30 ECONOMÍA Domingo 20 de septiembre de 2020
Empresarios
pr ec pr
CAINCO. Asegura que el impacto de la crisis sanitaria y operaciones de las empresas no terminará en un corto pla
OPINIÓN
“La participación de Santa Cruz es del 30%”
C Fernando Hurtado PRESIDENTE DE LA CAINCO
onsiderando la actividad del departamento, la industria manufacturera representó el 17% en 2019. El comercio participó con el 8% de la actividad departamental y los servicios -que consideran las actividades de construcción, transporte, comunicaciones, servicios financieros y a empresas, así como el turismo, entre otrosel 53%. Asimismo, con base a datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE) a 2019, la participación de la industria manufacturera nacional a la actividad global fue del 12%. Santa Cruz contribuyó a este impulso con un poco menos de la mitad (40%). La actividad del comercio significó el 8% de la actividad total, esfuerzo al cual nuestro departamento contribuyó con un tercio. Con relación al resto de actividades clasificadas como servicios como la construcción, transporte, comunicaciones, servicios financieros y a empresas, así como el turismo, entre otros -que representan aproximadamente el 60% de la actividad global- las cifras del INE muestran que le departamento participó de igual manera con un tercio del empuje. Con todo, la participación del departamento de Santa Cruz en la actividad global es del 30%.
Miguel Ángel García P.
L
a gran mayoría del tejido empresarial en la región, pero también en todo el país, está muy golpeada por el entorno de desaceleración que caracterizó el cierre de 2019 y los inicios de 2020, sumado a ello la falta de ingresos en el período de restricciones por la emergencia sanitaria, de acuerdo al balance que hizo Fernando Hurtado, presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), acerca de la economía cruceña. “El impacto de la crisis sanitaria y económica sobre las operaciones de las empresas no terminará en dos meses y asumiendo que la economía debe restablecer su actividad de manera gradual y controlada, la contracción podría extenderse hasta los próximos 12 a 18 meses”, manifestó. El ejecutivo mencionó que estimaciones efectuadas con base a encuestas a sus asociados, en los sectores de industria, comercio, servicios y turismo, evidencian una caída en las ventas que fluctúa entre un 20% y hasta un 100% en
CIFRAS
100
Millones de dólares aproximadamente es lo que se perdió por los bloqueos registrados en las primeras semanas de agosto pasado.
0,6%
Fue el crecimiento registrado entre enero y marzo de este 2020, de acuerdo a lo indicado desde la Cainco.
el segundo trimestre de esta gestión. Con base a esa misma fuente de datos, Hurtado dijo que las previsiones de sus asociados revelan una recuperación gradual de las ventas, la cual llega incluso hasta mediados del siguiente año. “Extrapolando estas expectativas de recuperación prevemos que la contracción de la actividad en
esta gestión no será menor al 5%”, precisó. El presidente de la Cainco detalló que “el tercer y cuarto trimestre de 2019 el crecimiento de la actividad económica fue 2,23% y 1,06%, respectivamente; mientras que entre enero y marzo de 2020 el crecimiento registrado fue 0,6%”. Además, citó que el Índice Global de Actividad Económica
(I v se m 3 c si re re d p ll