizante) y rendimiento para cada densidad se muestra en la Figura 2. Con la alta densidad, el N a la siembra explicó el 71% de las variaciones de rendimiento, y la máxima productividad se logró con la mayor disponibilidad de N, que fue de 263 kg/ha. Con la media densidad, el N a la siembra explicó el 80% de las variaciones de rendimiento, y la mayor productividad se alcanzó con la mayor oferta de N. Con la baja densidad, el N a la siembra explicó en menor medida (55%) las variaciones de rendimiento. Con alta oferta de N, la alta densidad permitió alcanzar el mayor rendimiento, pero con baja oferta nutricional, la producción se maximizó con la menor densidad. Esto

último puede deberse a que, con baja densidad, la oferta de N por planta fue mayor. La pendiente de la curva fue mayor con la alta densidad, lo que indica que la respuesta a la aplicación de N fue más alta.

Comentarios finales La oferta de recursos durante el ciclo del cultivo permitió alcanzar un rendimiento máximo de 12.860 kg/ha.

Respuesta por tecnología

Genética: El híbrido AX 7761 rindió 804 kg/ ha más que DK 7210. Densidad: No se observó respuesta a densidad de siembra. Nutrición: La nutrición con NPSZn rindió


Figura 2. Relación N a la siembra y rendimiento de maíz para las tres densidades. 18000

65.000 sem/ha 80.000 sem/ha

16000

95.000 sem/ha Polinómica (65.000 sem/ha)

14000

Polinómica (80.000 sem/ha) 12000

Rendimiento (kg/ha)

1.905 kg/ha más que NP, y 4.748 kg/ha más que el testigo. La nutrición NP tuvo un rendimiento de 2.843 kg/ha más sobre el testigo. Cuando se fertilizó con NPSZn, AX 7761 rindió 1.291 kg/ha más que DK 7210. Cuando se aplicó NP, AX 7761 rindió 1.068 kg/ ha más DK 7210. En el testigo sin fertilizar, DK 7210 tuvo un rendimiento de 204 kg/ha más que AX 7761. La disponibilidad de N a la siembra explicó entre el 71% y 80% de las variaciones de rendimiento con la densidad alta y media. La pendiente de la curva fue mayor con la alta densidad, lo que indica que la respuesta a la aplicación de N fue más alta. Las estrategias de manejo de maíz (genética, densidad, nutrición) deben seguir siendo evaluadas y cuantificadas para determinar el impacto productivo que tienen en el cultivo y para que productores y asesores puedan contar con información confiable que les permita tomar mejores decisiones.

y = -0,1628x2 + 80,288x + 2524,9 R² = 0,70892

Polinómica (95.000 sem/ha)

10000

y = -0,0486x2 + 32,978x + 5991,5 R² = 0,5463

8000 y = -0,1042x2 + 58,997x + 3726,4 R² = 0,79865

6000 4000 2000 0

-

50

100 150 200 N disponible (kg/ha): N suelo (0-60 cm) + N Fertilizante

250

300

17


Prospectiva

El NAN, un aliado para monitorear la salud de los suelos en el sudeste bonaerense

Los suelos del sudeste bonaerense estuvieron sujetos a un proceso de “agriculturización” que provocó una reducción de su salud. Evaluar el estado de salud del suelo permitiría adaptar prácticas de manejo que puedan mantenerla o mejorarla, y con ello mantener o mejorar la producción de alimentos para la sociedad. Por este motivo, es importante identificar parámetros que puedan utilizarse como indicadores de salud edáfica (ISE) y permitan inferir sobre su estado. Los ISE deben proveer información acerca del

Por: García, G.V.1,2; Studdert, G.A.2

El suelo es universalmente reconocido por su

impacto de la agricultura sobre el suelo y ser

importancia en la producción de alimentos para

sensibles a los cambios por el uso, fáciles de in-

la sociedad. Sin embargo, hoy se sabe que tie-

terpretar, sencillos y económicos de determinar,

Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad

ne un rol mucho más amplio. El suelo, además

y deberían relacionarse con una o más funcio-

Nacional de Mar del Plata, Unidad Integrada

proveer alimentos, brinda otros servicios ecosis-

nes y/o propiedades edáficas.

Balcarce.

témicos a la sociedad que son vitales para su de-

El nitrógeno (N) mineralizado en anaerobiosis

Contacto: gisela_garcia@hotmail.com

sarrollo. La purificación del agua y la reducción

(NAN) es un parámetro edáfico que se determi-

de contaminantes, la regulación de inundacio-

na a partir de la cuantificación del amonio libe-

nes y del clima, la provisión de un hábitat para

rado durante una incubación anaeróbica corta

organismos y el suministro de materiales para la

(7 días) del suelo. El NAN fue propuesto para la

construcción y de bases para la infraestructura,

estimación rápida y precisa del N potencialmen-

son algunos de ellos.

te mineralizable. Es así que en el sudeste bonae-

1

Comisión de Investigaciones Científicas de la

provincia de Buenos Aires. 2

El Nitrógeno mineralizado en anaerobiosis (NAN) reúne ciertas características para ser un adecuado indicador de salud edáfica. Rápido, económico y sencillo, entre las más importantes.

18

Sin embargo, el suelo puede brindar estos ser-

rense, está siendo utilizado para diagnosticar la

vicios sólo si goza de buena salud. Un suelo es

fertilidad nitrogenada y recomendar la dosis de

saludable cuando puede mantener su capaci-

fertilización con N en los cultivos de trigo y maíz.

dad de funcionar en el agroecosistema según su

El NAN también podría utilizarse como un ISE,

aptitud y en relación al uso que se le dé. Por eso

dado que reúne las características adecuadas

mantener o mejorar el estado de salud de los

para permitir un monitoreo rápido y sencillo

suelos es de crucial importancia para el desarro-

de la salud del suelo. El NAN es un parámetro

llo de la sociedad.

edáfico fácil, rápido, seguro y económico de de-


terminar, sus resultados son de interpretación sencilla, es sensible a las prácticas de manejo y se relaciona con otras propiedades edáficas que definen la salud del suelo.

Figura 1. Relación entre nitrógeno mineralizado en anaerobiosis (NAN) y años de agricultura (AA) en muestras de suelo de 0-20 cm en dos ensayos de larga duración: a) 6 AA y dos sistemas de labranza, siembra directa (SD) y labranza convencional (LC); b) 14 AA y condiciones con y sin fertilización nitrogenada (con N y sin N, respectivamente).

En ensayos de larga duración de la Unidad Integrada Balcarce, sobre un suelo de textura

Asimismo, el NAN fue sensible a las prácticas de manejo en el mediano a largo plazo, y mostró un comportamiento similar al de la MO y la MOP

NAN (mg kg-1)

el contenido de materia orgánica (MO) y, más aún, con el de MO particulada (MOP).

a)

120

franca, se observó que el NAN se relacionó con

cuando fueron afectados por dichas prácticas.

NAN = -4,60 AA + 99,44 R² = 0,58

100 80 60

NAN = -5,72 AA + 98,67 R² = 0,81

40

Por lo tanto, las variaciones que éstas produjeron en la MO y su fracción lábil, se vieron tam-

SD LC Lineal (SD) Lineal (SD) Lineal (LC)

20

bién reflejadas sobre el NAN, observándose disminuciones de NAN con los años de agricultura,

0

para diferentes sistemas de labranza (labranza

0

2

4

6

Años de agricultura (AA)

convencional y siembra directa, Figura 1a) y condiciones con y sin fertilización nitrogenada (Figura 1b).

sores (maíz, soja y trigo) que aportan distintos tipos de residuos. Esto significa que la cantidad y la calidad de los residuos del cultivo antecesor inmediato a la determinación del NAN, no afectaron su valor. En un espectro más amplio de situaciones de manejo (sistemas de labranza, secuencias de

NAN (mg kg-1)

respuesta a efectos de corto plazo. Esto es, no hubo diferencias en el NAN luego de antece-

b)

120

Sin embargo, no se observaron cambios en

NAN = -2,56 AA + 106,17 R² = 0,90

100 80 60

NAN = -2,63 AA + 102,18 R² = 0,91

40 Con N Sin N Lineal (Con N) Lineal (Sin N)

20

cultivos, años de agricultura) y texturas de suelo (desde franco-arenosos a franco-arcillosos), se comprobó que la MO y la MOP se relacionan con el NAN (Figura 2a y b, respectivamente).

0

0

2

4

6

8

10

12

14

Años de agricultura (AA)

19


Prospectiva

Estos resultados surgieron de un estudio que involucró 34 lotes de producción agrícola del centro-sudeste bonaerense y sus respectivos lugares de referencia (sectores sin disturbio

Figura 2. Relación entre materia orgánica (MO) y nitrógeno mineralizado en anaerobiosis (NAN). a) MO particulada (MOP) y NAN; b) cambio de diámetro medio ponderado (CDMP, como una medida inversa a la estabilidad de agregados) y NAN; y c) en 61 muestras de suelo de 0-20 cm del centro-sudeste bonaerense.

por muchos años que pudieran ser equipara-

120

bles a la situación prístina). De esta manera, a través de las variaciones del NAN, se podrían

a)

MO = 0,42 NAN + 27,66 R² = 0,72

100

ciones lábiles. Dada la relación observada entre el NAN y la MO, y el NAN y la MOP, el NAN podría ser

MO (g kg-1)

explicar las de la MO del suelo y las de sus frac80

60

también un indicador del estado de todos los 40

procesos que ocurren en el suelo que definen la salud edáfica y que están relacionados con el

20

contenido de MO. De esta manera, el NAN podría relacionarse

0

con una propiedad edáfica estrechamente aso-

0

20

40

60

ciada al contenido de MO y MOP, como lo es la

80

100

120

140

160

180

200

120

140

160

180

200

120

140

160

180

200

NAN (mg kg-1)

estabilidad de agregados (EA). Esto es, la capacidad de los agregados de resistir la ruptura. La

40

EA determina la salud física del suelo ya que es

b)

MOP = 0,20 NAN - 5,96 R² = 0,74

el parámetro físico más sensible a los efectos de las prácticas de manejo e influye sobre el en el suelo, la densidad aparente y la resistencia a la erosión. Sin embargo, su importancia

30 MOP (g kg-1)

sistema poroso, la dinámica del agua y del aire

20

también está dada por su influencia sobre la protección de la MO, la actividad microbiana y

10

el crecimiento de las raíces de las plantas. El monitoreo de la EA es necesario para evaluar la salud edáfica, principalmente desde el

0

punto de vista físico, pero su determinación

0

20

40

60

es complicada y, por lo tanto, no es adoptada

80

100

NAN (mg kg-1)

como análisis de rutina por los laboratorios de suelos de servicio a productores. Por ello, es

40

necesario conocer la relación entre una varia-

b) c)

MOP = 0,20 NAN - 5,96 R² = 0,74

ble fácil de medir como el NAN, y alguna propiedad física asociada al uso del suelo, como física de los suelos. En el estudio realizado en los lotes de produc-

30 MOP (g kg-1)

lo es la EA, para monitorear el estado de salud

20

ción agrícola del centro-sudeste bonaerense, se observó que la MO y la MOP se relacionaron con la EA, y mostraron incrementos en la EA con

10

incrementos en la MO y la MOP. Asimismo, se observó que la EA se relacionó con el NAN (Figura 2c), mostrando incrementos en la EA con incrementos en el NAN, de manera similar a lo observado con MO y MOP.

20

0

0

20

40

60

80

100

NAN (mg kg-1)


Dada la relación observada entre la EA y el NAN, este último podría ser también indicador de la salud física del suelo. Así, mediante una deter-

Figura 3. Características que reúne el nitrógeno (N) mineralizado en anaerobiosis (NAN) para ser un adecuado indicador de salud edáfica. El NAN se relaciona con la materia orgánica (MO), la MO particulada (MOP), el N potencialmente mineralizable (N0) y la estabilidad de agregados (EA).

minación rápida, económica y sencilla como la del NAN, se podría conocer no sólo la capacidad del suelo de proveer N, sino también se podría tener una idea acerca de los contenidos de MO y MOP y la EA de un suelo sin la necesidad de realizar determinaciones específicas para ello. Asimismo, esto permitiría hacer inferencias sobre otras propiedades edáficas relacionadas a la MO y la EA. El NAN podría ser un adecuado ISE para monitorear de forma rutinaria el estado de salud del suelo en distintos aspectos (Figura 3). Esto permitiría detectar cambios tempranos en la salud del suelo y reformular las prácticas de manejo para no comprometerla. De esta manera, el suelo podrá seguir cumpliendo con su función en el agroecosistema y brindando los servicios ecosistémicos que se esperan de él.

Entendemos tus necesidades y las de tu cultivo.

Knowledge grows

YaraMila NITROCOMPLEX ZAR, todos los beneficios de YaraMila NITROCOMPLEX PLUS con el agregado de zinc. TM

TM

La clave para el rendimiento de tu maíz.

www.yara.com.ar info@yara.com.ar

@YaraArgentinaoficial

@YaraArgentina

@yaraargentina

21


Prospectiva

Un libro sobre compactaciones naturales y antrópicas de la AACS Editado por la Asociación Argentina Ciencia del Suelo (AACS), el libro reúne investigaciones y experiencias sobre la temática realizadas en distintas regiones del país.

22

Disponible online De acuerdo con la FAO, sólo el 11% de la superficie terrestre tiene suelos que carecen de limitaciones para usos agrícolas o estas son escasas. El resto tiene distintos tipos de restricciones, entre ellos un 22% de la superficie corresponde a suelos con escasa profundidad efectiva, que comprende mantos

rocosos someros y capas endurecidas desde la superficie hasta profundidades variables. Esas capas o panes, presentes en diferentes suelos y climas, han preocupado a los agricultores desde la antigüedad por las dificultades que planteaban para las labranzas y los menores rendimientos ante el escaso desarrollo del sistema radical. Posteriormente, fueron estudiados desde la geología, la agronomía, la ingeniería civil y, más tarde, desde la ciencia del suelo. Los estudios revelaron la existencia de diversos panes, originados por distintos procesos y con diferentes propiedades morfológicas, físicas y químicas, aunque aún persisten dudas sobre la génesis de algunos de ellos. A los panes formados a través de procesos naturales se sumaron aquellos de origen antropogénico, como las compactaciones subsuperficiales en suelos dedicados a labranzas (piso de arado), las derivadas del tránsito de la maquinaria y las compactaciones superficiales originadas por el tránsito y la ausencia de remoción en siembra directa. Otras compactaciones son las generadas por el pisoteo del ganado. La publicación ‘Compactaciones naturales y antrópicas en suelos argentinos’ enfoca esta problemática a través de situaciones en una diversidad de ambientes geográficos del país: región Noroeste, región Chaqueña, región Pampeana y Misiones. El libro está dividido en dos partes: la primera parte se refiere a los panes de origen natural y se completa con un estudio de suelos compactados de la provincia de Catamarca y un trabajo sobre origen e implicancias de las “líneas de piedra” en el noreste de Argentina, que en algunos casos constituyen una restricción para la penetración de las raíces. Los trabajos describen los factores de formación de los suelos, las características morfológicas, físicas, químicas y mineralógicas de los panes, los procesos que han conducido al endurecimiento y las


implicancias prácticas para el uso del suelo. La segunda parte se refiere a compactaciones antrópicas y comprende la caracterización del estado de la calidad física edáfica como consecuencia del manejo antrópico en sistemas productivos de la región Pampeana y Extrapampeana. Para ello se apoya en la evaluación de propiedades físicas como densidad aparente, resistencia mecánica, estructura en distintas escalas y las raíces como biosensores de la resistencia mecánica del suelo. Plantea un manejo preventivo de la compactación y posibles prácticas de remediación. La obra se caracteriza por recopilar el estado actual de las investigaciones relacionadas con la compactación de suelos en el país a partir del aporte de la mayoría de los grupos que trabajan en la temática y es editada por la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo.

El libro fue editado por las Dras. Perla Imbellone y Carina Álvarez, y se puede descargar de manera gratuita ingresando al siguiente link: www.suelos.org.ar/sitio/ nuevo-libro-aacs-on-line-compactaciones-naturales-y-antropicas-en-suelos-argentinos/

23


Regionales

Aapresid joven: la previa para presentar una iniciativa anual Ante un futuro desafiante que demanda un recambio generacional, Aapresid organizó un taller destinado a jóvenes para que puedan conocer más sobre la organización. El encuentro tuvo lugar en el marco del XXVI Congreso Aapresid “Sustentología”.

24

“Tenemos que nutrirnos de jóvenes que sumen al espíritu Aapresid”, destacó Chino Galvano.

Durante el año 2017, la principal actividad con jóvenes por parte de Aapresid fueron distintos webinars técnicos organizados a través de un grupo de WhatsApp con alrededor de 100 participantes de todo el país comprometidos con Aapresid Joven. A partir de esta exitosa experiencia, un grupo de socios de Aapresid, acompañados por la comisión directiva, quiere impulsar este año la creación de un nuevo canal para la participación de jóvenes dentro del hacer de la institución. Por este motivo y en el marco del XXVI Congreso de Aapresid “Sustentología”, se realizó un taller con la coordinación general de Andrés Garciarena, Tomás Oesterheld, Chino Galvano, Pablo Guelperin, Sabrina Nocera y Nicolás Marinelli; mientras que el diseño estuvo a cargo de Iván Ordoñez y la asistencia logística de Martín Rainaudo. Durante la organización de este encuentro, se realizó una etapa de diagnóstico para conocer el punto de partida. La mayoría de los jóvenes que ya estaban participando eran estudiantes de agronomía y socios de Aapresid con interés en concurrir a jornadas a campo y actividades a

salón o virtuales. El objetivo era tener en cuenta una dinámica anual donde relanzar el grupo de Aapresid joven y darle potencial al grupo de WhatsApp a través del hacer e invitándolos a participar activamente en la institución. Para esto, se contó con la participación de al menos 12 representantes de distintos programas de Aapresid: Sistema Chacras, Regionales, Aapresid Certificaciones, REM y uno de los proyectos de Regionales: Aula Aapresid. La sesión de trabajo tuvo una dinámica de diálogo cercano y con mucho ritmo. En solo dos horas, cada representante tuvo 15 minutos para interactuar con un grupo de 15 jóvenes. Durante ese tiempo, les contaron acerca del programa que representaban, les hicieron una breve introducción de su jornada laboral y le compartieron la propuesta del programa para que puedan sumarse a actividades y colaborar en el mismo. Al finalizar cada ronda, los chicos podían realizarles preguntas a cada representante. Rotando como las agujas del reloj, cada grupo mantuvo un diálogo fluido con cada programa. Cabe destacar que el ta-


ller contó con la participación de 78 asistentes, de los cuales el 85% no eran socios de Aapresid. Una vez terminada la jornada, tanto los jóvenes como los profesionales de Aapresid se trasladaron al patio del Congreso para, cerveza de por medio, continuar dialogando e intercambiando experiencias de manera distendida. Por parte de Aapresid, los desafíos son consolidar una comunicación fluida con los jóvenes socios y no socios, además de reforzar la presencia del grupo de WhatsApp. Cada uno de los programas que participaron definirán roles que tienen pensados para los jóvenes, teniendo en cuenta la localización, los tiempos e intereses de cada uno. Como dato de color, el 70% de los jóvenes eligió al menos dos programas de interés, y Aula y Aapresid Certificaciones captaron el mayor interés.

Los jóvenes escucharon atentos las distintas propuestas en búsqueda de ámbitos donde desarrollarse.

El taller tuvo un final relajado que reforzó el entusiasmo de los jóvenes por participar de Aapresid.

25


Regionales

En primera persona Este año comencé a formar parte de Aapresid Joven, un grupo en el que existe un constante

19 años. Oriunda de Adelia María (Córdoba). Estudiante de Ingeniería Agronómica Universidad Nacional de Río Cuarto.

intercambio de información técnica y propuestas de jóvenes de diversas partes del país. Cuando me enteré de la realización del Congreso en Córdoba y supe la fecha, inmediatamente me organicé para ir a mi primer congreso. Desde el momento en que ingresé al salón del evento, me sentí parte porque empecé a saludar a viejos conocidos y a conocer a otros pares que forman parte de Aapresid Joven. El XXVI Congreso de Aapresid fue una fuente de innovación y conocimiento para el sector agropecuario, y donde resonó el concepto de “Sustentología”. Se podía sentir en el aire el espíritu emprendedor de muchos, el trabajo en equipo como organización y el fomento de la tecnología en el agro, que marca un camino a seguir como sector y sociedad. Aapresid Joven dentro del congreso, me contagió de motivación y ganas de involucrarme en el sector,

Emilia Macor

formando parte de organizaciones y trabajando codo a codo con pares; como las personas que participamos de las jornadas que, aún sin saber quién era quién, había un compañerismo en el aire y con un mate empezaba una amistad. Simplemente, ¡GRACIAS!.

Segundo Garciarena “Si bien ya había asistido a otros congresos en Rosario, este congreso lo viví con otra mirada y pude focalizarme en aquellos temas de interés que hacen a mi labor diaria. Las charlas que

26 años.

elegí fueron para aplicar en mi día a día y superaron mis expectativas. De cada una, pude

Ingeniero Agrónomo egresado de la FAUBA.

Lo que siempre remarco del congreso es que los talleres son personalizados y hacen foco

Actualmente trabaja en Man Agro SA.

rescatar aspectos que me sirvieron mucho. en un tema particular. Además, se genera espacio para el intercambio de preguntas y respuestas muy ameno, en donde el productor puede plantear sus inquietudes, cosas que en las charlas generales no siempre sucede. Como punto que también destaco de esta edición, es la incorporación de talleres y plenarias que abordaron la práctica ganadera. Al participar del taller de Aapresid Joven pude escuchar a referentes de los distintos programas de Aapresid. Luego me puse en contacto con el Programa Regionales, más precisamente con Tomás Oesterheld y hoy soy parte de la regional de Trenque Lauquen. Otro programa que me interesó fue Aula Aapresid por su papel fundamental en explicar a los chicos las cosas que se hacen desde el campo. Con respecto a Sistema Chacras me parece interesante la cantidad de datos que generan y en relación a Aapresid Certificaciones, si bien aún me parece lejano llegar a certificar, sin dudas considero es una gran herramienta en el camino a la sustentabilidad”.

26


Laila (abajo a la derecha) junto a colegas en el stand de ACA en el XXVI Congreso Aapresid.

Laila Jurisich

“Para mí el Congreso de Aapresid es un punto de encuentro, donde tenés la posibilidad de conocer y reencontrarte cada año con amigos que comparten la misma pasión que vos por el campo, pero que quizás no podés ver seguido porque viven en otras partes del país. Es el momento para compartir largas charlas y para reforzar vínculos. Sin dudas también es un espacio de capacitación de calidad. Si te interesa estar al día con todo lo que se viene en el agro, las últimas tendencias (no solo de Argentina sino también

Síndico de ACA jóvenes. Cooperativista. De Ascensión, provincia de Buenos Aires. Entusiasta.

del mundo), sabés que no te lo podés perder.

Socio Aapresid Joven.

de las actividades técnicas como del espacio exclusivo para jóvenes. La sensación que nos

Twitter: @lailajurisich.

dejó después de haber visto el trato ameno y cercano de los directivos hacia los jóvenes,

En mi caso, que soy parte de una Juventud Agraria Cooperativista de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA Jóvenes), lo que más destaco de Aapresid es el trato de su gente. Compartimos ideales y sabemos que juntos somos capaces de potenciar al campo. Este año en Sustentología, participamos 15 ACA jóvenes de distintos lados del país, tanto

es que Aapresid es una institución que no solo trabaja activamente en el presente para mejorarlo, sino también que se preocupa y ocupa del futuro”.

27


Regionales

¿Qué hay de nuevo en tecnologías para pulverización? Lo último en calidad y tecnología de aplicación, para dejar el machete y pasar al bisturí.

Con la temática de pulverizaciones como foco, las regionales de Río Cuarto y Laboulaye realizaron su jornada anual Un Productor en Acción (UPA) destinada a productores, asesores y aplicadores. Ambos encuentros oficiaron de capacitación para el programa de BPAs de Córdoba, que afianza la interacción entre las Regionales Aapresid y las Buenas Prácticas Agropecuarias. Río Cuarto contó con la presencia de Rubén Massaro (INTA Oliveros) que se explayó en lo que hace a calidad y técnica de aplicación. Mientras que Cristian Macris (Balestrini y Cía.) compartió su experiencia y conocimiento en certificación y puesta a punto de máquinas pulverizadoras. La jornada de Laboulaye invitó a conocer algunas de las nuevas tecnologías disponibles para el área de pulverizaciones de la mano de Esteban Bilbao (Milar) y técnicos de la empresa local Tecnopulverización S.A. Ambas jornadas contaron con la presencia del Ing. Agr. Juan Cacciavillani (Laboratorio Demeter), especialista en mezclas de tanque y compatibilidad de fitosanitarios.

Calidad de aplicaciones

El Ing. Agr. Rubén Massaro, de INTA, explicó los factores que inciden en la técnica de aplicación, y cómo debemos manejarlos para lograr eficiencia y reducir al mínimo las probabilidades de deriva. Para ello, hizo algunas distinciones conceptuales y enfatizó en la importancia de emplear el conocimiento científico para la toma de decisiones, siendo esta una de las mayores deficiencias en lo que respecta a aplicaciones. A la hora de evaluar los factores que inciden en la técnica de aplicación, Massaro mencionó las características del follaje (si lo hubiese), la bioecología de la plaga, el caldo o mezcla, y las condiciones climáticas. Todos estos agentes interactúan entre sí y complejizan la eficiencia de la técnica adoptada, definiendo la ocurrencia de deriva. En este punto, cabe diferenciar exo de endoderiva. Ambos refieren al desplazamiento de un producto fitosanitario por masas de aire o difusión fuera del blanco

28


determinado, pero al hablar de exoderiva se hace referencia al desplazamiento fuera del lote donde se está realizando la aplicación; mientras que endoderiva ocurre dentro del mismo lote. Si bien ambos procesos son importantes de minimizar, la mayor preocupación debe estar puesta en reducir al mínimo posible la exoderiva. En cuanto a los factores meteorológicos que se deben considerar para reducir la deriva se encuentran la temperatura, la humedad relativa y el movimiento del aire. En este último caso, diferenciamos corrientes convectivas, inversión térmica y viento. Las corrientes convectivas ocurren por calentamiento de masas de aire que se mueven verticalmente adquiriendo altura, proceso que ocurre durante el día con altas temperaturas (no debe confundirse con inversión térmica que ocurre durante el atardecer/ noche por el enfriamiento de masas de aire de estratos inferiores). Este proceso puede favorecer la ocurrencia de deriva cuando se trabaja con gotas finas que quedan flotando en la masa de aire frío, susceptibles a ser transportadas lentamente fuera del lote. El viento es un factor muy importante a considerar por su capacidad desecante de las gotas. En este sentido, el especialista recomienda la utilización de la tabla psicrométrica como una herramienta útil para determinar la capacidad de evaporación del aire combinando valores de temperatura y humedad relativa. Diferentes trabajos científicos establecen umbrales resultantes de dicha combinación según la técnica de aplicación utilizada. En cuanto a la técnica de aplicación, Massaro repasó las herramientas disponibles para minimizar la deriva, siendo las pastillas un elemento fundamental. Podemos diferenciar dos tipos según su modo de acción: hidráulicas (abanico plano, cono hueco, cono lleno) y de aire inducido. La diferencia principal radica en que estas últimas utilizan un sistema venturi por el cual le imprimen mayor velocidad de salida a las gotas y así disminuye la turbulencia que ocurre por el rozamiento con el aire, resul-

tando en mejores condiciones anti deriva. No obstante, el tamaño y uniformidad de gotas inciden ampliamente en la posibilidad de ocurrencia de deriva, por lo que se debe recurrir a los catálogos otorgados por el fabricante de cada pastilla y determinar en qué rangos de tamaño de gota se trabajará según la presión utilizada. Otro de los aspectos a considerar al hablar de deriva, es la altura del botalón ya que, al aumentarla, se incrementa la distancia que deben recorrer las gotas para llegar al blanco. Por ende, aumenta la probabilidad de que éstas queden suspendidas por el rozamiento con el aire. El disertante recomendó que la altura del botalón para aplicaciones de barbecho no debe ser mayor a los 50 cm. Al finalizar, habló de la cantidad de impactos por cm2 necesarios para lograr una aplicación eficiente. Este factor va de la mano con el mecanismo de acción del fitosanitario. “En barbecho no es necesario un alto número de impactos (valor de referencia 20/30 gotas por cm2), mientras que para productos de contacto utilizados en doble golpe, requerimos valores cercanos a 65 gotas/cm2”, sostuvo.

Puesta a punto y certificación de una pulverizadora

El Ing. Agr. Cristian Macris, técnico de la firma Balestrini y Cia., habló sobre los servicios que brindan la empresa en lo que respecta a puesta a punto y certificación de máquinas pulverizadoras. La firma trabaja para lograr el correcto funcionamiento de equipos pulverizadores a través de su programa Gestión Responsable de Aplicaciones a través de capacitación, entrenamiento y formación de operarios y técnicos. Para el diagnóstico del pulverizador, según apuntó Macris, es clave la correcta regulación del equipo, por eso es importante conocer cómo funcionan los distintos componentes de la máquina. Durante la presentación se expusieron resultados de más de 300 equipos evalua-

dos por la empresa, haciendo foco en los elementos que consideran críticos para su funcionamiento. De esta evaluación se desprende que la mayor cantidad de fallas se reporta en picos, manómetro, comandos, filtros y agitadores. El proceso de diagnóstico que llevan adelante desde Balestrini consta de la evaluación del equipo en 4 sistemas diferenciados de acuerdo a su función: • Sistema de seguridad personal: implica todo lo relacionado a los elementos de protección personal, proceso de manejo y carga de fitosanitarios, limpieza del equipo y estaciones de carga, etc. • Sistema de abastecimiento: todos los elementos responsables de proveer al sistema de distribución (barral) una mezcla homogénea y libre de contaminantes. En este punto, la carga de los productos y la calidad de la mezcla lograda son fundamentales. • Sistema de distribución: responsable de la distribución uniforme del fitosanitario sobre el blanco elegido con la cobertura deseada. Son importantes la altura y estabilidad del barral, y boquillas. • Sistema de información y control: elementos que brindan información sobre todos los procesos que ocurren durante la pulverización. Algunas de las conclusiones que nos dejó el representante de Balestrini fueron que el proceso de las aplicaciones, al igual que un proceso industrial, debe ser dirigido y controlado en términos de calidad y satisfacción de las partes interesadas. No prestar atención al proceso de aplicaciones y, en especial al pulverizador, es un grave error que afecta directamente a la seguridad de las personas, al cuidado y preservación del medioambiente y a la rentabilidad de la empresa agropecuaria. Por último, insistió en que la falta de conocimiento de los actores en lo que respecta a mantenimiento, funcionamiento y manejo del pulverizador son las principales causas de las fallas en los controles de malezas, plagas y enfermedades.

29


Regionales

Dinámica a campo donde se mostraron las tecnologías disponibles para el área de pulverizaciones.

Productores e ingenieros escucharon atentos las innovaciones en calidad y tecnología de aplicación.

Ante todo monitoreo, ¿cómo nos ayuda la tecnología?

El Ing. Agr. Esteban Bilbao, miembro de la Regional Necochea y especialista en monitoreo de cultivos, brindó una charla centrada en dicha temática, y mostró las nuevas herramientas tecnológicas disponibles para el monitoreo y control de malezas. Particularmente, el enfoque estuvo en la tecnología desarrollada por Milar Tecnología Agropecuaria, empresa que formó junto a su hermano y dos socios. Para comenzar, enumeró algunos interrogantes que debemos plantearnos antes de monitorear un lote y que nos permiten tener una noción sobre cómo realizar el monitoreo y donde poner foco: ¿De qué cultivo vengo y a qué cultivo voy? ¿Cuál es la historia del lote? ¿Qué características tiene?.

30

“El monitoreo de malezas es fundamental para que nuestras decisiones tengan un fundamento sólido basado en datos de cantidad y calidad; lo que no se mide no se puede mejorar”, remarcó. Para realizarlo es necesario definir una estrategia que contemple los siguientes aspectos: • ¿Cómo se recorre el lote?: Depende en gran medida de la forma del lote, aunque lo ideal es hacerlo en W. • ¿Cuántas estaciones de muestreo se necesitan?: Como referencia, 1 cada 10 has (mínimo 6, máximo 10), relevando lo observado en un radio de 1,8 m (10 m2). • ¿Qué variables se debe registrar?: Especie, abundancia, tamaño, humedad de suelo, distribución y cobertura. En situaciones pos aplicación, también se puede hacer foco en el estado de las malezas según el

efecto herbicida. • ¿Con qué herramientas uno dispone?: Lo tradicional es la utilización del aro de ¼ m2 sobre el que se registran las variables antes mencionadas. No obstante, existen muchas opciones de herramientas tecnológicas que agilizan el registro y permiten acceder a dicha información en cualquier momento. Entre ellas, el especialista mencionó la aplicación móvil Sacha desarrollada por Milar. Esta app permite medir cobertura verde en barbecho, con acceso a alertas REM ante sospechas de resistencia, y reconocimiento de malezas a través de consultas a especialistas siguiendo un protocolo de identificación por imágenes. Otra de las tecnologías desarrolladas por Milar es EcoSniper, un prototipo de aplicaciones selectivas basado en cámaras montadas sobre el botalón que detectan cobertura verde en barbecho para aplicar solo ante la presencia de la maleza. Entre las ventajas de las aplicaciones selectivas, se destacan el menor costo e impacto ambiental asociado a la menor utilización de herbicidas, menor uso de envases y traslado, y la posible utilización de moléculas que hoy están fuera del mercado por su elevado costo. A modo de cierre, remarcó que la herramienta más importante con la que hoy contamos es el criterio agronómico. “Debemos aprovechar y utilizar las herramientas disponibles, pero no hay que esclavizarse a ellas”, sugirió.

Nuevas herramientas en pulverización

Para finalizar la jornada en Laboulaye, técnicos de la firma Tecnopulverización brindaron una charla sobre el desarrollo de una herramienta innovadora. La empresa es originaria de dicha localidad e ideó el primer pulverizador rotativo para máquinas terrestres con el objetivo de mejorar la calidad y eficiencia de las aplicaciones. El desarrollo recibió el nombre de Tecno MCG (Módulo controlador de gotas) que, a diferencia de las pastillas tradicionales, la gota no se produce por presión sino por la fuerza centrífuga que le imprime un disco


rotativo accionado por un motor eléctrico. La principal ventaja radica en el bajo volumen de trabajo que emplea (entre 5-25 lts/ ha), lo que reduce ampliamente la dispersión en el tamaño de gotas. De esta manera, el sistema permite disminuir los riesgos de ocurrencia de deriva, ya que uno de los factores causantes de la misma puede ser la heterogeneidad del tamaño de gotas. El sistema está conformado por una interfaz de usuario (software), estación meteorológica, y unidades generadoras de gotas que se instalan sobre el botalón a una distancia de 1,4 m. La instalación se puede hacer en cualquier pulverizadora tradicional y no requiere grandes modificaciones. Además, el software provisto con la instalación permite manejar de manera muy sencilla e intuitiva las condiciones de pulverización, monitoreando de forma permanente las circunstancias climáticas. El tamaño de gotas se puede calibrar en 4 categorías (Fina, Intermedia, Gruesa, Muy gruesa) coincidente con la clasificación por colores de la norma ASAE S-572. Luego de las explicaciones técnicas, se realizó una dinámica a campo donde se pudo comparar con tarjetas hidrosensibles la aplicación de una pulverizadora con pastillas tradicionales vs. el sistema Tecno MCG, evidenciando las ventajas mencionadas.

Desafíos que presentan las mezclas de productos fitosanitarios para una correcta aplicación

Juan Cacciavillani, Ingeniero Agrónomo en Demeter Lab, habló primero sobre la complejidad que adquirieron en el último tiempo las mezclas de productos fitosanitarios. “Hace 4 años manejábamos apenas 4 o 5 principios activos, que hoy en día son solo una pequeña parte de un complejo manejo de fitosanitarios”, afirmó. A modo de introducción, brindó algunos conceptos sobre química básica de lo que sucede en las mezclas de tanque y que sirven para comprender la dinámica: • Tamaño de partículas: la hoja actúa como filtro para productos que ingresan por esta

vía, y permite el ingreso de partículas entre 2 y 5 nanómetros. El rango usualmente utilizado en aplicaciones de fitosanitarios varía entre 280 picómetros a 150 micrómetros, correspondiendo este último al tamaño de mallas de filtros que impiden el paso de partículas mayores a dicho tamaño. El tamaño de partículas también tiene incidencia en las fuerzas que gobiernan: hasta 100 micrones predominan las fuerzas intermoleculares, y por encima de dicho tamaño, gobiernan las fuerzas de gravedad predisponiendo a la ocurrencia de floculado o precipitado. • Concepto de pKa: valor de pH de la solución en el que el 50% de una molécula se encuentra en forma neutra, y el otro 50% en forma iónica. Esto incide sobre la solubilidad del producto ya que la forma iónica es soluble en agua, mientras que la forma neutra lo es en aceite. En la práctica, esto ayuda a comprender cómo afectan los cambios de pH a la solubilidad de un producto, y la afinidad de las moléculas para ingresar vía foliar atravesando la capa de ceras. • Potencial Z: las partículas coloidales dispersas en una solución están cargadas eléctricamente gracias a sus características iónicas y de bipolaridad, conformando una fuerza de repulsión que los mantiene separados. Esta propiedad química permite comprender algunas situaciones de precipitado que se producen en mezclas de tanque, como es el caso de atrazina y glifosato sal potásica. Al agregar ambos productos a la solución coloidal, tanto la atrazina como los cationes liberados por el glifosato se comienzan a adherir a las partículas coloidales, restándole

carga hasta el punto de anular las fuerzas repulsivas y comienzan a atraerse entre sí, formando agregados que tienden a precipitar. Otro factor que puede colaborar con esta situación son cationes de aguas duras. Para evitarla, se pueden utilizar surfactantes como alcoholes etoxilados, que mantienen separados los coloides, siempre agregando el alcohol en primer orden y con volumen de agua mayor a mitad de tanque. Los problemas de precipitado por agregación muchas veces se hacen visibles por taponamiento de filtros, que ocurren cuando los agregados superan los 150 micrones de las mallas de filtro. No obstante, hay ocasiones en donde los agregados no superan dicho tamaño y se puede realizar la aplicación sin inconvenientes. El problema mayor es que la formación de estas partículas agregadas atenta contra el efecto herbicida de los principios activos, y es allí donde ocurren deficiencias en el control de malezas. El especialista resaltó la importancia limpiar el tanque posterior al uso de productos controversiales para los aplicadores y mostró algunos ejemplos prácticos de limpieza con productos específicos para dicho uso. A modo de conclusión, reconoció que cuando se habla de mezclas de tanque y compatibilidad de productos, el escenario es sumamente complejo. “La gran cantidad de variables que interactúan entre sí hace imposible diseñar una receta para el correcto manejo de mezclas. Por eso es fundamental la práctica de pre mezclas, previo a la aplicación, que nos permite ganar eficiencia y evitarnos problemas mayores”, cerró.

Ambas jornadas fortalecieron la interacción entre las Regionales y las Buenas Prácticas Agropecuarias.

31


Regionales

Un simposio para conocer lo último en Agtech y agricultura de precisión

Agtech: redefiniendo la agricultura

Tecnologías que incrementan la productividad, disminuyen costos y generan ambientes sustentables, fueron las figuras destacadas del Simposio organizado por la Regional Vicuña Mackenna. Con gran éxito en su convocatoria, el 26 de julio se realizó el Simposio de Agricultura de Precisión y Agtech propuesto por la regional Vicuña Mackenna, y los más de 250 asistentes mostraron interés en las nuevas tecnologías disponibles para el productor. El encuentro contó con diversos paneles y brindó un espacio a emprendedores, empresas y especialistas en materia de innovación tecnológica dedicada al agro.

32

El Ing. Agr. Santiago Nocelli Pac realizó una charla introductoria al Agtech con el objetivo de que los asistentes puedan entender de qué se trata y porqué es necesario hablar de ello. Según expuso el disertante, el escenario futuro indica que para 2050 se necesitará incrementar un 60% la producción debido al aumento poblacional. El desafío está en realizarlo disminuyendo los costos ambientales y el Agtech puede ser una solución. Nocelli Pac dio distintos ejemplos de proyectos que se están desarrollando y otros ya en uso, como robots que trabajan en el campo cosechando distintas frutas o que realizan aplicaciones de fitosanitarios y ayudan a disminuir costos e impacto ambiental, e incluso ahorran hasta un 60% de uso de fitosanitarios. Otro ámbito donde se aplica Agtech es en la problemática de plagas y malezas. “FAO habla de que entre un 20% y 40% de los ren-

dimientos de los cultivos se ven dañados por las plagas, pero como toda amenaza, es una oportunidad para buscar soluciones”, resaltó el especialista. Al respecto, mencionó algunas innovaciones, entre ellas, sensores que se aplican en los lotes y que miden cambios en el comportamiento del ciclo de cultivo y avisan cuando hay algún insecto o plaga en particular. Otro ejemplo es BoniRob, un robot que toma muestras de suelo y hace análisis de fósforo y pH en tiempo real. Además, hay drones que se utilizan para detectar cambios en el comportamiento del lote y que envían un mensaje al productor alertando de los mismos. En cuanto a la producción ganadera, también se verá afectada porque hay economías emergentes cuya población, al mejorar su estándar de vida, cambian a una dieta más proteica. “Producir 100 kg de calorías de proteína demanda más agua y carbono que producir 100 kg de calorías de trigo”, explicó el ingeniero agrónomo. Ante este escenario, hoy hay tecnologías


en desarrollo para conocer a tiempo las alteraciones en alimentación y salud de los animales. Por ejemplo, unos relojes que se colocan en el cuello de la vaca y miden sus pulsaciones, calorías y temperatura. También hay sensores que se instalan donde están los animales y detectan la presencia de cetona en el aire, lo que implica que éstos están teniendo dietas desbalanceadas. Un tema aún polémico es la producción de carne sintética in vitro, destinada a consumidores veganos y a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Al respecto, Nocelli Pac aclaró: “Lo primero, es un hecho; pero para lo segundo, no hay información suficiente para aseverar que sea así”. Para finalizar, contó sobre CRISPR, una de las últimas innovaciones en el campo de la ingeniería genética. Se trata de una técnica que permite hacer cambios en el genoma a nivel de base, es decir, modificaciones precisas sin tener cambios indeseados. Esto se aplica tanto a cultivos como animales.

Nocelli Pac explicó los usos de Agtech a nivel mundial en distintos sectores de la producción agrícola.

33


Regionales

AgTech: ¿moda o revolución? El siguiente orador fue Tomás Peña, director para Latinoamérica de la incubadora The Yield Lab y co-fundador de la start up Solapa4 de AgTech. Peña comenzó por analizar el contexto actual de las inversiones en AgTech por parte de las principales empresas del agro. Para explayarse en este tema, es necesario funcionar como un ecosistema, lo que implica, en palabras de Tomás: “Trabajar en Inteligencia colaborativa, es decir, distribuir el conocimiento porque uno no sabe todo e involucrar a los especialistas. Cuando uno hace foco en un tema, se olvida que existen muchos otros. Por eso hay que aprender a mirarlos y abrirse al intercambio”. A la hora de explicar cómo se financia un emprendimiento y cómo evoluciona la cantidad y procedencia de las inversiones en un start up, Peña contó que hay tres etapas. “La primera ‘Ángeles o FFF (family, friends and fools); la segunda es ‘Capital semilla’; y la tercera ‘Serie A’, que se da cuando el emprendimiento logra éxito en el mercado”, dijo. Según comentó, al comienzo la partici-

pación de los socios fundadores es mayor pero luego disminuye en el tiempo. Para explicar cómo funciona un fondo de inversión, puso el ejemplo de “The Yield Lab”, un fondo de inversión dedicado al segmento de las Agtechs, que cumple el papel de General Partner que, recibiendo las inversiones de otros agentes menores -Limited Partners-, busca startups donde invertir. En cuanto a la relevancia del mercado AgTech sudamericano, Peña visualiza un gran potencial para el desarrollo de tecnologías del agro en Argentina, y lo considera un país referente a nivel mundial en lo que a emprendedores se refiere. Sin embargo, hoy es muy bajo el número de digitalización en agricultura si se lo compara con otros sectores productivos. Finalmente, se mostraron ejemplos de nuevas tecnologías aplicadas al agro que están en desarrollo y algunas de ellas ya insertadas exitosamente en el mercado: Drones, Nano Satélites, API, DATA Mining, OIT, Machine Learning, Blockchain, Biotecnología, Agricultura celular, Carne sintética.

Tomás Peña brindó una charla incentivando a incorporar tecnología en los procesos de producción agrícola.

34

Panel de emprendedores En este panel se conocieron experiencias de tres emprendimientos nacionales en distintos niveles de desarrollo y que tuvieron éxito en el mercado: Kilimo, Milar y Auravant. Rodrigo Tissera presentó Kilimo, una startup de Córdoba que opera en Estados Unidos Se trata de una plataforma de gestión del riego, diseñada para ayudar a tomar la decisión de cuándo y cuánto regar. Los fundadores son dos ingenieros en computación y un ingeniero agrónomo que decidieron complementar sus conocimientos para el desarrollo de la plataforma. Ante un escenario mundial en donde el 20% del área agrícola tiene riego y produce el 50% del alimento del mundo, desde Kilimo se plantearon como objetivo eficientizar la utilización del agua de riego. Para desarrollar una recomendación de riego se basan en mediciones satelitales de demanda y datos de suelo obtenidos mediante muestreo. Actualmente, Kilimo se utiliza en 25 mil hectáreas de riego distribuidas en 9 provincias de Argentina. Según datos brindados por Tissera, en esas hectáreas se ahorraron unos 7,5 billones de litros de agua desde su implementación. Esteban Bilbao es Ingeniero Agrónomo y uno de los fundadores de Milar. Junto a dos ingenieros y un productor se unieron para impulsar un emprendimiento que brinda soluciones a la problemática de malezas. Para esto, Bilbao remarcó la importancia de organizaciones como Aapresid (de la que es miembro y fue ATR de la Regional Necochea) y explicó que desde Milar “desarrollamos tecnología para una agricultura más sustentable”. El primer proyecto fue Sacha, una App gratuita para la medición de cobertura de malezas y su identificación en la práctica de muestreo. La misma también permite enviar alertas REM ante sospechas de resistencia. Además, cuentan con otros desarrollos tecnológicos. Uno de ellos es un prototipo de aplicaciones selectivas, Eco sniper, basado en cámaras ópticas montadas sobre el bota-


lón que detectan la presencia de maleza en barbecho. Actualmente, están pasando a la segundo etapa de montaje en pulverizadoras para luego entrar en la fase comercial. Finalmente, comentó que está en curso Piwar, una plataforma para gestión de mapas por ambiente en agricultura de precisión. Leandro Sabignoso explicó en qué consiste la plataforma Auravant, un emprendimiento Agtech argentino insertado en el mercado y que es caso de éxito. Se trata de una plataforma para la gestión de mapas e imágenes satelitales de lotes. Al ingresar a la misma, te pide la ubicación del lote e inmediatamente carga un historial de imágenes satelitales. A su vez, tiene una función de planificación de recorridas, que indica cómo realizar las recorridas de los lotes para ser más eficientes. También permite subir mapas de rindes, generar

Panel de emprendedores moderado por Alejandro O’ Donnell miembro de la Regional Río IV y Comité Ejecutivo de Aapresid.

Panel de emprendedores moderado por Ale O’ Donnell miembro de la Regional Río IV y Comité Ejecutivo de Aapresid.

35


Prospectiva

36


37


Regionales

alertas de anomalías, comparaciones visuales, histograma para estimar rendimiento, cargar mapas de rinde, entre otras funciones. Auravant cuenta con una versión gratuita con amplias funciones de uso, y una versión paga que agrega algunos servicios. Para cerrar el espacio, los tres disertantes compartieron su visión acerca de qué los impulsó a emprender en un mercado donde las grandes corporaciones con todo su capital y estructura compiten entre ellas. Todos coincidieron en que la necesidad de resolver un problema de los productores los llevó a pensar en una posible solución que derivó en el desarrollo de estos emprendimientos. Y vale mencionar que la curva de adopción fue bastante buena en los tres casos.

18 años de Agtech Continuando con el espacio destinado a empresas regionales vinculadas a la agricultura de precisión, el Ing. Agr. Mauro Uberto, de Aseagro, comentó acerca de los servicios que brindan desde hace 18 años con respecto a tecnología aplicada al riego.

La primera plataforma desarrollada por la firma fue Bajo Riego, que, a través de mediciones, gestiona el momento y la cantidad de riego que se debe adicionar al cultivo. Bajo Riego contempla e integra las principales variables de un sistema de riego en lo que es ecofisiología de un cultivo bajo riego. Otra unidad que funciona como soporte técnico es Tecnología y ambiente, enfocada en producir soluciones integrales para proyectos de hidrología, meteorología y medioambiente. La tercera plataforma es Asegis, que permite ordenar la información agronómica georeferenciada en forma digital en la nube. Y por último desarrollaron Fertilagro, un laboratorio para brindar servicio de análisis de suelo.

Panel tecnológico Dentro del Simposio, otro de los espacios estuvo destinado a empresas de la región vinculadas a la agricultura de precisión a través de la comercialización de tecnología y maquinaria. En este panel, se comentaron las últimas novedades de productos. Desde la firma D&E mostraron aplicacio-

Panel tecnológico con empresas de la región vinculadas a la Agricultura de precisión.

38

nes de la plataforma Vantagre by Trimble, que ofrece la posibilidad de gestión masiva de datos a través de conectividad remota. Técnicos de Runco S.A. mostraron aplicaciones de la plataforma AgFiniti de Ag Leader, para la gestión y acceso remoto de datos sobre todas las operaciones; y el nuevo motor eléctrico de siembra Ag Leader SureDrive que controla el desempeño de cada dosificador de forma independiente, con la posibilidad de realizar dosificación variable de semillas, compensación de giro y corte automático línea a línea. Finalmente, desde la firma Sala Hnos., distribuidor oficial de John Deere, mostraron algunas de las últimas novedades entre las que se destaca JD Link, plataforma de la marca que permite acceso remoto a datos y seguimiento de las operaciones para gestionar, analizar y compartir información agronómica del lote.

Manejo de sitio específico en maíz “Para la definición de zonas de manejo es fundamental conocer el ambiente productivo y contar con una amplia base de


datos para su análisis. Una vez definidas las diferentes zonas de manejo, es necesario validarlas a campo”, aseguró el Ing. Agr. Nahuel Peralta, de Monsanto. Para construir una base de datos sólida se pueden utilizar múltiples herramientas, como mapas de cosecha, imágenes satelitales, radares geofísicos de suelo (rastra veris), etc. Peralta profundizó sobre el proyecto ‘Prescripciones Dekalb’ que llevan adelante desde Monsanto. La principal diferencia con las prescripciones tradicionales, es la gran densidad de datos utilizados que conforman un mapa de alta resolución y que cuenta con 35 capas de información. De estas 35, capas solo 7 explican, en mayor medida, el diferencial de rendimiento entre ambientes; algunas de ellas son elevación, materia orgánica, índice topográfico, electroconductividad, etc. El resultado del análisis de dichas capas de información es la generación de escenarios de productividad que permiten establecer rangos de producción por ambiente según parámetros de alta o baja productividad como, por ejemplo, el pronóstico ENSO. Peralta mostró algunos ejemplos del impacto de manejo uniforme versus sitio específico para fertilización nitrogenada. Los puntos a favor del manejo sitio específico son múltiples, entre los que se destacan aumento en la EUN, reducción del N residual y menor impacto ambiental por lixiviación de nitratos residuales. Una vez definidos los ambientes y según

los escenarios productivos, queda por determinar la variable densidad. En este sentido, comentó que la respuesta a la densidad depende del ambiente y el híbrido. Por ello, la recomendación resultante es un mapa de prescripción con celdas de 10x10 metros, a las que se les asigna la densidad óptima según híbrido y ambiente. El ingeniero agrónomo también se explayó acerca de los nuevos proyectos que están en desarrollo en materia de recomendaciones Dekalb para el productor. La principal línea de trabajo está asociada a la fertilización nitrogenada, de tal manera de sumarle a la recomendación de híbrido y densidad por ambiente, la dosis de N a aplicar. Además, recientemente pusieron en marcha el desarrollo de una línea de investigación tendiente a ajustar recomendaciones de momento de fertilización según momento fenológico de mayor demanda de N. Claramente, las ventajas de estas recomendaciones se traducen en mayor eficiencia en la toma de decisiones referidas a la fertilización con N. Para finalizar, Peralta realizó algunos comentarios que sirvieron para concluir que el manejo de sitio específico nos hace ganar en eficiencia respecto a manejo uniforme, lo que se traduce en mayor rentabilidad y menor impacto ambiental.

Adaptando los cultivos a la variabilidad espacial con agricultura de precisión El Ing. Agr. Gabriel Espósito, profesor de la Cátedra de Producción de Cereales, de la Facultad de Agronomía y Veterinaria

(UNRC) brindó conceptos sobre cómo ajustar el manejo de los diferentes cultivos a la variabilidad espacial con eje en la agronomía. A modo de introducción, hizo especial énfasis en la importancia de comprender la relación suelo-planta-ambiente para cada uno de los sitios de un lote. A pesar de que durante la jornada se puso foco en las nuevas tecnologías disponibles, Espósito remarcó la necesidad de aplicar agronomía independientemente del big data. Según indicó, una vez detectada la existencia de variabilidad y definidos los sitios de manejo, se deben analizar qué variables de manejo tienen mayor respuesta según el cultivo. Para ello, hizo repasó los principales factores a tener en cuenta en trigo, soja y maíz. • Trigo: alta plasticidad a densidad de siembra, por lo que no sería una variable a ajustar ambientalmente. Por el lado de fecha de siembra, esta depende de lograr las mejores condiciones ambientales en espigazón, por lo que, según el ciclo, esta variable se debería definir con poco margen de ajuste por ambiente. La variable de manejo cuyo ajuste puede permitir captar el diferencial de rinde por ambiente puede ser la nutrición. En este sentido, el especialista considera que para nitrógeno el modelo de balance por ambientes sería el adecuado, mientras que para fósforo no debería pensarse en dosis variable sin antes evaluar los niveles en suelo. Bajos niveles de P requieren apuntar a estrategias de reposición para luego pensar en dosis variable. En cuanto a otras variables de manejo,

39


Regionales

Jóvenes de escuelas cercanas asistieron a la jornada interesados en las tecnologías para el agro.

Integrantes de la Regional Vicuña Mackenna, organizadores del exitoso encuentro.

40

mencionó la posibilidad de ajustar genética por ambiente, aunque se necesita mayor investigación para tener mayor certeza sobre el posible impacto. • Soja: al igual que trigo, presenta plasticidad a la densidad de siembra por lo que tampoco sería una variable a ajustar según ambientes. Peralta destaca que podría haber respuesta al manejo por ambientes en la combinación genética/fecha de siembra, aunque recalcó en la necesidad de mayor investigación sobre el tema. De lo que no quedan dudas en cultivo de soja es sobre el impacto de la nutrición y la posibilidad de manejo por ambiente. “No es cierto que no haya respuesta a la fertilización en soja”, remarcó. “Estrategias de dosis variable en P se justifican ante respuestas diferenciales; si lo valores están muy por debajo del P crítico, lo primordial es reponer para luego ir a manejo por ambientes”, aclaró. Además del análisis de respuesta individual de cada nutriente, comentó la importancia de la interacción entre elementos que hacen de la fertilización balanceada la estrategia a adoptar. • Maíz: es el cultivo con mayor respuesta al manejo por ambientes, ya que son múltiples las variables que se pueden modificar. “La decisión de manejo por excelencia en maíz es fecha de siembra”, remarcó. La fecha de siembra debe ser aquella que asegure la mayor disponibilidad de agua en floración, por lo que según los pronósticos de ENSO y la variabilidad de disponibilidad de agua por ambientes (napa, agua útil), se puede “jugar” con la variable fecha para lograr captar los diferenciales de rendimiento. Según Espósito, la densidad de siembra es otra de las variables con respuesta al manejo por ambientes en maíz, aunque de menor impacto que la fecha de siembra. A medida que la disponibilidad de recursos aumenta, la densidad óptima es mayor e interacciona con la genética, otra de las variables con posibilidad de manejo diferencial por ambiente. Finalmente, el profesor de la UNRC, mos-


tró resultados sobre un modelo de ajuste de fertilización nitrogenada en interacción con densidad. La base de este modelo es el cálculo de la necesidad de N por planta individual de acuerdo a la producción por planta en la densidad óptima agronómica, valores que oscilan entre 120-180 gr/pl dependiendo del híbrido. Las necesidades de nitrógeno por planta para dichos valores de producción rondan los 2,3 gr/pl. De esta manera, según el potencial de producción de cada ambiente se puede determinar cuál sería la densidad óptima y, en base a ello, determinar la cantidad de N necesario. Cabe destacar que para lograr un correcto ajuste del modelo, se debería contar con información respecto cuánto es la producción individual por planta de cada híbrido en la densidad óptima, información que deberían brindar las empresas proveedoras de genética.

Gran cantidad de productores, ingenieros y emprendedores escucharon atentos las exposiciones.

41


Regionales

Un 2x1 en ensayos sojeros

Con foco en el cultivo de soja, la Regional Del Campillo presenta dos ensayos en los que analizan, por un lado, rendimientos de diferentes Grupos de Madurez, y por el otro, efectos de fertilización con P, S y Zn.

El Ing. Agr. Guillermo Rivetti, miembro de la Regional Del Campillo, comparte dos ensayos en soja realizados en esta región. El primero es un Ensayo Comparativo de Rendimiento en Soja (ECR) que evalúa diferentes Grupos de Madurez (GM) del cultivo; y el segundo, evalúa el efecto de fertilización balanceada entre Fósforo, Azufre y Zinc en diferentes ambientes de producción.

42

En esta nota, te mostramos un resumen de ambos estudios y las conclusiones a las que llegaron.

PRIMER ENSAYO

Ensayo comparativo de Rendimiento en Soja (ECR) Objetivo Evaluar diferentes Grupos de Madurez (GM) del cultivo de soja en el área de la Regional Aapresid Del Campillo en cuanto a rendimiento. Materiales y métodos El ensayo se instaló en el establecimiento La María, en Del Campillo, en el Departamento Gral. Roca, en el extremo sur de la provincia de Córdoba. Se realizó sobre un lote típico de la zona, con alto contenido de arena (75-80%) y presencia de napa freática a 1,5 mts de profundidad al momento de la siembra, en lo que se considera un Ambiente de Producción Promedio (PP)

para el promedio de los años (Tabla 1). En total se utilizaron 19 cultivares de soja desde Grupos de Madurez III Largos hasta V cortos. Se utilizó DM 4612 en dos repeticiones para cotejar con el cultivar más sembrado en el establecimiento. El ancho de los tratamientos fue de 2,8 mts por 200 mts de largo. Se cosechó y pesó el total de la parcela. El lote experimental en La María tiene como rotación: Soja – Trigo Soja – Maíz – Soja – Maíz– Soja – Maíz – Soja- Centeno Cobertura – Maíz – Soja – Centeno Cobertura – Maíz – Soja 17-18 La fecha de siembra fue el 19 de noviembre de 2017. La densidad de siembra fue de 285.000 sem/ha y la de cosecha fue 230.000 pl. /ha. Se sembró a placa con un distanciamiento entre hileras de 0,35 mts. El tratamiento contra malezas de todo el ensayo fue el siguiente: • Barbecho: (20/10/17) Glifosato Premium 2,5 lts/ha, 2,4D Dédalo Elite 1,8 lts/ha, Diclo-


Tabla 1. Caracterización del sitio.

Ambiente

Tipo de Suelo

Capacidad de Uso

Prof. de napa (m)

MO%

pH

P ppm

(PP)

Ustorthent Típico

IV es

1,5

1

6,6

17

sulam 30 grs/ha y Coadyuvantes • Pre siembra: (25/11/17) Sulfentrazone 340 cc/ha, S-Metolaclor 1,1 lt/ha, Saflufenacil 35 grs/ha y Coadyuvantes. • Postemergencia: (15/12/17) Fomesafen 1 lt/ha. Para insectos se realizó un control para isoca medidora y arañuela el 25 de enero. El 20 de febrero se aplicó nuevamente para controlar chinches. En el estadio fenológico R2, se aplicó fungicida y se utilizó una mezcla de Triazol y Carboxamida de marca comercial. Al momento de la siembra, el perfil se encontraba en Capacidad de Campo (CC) hasta la profundidad de la napa. La distribución de las lluvias durante el ciclo del cultivo se detallan en la Figura 1. Resultados y discusión La cosecha la realizamos el día 27 de mayo de 2018 (Figura 2). El dato de rendimiento de cada cultivar surge del promedio en qq/ha de toda la parcela a 13,5% humedad comercial (Figura 3). Conclusión Se observan diferencias de rendimiento marcadas por el grupo de madurez, donde los mejores rendimientos fueron alcanzados por cultivares de GM IV cortos y IV medios. Si bien al momento de la siembra la napa estaba a profundidades alcanzables por las raíces, la sequía de febrero/marzo afectó a los cultivares III y a los IV cortos. Sobre éstos últimos se observó gran desarrollo vegetativo, vuelco y magro llenado de granos. Agradecimientos: Al Sr. Tomás Tuninetti, titular de la firma Don Raúl SA, por la maquinaria y el lote donde se llevó adelante este ensayo. A Nidera Semillas, El Jaque Semillas SA, Pelayo Agronomia SA y Fedea SA.

Figura 1. Distribución y total de precipitaciones.

TOTAL

330

m

Figura 2. Mapa de cosecha de La María.

Figura 3. Rendimientos en quintales por hectárea. Rendimiento Kg/ha

40

36 37

35 30

30 30 28 29

qq/ha

34 30 31

32 29

33

32 28 27

29 29

28

25 20

18 18

15 10 5 0

43


Regionales

SEGUNDO ENSAYO

Figura 1. Esquema de ensayo.

Fósforo, Azufre y Zinc en soja Objetivo Evaluar el efecto de fertilización balanceada entre Fósforo (P), Azufre (S) y Zinc (Zn) en diferentes ambientes de producción en el cultivo de soja. Materiales y métodos El ensayo se instaló en el establecimiento La María, en Del Campillo, en el Departamento Gral. Roca, en el extremo sur de la provincia de Córdoba, sobre un lote típico de la zona, con altos contenido de arena (75-80%), relieve ondulado, con diferencias de más de 2 m de altura entre loma y bajo, y donde el bajo cuenta habitualmente con la presencia de napa freática a menos de 2 m de profundidad, lo que genera un aporte importante de agua al cultivo. El ensayo se llevó a cabo de manera tal que cada tratamiento atravesó cada uno de los ambientes de producción, o sea la loma (Baja Producción BP), media loma (Producción Promedio PP) y bajo (Alta Producción AP), con presencia de napa freática a profundidad alcanzable por raíces (Figura 1). El ambiente promedio (PP) contaba con la presencia de napa a una profundidad alcanzable por las raíces del cultivo (Tabla 1). El ancho de los tratamientos fue de 12,25 m y corresponde al ancho de la sembradora. Se cosechó el ancho total de la franja, correspondiente al tamaño del cabezal. Cada tratamiento tuvo una franja de igual ancho como testigo apareado en ambos lados. Los tratamientos utilizados fueron los siguientes: T2: 8 kg/ha P (fuente MAP). T3: 8 kg/ha P + 12 kg/ha S (fuente SPS). T4: 25 kg/ha P + 16 kg/ha S + 1,3 kg/ha Zn (fuente Nutrimax). Testigos: sin fertilizar. Cada producto fue colocado en la línea de siembra.

44

Tabla 1. Caracterización promedio de ambientes AP y BP. Ambiente

Tipo de Suelo

Capacidad de Uso

Prof. de napa (m)

MO%

pH

P ppm

Zn ppm

BAJO (AP)

Ustorthent Típico

IV es

0,5

1

6,6

14

0,5

LOMA (BP)

Ustorthent Típico

IV es

1,8

0,8

6,5

15

0,5

El lote experimental en La María tiene como rotación: Soja – Trigo Soja – Maíz – Soja – Maíz– Soja – Maíz – Soja- Centeno Cobertura – Maíz – Soja – Centeno Cobertura – Maíz – Soja 17-18 La fecha de siembra fue el 20 de noviembre de 2017. El cultivar utilizado fue Don Mario 40R16 RR, tratado en origen con QMax. La densidad de siembra fue de 280.000 sem/ha y la de cosecha fue 224.000 pl. /ha. Se sembró a placa con un distanciamiento entre hileras de 0,35 m. El tratamiento contra malezas de todo el ensayo fue el siguiente: • Barbecho: (20/10/17) Glifosato Premium 2,5 lts/ha, 2,4D Dédalo Elite 1,8 lts/ ha, Diclosulam 30 gr/ha y Coadyuvantes. • Pre siembra: (20/11/17) Sulfentrazone 340 cc/ha, S-Metolaclor 1,1 lt/ha, Saflufenacil 35 gr/ha, y Coadyuvantes.

• Postemergencia: (15/12/17) Fomesafen 1 lt/ha. Para insectos, se realizó un control para isoca medidora y arañuela el 25 de enero. El 20 de febrero se aplicó nuevamente para controlar chinches. En el estadio fenológico R2, se aplicó fungicida utilizando como producto una mezcla de Triazol y Carboxamida de marca comercial. Al momento de la siembra, el perfil se encontraba en Capacidad de Campo (CC) y los contenidos de Humedad para cada ambiente eran los siguientes: • Bajo (AP): CC hasta 0,7 m (60 mm) y luego presencia de napa freática de buena calidad. • Media Loma (PP): CC hasta 1,5 m (130 mm) y luego presencia de napa freática de buena calidad. • Loma (BP): CC hasta 2 m (150 mm) Ausencia de napa freática a profundidad al-


Figura 2. Distribución y total de precipitaciones.

TOTAL

Figura 3. Mapa de cosecha de La María.

330

Figura 4. Rendimiento de soja en kg/ha por ambientes productivas (AP PP y BP).

Rendimiento Kg/ha

canzable por raíces. La distribución y el total de precipitaciones registradas se detallan en la Figura 2. Resultados y discusión La cosecha se realizó el día 22 de mayo de 2018 (Figura 3). El dato de rendimiento de cada tratamiento por ambiente surge del promedio de todos los puntos relevados por el monitor dentro de cada ambiente y cada tratamiento (Figura 4). Conclusión Se observa nula respuesta a bajas dosis de Fósforo, considerándose sub dosis, independientemente del ambiente analizado. Prácticamente en todos los ambientes, adicionar Azufre mejora la respuesta de Fósforo, sobre todo donde no está la napa freática alcanzable por las raíces. Se debe tener en cuenta que las napas de esta zona, en muchas ocasiones, contienen altos niveles de azufre y pueden suplir alguna deficiencia. Utilizar nutrición balanceada de Fósforo, Azufre y Zinc mejoró los rendimientos en todos los ambientes, y fue el tratamiento que en todos los casos dio un beneficio económico positivo (Figura 5).

6000 5000 4000 3000 2000 1000 0

PP Napa

Kg/ha

Figura 5. Retorno económico en U$s/ha. Retorno Económico en U$s/ha 200

150

U$s/ha

BP Sin Napa

PP Napa

AP Napa

100

50

0

-50

-100

Agradecimientos: Al Sr. Tomás Tuninetti titular de la firma Don Raul SA, por la maquinaria y el lote que se utilizó para llevar adelante este ensayo. A Matías Saks, de Bunge fertilizantes.

Precio soja 250 U$s/Tn Precio MAP 570 U$s/Tn Precio SPS 280 U$s/Tn Precio Nutrimax U$s/494 45


Regionales

Campaña 17/18: Intercambios para producir maíz y soja

Te contamos los conceptos más importantes que dejó la jornada UPA de la Regional 25 de Mayo, que tuvo a la última campaña gruesa como la estrella del encuentro. La regional 25 de Mayo organizó en julio la jornada Un Productor en Acción (UPA) en el predio Sociedad Rural de dicha localidad. Las más de 100 personas que asistieron escucharon los análisis de la campaña 2017/18 de soja y maíz, y los beneficios de aplicar cultivos de servicio. El primero en disertar fue el Ing. Agr. Ignacio Conti, ATR de la regional, quien presentó su análisis de campaña de soja y maíz 17/18.

Campaña de soja La superficie bajo análisis fue de 7024 hectáreas, con 5531 ha de soja 1° y 1493 ha de soja de 2°. Ambas cifras están por debajo del promedio de superficie sembrada de soja de las últimas campañas (9835 ha).

46

Al analizar las precipitaciones mensuales de la campaña, se observa una salida del invierno con abundantes lluvias y muy escasas a partir de noviembre, manteniéndose esa tendencia durante todo el verano. Entre los meses de octubre y febrero, el partido registró un acumulado de 228 mm en promedio; y donde más llovió fue en el cuartel XI, con 249 mm, seguido por el VII con 243 mm, y el VIII con 222 mm (Figuras 1 y 2). El cuartel en el que más superficie de soja de 1° se sembró fue el VIII, con 1418 ha; seguido del XI, con 1043 ha, cuartel en el que más superficie de soja de 2° se sembró (1136 ha), siguiendo la tendencia de las últimas campañas. El maíz fue el cultivo antecesor que más predominó en soja de 1°, con el 70% de los lotes; seguido por soja de 1° con 17%; luego verdeo de invierno (avena); y trigo/soja de 2°, en menor porcentaje. El 100% de la soja de 2° fue sobre antecesor trigo. El análisis de suelo otorgó los siguientes resultados: MO = 2,7%; pH = 6,5; P = 7,1 ppm; S = 3,3 ppm y N de NO3 = 68,3 ppm. Para tener como referencia, los valores promedios de las últimas campañas fueron: MO = 2,55%; pH = 6,28; P = 7,65 ppm; S = 4,1 ppm; N de N3 = 21,6 ppm; siendo este último muy variable de acuerdo al momento en que se toma la muestra. Con respecto a la soja de 1°, el 6% se

hizo sobre cultivo de servicio (centeno). El tratamiento de semilla, inoculación y demás, se hizo 73% a campo y el tratamiento profesional de semilla fue de un 27%. En lo que refiere a rendimiento en soja de 1° fue de 2996 kg/ha en campo propio y 1938 kg/ha en arrendado. En soja de 2° el rendimiento promedio en campo propio fue de 1588 kg/ha y en arrendado 1248 kg/ ha. En todas las campañas se observa que el rinde en campo propio es mayor al arrendado, lo que puede deberse a las diferencias de manejo entre uno y otro. El rendimiento sobre antecesor maíz fue de 2804 kg/ha, siendo superior al de antecesor soja de 1795 kg/ha, donde también se observó una diferencia de 1000 kg/ha aproximadamente. De hecho fue el año que mayores diferencias mostró, en relación a los anteriores. Acerca de fertilización de soja de 1°, el 100% de los lotes fueron fertilizados con P (62 kg/ha de MAP promedio), el 83% fueron fertilizados con S y el 71% con N. Se observa que al aumentar la fertilización con P, el rendimiento tiende a ser mayor. Si se analizan las campañas anteriores, el rinde también tiende a aumentar pero de forma menos pronunciada. La FS en la que más superficie de soja de 1° se sembró fueron la primera quincena de noviembre y la segunda quincena de octubre. En ambas fechas, se obtuvieron los


Lar (Loma arenosa), loma de más de 70% de contenido de arena, hubo 16% de superficie sembrada y un rinde de 1594 kg/ha. Por último, los PSo (Planos Someros) que presentan un horizonte pesado o con alto contenido de arcilla entre los 30 y 60 cm, se sembró un 5% de superficie con rinde de 2500 kg/ha. En soja de 2° también la mayor superficie se sembró en suelo FaP con un 81% y un rinde de 1588 kg/ha, que fue el más alto de los 4 ambientes. El rinde de soja de 1° fue mayor que el de 2°, y fue en Lar donde se obtuvieron los valores más bajos. El cuartel de mayor rendimiento en soja de 1° del partido fue el XI, con 3224 kg/ha; seguido del VIII, con 2760 kg/ha; y luego el VII, con 2735 kg/ha. En soja de 2° también fue el cuartel XI el que más rindió con 1588 kg/ha. Al analizar el rendimiento de acuerdo a la cantidad de plantas logradas por ha, se puede deducir que a mayor número de plantas, menor es el rendimiento. En cambio, al analizar el promedio de las últimas campañas, el rinde es más estable: con 350.000 plantas, se estaría logrando el mismo rinde que con 450.000.

mejores rindes, que disminuyeron a medida que se atrasó la fecha. Los rindes fueron menores en todas las FS, comparados con las campañas anteriores. El ciclo de madurez que más se utilizó en soja de 1° fue el 4 corto con 921 ha y también el que más rindió, con 2588 kg/ha en FS de octubre; lo mismo para la FS de noviembre con 1449 ha y 2918 kg/ha de rendimiento. El grueso de la siembra de soja de 2° se dio en la primera quincena de diciembre con 1265 ha, con un rinde de 1500 kg/ha promedio. El ciclo de madurez más utilizado fue el 4 largo con 910 ha, pero el que más rindió fue el 4 corto con 1618 kg/ha.

Superficie y rendimiento de acuerdo al ambiente Para soja de 1°, en suelos FaP (Francos de alto Potencial) profundos, con menos del 70% de contenido de arena, se sembró el 74% de la superficie con un rinde de 2748 kg/ha. En cuanto a TiP (Taptos de intermedio Potencial), que pueden presentar un horizonte nátrico de 60 a 100 cm o con alguna impedancia en profundidad, se sembró el 5% de superficie con rinde de 2304 kg/ha. En

Figura 1. Cuarteles analizados.

Figura 2. Precipitaciones acumuladas desde octubre a febrero, por cuartel.

Cuartel

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

Nov

Dic

Ene

Feb

Mar

Acumulado Octu-Feb

XI

188

48

45

41

112

123

131

41

40

28

9

20

249

VII

306

108

13

44

90

72

130

21

15

37

40

17

243

VIII

219

85

30

25

83

115

125

34

11

38

14

34

222

X

183

49

34

29

103

169

100

33

29

4

55

21

221

IX

184

71

42

38

97

97

86

28

47

33

10

37

204

Promedio

216

72

33

85

97

115

114

31

28

28

26

26

228

47


Regionales

El rendimiento final para soja de 1° fue de 2512 kg/ha, número por debajo de los rindes promedios de los últimos 5 años y del rinde promedio de todos estos, que fue de 3545 kg/ha, donde se cosechó el 99% de la superficie sembrada. Para soja de 2°, el rinde final fue de 1524 kg/ha, también por debajo de los últimos años y del promedio de estos que fue de 2580 kg/ha, y con el 93% de la superficie cosechada.

Campaña de maíz Debido a las grandes lluvias caídas en el invierno, la siembra se demoró por problemas de suelo. La superficie bajo análisis fueron 3695 ha, un poco por encima del promedio de los últimos años. Respecto al momento de siembra, 2847 ha fueron de maíz temprano, 678 de maíz tardío y 170 maíz de segunda. “A diferencia de otros años, se vio una gran incidencia de gusano cogollero, por las altas temperaturas y las bajas precipitaciones. Esto hay que tenerlo en cuenta para la próxima campaña a la hora de elegir un evento”, explicó Conti. Los cultivos antecesores fueron trigo/ soja 2° (2953 ha), seguido de soja de 1° (442 ha), avena/soja 2° (200 ha), cebada/ soja 2° (51 ha) y verdeo de invierno (49 ha). En relación a las últimas campañas, el 64.5% se hacía sobre trigo/soja 2° y el 30.5% sobre soja de 1°. Los análisis de suelo arrojaron MO = 2,67% pH = 6,59 P = 8,15 ppm S = 2,86 ppm N de NO3 = 27,4 ppm. Para tener como referencia, los valores promedios de las últimas campañas fueron: MO = 2,9% pH = 6,1 P = 8 ppm S = 5,4 ppm N de N3 = 37,9 ppm. Sobre la fertilización, el 100% de los lotes se fertilizó con P, 98 kg/ha de MAP aprox, también el 100% de los lotes fueron fertilizados con N, 195 kg/ha de UREA aprox, y el 96% con S. En maíces tardíos, el 43% fue sobre cultivo de servicio (centeno + vicia). El 68% de la superficie sembrada fue sobre campo propio, con un rinde de 6641

48

kg; y el 32% restante en campo arrendado, donde rindió 5425 kg. En los últimos años siempre rindió más en campo propio que arrendado y este año, que fue seco, la diferencia se hizo más notoria. Los rindes de acuerdo al cultivo antecesor fueron 6657 kg/ha para trigo/soja 2°; y 6393 para soja de 1°, ambos muy similares y por debajo de los rindes promedios de años anteriores. La FS de 1° quincena de octubre fue cuando más superficie se sembró (1228 ha) y la que mejor rindió, con 6535 kg/ha, cifra por debajo del promedio de los últimos años que fue de 8366 kg/ha. En cuanto a la superficie y rinde en diferentes ambientes, el 91% se sembró en suelos FaP, con un rinde de 6752 kg/ ha; el 11% de la superficie fue sembrada sobre suelos TiP, con 6713 kg/ha; y el 8% en Lar, con un rinde de 6253 kg/ha. En todos los ambientes, el rinde fue menor que la campaña pasada. Con respecto al rendimiento por cuartel, el que más rindió fue el XI, con 9099 kg/ha; seguido del X con 6578 kg/ha; y luego el V con 6502 kg/ha. En cuanto al rendimiento de acuerdo a la cantidad de plantas logradas, en este año seco puede verse que a medida que aumenta en número de plantas, el rinde cae. Lo contrario pasa al analizar los datos de años anteriores, ya que aumenta el rinde a medida que aumenta en número de plantas. El hecho de que aumente o no depende mucho del ambiente: en suelos FaP pueden obtenerse muy buenos rindes con 70 – 80 mil plantas/ha. Los rindes promedios para maíz temprano fueron de 6709 kg/ha; y para tardío de 3776 kg/ha, ambos por debajo de los valores de las últimas campañas. Los rindes en esta campaña 2017/18, tanto de soja como de maíz, estuvieron muy por debajo comparado con campañas anteriores. Esto se debe principalmente a la escasez de lluvias que se registraron durante el verano.

Caracterización de ambientes y manejo integral de la nutrición “En nuestros sistemas de producción, además del agua que está fuera del alcance de manejo, existen nutrientes que limitan la producción”, explicó el Dr. Martín Díaz Zorita, para lo que sugirió “pensar los modelos precisos de recomendación de dos formas: un nutriente que no está, como P, pensarlo más desde el balance y desde el consumo de los cultivos, ya que sin P no hay producción. Y en el caso de N, debe pensarse desde la demanda y la extracción”. Respecto al efecto napa en cultivos de verano, comentó que en una campaña seca, el efecto va a ser positivo en lotes cuyo cultivo sembrado tenga acceso a ésta. Luego afirmó que “los cultivos de servicio no son una moda, son una necesidad” y contó que en muchos lugares del mundo resurgieron como controladores de la erosión y del escape de nutrientes en profundidad. “También se los considera como mejoradores de la eficiencia del uso del agua, ya que evitan la evaporación por la cobertura que generan. En nuestra región, tienen un valor muy importante en el manejo de malezas y en la captura de las lluvias de octubre y noviembre, aumentando la infiltración al bajarle la energía a la gota de lluvia. Estos cultivos no están diseñados para aumentar el rendimiento en lo inmediato, sino para brindarle un servicio al sistema y para obtener resultados a largo plazo”, aseguró. Hoy en día se habla de cultivos de servicio (CS), ya que generan un servicio al sistema, principalmente, más eficiencia en el uso de recursos productivos. Díaz Zorita desafió a los productores a probar integrándolos al sistema como una herramienta estratégica para mejorar porosidad, hacer el efecto poncho, cubrir y manejar mejor el banco de germinación de malezas, bajar temperaturas extremas durante diciembre y enero, y ayudar a que las raíces crezcan en un ambiente más favorable. El especialista mencionó que la decisión de hacer análisis de suelo aumenta los rindes.


“Gran parte de esto se explica por el N; al ser un nutriente muy dinámico, cuanto más cerca estoy de saber la expectativa de producción, mejor se ajusta, ya que la medición va a ser más próxima a la realidad”, agregó. Muchas veces la brecha entre rendimiento potencial y rendimiento alcanzado está asociada a dosis de fertilización, que es fundamental para obtener resultados y poner un techo al rendimiento.

sistema nodular activo y fuerte. Para esto hay que tener una buena calidad de implantación, tanto de tratamiento de semilla y como de siembra. A modo de conclusión, resaltó que es muy importante conocer cuantitativamente los ambientes de producción, cuál es el rendimiento más frecuente y la probabilidad de obtener ese rendimiento, porque es lo que ayudará a tomar decisiones.

Fertilización en 3 pasos: diagnóstico, recomendación y aplicación

Rendimiento potencial

Figura 3. Marco conceptual para reducir las brechas de rendimiento.

Rendimiento - kg/ha

Según detalló Díaz Zorita, el diagnóstico debe responder a la pregunta ¿qué me falta?; la recomendación a ¿cómo lo interpreto?; y la aplicación a ¿cómo lo ejecuto?, esto varía a medida que se incorporan decisiones de manejo. Para el diagnóstico se debe realizar un muestreo de calidad, es decir, reducir la variabilidad y concentrarse en aquello que más impacta en el resultado operativo. “Lo que no es representativo, no se mide”, sugirió. Además, se debe respetar la profundidad según los nutrientes y modelos de recomendación, y el momento del muestreo debe representativo para el nutriente a analizar. En el caso del manejo de la fertilización, explicó que se puede fertilizar por lo que se extrae o por lo que hace falta. Lo que cambia son los criterios por los que se toma la decisión y, una vez que se elige uno, hay que sostenerlo. Mantener suficiencia de nutrientes significa averiguar solamente lo que el cultivo necesita para que rinda decentemente y hacer aplicaciones de acuerdo a la extracción. En maíces tempranos, Díaz Zorita recomienda fertilizar con N en etapa vegetativa, en cualquier momento desde la siembra hasta 6 hojas. En cambio, en tardíos dijo que la única opción es a la siembra, siendo recomendable no esperar lluvias para su aplicación sino incorporarlo al suelo debajo del rastrojo. En soja, la fijación de N es relevante después de floración. El cultivo debe tener un

El Ing. Agr. Gustavo Duarte planteó la importancia de establecer un marco conceptual para entender los mecanismos funcionales que permitan reducir las brechas de rendimiento, entre el potencial que cada ambiente tiene y al que el productor apunta llegar, y el que, en promedio, éste último suele alcanzar (Figura 3). “Existen factores que tienen que ver con el potencial de rendimiento, como radiación y temperatura, que son diferentes en distintas localidades y no se pueden manejar. Pero hay otros que sí, como el genotipo, la fecha de siembra y la densidad. Si a este rendimiento potencial se le limita la oferta de agua, se obtendrá el rendimiento potencial en secano, el cual, al ser afectado por male-

zas, plagas, enfermedades y deficiencias de nutrientes, se llega al rendimiento promedio del productor, en donde la posibilidad de mejora o de corregir por parte de este es muy pequeña”, explicó Duarte. El mismo afirmó que la tendencia climática en los últimos años demuestra que la brecha entre años muy lluviosos y muy secos se amplía cada vez más, por lo que se manejan ambientes más inestables. Por estas razones, es importante armar estrategias de manejo distintas. Por ejemplo, elegir un determinado genotipo y una densidad adecuada para cada ambiente. Para finalizar, remarcó que “lo que determina la subsistencia en términos empresariales de un productor es el precio, el rendimiento y los costos. El precio lo pone el mercado y se debe considerar al momento de venta de cada cultivo para saber cuál conviene. El productor, en cualquier ambiente, debe apuntar a lograr el rendimiento potencial manejando los factores que puede controlar -elegir el cultivo, genotipo, la densidad y la FS adecuada para ese ambiente-, sin dejar de considerar al mercado porque, más allá de lo agronómico, el factor económico siempre termina siendo vital a la hora de tomar decisiones”.

Niño/Niña ?

Determinado Por Radiación Temperatura Genotipo Fecha de Siembra Densidad

Potencial de Rendimiento

Limitado Por Ofertas de agua • Lluvias • Suelo

Rendimiento Potencial en secano

Brecha Tecnológica (Manejo) Reducido Por Nutrientes Malezas Plagas Enfermedades

Rendimiento Promedio del Productor 49


REM

La REM y la Regional Paraná realizaron una jornada testimonial a campo en Entre Ríos, en donde se evaluaron diferentes estrategias de control de Raigrás resistente a glifosato.

Buscando estrategias de manejo de raigrás resistente

El grupo atento a los testimonios a campo en Cerrito, Entre Ríos.

50

El caso El Ing. Agr. Cesar Martins Mogo, integrante de la Regional Paraná de Aapresid y asesor del establecimiento en donde se realizó la demostración, comentó que el ingreso de semillas de Raigrás resistente al lote se debió supuestamente por una cosechadora contaminada. La maleza comenzó a verse solo en la cabecera y se le dio poca importancia. Mientras que el año pasado cuando pensaba hacerse una estrategia específica, las condiciones climáticas no permitieron hacer buenos controles, lo que facilitó el crecimiento de la población a una mayor porción del lote.


¿En dónde estamos parados? El Ing. Agr. Martín Marzetti, gerente del programa REM, recordó que dentro del género Lolium se encuentran tres especies de polinización cruzada o alógamas: L. perenne (Raigrás perenne), L. rigidum y L. multiflorum (raigrás anual), que pueden cruzarse y generar híbridos fértiles. A menudo se menciona al complejo Lolium spp. para generalizar la información común de manejo. El género se puede reconocer fácilmente a campo en estado vegetativo por poseer láminas de envés brillante y la base de los macollos de color rojiza-púrpura. La maleza presenta un ciclo de crecimiento otoño-invierno-primaveral, comenzando el macollaje luego de expandir la cuarta hoja. La encañazón se da desde agosto en adelante; la floración en primavera y a fines de esta estación, se produce la dispersión de semillas. La mayor proporción de estas semillas no permanece viable por más de dos años, lo que implica que un buen manejo puede bajar rápidamente el banco del lote. A nivel mundial, Lolium spp. ya posee resistencias a 8 sitios de acción, con numerosos casos de resistencias múltiples. En Argentina se encontró resistencia a Glifosato, ACC (graminicidas Fop, Dim y Den) y ALS, con casos de resistencia múltiple entre estos. Específicamente en la provincia de Entre Ríos, las resistencias existentes son a Glifosato y ACC (hasta el momento a Fop, pero con resistencia a Dim en evolución). Esto implica que las herramientas se limitan cada vez más. El Ing. Agr. Esteban Muñiz, especialista de la UNER, brindó información sobre la resistencia a los herbicidas, a la que definió como “la capacidad heredable de una población para sobrevivir y reproducirse luego de una exposición repetida a una dosis de herbicida normalmente letal para el tipo silvestre”. La condición de alogamia y la altísima variabilidad del género Lolium, deja abierta la posibilidad de cruzamiento y de que se puedan acumular los eventos de resisten-

Figura 1. Fechas de las aplicaciones (flechas gruesas), precipitaciones (barras azules), curva de emergencia aproximada de Lolium (línea punteada) y días entre las aplicaciones y la jornada (flechas inferiores).

cia generados en diferentes biotipos. Sin embargo, “no todo es resistente a todo”, por lo que se debe haber un manejo “lote a lote”, recalcó Muñiz. Por último, recordó que la resistencia a ACC es muy común, por lo que hay que cuidar mucho a estos graminicidas, rotándolos con otros sitios de acción e incorporando otras prácticas. Ante la existencia de casos de resistencia metabólica cruzada entre ACC y ALS, finalizó preguntándose si realmente estamos rotando entre estos sitios de acción. Estrategias evaluadas Rodrigo Penco, ATR de la Regional Paraná, junto con César Martins Mogo, estuvieron a cargo de las aplicaciones de las parcelas demostrativas. Se hizo un set de herbicidas preemergentes que se aplicó el 20 de mayo, luego de un reseteo con paraquat; un set de postemergencia temprana con un tamaño de maleza de 5 macollos, que se aplicó el 17 de junio; y un último set de postemergencia tardía en 10 macollos aplicado el 3 de julio, donde se probaron estrategias de simple y doble golpe, éstas últimas aplicadas el 31 de julio (Figura 1). Entre los tratamientos residuales de preemergencia de la maleza, se analizaron 14

alternativas de herbicidas de 6 sitios de acción distintos (Tabla 1). Se evaluaron muy buenos resultados de control con el grupo de ALS e inhibidores de pigmentos. Y también fue satisfactorio el control con atrazina+metolaclor, trifluralina y flumioxazin, en sitios de acción diferentes entre sí. Entre los tratamientos de postemergencia temprana, se mostraron 8 alternativas de control con 4 sitios de acción distintos, más el tratamiento con glifosato como testigo de la resistencia (Tabla 2). Los tratamientos con herbicidas ACCasa fueron los que obtuvieron la mejor performance, seguidos por los de ALS. Mientras que con quemantes (paraquat y glufosinato de amonio) el control no fue considerado satisfactorio, seguramente por el tamaño de la maleza al momento de la aplicación que resulta excesivo para estos productos. Finalmente, entre los tratamientos de postemergencia tardía se hicieron 5 tratamientos “simples” incluyendo al de glifosato como testigo y se realizaron 8 alternativas de “doble golpe” con 2 sitios de acción distintos en combinación con paraquat y glufosinato de amonio como quemantes (Tabla 3). En los “simples” nuevamente se observó el mayor control con los graminicidas Dim o

51


REM

Fop, mientras que en las opciones de “doble golpe” todas las alternativas que tenían un graminicida Dim o Fop seguido de un quemante, independientemente de cual sea este último, mostraron resultados excelentes. En las Tablas 1, 2 y 3 puede verse también: los cultivos que pueden seguir a la aplicación de cada estrategia, cuidando siempre las recomendaciones particulares que indique el marbete; si se vió control de latifoliadas invernales en el ensayo, además de Lolium; el sitio de acción; y el índice de impacto ambiental (EIQ). En cuanto al sitio de acción, se marcan en amarillo los que ya presentan casos de resistencia en Argentina para estar más alertas. Los valores de EIQ -indicador al que se debe prestar más atención-, se colorearon en verde, amarillo, naranja y rojo en una escala creciente de impacto. Toda esta información permite tomar la decisión de aplicación más adecuada para cada lote. Comentarios finales Se destacó lo valioso de conocer los sitios de acción posibles a utilizar para retrasar la resistencia. La aplicación de pre emergentes, además de ser muy efectiva, permite contar con mayor número de sitios de acción y evita el uso excesivo de graminicidas postemergentes. Se mencionó la importancia de tener en cuenta la maleza driver del lote al momento de elegir el herbicida a usar en el control del Raigrás. De esta manera, se evita el uso consecutivo de un mismo sitio de acción en otoño y repetirlo en la primavera para malezas de verano. Es primordial realizar la aplicación de graminicidas en el tamaño adecuado de la maleza para evitar seleccionar resistencia por aplicación de subdosis. Esto evidencia la necesidad de un monitoreo periódico y de calidad. Restó evaluar la influencia de cultivos de servicios que compitan sobre el Lolium, como otra alternativa para su manejo.

52

Tabla 1. Tratamientos de preemergencia evaluados.

Productos

Dosis

Cultivos

Control de Lolium

Control de latifoliadas invernales

Sitio de Acción

Índice de Impacto Ambiental (EIQ)

Command 36 Cs

1,75 lt/ha

Soja

Excelente

No

DOXP

10,6

Up Stage

1 lt/ha

Soja

Excelente

No

DOXP

8,4

Interfield

200 gr/ha

Soja

Excelente

ALS

2,6

Trifluralina

1,8 lt/ha

Soja

Bueno

No

MIC

17,4

Ligate

100 gr/ha

Soja STS

Excelente

ALS

0,6

Sulfomet

25 gr/ha

Soja STS

Excelente

ALS

0,3

Percutor

45 gr/ha

Soja, Maíz

Excelente

ALS

s/d

Atrazina+

1,5 Kg/ha

S-Metolacloro

1,2lt/ha

Maíz

Muy bueno

Flumioxazin

150 cc/ha

Soja, Maíz, Trigo

Bueno

PPO

1,5

Pyrox Sulfone

160 gr/ha

Soja, Maíz, Trigo

Regular

AGCL

1,5

Pyrox Sulfone

160 gr/ha

Pendimetalin

3 lt/ha

Soja, Maíz, Trigo

Regular

AGCL+MIC

36,7

Everest

100 gr/ha

Trigo

Excelente

ALS

s/d

Primero

75 gr/ha

Maiz

Excelente

No

ALS

1

Top Corn

114 gr/ha

Maíz IMI

Excelente

ALS

1,5

FII+

39,8

AGCL

Tabla 2. Tratamientos de postemergencia temprana evaluados. Productos

Dosis

Cultivos

Control de Lolium

Control de Latifoliadas invernales

Sitio de Acción

Índice de Impacto Ambiental (EIQ)

Interfield

200 gr/ha

Soja

Muy bueno

ALS

2,6

Cletodim+

0,8 lts/ha

Sulfomet

25 grs/ha

Soja STS

Excelente

Cleverdim

350 cc/ha

Soja,Maíz

Excelente

No

Panzer Gold

2 lts/ha

+Galant HL

180cc/ha

Celebrate

ACC+ ALS ACC EPSPS

3,1 1,8

Soja, Maíz

Excelente

No

0,5 lts/ha

Soja, Maíz

Excelente

No

ACC

2,8

Paraquat

2 lts/ha

Soja, Maíz, Trigo

Malo

FI

11,8

Glufosinato

2 lts/ha

Soja, Maíz, Trigo

Malo

GS

6,9

Glifosato

2 lts/ha

Soja, Maíz, Trigo

Malo

EPSPS

12,6

Primero

75gr/ha

Maíz

Regular

ACC

1

+ACC

s/d


Tabla 3. Tratamientos de postemergencia tardía evaluados. Productos

Dosis

Cultivos

Control de Lolium

Control de Latifoliadas invernales

Sitio de Acción

Índice de Impacto Ambiental (EIQ)

Glifosato

2 lts/ha

Soja, Maíz, Trigo

Malo

EPSPS

12,6

Cleverdim

700 cc/ha

Soja, Maíz

Excelente

No

ACC

3,6

Haloxifop

200 cc/ha

Soja, Maíz

Excelente

No

ACC

s/d

Paraquat

2 lts/ha

Soja, Maíz, Trigo

Malo

FI

11,8

Glufosinato

2 lts/ha

Soja, Maíz, Trigo

Malo

GS

6,9

Celebrate/

0,5 lts/ha

Paraquat

2,5 lts/ha

Soja, Maíz

Excelente

Cletodim/

1 lt/ha

Paraquat

2 lts/ha

Soja, Maíz

Excelente

Galant HL/

250 cc/ha

Paraquat

2 lts/ha

Soja, Maíz

Excelente

Cletodim/

1 lt/ha

Lifeline

2 lts/ha

Soja, Maíz

Excelente

Haloxifop/

200 cc/ha

Glufosinato

2 lts/ha

Soja, Maíz

Excelente

Paraquat/

2 lts/ha

Interfield

200 gr/ha

Soja, Maíz

Regular

Cletodim/

1 lt/ha

Paraquat+Sulfomet

2lts/ha+25gr/ha

Soja STS

Excelente

Primero/

75 grs/ha

Paraquat

2 lts/ha

Maíz

Regular

ACC

15,7

FI ACC

15,3

FI ACC

>12

FI ACC

13,2

GS ACC

>12

GS FI

14,4

ALS ACC FI ALS FI

ALS

15,6 12,8

Imagen aérea de las parcelas demostrativas con los tratamientos evaluados.

53


REM

Se trata de Brasica rapa, en el sur de Buenos aires; Rapistrum rugosum, en el oeste de Entre Ríos; e Hirschfeldia incana, en el centro de Córdoba.

Tres nuevos casos de crucíferas resistentes

Las Brasicáceas o Crucíferas se están incorporando a la lista de las familias de malezas con más casos de resistencia en Argentina, luego de las gramíneas y seguidas por las amarantáceas (Yuyos colorados). En nuestro país hay cinco especies de crucíferas con resistencia: Raphanus sativus (Nabón), Brassica napus (Colza o Canola), Brassica rapa (Nabo), Hirschfeldia incana (Nabillo) y Rapistrum rugosum (mostacilla). Entre las mismas, se presentan biotipos con resistencia a glifosato, a inhibidores de ALS y a 2,4D, a uno, a dos, e incluso a los tres sitios de acción (Cuadro 1). En 2016 confirmaron la resistencia a 2,4D en el biotipo de Brassica rapa. Ahora, nuevos estudios del equipo de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires (UNCPBA), compuesto por los Ing. Agr. Víctor Juan, Federico Núñez Fré, Horacio Saint André y Ricardo R. Fernández,

confirmaron también su resistencia a los otros dos sitios de acción mencionados. El biotipo se distribuye por los partidos de Azul y Tandil, en el centro-sur de la provincia de Buenos Aires. El caso de Rapistrum rugosum con resistencia a ALS fue estudiado por el equipo de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) compuesto por los Ing. Agr. Fabian Ayala, Esteban Muñiz Padilla, Diana Fresoli, Sergio Milera, Ayelen Seipel y Miguel Ahumada, y lo estudiaron sobre biotipos del Departamento Paraná. Trabajaron con los herbicidas Clorsulfuron y Metsulfuron-metil, ambos pertenecientes a los inhibidores de ALS, y los resultados mostraron una marcada resistencia a ambos activos, con valores de índices de resistencia mayores a 80. El último caso corresponde a Hischfeldia incana con resistencia a Glifosato y 2,4D en los departamentos Río Segundo y Tercero Arriba de la provincia de Córdoba. El Ing. Agr. Msc. Diego Ustarroz de INTA Manfredi, estuvo a cargo de la confirmación. Esta maleza presenta susceptibilidad a ALS, por lo que puede seguir controlándose con metsulfuron-metil, entre otros herbicidas. En cambio, en los biotipos del sudoeste de

Cuadro 1. Biotipos de Brasicáceas con resistencia en Argentina. Año

Especie

Nombre común

Resistencia a

Distribución

2008

Raphanus sativus

Nabón

ALS

Sur de Bs. As. y Norte de Tucumán

2013

Brassica napus

Colza-Canola

Glifosato

Sudeste de Bs. As.

2014

Brassica rapa

Nabo

Glifosato+ALS

Sur de Bs. As.

2015

Hirschfeldia incana

Nabillo

ALS

Sudoeste de Bs. As.

2016

Brassica rapa*

Nabo

2,4D

Centro-Sur de Bs. As.

2017

Hirschfeldia incana

Nabillo

ALS+2,4D

Sudoeste de Bs. As.

2018

Brassica rapa*

Nabo

Glifosato+ALS+2,4D

Centro-Sur de Bs. As.

2018

Rapistrum rugosum

Mostacilla

ALS

Oeste de Entre Ríos

2018

Hirschfeldia incana

Nabillo

Glifosato+2,4D

Centro de Córdoba

*Corresponde al mismo biotipo.

54


Buenos Aires, es resistente a ALS pero susceptible a glifosato. La resistencia a los 3 sitios de acción mencionados, limita marcadamente el número de herramientas químicas disponibles para su control. Si bien quedan otras (PPO, Fotosistema I y II, HPPD, PDS, etc.), se pierden naturalmente las más utilizadas. La zona de mayor abundancia de Brasicáceas resistentes es el centro y sur de la provincia de Buenos Aires, donde impactan mayormente en los cultivos de invierno (trigo y cebada) y en los barbechos a cultivos de verano. No obstante, su amplio período de emergencias hace que también estén presentes en estos últimos. En Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y Tucumán ya hay lotes con problemas de Crucíferas resistentes en diferentes “versiones”. Hirschfeldia incana resistente en un lote del sur de Santa Fe. Cuadro 2. Cómo diferenciar las últimas 3 crucíferas resistentes. Brassica rapa

Rapistrum rugosum

Hirschfeldia incana

Nabo

Mostacilla

Nabillo

Flores amarillas

Flores amarillas

Flores amarillas

Hojas superiores glaucas (azulosas), sésiles (sentadas, sin pecíolos) y amplexicaules (abrazando el tallo).

La forma de los frutos es característica. Silicuas erectas adpresas, formado por dos artículos superpuestos; el superior globoso o subgloboso con rugosidades y estrías longitudinales, abruptamente contraído en un pico.

Porte muy ramificado, flores amarillas, color de la planta grisáceo y frutos adpresos al raquis y a menudo con un pico inflado.

http://www.conabio.gob.mx

http://flora-on.pt/

http://flora-on.pt/

Fuente: http://www.conabio.gob.mx

55


Sistema Chacras

La Chacra de Valor Agregado INTA-Aapresid salió al ruedo Con la toma de funciones del nuevo becario del INTA como Gerente Técnico de Desarrollo, se dio inicio formal a la Chacra de Valor Agregado de INTA y Aapresid. Fuente: INTA Informa. “Se inicia formalmente la Chacra de Valor Agregado (INTA-Aapresid) ya que quedan conformados todos los espacios institucionales así como los integrantes que participan”, comentó el Lic. Andrés Castellano, director del becario e integrante de la Mesa de Expertos de dicha Chacra, junto a Mercedes Goizueta, ambos del INTA Balcarce. El Sistema Chacras de Aapresid busca resolver problemáticas locales con la participación de los productores. Esta 8° Chacra que se creó, tiene dos particularidades que la hacen inédita: la primera es su temática, ya que es la primera referida a Valor Agregado; y la segunda es que es la única Chacra donde INTA toma la decisión institucional de compartir el esfuerzo en términos económicos con Aapresid, con la

El Lic. Javier Fik, flamante GTD de la Chacra de Valor Agregado y becario del INTA, durante su presentación.

designación de un becario para que cumpla el rol de Gerente Técnico de Desarrollo (GTD). La estructura organizacional de la Chacra consta del grupo de productores que van a participar (alrededor de 17 21 provenientes de distintas Regionales de la provincia de Buenos Aires); de una Mesa de Expertos integrada por Claudio Dunan (Bioceres S.A.), Roberto Bisang (INDEC), Alejandro Saavedra (INTA-AER Justiniano Posse), Mercedes Goizueta y Andrés Castellano; y el becario-GTD, Lic. Javier Fik. Acerca de su rol, Fik expresó: “Mi trabajo será elaborar conjuntamente con la mesa de expertos un plan de trabajo, que consiste en evaluar y analizar iniciativas de agregado de valor para que los productores logren posicionarse dentro de la cadena productiva en base a sus materias primas”. Sobre el perfil de los productores que conforman la Chacra, Castellano explicó que es muy heterogéneo, y que esa característica es una potencialidad por las diferentes visiones que conviven. “Se trabajará para que ellos desarrollen alguna iniciativa de agregado de valor que esté vinculada con sus producciones primarias, directa o indirectamente. Para nosotros es un eje central que ellos logren un

reposicionamiento a través de revalorizar sus materias primas”, agregó el profesional del INTA Balcarce. En este sentido, comentó que el mejor escenario es lograr una iniciativa de agregado de valor donde todos participen conjuntamente de manera asociativa. “Nuestro trabajo involucra acompañar a los productores con herramientas analíticas desde la mirada de valor agregado que venimos trabajando y desarrollando; así como herramientas vinculadas a la gestión de innovaciones, el análisis de cadenas agroalimentarias y agroindustriales, y la evaluación de proyectos. Una mirada que, en paralelo, da cuenta de una presencia en el territorio mediante la visita a distintas iniciativas de agregado de valor que están en funcionamiento, y otras potenciales de desarrollarse”, explicó Castellano. Para cerrar, Fik destacó que en diciembre se llevará a cabo el taller fundacional en el que presentarán la hoja de ruta y la metodología de trabajo propuesta para esta Chacra. Auspcia:

Participa:

logo_inta martes, 07 de julio de 2015 9:34:25

56


57


Maquinaria

La mejor tecnología en maquinaria fue la “vedette” de Sustentología

Un recorrido por los stands comerciales y por el parque de maquinaria con las últimas novedades en el XXVI Congreso de Aapresid “Sustentología” Por: Ciucci, L.

El sector fierrero tuvo una presencia destacada durante el XXVI Congreso de Aapresid “Sustentología”. El Parque de Maquinarias con su nuevo escenario, se convirtió en el atractivo de miles de participantes que apreciaron el potencial de todo lo que las firmas pusieron a disposición. En esta nota compartimos un detalle de las novedades que estuvieron presentando las principales industrias de la maquinaria agrícola.

Acronex: Unimap, en rendimiento la mejor solución tecnológica

Gonzalo Slaboch, gerente y co-fundador de Acronex, contó detalles de Unimap, un dispositivo que permite controlar el sistema de pulverización y detectar problemas en

58

evaporación y deriva, mostrándole al maquinista toda la información en tiempo real que necesita saber para optimizar su producción. “Este sistema detecta potenciales problemas graves de deriva y es aplicable a las diferentes tecnologías de trabajo a campo”, puntualizó Slaboch. Finalmente, destacó que el dispositivo se puede instalar en máquinas pulverizadoras, aviones, sembradoras, vehículos de transporte, monitores de siembra, entre otros, alcanzando excelentes resultados en las diferentes labores del sector agrícola.

Agrometal, tecnología de avanzada al servicio de la siembra

Agrometal presentó en el Congreso de Aapresid su sembradora Air Planter, último lanzamiento de la firma. Oscar Lattanzi, gerente Comercial, destacó la decisión estratégica de contar con una sembradora “air drill” de cara al inicio del nuevo ciclo de verano.


“La máquina se encuentra disponible en el mercado, con un gran volumen de venta y lo importante es que se adapta a cada necesidad”, remarcó Lattanzi. En el plano sectorial, el gerente Comercial insistió en la importancia de contar con líneas de financiamiento a tasas acordes a las posibilidades del productor. “Esto es clave para seguir creciendo en el mercado”, remarcó.

Akron y su tolva autodescargable de máxima capacidad

La cordobesa Akron tuvo doble presencia en el XXVI Congreso de Aapresid: en el salón comercial y en el parque de maquinaria. Hugo Franco, representante del área de Comunicación y Marketing de la firma, detalló las novedades con las que estuvieron participando: “La estrella en esta oportunidad fue la tolva autodescargable Gran Max 3125, con 25 toneladas de capacidad. Además, presentamos “Negocios Imbatibles”, que son nuestros planes de financiación para los productores, que ofrecen amplias facilidades para adquirir equipos con altas prestaciones”. En este sentido, la firma también cuenta con un plan de pago a tasa cero hasta cuatro años, a través del Banco Nación. Franco destacó el honor para la firma de poder participar cada año del congreso de Aapresid, donde buscan llevar nuevas alternativas que apunten no solo a la incorporación de tecnología sino también al cuidado de medioambiente. Finalmente y de cara a las próximas campañas, contó que trabajan en sumar toda una línea de forrajeras como así también tecnología de punta que permita optimizar la producción y mejorar los rendimientos.

Altina con fertilizadoras neumáticas para agricultura de precisión

La empresa llegó al Congreso con toda la gama de fertilización aplicable a agricultura de precisión y siembra de cultivos de servicio. Sobre esto último, Esteban Pivetta, ge-

rente de la empresa, dijo: “Marcará sin dudas un antes y un después como complemento a la Siembra Directa. Los números hablan por sí solos y se pudo ver en cada una de las presentaciones que se llevaron adelante durante el Congreso. Debemos apostar por una agricultura cada vez más sustentable”. En relación al mercado, Pivetta reconoció que el sector enfrenta nuevos desafíos. “Debemos apuntalar la innovación en los productos, lo que redunda en resultados exitosos que, en el caso de Altina, se reflejan no solo en el mercado interno sino también de exportación”, puntualizó. El titular de la empresa se mostró muy conforme y agradecido a Aapresid por mostrar lo último en tecnologías de Siembra Directa, ya sea desde las experiencias de sus especialistas como en la puesta en escena de un parque de maquinaria en el que los asistentes ven todo el paquete tecnológico y fierrero disponible en el mercado.

Cestari sigue marcando el rumbo en tolvas

La empresa, especializada en tolvas autodescargables, trajo todo su abanico de productos al XXVI Congreso de Aapresid. Juan Cestari, representante de la firma, destacó la presentación de su tolva de 40 mil litros con orugas, que se caracteriza por su gran poder de compactación. Por otro lado, la empresa está siempre a la vanguardia en producción ya que cuenta además con una gama completa de acoplados que van desde los 7 mil a 40 mil litros. En lo que se refiere al mercado, Cestari hoy apuesta no solo a Argentina, sino también a mercados como África, Europa, Centroamérica y países limítrofes. Asimismo, agradeció el espacio que Aapresid le asignó este año a las empresas de maquinaria agrícola, reconociendo que se trata de un Congreso en el que los fabricantes deben estar presentes porque, según señaló, “aquí confluyen todos los productores del país y del exterior, lo que permite intercambiar experiencias y conocer nuevos horizontes”.

CLAAS y su tractor Axion 930

En esta nueva edición del Congreso, la empresa decidió presentarles a todos los productores su nuevo tractor Axion 930. Franco Tambussi, del área Comercial de la firma, enumeró las características fundamentales y ventajas del tractor. “El tractor que hoy estamos exhibiendo tiene dos segadoras traseras y una delantera que ocupan un ancho de corte de 10.70 metros con rolo acondicionador, lo que simplifica la efectividad al contar con un gran ancho de labor y una velocidad de corte que con este tractor puede llegar hasta 15 km”, detalló. Además del Axion 930 que tiene 350 HP, Claas comercializa también en Argentina el tractor Xerion 4500 que tiene 450 HP. Y por otra parte, cuentan con toda la línea verde Quadrant para hacer megafardos y también con tres modelos de cosechadoras.

Crucianelli y su nueva tolva para siembra Air Drill

Marcos Torrealday, gerente Comercial Crucianelli, contó acerca de lo presentado en el congreso e hizo también un breve recorrido por la historia que la firma tiene en el mercado. “En este caso trajimos una tolva centralizada Air Drill de granos finos y multipropósito, que cuenta con un cuerpo de siembra muy robusto”, contó. Se trata de un equipo que se adapta a diferentes cultivos y permite tener una mayor eficiencia, con resultados altamente satisfactorios a campo. Crucianelli es una empresa con 60 años en el mercado y lleva 30 años fabricando sembradoras de Siembra Directa, siempre incorporando tecnología de avanzada, cumpliendo con las necesidades del mercado y los requerimientos que los mismos productores realizan. El gerente Comercial de la firma destacó la presencia en este Congreso que les permite tomar contacto con potenciales clientes y productores interesados en adquirir nuevas tecnologías. “Esto se debe a la calidad de

59


Maquinaria

asistentes que convoca este evento año a año”, entiende Torrealday.

productores puedan acceder a los nuevos equipamientos.

ERCA, innovando junto al

John Deere con la tecnología hacia el mundo

productor agropecuario

Marcela Silvi, Gerenta General de la fábrica de sembradoras ERCA, nos contó las novedades de la firma y cómo proyectan el día a día innovando para el sector productivo. “Estuvimos mostrando la tecnología de dosificación neumática eléctrica que es lo que se viene en siembra. Además, presentamos dos desarrollos: una máquina Air Drill con tolva a carro, y también estamos con una máquina de pliegue frontal con fertilización y algunas situaciones puntuales para los productores de Argentina”, detalló. El productor argentino es conocido por ser muy exigente a la hora de elegir sus maquinarias. Los clientes de ERCA no son la excepción. “Por eso desde ERCA innovamos permanentemente para estar a la altura de las necesidades y apuntamos a lo que es siembra eléctrica y fertilización hidráulica con mucha más tecnología e información desde el tractor; siempre teniendo en cuenta el costo-beneficio que pueda hacer variar las dosis de siembra y fertilización, generando mejores rindes y apostando a las mejores condiciones de suelos”, destacó Silvi.

Fertec y su línea de autopropulsadas

Dialogamos con Esteban Giammalva, representante de Fertec, quien reconoció que estar presentes en el Congreso de Aapresid significa tener una visión de la producción que procura la sustentabilidad de los suelos. Giammalva destacó la línea de autopropulsadas de la firma, que están pensadas para los contratistas y para aquellos productores interesados en fertilizar grandes superficies. Dichas máquinas cuentan con un sistema de abonos orgánicos, materiales heterogéneos, equipos muy robustos y un ancho de cinta con gran versatilidad. Desde la empresa tienen planes de financiación de hasta un año sin interés, con 15% extra por canje de cereal para que todos los

60

“Con la sustentabilidad y el cuidado del suelo como ejes de Sustentología, John Deere participó de una nueva edición del Congreso de Aapresid”, destacó Fernán Zampiero, gerente Comercial de John Deere Argentina. La firma trajo al congreso uno de sus últimos lanzamientos y que es el Centro de Operaciones, una herramienta de inteligencia aplicada a la gestión de datos. “Se trata de una herramienta que permite a John Deere seguir conectando máquinas, personas, tecnología e inteligencia para un uso cada vez más inteligente de la tierra”, subrayó Zampiero. El Centro de Operaciones envía archivos y configuraciones a las máquinas en operaciones, y permite gestionar la información de los equipos y datos agronómicos del lote, para optimizar así el trabajo y llevar al máximo la productividad y la eficiencia.

Jacto, aportando innovaciones para todo el sector agropecuario

Dialogamos con Pablo Ferradas, del departamento Comercial de Jacto para el centro de Argentina, sobre la presencia de la firma en el congreso. La empresa líder en fabricación de pulverizadoras estuvo presente con diferentes equipos, aunque la pulverizadora Uniport 4530 fue la protagonista. “Este equipo tiene mayor capacidad de labor y tecnología en el mercado interno y externo, con un chasis de acero, trocha variable hidráulica, motor Cummins de 6 cilindros, autocalibración, tanque con sistema de agitación, sensores de temperatura y humedad, y tiene un sistema de basculación activa”, detalló Ferradas. La firma apuesta por el productor argentino, pensando siempre en innovar y brindarle el mejor asesoramiento adaptado a cada necesidad.

Mainero y su nueva línea de rotoenfardadoras 5877-5887

Al reciente lanzamiento de la rotoenfardadora 5832 con cutter, Mainero sumó los nuevos modelos 5877-5887 de producción propia y con soluciones revolucionarias en el mercado. “Queremos continuar afianzando el liderazgo en henificación. El trabajo basado en los desarrollos en equipo, en sociedad con nuestros usuarios y apoyados en una comprometida red de concesionarios, son y serán el motor de la innovación y el crecimiento de Mainero”, señalaron desde la empresa cordobesa. La nueva línea de rotoenfardadoras 58775887, incorporan el nuevo monitor MAG100 para manejar integralmente las funciones de las máquinas. El equipo electrónico permite controlar el diámetro del rollo, las horas de uso totales del equipo, atador en uso y la proximidad de fin de rollo, entre otros parámetros. Además, suman el atador de red, una tecnología que permite ajustar el estiramiento de la red desde el monitor y que, a su vez, puede cubrir los bordes del rollo (dependiendo del tipo de red), lo que lo hace único en su tipo y supera todo lo conocido a nivel mundial.

Super Walter con su sembradora Imperial para granos gruesos

Fabricio Alfei, viajante y representante directo de Sembradoras Super Walter, expresó la satisfacción de la empresa por formar parte de este importante congreso. La firma estuvo presente con su sembradora para granos gruesos W650 Imperial, de 30 líneas a 42 centímetros, con dosis variable para semillas y fertilizante. Alfei expresó que este equipo está teniendo una aceptación destacada en el mercado y la firma apuntó a establecer contacto con los visitantes del congreso y potenciales clientes que puedan surgir, y compartir los beneficios que esta máquina tiene para optimizar la producción.


61


AC

Rotación: indicador % de cobertura Un indicador posible de evaluar en las rotaciones es la cobertura que queda entre los cultivos. La diversidad e intensidad nos dirá qué tan eficientes somos a la hora de rotar.

Soja sobre cultivo de cobertura.

62

La rotación de cultivos es el método que implica alternar diferentes especies vegetativas que se cultivan en un mismo lugar, con la intención de evitar que el suelo se agote y no favorecer el desarrollo de enfermedades. Dicho método, junto con la no remoción del suelo, son dos de las principales Prácticas de Producción Sustentables que se desarrollan en los establecimientos agropecuarios. Con la rotación de cultivos, las especies que se siembran en un terreno se van alternando en ciclos que suelen estar vinculados a las estaciones. Esto contribuye al control de enfermedades y plagas y mejora la eficiencia de los cultivos (si se plantan diferentes especies en un mismo terreno de manera simultánea, hay que analizar las distintas necesidades de cada una vinculadas al riego, el abono, etc.). La rotación de cultivos apunta a minimizar el desgaste del suelo. Además, cuando la técnica se desarrolla de manera eficiente, se reduce la aparición de malezas ya que el suelo se encuentra ocupado durante todo el año. Otro de los beneficios es el aumento en la reserva de humus: al alternar diferentes especies -algunas que tienden a consumir nutrientes del suelo con otras cuyo aporte en materia orgánica es mayor que su gasto-, se estimula la actividad de aquellos microorganismos del sustrato que son generosos con el terreno y se promueve un suelo más sano y vivo. Un indicador posible de evaluar en las rotaciones es la cobertura que queda entre los cultivos. Una cobertura permanente del suelo es importante para: • Proteger al suelo contra el impacto de la lluvia y el sol. • Proporcionar un suministro constante de “alimentos” a los micro y macroorganismos del suelo. • Alterar el microclima para un óptimo crecimiento y desarrollo de los organismos del suelo, incluyendo las raíces de las plantas. Los efectos de la cobertura del suelo son: • Mejora en la infiltración y retención de la


humedad del suelo que resultan en un menor y más breve estrés de agua del cultivo, y en un incremento de la disponibilidad de nutrientes para las plantas. • Una fuente de alimento, hábitat y energía para las diversas formas de vida del suelo: formación de canales para el aire y el agua, la labranza biológica y del substrato para la actividad biológica mediante el reciclaje de la materia orgánica y de los nutrientes de las plantas. • Incremento de la formación de humus. • Reducción del impacto de las gotas de lluvias sobre la superficie del suelo, lo que implica una reducción del encostramiento y el sellado de la superficie. • Consecuente reducción de la escorrentía y la erosión. • La regeneración del suelo es mayor que su degradación. • Atenuación de las variaciones de la temperatura sobre y dentro del suelo.

• Mejores condiciones para el desarrollo de las raíces y el crecimiento de las plántulas. Cada cultivo utilizado en la rotación, según sean gramíneas o leguminosas, dejará distinta cantidad y calidad de rastrojo, que es lo que va a producir la cobertura del suelo en los períodos de barbecho. Para medir qué tan eficientes somos al momento de rotar podemos hacerlo con dos indicadores muy fáciles de calcular: diversidad e intensidad. La diversidad de una secuencia de rotación determinada se refiere a la alternancia de especies incluidas en el esquema de rotaciones planteado. La intensidad por su parte, hace referencia a la cantidad de cultivos en un mismo periodo de tiempo. La primera variable se estimará en función de la proporción de gramíneas y leguminosas que presente una rotación determinada. Mientras que la intensidad se calculará como la cantidad o número de cultivos rea-

lizados en el período de la rotación, dividido el número de años que dura la misma. La rotación de cultivos y la no remoción de suelo es sustentabilidad. Es cuidar los recursos para generaciones venideras. Es gestionar la producción de manera amigable y responsable con la salud humana y el ambiente. Es planificar para que el éxito de nuestro trabajo sea fructífero en el tiempo. Aapresid entiende que en el mediano plazo, las empresas agropecuarias deben maximizar la eficiencia en el uso de los recursos a través de nuevas estrategias de producción, incorporación de tecnologías, profesionalismo en la gestión técnica y medición de indicadores edáficos (que conforman las Prácticas Empresariales y Agrícolas de Producción Sustentable), a las que deben sumarse otras prácticas sustentables que generen relaciones confiables, transparentes y comprometidas con la comunidad en las que están inmersas.

63


AC

Agropost

Las Certificaciones en el contexto de la Bioeconomía ¿Qué rol cumplen las certificaciones en el mundo que está llegando? Por: Tedesco, J. L.1 1 Vicepresidente Aapresid; Miembro Consejo Directivo IRAM. Un día cualquiera, durante la primavera de 2006, deciden reunirse para almorzar dos viejos conocidos. Uno de ellos vive en Rotterdam, la ciudad holandesa que posee el mayor puerto de Europa; el otro vive en La Haya. Ambos son holandeses con un alto nivel de vida, al igual que la mayoría de sus compatriotas. El primero es gerente de Sustentabilidad en una empresa de manufacturas de alimentos para consumo humano considerada una de las más importantes del mundo; el otro es directivo de la principal cámara de alimentos balanceados de Holanda, quien además es socio mayoritario de una empresa productora de alimentos balanceados. Mientras almuerzan un sabroso lomo de cerdo a la mostaza y miel con ensalada, el gerente de Sustentabilidad lanza una pregunta: - ¿Sabés con exactitud de qué se alimentan

64

los cerdos que dan origen a un lomo como este? - Por supuesto que lo sé. No te olvides que me dedico a producir alimentos balanceados. - Por eso te lo pregunto, para que me ilustres. - Ah ok. Bien, como sabés, luego del problema que se suscitó con el “mal de la vaca loca” a fines del siglo pasado, que hizo necesario sustituir la proteína de origen animal por proteínas de alto valor biológico de origen vegetal, la harina de soja se constituyó en la principal fuente de proteínas con estas características. - Y ¿de dónde proviene esta harina de soja? - Si bien los principales productores de soja son Brasil, Estados Unidos y Argentina en ese orden, nuestro principal proveedor de harina de soja es Argentina. - Ahí quería llegar…, porque en nuestra empresa de manufacturas de alimentos, tenemos una demanda creciente de nuestros clientes supermercadistas que nos presionan para que les proveamos información acerca de cómo se producen nuestros alimentos, desde el origen en el campo hasta la mesa. - La trazabilidad total de un producto hoy es posible y con el avance de la tecnología digital lo será aún más. No obstante, sus costos se incrementarían sensiblemente en el corto plazo. ¿Estarían dispuestos tus clientes a pagar por ello? - Algunos sí y otros definitivamente no. Sin embargo mi intriga está orientada a la posibilidad de tener garantías acerca de cómo se produce esa soja. - ¿Garantías de qué tipo? - Me conocés y sabés que me preocupa de veras el cambio climático y el ambiente, no por casualidad ando en un Prius. Además, circula información fidedigna de que en Sudamérica están deforestando grandes áreas de selvas vírgenes para producir soja. Asimismo, algunas cámaras de consumidores nos plantean que ellos pretenden ser

consumidores activos y que a través de sus elecciones de compras puedan influir en detener la deforestación, el trabajo informal, el trabajo esclavo y el trabajo infantil que según ellos mismos sostienen, existe en Sudamérica para la producción de soja. Además quieren tener garantías acerca de cómo utilizan los productos fitosanitarios y qué destino les dan a los residuos en los establecimientos productivos. - Tal vez pueda servir a ese fin una idea que uno de los gerentes de la Cámara viene planteando, consistente en escribir protocolos o líneas guía, que contengan los puntos que mencionás más algunos otros, para luego certificar las producciones que provienen de Sudamérica, a fin de que ingresen a Europa sólo las producciones certificadas. Este diálogo ficticio fue recreado para intentar explicar de una manera simple y amena el proceso a partir del cual aparecieron en escena una gran cantidad de protocolos impulsados desde Europa, por parte de las distintas cámaras y empresas compradoras de nuestras producciones de commodities. Argentina fue pionera en generar certificaciones de adopción voluntaria para cultivos extensivos. En hechos, Agricultura Sustentable Certificada (antes Agricultura Certificada) fue propuesto hace una década como un esquema de certificación de producciones sustentables, nacido como Tesis de la Maestría en Alta Dirección de Agronegocios y Alimentos de la UBA de Santiago Lorenzatti, quien la llevó a Aapresid y a partir de allí se creó el programa de certificaciones en la institución.

Las Certificaciones de Sustentabilidad Las certificaciones de procesos constituyen una herramienta que permite comunicar y dar garantías de las condiciones de cada uno de los pasos dentro del Sistema de Producción y así llegar a los consumidores con productos diferenciados, mediante un Sello de Calidad que intrínsecamente contiene todas


las características deseables de un sistema productivo sustentable. En el agro, las certificaciones de procesos más emblemáticas de origen argentino son Agricultura Sustentable Certificada (ASC), como ya se mencionó, y la Norma IRAM 14130. Ambas Normas dan garantías de los procesos realizados en el campo mediante la auditoría por una tercera parte que le otorga transparencia a la certificación. Es decir, las empresas que desean certificar implementan estas normas y luego un ente certificador las audita. En el caso de ASC, se certifican todos los procesos a nivel de sistema productivo bajo una misma administración, más allá de que se administren distintos campos. IRAM 14130 está destinada a las empresas que cuentan con maquinaria agrícola, sea para uso en sus propios establecimientos o que prestan servicios a terceros. También existe la posibilidad de certificar a nivel de paisaje en los sitios donde existan varios establecimientos certificados que ocupen un área considerable. En estos casos es posible aplicar Paisaje Productivo Protegido (PPP) que es el esquema impulsado por la Fundación Pro Yungas. ASC tiene la particularidad de ser el único sello argentino reconocido en Europa por la Cámara Europea de Alimentos Balanceados (FEFAC, por sus siglas en inglés) y que permite acceder a los mercados donde operan sus empresas representadas. Actualmente, también se trabaja en distintos benchmarkings que dan acceso a diversos mercados globales y cadenas de valor de multiplicidad

de productos agrícolas.

El contexto de la Bioeconomía Economía y Ecología son dos disciplinas de base científica. La primera está encuadrada dentro de las ciencias sociales y la segunda dentro de las ciencias naturales. Sin embargo, ambos vocablos comparten la raíz “eco” que proviene del griego oikos, cuyo significado es casa, hogar. Es decir, ambos conceptos investigan, estudian y generan conocimiento acerca de nuestra casa común donde desarrollamos nuestra vida humana desde diferentes enfoques. La economía aborda todo lo relacionado al aprovechamiento rentable y eficiente de los recursos, la creación de riqueza y la producción, distribución y consumo de bienes y servicios, para satisfacer las necesidades humanas. La ecología por su parte, es la rama de la biología que estudia las relaciones de los seres vivos entre sí y con el medio en el que viven. Entre ambas miradas, una intervencionista del medio, y la otra más observadora y conservacionista, existen numerosas disciplinas y campos de la ciencia entre los que se encuentran claramente las ciencias Agrarias, Forestales, de la Alimentación y Ambientales, asistidas por los recursos tecnológicos de las diversas ramas de la Ingeniería, cuyas interacciones colaboran en su articulación para generar una síntesis superadora bajo el paraguas de la Bioeconomía.

El rol de las certificaciones en el contexto de la bioeconomía Como ya se mencionó, las certificaciones

dan garantías de sustentabilidad mediante un sello de calidad. Para ello, los entes auditores acceden a los registros e indicadores de las empresas certificadas y si cumplen con los requisitos mínimos necesarios, acceden de hecho a la certificación. Así, en el mediano plazo mediante estas herramientas será posible acceder no sólo a los mercados en los que se requieren producciones sustentables, sino además y haciendo un poco de prospectiva, a los mercados de servicios ambientales. Es decir, en un planeta superpoblado donde el desarrollo humano fue ejerciendo una gran presión sobre los recursos naturales y donde los residuos dejan de ser desperdicios para convertirse en activos capaces de generar energía u otros productos deseables, los mercados de servicios ambientales cumplirán un rol destacado en la mitigación del cambio climático, al tiempo que le imprimirán una nueva dinámica a la economía global. Argentina, con una de las cuencas fotosintéticas más importantes del mundo y de la mano de la biotecnología y la certificación de calidad como aliada estratégica para cumplir con los requerimientos de los mercados, tiene el potencial de convertirse literalmente en una fábrica de productos y servicios cada vez más diversificados a cielo abierto. Biotecnologías, certificaciones de calidad, producción y paisaje sustentable, nuevas AgTechs, agricultura de precisión, secuestro de carbono, conservación de los suelos, exportación de know how, entre otras, requieren de una mayor aplicación de conocimiento por hectárea y con ello una mayor posibilidad de empleo calificado y altamente especializado, que constituye ni más ni menos que desarrollo. No obstante con esto, el gran desafío inmediato consiste en salir de las históricas coyunturas que desde hace décadas nos tienen atrapados en espirales descendentes, signadas por crisis e inestabilidad política, económica e institucional, y debemos ser capaces de mirar más allá, para estar preparados y así aprovechar las nuevas oportunidades por venir. 65


Biocombustibles

Tanque casi lleno: avances del etanol como combustible en países latinoamericanos

La producción de biocombustibles ganó terreno y eficiencia en los últimos años, sobre todo a partir de la caña de azúcar. Sin embargo, el uso de maíz como insumo, sigue siendo un desafío para Latinoamérica. Por: Porta Hermanos El etanol es una composición química que se extrae a partir de la fermentación de los azúcares presentes en cereales, caña de azúcar, papa, etc. Este alcohol recibe múltiples denominaciones: alcohol, alcohol fino, alcohol puro, etanol o bioetanol. Según su calidad, podrá tener distintos usos: alimenticio (bebidas, vinagre de alcohol), medicinal, cosmético (perfumes, desodorantes) o combustible.

66


La mayor calidad requiere de más destilaciones, por ejemplo 5 o 7 para lograr un alcohol de alta calidad para vodka, como el que obtenemos en Porta Hermanos en nuestra planta de alcohol en Córdoba, Argentina. El uso del alcohol para combustible, ya sea solo o mezclado en distintas cantidades con gasolina, se extendió principalmente para reemplazar el consumo de derivados del petróleo. Esta actividad se lleva a cabo de manera sistemática y creciente en Brasil y Argentina con empresas que producen bioetanol. La producción de etanol es una demostración de cómo la ciencia, la tecnología, la agricultura y la industria pueden trabajar en conjunto para transformar un producto agropecuario en un combustible. El proceso de producción de etanol ha sido poderosamente refinado y actualizado durante los últimos diez años, ganando en eficacia y generando una fuente de energía renovable o energía verde. Un ejemplo en este campo es Porta MiniDest, una de nuestras propuestas que permitirá generar etanol en campos medianos, aprovechando y agregando valor a la producción agrícola en origen. Para la producción de etanol de maíz hay dos métodos principales: la molienda seca y la molienda húmeda. Ambos procesos incluyen básicamente los mismos pasos: el preparado del feedstock, la fermentación de los azúcares simples, y la recuperación del alcohol y de los subproductos que se generan en el proceso. Lo que los diferencia es la preparación del grano para la molienda y la posterior fermentación. En América Latina, la utilización del maíz como insumo para la obtención de biocombustibles es prácticamente nula. Casi la totalidad de la producción de biocombustibles está basada en la obtención de etanol a partir de caña de azúcar, principalmente en Brasil, Colombia y Trinidad Tobago.

La utilización de maíz como insumo para la obtención de biocombustibles Existe la preocupación de que la utilización de los biocombustibles en América Latina produzca un aumento de precios en los alimentos. Sin embargo, no hay evidencias de que esto haya sido la causa sino que la respuesta está en la creciente demanda de alimentos del sudeste de Asia. Por esta razón, el argumento que sostiene que el desarrollo de la industria de biocombustibles en América Latina conducirá a un incremento de los precios de los alimentos no se condice con la realidad.

Molienda seca La molienda seca es un proceso de producción para extraer el almidón concentrado en el maíz y está ampliamente aceptado en la industria del etanol. Esto se debe a que, al compararlo con el proceso de molienda húmeda, tiene menos requerimientos de capital al momento de construir y de operar la planta. Los avances de la tecnología utilizada en el proceso de molienda seca llevaron a que en la actualidad la transformación del maíz en etanol sea mucho más eficaz y productiva que en la primera generación de plantas de molienda seca que funcionaban en la década de 1980. Se disminuyó de forma considerable la utilización de energía, se añadieron sofisticados procesos de automatización, las enzimas disminuyeron su costo, a la vez que se vio aumentado su poder de conversión, lo que derivó en menores tiempos de procesamiento y desarrollo de cedazos moleculares .Estos aspectos contribuyeron a minimizar los costos e incrementar el volumen de etanol producido (ingresando a este link, se puede observar cómo es el proceso: https://youtu.be/ SpTSH0VC878).

Molienda húmeda La molienda húmeda es un proceso en el cual las plantas procesan un inmenso vo-

lumen de granos. En general, la capacidad instalada es de varias centenas de millones de litros de etanol por año. Mientras que las plantas que utilizan el proceso de molienda seca disponen, como máximo, de una capacidad de producción anual de 230 millones de litros (60 millones de galones). La manipulación de molienda húmeda es más sofisticada ya que el grano se debe separar en sus componentes, con la ventaja de que al obtener una separación más efectiva de los mismos, se logran subproductos con mayor valor agregado. En la molienda húmeda sólo el almidón fermenta, mientras que en la molienda seca se fermenta el puré entero. La molienda húmeda se basa en sumergir el maíz en agua caliente, en un proceso llamado “empapamiento”. Luego, se retira el agua y los núcleos ablandados se envían a los molinos y a los separadores donde se aparta el germen, extrayéndose el aceite de maíz. Las piezas sobrantes (almidón, gluten y fibras) se muelen y envían a través de separadores donde se extrae la fibra y se separa el almidón y el gluten. Luego se lava y se seca el almidón que puede ser utilizado como almidón o transformado en dulcificantes, como el jarabe de maíz, maicenas o etanol (para comprender mejor el proceso, se comparte el link de un video explicativo: https:// youtu.be/YQHekFh1hko)

El etanol como combustible La utilización del etanol como combustible alternativo para vehículos tiene ventajas y algunos desafíos a superar para optimizar su utilización. En este último caso, el etanol combustible se lo denomina “gasohol” o “alconafta”. La diferencia radica en la cantidad de gasolina en la mezcla (10% y 85%, respectivamente). Otra forma en que se puede utilizar es como combustible ecológico o, más precisamente, como aditivo de la gasolina para vehículos, haciendo de suplemento de los compuestos de MTBE (éter metil tert-butílico) para que sea menos contaminante.

67


Agronegocios

Acuicultura, la góndola pendiente en el supermercado argentino Este sector productivo tiene gran potencial en Argentina. Entre los casos de éxito, se destaca un establecimiento chaqueño que implementa la rotación arroz-pacú y la acuaponia. Por: Budeguer, T. Argentina cuenta con una excelente oportunidad para desarrollar una actividad con triple impacto: económico, social y ambiental. Se trata de la acuicultura y que es la producción de distintas especies de animales y plantas en un medio acuático. Nuestro país cuenta con ambientes benéficos para la producción a lo largo y ancho del territorio, de Sur a Norte, comenzando por los ríos y lagos de la Patagonia para la producción de truchas y salmones; siguiendo por la situación de los campos inundados en la pampa húmeda que se vuelven una oportunidad para la producción del pejerrey, hasta la región NOA/NEA con la producción de peces de aguas cálidas. Tenemos también una extensa plataforma marina en el Atlántico para la producción de algas, energía, mejillones, ostras, camarones, entre otros. El desafío es sinergizar la actividad agrícola convirtiendo granos de soja/maíz y sus subproductos en proteína animal (con creciente demanda global) de la manera más rápida y eficiente. Tanto la con-

68

versión de alimento a carne como la reproducción de los peces es muchísimo mayor a la de vacas, cerdos y pollos. Un caso de éxito innovador es el proyecto sustentable que Puerto Las Palmas Group viene desarrollando hace 5 años en la provincia de Chaco. Sus integrantes descubrieron la relación ganar-ganar que existe en la rotación arroz-pacú (especie de pez nativo argentino). Lo que hicieron fue acondicionar la infraestructura existente en la arrocera y las parcelas se convirtieron en grandes piletones de producción de 3000 kg/ha de carne de pescado. Estos peces son omnívoros, se alimentan de la principal plaga del arroz que es el caracol, aprovechan restos de la cosecha, comen malezas, insectos y semillas presentes en los lotes. El barro saturado que generan se utiliza como fertilizante natural, lo que permite ahorrar en nutrientes químicos, herbicidas e insecticidas, y disminuyen fuertemente los costos de producción del cultivo del arroz. Actualmente cuentan con 860 has en producción y crecen año tras año. Para lograrlo fue necesario desarrollar “toda la cadena”: laboratorio de reproducción, fábrica de alimento balanceado, planta de faena y procesamiento, comercialización y distribución por parte de la empresa. Otro ejemplo sinérgico es la acuaponia: la combinación de acuicultura con cultivos hidropónicos. En el mismo sistema, se produce carne de pescado y verduras frescas,

y ambos se benefician al mismo tiempo: los peces brindan los nutrientes que necesitan las plantas para crecer; mientras que estas limpian y devuelven el agua en condiciones para la vida de los peces. El sistema es cerrado con recirculación y se aprovecha al máximo el recurso agua sin generar desperdicios. La tilapia, también conocida como “mojarra africana”, tiene un potencial increíble en estos sistemas. Se trata de una especie omnívora que tolera mayor concentración de nutrientes en el medio donde vive y permite mayor producción en menor superficie. Se adapta a distintos climas aunque produce mejor en aguas cálidas. De hecho existen registros de más de 10.000 kg/ha. Ejemplos como estos deben inspirarnos y motivarnos para aplicarlos y adaptarlos en distintas regiones productivas del país. Algunos números: actualmente se cultivan 75 millones de toneladas/año, mientras que se pescan 100 millones de toneladas/año. Se estima que en poco tiempo se igualará e incluso superará la producción a la captura. Más de 1000 millones de personas dependen del pescado como fuente de proteína animal en este mundo en crecimiento. Debemos capitalizar el valor nutricional de la carne de pescados y mariscos, ricos en omega 3 y 6, vitaminas y minerales, mejorando la dieta de los argentinos y del resto de los consumidores. La acuicultura es una góndola pendiente en el supermercado argentino. Necesitamos desarrollar conocimiento, investigación, marco legal, innovar en negocios que generarán mayor empleo, valor agregado en origen y nuevos mercados.


Las redes que fortalecen nuestra Red de trabajo Te esperamos en Facebook, Twitter, Instagram y Youtube para seguir intercambiando experiencias, datos, información técnica y curiosidades.

¡Sumate!

aapresid.org.ar

69


Prospectiva

¡Para agendar!:

Calendario de eventos

16 de Noviembre (viernes). Jornada Regionales Saenz Peña Saenz Peña, Buenos Aires.

Jornada Regionales Bolivar Bolivar, Buenos Aires.

Cultivos de Servicio - Gira 2018 Estrategias en vivo

Capacitarnos en cultivos de servicio es fundamental. Por eso Aapresid emprende una gira para acercarte toda la información que necesitas. Enterate de los múltiples beneficios que arroja esta práctica y aprendé a proteger mejor el suelo. Más información en: www.aapresid.org.ar/regionales/

70

22 de Noviembre (jueves). Mar del Plata, Est. El Silencio. Jornada Regionales Mar del Plata Más información en: www.aapresid.org.ar/regionales/


71


Prospectiva

72


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Acuicultura, la góndola pendiente en el supermercado argentino

4min
page 68

Tanque casi lleno: avances del etanol como combustible en países latinoamericanos

5min
pages 66-67

Las Certificaciones en el contexto de la Bioeconomía

8min
pages 64-65

Rotación: indicador % de cobertura

4min
pages 62-63

La mejor tecnología en maquinaria fue la “vedette” de Sustentología

10min
pages 58-61

La mejor tecnología en maquinaria fue la “vedette” de Sustentología

10min
pages 58-61

La mejor tecnología en maquinaria fue la “vedette” de Sustentología

10min
pages 58-61

La Chacra de Valor Agregado INTA-Aapresid salió al ruedo

3min
pages 56-57

Tres nuevos casos de crucíferas resistentes

3min
pages 54-55

Buscando estrategias de manejo de raigrás resistente

6min
pages 50-53

Campaña 17/18: Intercambios para producir maíz y soja

14min
pages 46-49

Un 2x1 en ensayos sojeros

8min
pages 42-45

Un simposio para conocer lo último en Agtech y agricultura de precisión

16min
pages 32-41

¿Qué hay de nuevo en tecnologías para pulverización?

14min
pages 28-31

Aapresid joven: la previa para presentar una iniciativa anual

7min
pages 24-27

Un libro sobre compactaciones naturales y antrópicas de la AACS

3min
pages 22-23

El NAN, un aliado para monitorear la salud de los suelos en el sudeste bonaerense

7min
pages 18-21

Maíz 2017/18: Evaluación de tecnologías para una mejor elección

8min
pages 14-17

Un mapa del agua para racionalizar su uso en territorio bonaerense

6min
pages 12-13

Gobernanza de Agua

7min
pages 8-11

La BIOeconomía como motor del desarrollo

7min
pages 6-7
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.